Por: Redacción
CÓRDOBA, VER.-La doctora Adriana Arqueaga, de la Coordinación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, agradeció el apoyo de diversas áreas municipales y de la Asociación Civil Siga la Vida en la realización de actividades preventivas. Arqueaga destacó la importancia de la detección temprana de enfermedades como el dengue, VIH, sífilis y hepatitis, subrayando la necesidad de continuar con acciones para eliminar criaderos de mosquitos y prevenir la transmisión de virus. Enfatizó la complejidad y los altos costos de los tratamientos para la hepatitis, así como las formas de transmisión y prevención de estas enfermedades.
Hizo un llamado a la colaboración con el sector salud para reducir los riesgos de enfermedades hepáticas graves. A pesar de que no se han notificado decesos relacionados con estas enfermedades hasta el momento, Arqueaga resaltó la importancia de mantener la vigilancia y la prevención constante.
**Alejandro Mendoza, presidente de Cielo de Vida, compartió su perspectiva sobre el panorama de la hepatitis C:**
"La hepatitis C, una enfermedad de transmisión sexual, afortunadamente ya es curable. Sin embargo, el tratamiento es muy caro, costando aproximadamente 120 mil pesos mensuales, aunque el sector salud lo está proporcionando de forma gratuita. Las personas en riesgo incluyen aquellas que tienen relaciones sexuales sin protección, usuarios de drogas inyectadas, personas que han recibido transfusiones y quienes se tatúan en lugares no establecidos."
[gallery type="rectangular" ids="311393,311394,311395,311396,311397,311398,311399,311400"]
Mendoza añadió que en el CAPACITS de Río Blanco hay actualmente tres personas en tratamiento para la hepatitis C, y enfatizó la importancia de la detección temprana para acceder oportunamente al tratamiento.
Sobre el VIH, Mendoza informó:
"En Río Blanco, hay 1,700 pacientes, mientras que el Seguro Social entre Córdoba y Orizaba atiende a 1,500. Ha habido un incremento de casos, lo que indica que no se ha logrado detener la transmisión del VIH. Después de la pandemia, no se han realizado suficientes campañas de concientización en el estado de Veracruz. El uso de insumos de prevención es gratuito, pero aún muchas personas no los utilizan, anteponiendo el placer a la prevención."
En relación a la COVID-19, Arqueaga mencionó:
"Aunque se ha controlado el desarrollo de brotes debido al uso de cubrebocas y la vacunación, es crucial retomar las actividades preventivas. La circulación simultánea de dengue, COVID, influenza y otros virus requiere que las personas eviten la automedicación y busquen valoración médica para limitar el contagio. Especialmente vulnerables son las personas con diabetes, inmunodepresión, desnutrición, las embarazadas, bebés y ancianos."
La doctora Arqueaga recomendó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y fomentar la ventilación natural para prevenir infecciones respiratorias agudas. "Debemos estar preparados para la posible entrada de nuevas variantes del virus y mantener las medidas preventivas para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades", concluyó. 
https://lanigua.com.mx/campana-de-prevencion-de-enfermedades-colaboracion-y-compromiso/?feed_id=146323&_unique_id=66a3e79a7a311
viernes, 26 de julio de 2024
Campaña de Prevención de Enfermedades: Colaboración y Compromiso
Por: Redacción
CÓRDOBA, VER.-La doctora Adriana Arqueaga, de la Coordinación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, agradeció el apoyo de diversas áreas municipales y de la Asociación Civil Siga la Vida en la realización de actividades preventivas. Arqueaga destacó la importancia de la detección temprana de enfermedades como el dengue, VIH, sífilis y hepatitis, subrayando la necesidad de continuar con acciones para eliminar criaderos de mosquitos y prevenir la transmisión de virus. Enfatizó la complejidad y los altos costos de los tratamientos para la hepatitis, así como las formas de transmisión y prevención de estas enfermedades.
Hizo un llamado a la colaboración con el sector salud para reducir los riesgos de enfermedades hepáticas graves. A pesar de que no se han notificado decesos relacionados con estas enfermedades hasta el momento, Arqueaga resaltó la importancia de mantener la vigilancia y la prevención constante.
**Alejandro Mendoza, presidente de Cielo de Vida, compartió su perspectiva sobre el panorama de la hepatitis C:**
"La hepatitis C, una enfermedad de transmisión sexual, afortunadamente ya es curable. Sin embargo, el tratamiento es muy caro, costando aproximadamente 120 mil pesos mensuales, aunque el sector salud lo está proporcionando de forma gratuita. Las personas en riesgo incluyen aquellas que tienen relaciones sexuales sin protección, usuarios de drogas inyectadas, personas que han recibido transfusiones y quienes se tatúan en lugares no establecidos."
[gallery type="rectangular" ids="311393,311394,311395,311396,311397,311398,311399,311400"]
Mendoza añadió que en el CAPACITS de Río Blanco hay actualmente tres personas en tratamiento para la hepatitis C, y enfatizó la importancia de la detección temprana para acceder oportunamente al tratamiento.
Sobre el VIH, Mendoza informó:
"En Río Blanco, hay 1,700 pacientes, mientras que el Seguro Social entre Córdoba y Orizaba atiende a 1,500. Ha habido un incremento de casos, lo que indica que no se ha logrado detener la transmisión del VIH. Después de la pandemia, no se han realizado suficientes campañas de concientización en el estado de Veracruz. El uso de insumos de prevención es gratuito, pero aún muchas personas no los utilizan, anteponiendo el placer a la prevención."
En relación a la COVID-19, Arqueaga mencionó:
"Aunque se ha controlado el desarrollo de brotes debido al uso de cubrebocas y la vacunación, es crucial retomar las actividades preventivas. La circulación simultánea de dengue, COVID, influenza y otros virus requiere que las personas eviten la automedicación y busquen valoración médica para limitar el contagio. Especialmente vulnerables son las personas con diabetes, inmunodepresión, desnutrición, las embarazadas, bebés y ancianos."
La doctora Arqueaga recomendó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y fomentar la ventilación natural para prevenir infecciones respiratorias agudas. "Debemos estar preparados para la posible entrada de nuevas variantes del virus y mantener las medidas preventivas para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades", concluyó. 
https://lanigua.com.mx/campana-de-prevencion-de-enfermedades-colaboracion-y-compromiso/?feed_id=146323&_unique_id=66a3e79a7a311
Entradas populares
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
 - 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
 - 
Muere en la vía pública Fortín, Ver.- Durante la tarde de este domingo, un hombre aparentemente en situación de calle de los conocidos i...
 - 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 - 
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
 - 
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
 - 
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
 - 
San Andrés Tuxtla, Veracruz. — La noche del Domingo 31 de Marzo un varón resultó con lesiones tras haber sufrido una agresión física por ...
 - 
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
 - 
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...