 / JORGE CÁCERES /
Durante este año, han fallecido 9 niños que enfrentaban cáncer infantil, admitió la Fundación Maravilla de Coatzacoalcos.
Montserrat González, presidenta de la Asociación Civil Maravilla, explicó en una entrevista que su organización se encarga de atender a niños con cáncer en el sur de Veracruz.
Actualmente, están atendiendo a 54 pacientes, la mayoría de los cuales padecen leucemia linfoblástica aguda.
De estos pacientes, 31 se encuentran en estado activo, 18 en vigilancia y hay otros 5 casos de otras enfermedades. La Fundación Maravillosa apoya a estos niños proporcionando hospedaje, transporte y alimentación para que puedan recibir su tratamiento en las unidades hospitalarias especializadas.
En lo que va del año, 4 niños han logrado superar el cáncer, lo cual es un motivo de alegría para la asociación. Sin embargo, lamentablemente también se han registrado 9 decesos.
Montserrat destacó que, en Coatzacoalcos, solo el 3% de los casos corresponden a esta zona, mientras que el resto son de localidades como Minatitlán, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Uxpanapa y Tatahuicapan. Afortunadamente, los medicamentos oncológicos están garantizados en la región sur de Veracruz.
En cuanto a la atención médica, Coatzacoalcos cuenta con dos unidades hospitalarias que están acreditadas para brindar atención a los niños con cáncer: el IMSS Bienestar y el Hospital del Seguro Social. Estas instituciones son fundamentales en el cuidado de los pacientes y colaboran estrechamente con la asociación Maravilla para mejorar la calidad de vida de los niños. 
https://lanigua.com.mx/reportan-9-decesos-por-cancer-infantil-en-la-zona-sur-de-veracruz/
/ JORGE CÁCERES /
Durante este año, han fallecido 9 niños que enfrentaban cáncer infantil, admitió la Fundación Maravilla de Coatzacoalcos.
Montserrat González, presidenta de la Asociación Civil Maravilla, explicó en una entrevista que su organización se encarga de atender a niños con cáncer en el sur de Veracruz.
Actualmente, están atendiendo a 54 pacientes, la mayoría de los cuales padecen leucemia linfoblástica aguda.
De estos pacientes, 31 se encuentran en estado activo, 18 en vigilancia y hay otros 5 casos de otras enfermedades. La Fundación Maravillosa apoya a estos niños proporcionando hospedaje, transporte y alimentación para que puedan recibir su tratamiento en las unidades hospitalarias especializadas.
En lo que va del año, 4 niños han logrado superar el cáncer, lo cual es un motivo de alegría para la asociación. Sin embargo, lamentablemente también se han registrado 9 decesos.
Montserrat destacó que, en Coatzacoalcos, solo el 3% de los casos corresponden a esta zona, mientras que el resto son de localidades como Minatitlán, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Uxpanapa y Tatahuicapan. Afortunadamente, los medicamentos oncológicos están garantizados en la región sur de Veracruz.
En cuanto a la atención médica, Coatzacoalcos cuenta con dos unidades hospitalarias que están acreditadas para brindar atención a los niños con cáncer: el IMSS Bienestar y el Hospital del Seguro Social. Estas instituciones son fundamentales en el cuidado de los pacientes y colaboran estrechamente con la asociación Maravilla para mejorar la calidad de vida de los niños. 
https://lanigua.com.mx/reportan-9-decesos-por-cancer-infantil-en-la-zona-sur-de-veracruz/
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Reportan 9 decesos por cáncer infantil en la zona sur de Veracruz
 / JORGE CÁCERES /
Durante este año, han fallecido 9 niños que enfrentaban cáncer infantil, admitió la Fundación Maravilla de Coatzacoalcos.
Montserrat González, presidenta de la Asociación Civil Maravilla, explicó en una entrevista que su organización se encarga de atender a niños con cáncer en el sur de Veracruz.
Actualmente, están atendiendo a 54 pacientes, la mayoría de los cuales padecen leucemia linfoblástica aguda.
De estos pacientes, 31 se encuentran en estado activo, 18 en vigilancia y hay otros 5 casos de otras enfermedades. La Fundación Maravillosa apoya a estos niños proporcionando hospedaje, transporte y alimentación para que puedan recibir su tratamiento en las unidades hospitalarias especializadas.
En lo que va del año, 4 niños han logrado superar el cáncer, lo cual es un motivo de alegría para la asociación. Sin embargo, lamentablemente también se han registrado 9 decesos.
Montserrat destacó que, en Coatzacoalcos, solo el 3% de los casos corresponden a esta zona, mientras que el resto son de localidades como Minatitlán, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Uxpanapa y Tatahuicapan. Afortunadamente, los medicamentos oncológicos están garantizados en la región sur de Veracruz.
En cuanto a la atención médica, Coatzacoalcos cuenta con dos unidades hospitalarias que están acreditadas para brindar atención a los niños con cáncer: el IMSS Bienestar y el Hospital del Seguro Social. Estas instituciones son fundamentales en el cuidado de los pacientes y colaboran estrechamente con la asociación Maravilla para mejorar la calidad de vida de los niños. 
https://lanigua.com.mx/reportan-9-decesos-por-cancer-infantil-en-la-zona-sur-de-veracruz/
/ JORGE CÁCERES /
Durante este año, han fallecido 9 niños que enfrentaban cáncer infantil, admitió la Fundación Maravilla de Coatzacoalcos.
Montserrat González, presidenta de la Asociación Civil Maravilla, explicó en una entrevista que su organización se encarga de atender a niños con cáncer en el sur de Veracruz.
Actualmente, están atendiendo a 54 pacientes, la mayoría de los cuales padecen leucemia linfoblástica aguda.
De estos pacientes, 31 se encuentran en estado activo, 18 en vigilancia y hay otros 5 casos de otras enfermedades. La Fundación Maravillosa apoya a estos niños proporcionando hospedaje, transporte y alimentación para que puedan recibir su tratamiento en las unidades hospitalarias especializadas.
En lo que va del año, 4 niños han logrado superar el cáncer, lo cual es un motivo de alegría para la asociación. Sin embargo, lamentablemente también se han registrado 9 decesos.
Montserrat destacó que, en Coatzacoalcos, solo el 3% de los casos corresponden a esta zona, mientras que el resto son de localidades como Minatitlán, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Uxpanapa y Tatahuicapan. Afortunadamente, los medicamentos oncológicos están garantizados en la región sur de Veracruz.
En cuanto a la atención médica, Coatzacoalcos cuenta con dos unidades hospitalarias que están acreditadas para brindar atención a los niños con cáncer: el IMSS Bienestar y el Hospital del Seguro Social. Estas instituciones son fundamentales en el cuidado de los pacientes y colaboran estrechamente con la asociación Maravilla para mejorar la calidad de vida de los niños. 
https://lanigua.com.mx/reportan-9-decesos-por-cancer-infantil-en-la-zona-sur-de-veracruz/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
