 *La izquierda sin fuerza, ni presencia para reclamar inconstitucionalidad
*Ahora viene la reforma a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace público el decreto que reforma diversos artículos, leyes y disposiciones del Poder Judicial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido el Senador por Veracruz, Manuel Huerta, destacó que ya nada de lo que intente la oposición podrá evitar que entre en función la Reforma pues además de que se agotan sus recursos, no tienen la presencia suficiente en la Cámara Alta para promover algún acto de inconstitucionalidad.
"No hay plazo que no se venza ni historia que no se cumpla; ya hoy se publicará el decreto de la Reforma al Poder Judicial y lo más importante es que por más que brinquen, pataleen los de la derecha, los conservadores, no tienen la fuerza suficiente de las dos terceras partes del Senado para plantear un acto de inconstitucionalidad, ya no tienen ni una tercera parte para eso", subrayó.
Manuel Huerta anunció que el siguiente paso será la atención a dos iniciativas de reforma más que contempla el Plan C, la primera de ellas que atiende la necesidad de reconocer derechos y beneficios a los Pueblos Indígenas, a los Pueblos Originarios y a los Pueblos Afromexicanos.
"Para mí tiene una alta prioridad la Reforma Constitucional a nuestros Pueblos Indígenas y a la población Afromexicana que va a darles derechos colectivos plenos para ponerlos por encima de cualquier autoridad, que ellos puedan decidir aspectos de su vida, incluyendo el manejo de los presupuestos, esto es muy importante para las comunidades", apuntó.
Considero histórico que en esta fecha, el 15 de Septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador haga efectiva la reforma al Poder Judicial que traerá justicia a los mexicanos y resolverá los excesos y abusos de solo un grupo de privilegiados.
"La importancia de esta reforma en una fecha como hoy, el 15 de Septiembre, debe de verse como un ejemplo a nivel mundial de cómo nuestro pueblo, empoderado, está marcando un hito en la historia, en ningún lugar del mundo se ha hecho lo que vamos a hacer los mexicanos", opinó.
Viene también la atención al tema de la Guardia Nacional que pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde dijo, seguramente volverán a levantarse los conservadores y los de la derecha que se oponen a ello.
"Seguramente volverán a levantarse los conservadores, entre ellos Claudio X González, van a volver a brincar los de las televisores, la oposición y hasta uno que otro extranjero que se quiere meter porque están muy dolidos de lo que el pueblo está logrando y obviamente mi trabajo será con hacer viable y hacer racional lo que ya votamos en el Poder Judicial", sentenció.
El Senador Huerta adelantó que ya se trabaja en la elección del próximo año, en la conformación de los Comités, la atención del proceso y como parte de la Comisión de Estudios Legislativos y Justicia se van a atender diversos temas de la vida nacional, lo demás, dijo, "son anécdotas y parte de la historia", expuso finalmente. 
https://lanigua.com.mx/por-mas-que-brinquen-los-conservadores-hoy-se-publica-la-reforma-del-poder-judicial-manuel-huerta/
*La izquierda sin fuerza, ni presencia para reclamar inconstitucionalidad
*Ahora viene la reforma a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace público el decreto que reforma diversos artículos, leyes y disposiciones del Poder Judicial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido el Senador por Veracruz, Manuel Huerta, destacó que ya nada de lo que intente la oposición podrá evitar que entre en función la Reforma pues además de que se agotan sus recursos, no tienen la presencia suficiente en la Cámara Alta para promover algún acto de inconstitucionalidad.
"No hay plazo que no se venza ni historia que no se cumpla; ya hoy se publicará el decreto de la Reforma al Poder Judicial y lo más importante es que por más que brinquen, pataleen los de la derecha, los conservadores, no tienen la fuerza suficiente de las dos terceras partes del Senado para plantear un acto de inconstitucionalidad, ya no tienen ni una tercera parte para eso", subrayó.
Manuel Huerta anunció que el siguiente paso será la atención a dos iniciativas de reforma más que contempla el Plan C, la primera de ellas que atiende la necesidad de reconocer derechos y beneficios a los Pueblos Indígenas, a los Pueblos Originarios y a los Pueblos Afromexicanos.
"Para mí tiene una alta prioridad la Reforma Constitucional a nuestros Pueblos Indígenas y a la población Afromexicana que va a darles derechos colectivos plenos para ponerlos por encima de cualquier autoridad, que ellos puedan decidir aspectos de su vida, incluyendo el manejo de los presupuestos, esto es muy importante para las comunidades", apuntó.
Considero histórico que en esta fecha, el 15 de Septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador haga efectiva la reforma al Poder Judicial que traerá justicia a los mexicanos y resolverá los excesos y abusos de solo un grupo de privilegiados.
"La importancia de esta reforma en una fecha como hoy, el 15 de Septiembre, debe de verse como un ejemplo a nivel mundial de cómo nuestro pueblo, empoderado, está marcando un hito en la historia, en ningún lugar del mundo se ha hecho lo que vamos a hacer los mexicanos", opinó.
Viene también la atención al tema de la Guardia Nacional que pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde dijo, seguramente volverán a levantarse los conservadores y los de la derecha que se oponen a ello.
"Seguramente volverán a levantarse los conservadores, entre ellos Claudio X González, van a volver a brincar los de las televisores, la oposición y hasta uno que otro extranjero que se quiere meter porque están muy dolidos de lo que el pueblo está logrando y obviamente mi trabajo será con hacer viable y hacer racional lo que ya votamos en el Poder Judicial", sentenció.
El Senador Huerta adelantó que ya se trabaja en la elección del próximo año, en la conformación de los Comités, la atención del proceso y como parte de la Comisión de Estudios Legislativos y Justicia se van a atender diversos temas de la vida nacional, lo demás, dijo, "son anécdotas y parte de la historia", expuso finalmente. 
https://lanigua.com.mx/por-mas-que-brinquen-los-conservadores-hoy-se-publica-la-reforma-del-poder-judicial-manuel-huerta/
lunes, 16 de septiembre de 2024
Por más que brinquen los conservadores, hoy se publica la reforma del Poder Judicial: Manuel Huerta
 *La izquierda sin fuerza, ni presencia para reclamar inconstitucionalidad
*Ahora viene la reforma a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace público el decreto que reforma diversos artículos, leyes y disposiciones del Poder Judicial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido el Senador por Veracruz, Manuel Huerta, destacó que ya nada de lo que intente la oposición podrá evitar que entre en función la Reforma pues además de que se agotan sus recursos, no tienen la presencia suficiente en la Cámara Alta para promover algún acto de inconstitucionalidad.
"No hay plazo que no se venza ni historia que no se cumpla; ya hoy se publicará el decreto de la Reforma al Poder Judicial y lo más importante es que por más que brinquen, pataleen los de la derecha, los conservadores, no tienen la fuerza suficiente de las dos terceras partes del Senado para plantear un acto de inconstitucionalidad, ya no tienen ni una tercera parte para eso", subrayó.
Manuel Huerta anunció que el siguiente paso será la atención a dos iniciativas de reforma más que contempla el Plan C, la primera de ellas que atiende la necesidad de reconocer derechos y beneficios a los Pueblos Indígenas, a los Pueblos Originarios y a los Pueblos Afromexicanos.
"Para mí tiene una alta prioridad la Reforma Constitucional a nuestros Pueblos Indígenas y a la población Afromexicana que va a darles derechos colectivos plenos para ponerlos por encima de cualquier autoridad, que ellos puedan decidir aspectos de su vida, incluyendo el manejo de los presupuestos, esto es muy importante para las comunidades", apuntó.
Considero histórico que en esta fecha, el 15 de Septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador haga efectiva la reforma al Poder Judicial que traerá justicia a los mexicanos y resolverá los excesos y abusos de solo un grupo de privilegiados.
"La importancia de esta reforma en una fecha como hoy, el 15 de Septiembre, debe de verse como un ejemplo a nivel mundial de cómo nuestro pueblo, empoderado, está marcando un hito en la historia, en ningún lugar del mundo se ha hecho lo que vamos a hacer los mexicanos", opinó.
Viene también la atención al tema de la Guardia Nacional que pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde dijo, seguramente volverán a levantarse los conservadores y los de la derecha que se oponen a ello.
"Seguramente volverán a levantarse los conservadores, entre ellos Claudio X González, van a volver a brincar los de las televisores, la oposición y hasta uno que otro extranjero que se quiere meter porque están muy dolidos de lo que el pueblo está logrando y obviamente mi trabajo será con hacer viable y hacer racional lo que ya votamos en el Poder Judicial", sentenció.
El Senador Huerta adelantó que ya se trabaja en la elección del próximo año, en la conformación de los Comités, la atención del proceso y como parte de la Comisión de Estudios Legislativos y Justicia se van a atender diversos temas de la vida nacional, lo demás, dijo, "son anécdotas y parte de la historia", expuso finalmente. 
https://lanigua.com.mx/por-mas-que-brinquen-los-conservadores-hoy-se-publica-la-reforma-del-poder-judicial-manuel-huerta/
*La izquierda sin fuerza, ni presencia para reclamar inconstitucionalidad
*Ahora viene la reforma a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace público el decreto que reforma diversos artículos, leyes y disposiciones del Poder Judicial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido el Senador por Veracruz, Manuel Huerta, destacó que ya nada de lo que intente la oposición podrá evitar que entre en función la Reforma pues además de que se agotan sus recursos, no tienen la presencia suficiente en la Cámara Alta para promover algún acto de inconstitucionalidad.
"No hay plazo que no se venza ni historia que no se cumpla; ya hoy se publicará el decreto de la Reforma al Poder Judicial y lo más importante es que por más que brinquen, pataleen los de la derecha, los conservadores, no tienen la fuerza suficiente de las dos terceras partes del Senado para plantear un acto de inconstitucionalidad, ya no tienen ni una tercera parte para eso", subrayó.
Manuel Huerta anunció que el siguiente paso será la atención a dos iniciativas de reforma más que contempla el Plan C, la primera de ellas que atiende la necesidad de reconocer derechos y beneficios a los Pueblos Indígenas, a los Pueblos Originarios y a los Pueblos Afromexicanos.
"Para mí tiene una alta prioridad la Reforma Constitucional a nuestros Pueblos Indígenas y a la población Afromexicana que va a darles derechos colectivos plenos para ponerlos por encima de cualquier autoridad, que ellos puedan decidir aspectos de su vida, incluyendo el manejo de los presupuestos, esto es muy importante para las comunidades", apuntó.
Considero histórico que en esta fecha, el 15 de Septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador haga efectiva la reforma al Poder Judicial que traerá justicia a los mexicanos y resolverá los excesos y abusos de solo un grupo de privilegiados.
"La importancia de esta reforma en una fecha como hoy, el 15 de Septiembre, debe de verse como un ejemplo a nivel mundial de cómo nuestro pueblo, empoderado, está marcando un hito en la historia, en ningún lugar del mundo se ha hecho lo que vamos a hacer los mexicanos", opinó.
Viene también la atención al tema de la Guardia Nacional que pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde dijo, seguramente volverán a levantarse los conservadores y los de la derecha que se oponen a ello.
"Seguramente volverán a levantarse los conservadores, entre ellos Claudio X González, van a volver a brincar los de las televisores, la oposición y hasta uno que otro extranjero que se quiere meter porque están muy dolidos de lo que el pueblo está logrando y obviamente mi trabajo será con hacer viable y hacer racional lo que ya votamos en el Poder Judicial", sentenció.
El Senador Huerta adelantó que ya se trabaja en la elección del próximo año, en la conformación de los Comités, la atención del proceso y como parte de la Comisión de Estudios Legislativos y Justicia se van a atender diversos temas de la vida nacional, lo demás, dijo, "son anécdotas y parte de la historia", expuso finalmente. 
https://lanigua.com.mx/por-mas-que-brinquen-los-conservadores-hoy-se-publica-la-reforma-del-poder-judicial-manuel-huerta/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
