 Xalapa, Ver, 30 de agosto de 2024.– María Elena Gutiérrez, del Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, destacó hoy la importancia del "Día Internacional del Detenido y Desaparecido". En una emotiva declaración, Gutiérrez subrayó que las desapariciones forzadas siguen siendo un problema grave en México y especialmente en el estado de Veracruz.
La activista criticó al gobierno por la falta de avances en las investigaciones. Según Gutiérrez, las carpetas de investigación están deficientemente integradas, carecen de elementos esenciales para una investigación seria y no proporcionan contexto ni identifican a los grupos delincuenciales responsables. Además, la ausencia de declaraciones de testigos contribuye a un caos creciente, haciendo cada vez más difícil la localización de los desaparecidos.
“Tenemos familiares que llevan más de diez años desaparecidos, pero seguimos buscando. Algunas madres aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, a pesar de que la edad y problemas de salud les dificultan la búsqueda”, comentó Gutiérrez.
[gallery type="rectangular" ids="318599,318600,318601,318602,318603"]
En otro aspecto relevante, Gutiérrez informó sobre la donación de un terreno por parte del futuro secretario de gobierno. El terreno servirá para la construcción del SEMEFO, un centro de identificación y un área destinada a la inhumación de restos humanos. Con esta medida, se ha descartado la opción del panteón Palo Verde, aunque Gutiérrez señaló que la Fiscalía General del Estado aún tiene la capacidad de intervenir.
El Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas recibió hoy el respaldo de decenas de ciclistas que participaron en una rodada. El evento comenzó en la Avenida Arco Sur, frente a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y culminó en la Plaza Lerdo, como parte de un llamado a la justicia y visibilidad del problema de las desapariciones forzadas.
Esta marcha y las declaraciones de Gutiérrez resaltan la urgente necesidad de acciones efectivas y responsables para resolver los casos de desapariciones y brindar justicia a las víctimas y sus familias. 
https://lanigua.com.mx/conmemoran-el-dia-internacional-del-detenido-y-desaparecido-con-marcha-en-veracruz-veracruz-30-de-agosto-de-2024-maria-elena-gutierrez-del-colectivo-buscando-nuestros-desaparecidos/?feed_id=150013&_unique_id=66d22109545a1
Xalapa, Ver, 30 de agosto de 2024.– María Elena Gutiérrez, del Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, destacó hoy la importancia del "Día Internacional del Detenido y Desaparecido". En una emotiva declaración, Gutiérrez subrayó que las desapariciones forzadas siguen siendo un problema grave en México y especialmente en el estado de Veracruz.
La activista criticó al gobierno por la falta de avances en las investigaciones. Según Gutiérrez, las carpetas de investigación están deficientemente integradas, carecen de elementos esenciales para una investigación seria y no proporcionan contexto ni identifican a los grupos delincuenciales responsables. Además, la ausencia de declaraciones de testigos contribuye a un caos creciente, haciendo cada vez más difícil la localización de los desaparecidos.
“Tenemos familiares que llevan más de diez años desaparecidos, pero seguimos buscando. Algunas madres aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, a pesar de que la edad y problemas de salud les dificultan la búsqueda”, comentó Gutiérrez.
[gallery type="rectangular" ids="318599,318600,318601,318602,318603"]
En otro aspecto relevante, Gutiérrez informó sobre la donación de un terreno por parte del futuro secretario de gobierno. El terreno servirá para la construcción del SEMEFO, un centro de identificación y un área destinada a la inhumación de restos humanos. Con esta medida, se ha descartado la opción del panteón Palo Verde, aunque Gutiérrez señaló que la Fiscalía General del Estado aún tiene la capacidad de intervenir.
El Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas recibió hoy el respaldo de decenas de ciclistas que participaron en una rodada. El evento comenzó en la Avenida Arco Sur, frente a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y culminó en la Plaza Lerdo, como parte de un llamado a la justicia y visibilidad del problema de las desapariciones forzadas.
Esta marcha y las declaraciones de Gutiérrez resaltan la urgente necesidad de acciones efectivas y responsables para resolver los casos de desapariciones y brindar justicia a las víctimas y sus familias. 
https://lanigua.com.mx/conmemoran-el-dia-internacional-del-detenido-y-desaparecido-con-marcha-en-veracruz-veracruz-30-de-agosto-de-2024-maria-elena-gutierrez-del-colectivo-buscando-nuestros-desaparecidos/?feed_id=150013&_unique_id=66d22109545a1
viernes, 30 de agosto de 2024
**Conmemoran el Día Internacional del Detenido y Desaparecido con Marcha en Veracruz** *Veracruz, 30 de agosto de 2024* – María Elena Gutiérrez, del Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, destacó hoy la importancia del "Día Internacional del Detenido y Desaparecido". En una emotiva declaración, Gutiérrez subrayó que las desapariciones forzadas siguen siendo un problema grave en México y especialmente en el estado de Veracruz. La activista criticó al gobierno por la falta de avances en las investigaciones. Según Gutiérrez, las carpetas de investigación están deficientemente integradas, carecen de elementos esenciales para una investigación seria y no proporcionan contexto ni identifican a los grupos delincuenciales responsables. Además, la ausencia de declaraciones de testigos contribuye a un caos creciente, haciendo cada vez más difícil la localización de los desaparecidos. “Tenemos familiares que llevan más de diez años desaparecidos, pero seguimos buscando. Algunas madres aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, a pesar de que la edad y problemas de salud les dificultan la búsqueda”, comentó Gutiérrez. En otro aspecto relevante, Gutiérrez informó sobre la donación de un terreno por parte del futuro secretario de gobierno. El terreno servirá para la construcción del SEMEFO, un centro de identificación y un área destinada a la inhumación de restos humanos. Con esta medida, se ha descartado la opción del panteón Palo Verde, aunque Gutiérrez señaló que la Fiscalía General del Estado aún tiene la capacidad de intervenir. El Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas recibió hoy el respaldo de decenas de ciclistas que participaron en una rodada. El evento comenzó en la Avenida Arco Sur, frente a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y culminó en la Plaza Lerdo, como parte de un llamado a la justicia y visibilidad del problema de las desapariciones forzadas. Esta marcha y las declaraciones de Gutiérrez resaltan la urgente necesidad de acciones efectivas y responsables para resolver los casos de desapariciones y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
 Xalapa, Ver, 30 de agosto de 2024.– María Elena Gutiérrez, del Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, destacó hoy la importancia del "Día Internacional del Detenido y Desaparecido". En una emotiva declaración, Gutiérrez subrayó que las desapariciones forzadas siguen siendo un problema grave en México y especialmente en el estado de Veracruz.
La activista criticó al gobierno por la falta de avances en las investigaciones. Según Gutiérrez, las carpetas de investigación están deficientemente integradas, carecen de elementos esenciales para una investigación seria y no proporcionan contexto ni identifican a los grupos delincuenciales responsables. Además, la ausencia de declaraciones de testigos contribuye a un caos creciente, haciendo cada vez más difícil la localización de los desaparecidos.
“Tenemos familiares que llevan más de diez años desaparecidos, pero seguimos buscando. Algunas madres aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, a pesar de que la edad y problemas de salud les dificultan la búsqueda”, comentó Gutiérrez.
[gallery type="rectangular" ids="318599,318600,318601,318602,318603"]
En otro aspecto relevante, Gutiérrez informó sobre la donación de un terreno por parte del futuro secretario de gobierno. El terreno servirá para la construcción del SEMEFO, un centro de identificación y un área destinada a la inhumación de restos humanos. Con esta medida, se ha descartado la opción del panteón Palo Verde, aunque Gutiérrez señaló que la Fiscalía General del Estado aún tiene la capacidad de intervenir.
El Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas recibió hoy el respaldo de decenas de ciclistas que participaron en una rodada. El evento comenzó en la Avenida Arco Sur, frente a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y culminó en la Plaza Lerdo, como parte de un llamado a la justicia y visibilidad del problema de las desapariciones forzadas.
Esta marcha y las declaraciones de Gutiérrez resaltan la urgente necesidad de acciones efectivas y responsables para resolver los casos de desapariciones y brindar justicia a las víctimas y sus familias. 
https://lanigua.com.mx/conmemoran-el-dia-internacional-del-detenido-y-desaparecido-con-marcha-en-veracruz-veracruz-30-de-agosto-de-2024-maria-elena-gutierrez-del-colectivo-buscando-nuestros-desaparecidos/?feed_id=150013&_unique_id=66d22109545a1
Xalapa, Ver, 30 de agosto de 2024.– María Elena Gutiérrez, del Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, destacó hoy la importancia del "Día Internacional del Detenido y Desaparecido". En una emotiva declaración, Gutiérrez subrayó que las desapariciones forzadas siguen siendo un problema grave en México y especialmente en el estado de Veracruz.
La activista criticó al gobierno por la falta de avances en las investigaciones. Según Gutiérrez, las carpetas de investigación están deficientemente integradas, carecen de elementos esenciales para una investigación seria y no proporcionan contexto ni identifican a los grupos delincuenciales responsables. Además, la ausencia de declaraciones de testigos contribuye a un caos creciente, haciendo cada vez más difícil la localización de los desaparecidos.
“Tenemos familiares que llevan más de diez años desaparecidos, pero seguimos buscando. Algunas madres aún mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, a pesar de que la edad y problemas de salud les dificultan la búsqueda”, comentó Gutiérrez.
[gallery type="rectangular" ids="318599,318600,318601,318602,318603"]
En otro aspecto relevante, Gutiérrez informó sobre la donación de un terreno por parte del futuro secretario de gobierno. El terreno servirá para la construcción del SEMEFO, un centro de identificación y un área destinada a la inhumación de restos humanos. Con esta medida, se ha descartado la opción del panteón Palo Verde, aunque Gutiérrez señaló que la Fiscalía General del Estado aún tiene la capacidad de intervenir.
El Colectivo Buscando Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas recibió hoy el respaldo de decenas de ciclistas que participaron en una rodada. El evento comenzó en la Avenida Arco Sur, frente a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y culminó en la Plaza Lerdo, como parte de un llamado a la justicia y visibilidad del problema de las desapariciones forzadas.
Esta marcha y las declaraciones de Gutiérrez resaltan la urgente necesidad de acciones efectivas y responsables para resolver los casos de desapariciones y brindar justicia a las víctimas y sus familias. 
https://lanigua.com.mx/conmemoran-el-dia-internacional-del-detenido-y-desaparecido-con-marcha-en-veracruz-veracruz-30-de-agosto-de-2024-maria-elena-gutierrez-del-colectivo-buscando-nuestros-desaparecidos/?feed_id=150013&_unique_id=66d22109545a1
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
