 Córdoba, Ver. – Con la finalidad de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante una metodología definida, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Arquitectura Córdoba – Orizaba puso en marcha el programa “Adopta a una Comunidad”, en donde pidió la colaboración de la oficina de la Agenda 2030 Córdoba y la Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal.
El encargado de la oficina de la Agenda 2030 en Córdoba, Alejandro Baizabal González, indicó que de inició con la comunidad de Paredones, donde dieron los talleres de diseño participativos a adultos y niños y niñas de la comunidad.
[gallery type="rectangular" ids="252202,252203,252204,252205,252206"]
⁹
Para este programa, la Universidad Veracruzana estará implementado la metodología FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para crear un producto que fortalezca las estrategias y líneas de acción que lleve a la generación de un pequeño programa de desarrollo.
Estos trabajos se hacen por iniciativa de la Universidad Veracruzana a fin de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante la metodología definida, buscando el acompañamiento del gobierno municipal encabezado por el Presidente Juan Martínez Flores.
Asimismo, habitantes de esta localidad participarán en este producto que localizará y priorizará líneas de acción a distintos temas, este proyecto se complementa con los ejercicios que ha coordinando la Oficina de Agenda 2030, mientras que el cuerpo académico y comunidad universitaria son los encargados de levantar la información correspondiente que consta de una serie de talleres para mapear la localidad. 
https://lanigua.com.mx/apoya-ayuntamiento-a-programa-de-la-uv-adopta-una-comunidad/
Córdoba, Ver. – Con la finalidad de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante una metodología definida, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Arquitectura Córdoba – Orizaba puso en marcha el programa “Adopta a una Comunidad”, en donde pidió la colaboración de la oficina de la Agenda 2030 Córdoba y la Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal.
El encargado de la oficina de la Agenda 2030 en Córdoba, Alejandro Baizabal González, indicó que de inició con la comunidad de Paredones, donde dieron los talleres de diseño participativos a adultos y niños y niñas de la comunidad.
[gallery type="rectangular" ids="252202,252203,252204,252205,252206"]
⁹
Para este programa, la Universidad Veracruzana estará implementado la metodología FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para crear un producto que fortalezca las estrategias y líneas de acción que lleve a la generación de un pequeño programa de desarrollo.
Estos trabajos se hacen por iniciativa de la Universidad Veracruzana a fin de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante la metodología definida, buscando el acompañamiento del gobierno municipal encabezado por el Presidente Juan Martínez Flores.
Asimismo, habitantes de esta localidad participarán en este producto que localizará y priorizará líneas de acción a distintos temas, este proyecto se complementa con los ejercicios que ha coordinando la Oficina de Agenda 2030, mientras que el cuerpo académico y comunidad universitaria son los encargados de levantar la información correspondiente que consta de una serie de talleres para mapear la localidad. 
https://lanigua.com.mx/apoya-ayuntamiento-a-programa-de-la-uv-adopta-una-comunidad/
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Apoya Ayuntamiento a programa de la UV “Adopta una comunidad”
 Córdoba, Ver. – Con la finalidad de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante una metodología definida, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Arquitectura Córdoba – Orizaba puso en marcha el programa “Adopta a una Comunidad”, en donde pidió la colaboración de la oficina de la Agenda 2030 Córdoba y la Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal.
El encargado de la oficina de la Agenda 2030 en Córdoba, Alejandro Baizabal González, indicó que de inició con la comunidad de Paredones, donde dieron los talleres de diseño participativos a adultos y niños y niñas de la comunidad.
[gallery type="rectangular" ids="252202,252203,252204,252205,252206"]
⁹
Para este programa, la Universidad Veracruzana estará implementado la metodología FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para crear un producto que fortalezca las estrategias y líneas de acción que lleve a la generación de un pequeño programa de desarrollo.
Estos trabajos se hacen por iniciativa de la Universidad Veracruzana a fin de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante la metodología definida, buscando el acompañamiento del gobierno municipal encabezado por el Presidente Juan Martínez Flores.
Asimismo, habitantes de esta localidad participarán en este producto que localizará y priorizará líneas de acción a distintos temas, este proyecto se complementa con los ejercicios que ha coordinando la Oficina de Agenda 2030, mientras que el cuerpo académico y comunidad universitaria son los encargados de levantar la información correspondiente que consta de una serie de talleres para mapear la localidad. 
https://lanigua.com.mx/apoya-ayuntamiento-a-programa-de-la-uv-adopta-una-comunidad/
Córdoba, Ver. – Con la finalidad de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante una metodología definida, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Arquitectura Córdoba – Orizaba puso en marcha el programa “Adopta a una Comunidad”, en donde pidió la colaboración de la oficina de la Agenda 2030 Córdoba y la Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal.
El encargado de la oficina de la Agenda 2030 en Córdoba, Alejandro Baizabal González, indicó que de inició con la comunidad de Paredones, donde dieron los talleres de diseño participativos a adultos y niños y niñas de la comunidad.
[gallery type="rectangular" ids="252202,252203,252204,252205,252206"]
⁹
Para este programa, la Universidad Veracruzana estará implementado la metodología FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para crear un producto que fortalezca las estrategias y líneas de acción que lleve a la generación de un pequeño programa de desarrollo.
Estos trabajos se hacen por iniciativa de la Universidad Veracruzana a fin de identificar las necesidades, problemáticas y posibles soluciones mediante la metodología definida, buscando el acompañamiento del gobierno municipal encabezado por el Presidente Juan Martínez Flores.
Asimismo, habitantes de esta localidad participarán en este producto que localizará y priorizará líneas de acción a distintos temas, este proyecto se complementa con los ejercicios que ha coordinando la Oficina de Agenda 2030, mientras que el cuerpo académico y comunidad universitaria son los encargados de levantar la información correspondiente que consta de una serie de talleres para mapear la localidad. 
https://lanigua.com.mx/apoya-ayuntamiento-a-programa-de-la-uv-adopta-una-comunidad/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
