 Xalapa, Ver .- Por acoso laboral, violencia y discriminación por razón de género, Zyzly Arellano Aguirre, exintegrante del Coro de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH).*
Arellano Aguirre, quien es académica en Música y cuenta con una Maestría en Dirección Coral, manifestó que su problema comenzó en 2023, cuando estaba embarazada y solicitó el cambio de su plaza de temporal a definitiva. Sin embargo, afirma que nunca recibió una resolución formal y, en su lugar, fue notificada por correo electrónico de su baja, argumentando que su plaza se usaría para un puesto de base. Ante esta situación, pidió la intervención de la Unidad de Género de la UV, la Defensoría de Derechos Universitarios, y presentó actas ante el Consejo Técnico, aunque una de ellas "desapareció" misteriosamente.
Según Arellano Aguirre, los directivos del Coro le aseguraron inicialmente que no sería despedida, pero finalmente resolvieron lo contrario, a pesar de un dictamen que establecía que debía ser recontratada. Durante su embarazo, fue readmitida temporalmente tras la intervención del Consejo Técnico. Sin embargo, después del nacimiento de su bebé, continuaron las dificultades, con solicitudes de entrega de cartas que fueron rechazadas. La Unidad de Género argumentó que no podía intervenir en temas de contratación, mientras que la Defensoría de Derechos Universitarios ofreció un curso de Derechos Humanos que, según Arellano, no cambió su situación.
Arellano señaló que su caso no es único en la UV y que el acoso laboral y la discriminación son problemas extendidos en la institución, afectando no solo al Coro sino a otras áreas académicas y artísticas. Describió un ambiente hostil en el que un pequeño grupo de personas, a quienes acusa de faltar a la ética, afecta a sus compañeros. A pesar de haber trabajado cuatro años en el Coro, Arellano fue despedida en 2023, alegando que fue víctima de hostilidad, agresiones verbales, acoso laboral, discriminación y violencia de género por parte de sus compañeras del coro.
Finalmente, la académica hizo un llamado al Rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para que se atienda su caso, destacando que no es el primer incidente de violencia en el Coro Universitario y pidiendo la implementación de un reglamento que prohíba la discriminación en la institución. 
https://lanigua.com.mx/ex-integrante-del-coro-de-la-uv-denuncia-de-acoso-laboral-y-discriminacion-en-el-coro-de-la-universidad-veracruzana/?feed_id=147862&_unique_id=66b513dad834d
Xalapa, Ver .- Por acoso laboral, violencia y discriminación por razón de género, Zyzly Arellano Aguirre, exintegrante del Coro de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH).*
Arellano Aguirre, quien es académica en Música y cuenta con una Maestría en Dirección Coral, manifestó que su problema comenzó en 2023, cuando estaba embarazada y solicitó el cambio de su plaza de temporal a definitiva. Sin embargo, afirma que nunca recibió una resolución formal y, en su lugar, fue notificada por correo electrónico de su baja, argumentando que su plaza se usaría para un puesto de base. Ante esta situación, pidió la intervención de la Unidad de Género de la UV, la Defensoría de Derechos Universitarios, y presentó actas ante el Consejo Técnico, aunque una de ellas "desapareció" misteriosamente.
Según Arellano Aguirre, los directivos del Coro le aseguraron inicialmente que no sería despedida, pero finalmente resolvieron lo contrario, a pesar de un dictamen que establecía que debía ser recontratada. Durante su embarazo, fue readmitida temporalmente tras la intervención del Consejo Técnico. Sin embargo, después del nacimiento de su bebé, continuaron las dificultades, con solicitudes de entrega de cartas que fueron rechazadas. La Unidad de Género argumentó que no podía intervenir en temas de contratación, mientras que la Defensoría de Derechos Universitarios ofreció un curso de Derechos Humanos que, según Arellano, no cambió su situación.
Arellano señaló que su caso no es único en la UV y que el acoso laboral y la discriminación son problemas extendidos en la institución, afectando no solo al Coro sino a otras áreas académicas y artísticas. Describió un ambiente hostil en el que un pequeño grupo de personas, a quienes acusa de faltar a la ética, afecta a sus compañeros. A pesar de haber trabajado cuatro años en el Coro, Arellano fue despedida en 2023, alegando que fue víctima de hostilidad, agresiones verbales, acoso laboral, discriminación y violencia de género por parte de sus compañeras del coro.
Finalmente, la académica hizo un llamado al Rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para que se atienda su caso, destacando que no es el primer incidente de violencia en el Coro Universitario y pidiendo la implementación de un reglamento que prohíba la discriminación en la institución. 
https://lanigua.com.mx/ex-integrante-del-coro-de-la-uv-denuncia-de-acoso-laboral-y-discriminacion-en-el-coro-de-la-universidad-veracruzana/?feed_id=147862&_unique_id=66b513dad834d
jueves, 8 de agosto de 2024
Ex integrante del Coro de la UV, Denuncia de acoso laboral y discriminación en el Coro de la Universidad Veracruzana
 Xalapa, Ver .- Por acoso laboral, violencia y discriminación por razón de género, Zyzly Arellano Aguirre, exintegrante del Coro de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH).*
Arellano Aguirre, quien es académica en Música y cuenta con una Maestría en Dirección Coral, manifestó que su problema comenzó en 2023, cuando estaba embarazada y solicitó el cambio de su plaza de temporal a definitiva. Sin embargo, afirma que nunca recibió una resolución formal y, en su lugar, fue notificada por correo electrónico de su baja, argumentando que su plaza se usaría para un puesto de base. Ante esta situación, pidió la intervención de la Unidad de Género de la UV, la Defensoría de Derechos Universitarios, y presentó actas ante el Consejo Técnico, aunque una de ellas "desapareció" misteriosamente.
Según Arellano Aguirre, los directivos del Coro le aseguraron inicialmente que no sería despedida, pero finalmente resolvieron lo contrario, a pesar de un dictamen que establecía que debía ser recontratada. Durante su embarazo, fue readmitida temporalmente tras la intervención del Consejo Técnico. Sin embargo, después del nacimiento de su bebé, continuaron las dificultades, con solicitudes de entrega de cartas que fueron rechazadas. La Unidad de Género argumentó que no podía intervenir en temas de contratación, mientras que la Defensoría de Derechos Universitarios ofreció un curso de Derechos Humanos que, según Arellano, no cambió su situación.
Arellano señaló que su caso no es único en la UV y que el acoso laboral y la discriminación son problemas extendidos en la institución, afectando no solo al Coro sino a otras áreas académicas y artísticas. Describió un ambiente hostil en el que un pequeño grupo de personas, a quienes acusa de faltar a la ética, afecta a sus compañeros. A pesar de haber trabajado cuatro años en el Coro, Arellano fue despedida en 2023, alegando que fue víctima de hostilidad, agresiones verbales, acoso laboral, discriminación y violencia de género por parte de sus compañeras del coro.
Finalmente, la académica hizo un llamado al Rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para que se atienda su caso, destacando que no es el primer incidente de violencia en el Coro Universitario y pidiendo la implementación de un reglamento que prohíba la discriminación en la institución. 
https://lanigua.com.mx/ex-integrante-del-coro-de-la-uv-denuncia-de-acoso-laboral-y-discriminacion-en-el-coro-de-la-universidad-veracruzana/?feed_id=147862&_unique_id=66b513dad834d
Xalapa, Ver .- Por acoso laboral, violencia y discriminación por razón de género, Zyzly Arellano Aguirre, exintegrante del Coro de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH).*
Arellano Aguirre, quien es académica en Música y cuenta con una Maestría en Dirección Coral, manifestó que su problema comenzó en 2023, cuando estaba embarazada y solicitó el cambio de su plaza de temporal a definitiva. Sin embargo, afirma que nunca recibió una resolución formal y, en su lugar, fue notificada por correo electrónico de su baja, argumentando que su plaza se usaría para un puesto de base. Ante esta situación, pidió la intervención de la Unidad de Género de la UV, la Defensoría de Derechos Universitarios, y presentó actas ante el Consejo Técnico, aunque una de ellas "desapareció" misteriosamente.
Según Arellano Aguirre, los directivos del Coro le aseguraron inicialmente que no sería despedida, pero finalmente resolvieron lo contrario, a pesar de un dictamen que establecía que debía ser recontratada. Durante su embarazo, fue readmitida temporalmente tras la intervención del Consejo Técnico. Sin embargo, después del nacimiento de su bebé, continuaron las dificultades, con solicitudes de entrega de cartas que fueron rechazadas. La Unidad de Género argumentó que no podía intervenir en temas de contratación, mientras que la Defensoría de Derechos Universitarios ofreció un curso de Derechos Humanos que, según Arellano, no cambió su situación.
Arellano señaló que su caso no es único en la UV y que el acoso laboral y la discriminación son problemas extendidos en la institución, afectando no solo al Coro sino a otras áreas académicas y artísticas. Describió un ambiente hostil en el que un pequeño grupo de personas, a quienes acusa de faltar a la ética, afecta a sus compañeros. A pesar de haber trabajado cuatro años en el Coro, Arellano fue despedida en 2023, alegando que fue víctima de hostilidad, agresiones verbales, acoso laboral, discriminación y violencia de género por parte de sus compañeras del coro.
Finalmente, la académica hizo un llamado al Rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para que se atienda su caso, destacando que no es el primer incidente de violencia en el Coro Universitario y pidiendo la implementación de un reglamento que prohíba la discriminación en la institución. 
https://lanigua.com.mx/ex-integrante-del-coro-de-la-uv-denuncia-de-acoso-laboral-y-discriminacion-en-el-coro-de-la-universidad-veracruzana/?feed_id=147862&_unique_id=66b513dad834d
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
