 • Participó en el séptimo Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica.
Misantla, Ver., 24 de agosto de 2023.- “Jamás pondríamos en riesgo los saberes de sus hijos, jamás iríamos en un retroceso de la educación científica y popular”, aseveró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al participar en el Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
En este séptimo encuentro con madres y padres de familia, tutores y docentes, el funcionario estatal comentó el valor que estos actores sociales tienen, pues sin ellos “no podemos caminar”.
“Sin la participación de madres y padres de familia se caen las escuelas, sin el liderazgo de maestras, maestros y directores se cae la institución; esa participación es la que debemos tener junto con nuestros alumnos para seguir fortaleciendo nuestros planteles”, indicó.
Así, se congratuló por la asistencia y participación que han tenido durante estas jornadas cuyo objetivo es el de aclarar dudas e inquietudes sobre los nuevos libros de texto gratuitos y acabar con el descrédito que ha generado al trabajo de las y los maestros que intervinieron en su creación, mediante diferentes foros, como los que se hicieron para modificar la Ley General de Educación o para la creación del nuevo modelo educativo.
[gallery ids="230613,230614,230615,230616,230617,230618,230619,230620,230621,230622,230623,230624,230625,230626,230627,230628,230629,230630,230631"]
“Fueron hechos de manera responsable”, externó Escobar García, quien señaló que la edición de los nuevos textos afectó las ganancias de las casas editoriales que los comercializaban con anterioridad, con contenidos de otros países, y por ello ha surgido una campaña de desprestigio.
De este modo, recordó que durante años en el país se aplicaron modelos educativos extranjeros y hoy se cuenta con uno mexicano, hecho por maestras y maestros que conocen las necesidades en las aulas del país y que han desarrollado planes y programas transversales, que evitarán el conocimiento fragmentado en niñas, niños y jóvenes.
Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, José Rodríguez Pasaran; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; entre otras autoridades educativas. 
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-asegura-que-no-estan-en-riesgo-los-saberes-de-las-y-los-alumnos/?feed_id=93423
• Participó en el séptimo Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica.
Misantla, Ver., 24 de agosto de 2023.- “Jamás pondríamos en riesgo los saberes de sus hijos, jamás iríamos en un retroceso de la educación científica y popular”, aseveró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al participar en el Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
En este séptimo encuentro con madres y padres de familia, tutores y docentes, el funcionario estatal comentó el valor que estos actores sociales tienen, pues sin ellos “no podemos caminar”.
“Sin la participación de madres y padres de familia se caen las escuelas, sin el liderazgo de maestras, maestros y directores se cae la institución; esa participación es la que debemos tener junto con nuestros alumnos para seguir fortaleciendo nuestros planteles”, indicó.
Así, se congratuló por la asistencia y participación que han tenido durante estas jornadas cuyo objetivo es el de aclarar dudas e inquietudes sobre los nuevos libros de texto gratuitos y acabar con el descrédito que ha generado al trabajo de las y los maestros que intervinieron en su creación, mediante diferentes foros, como los que se hicieron para modificar la Ley General de Educación o para la creación del nuevo modelo educativo.
[gallery ids="230613,230614,230615,230616,230617,230618,230619,230620,230621,230622,230623,230624,230625,230626,230627,230628,230629,230630,230631"]
“Fueron hechos de manera responsable”, externó Escobar García, quien señaló que la edición de los nuevos textos afectó las ganancias de las casas editoriales que los comercializaban con anterioridad, con contenidos de otros países, y por ello ha surgido una campaña de desprestigio.
De este modo, recordó que durante años en el país se aplicaron modelos educativos extranjeros y hoy se cuenta con uno mexicano, hecho por maestras y maestros que conocen las necesidades en las aulas del país y que han desarrollado planes y programas transversales, que evitarán el conocimiento fragmentado en niñas, niños y jóvenes.
Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, José Rodríguez Pasaran; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; entre otras autoridades educativas. 
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-asegura-que-no-estan-en-riesgo-los-saberes-de-las-y-los-alumnos/?feed_id=93423
viernes, 25 de agosto de 2023
Zenyazen Escobar asegura que no están en riesgo los saberes de las y los alumnos
 • Participó en el séptimo Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica.
Misantla, Ver., 24 de agosto de 2023.- “Jamás pondríamos en riesgo los saberes de sus hijos, jamás iríamos en un retroceso de la educación científica y popular”, aseveró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al participar en el Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
En este séptimo encuentro con madres y padres de familia, tutores y docentes, el funcionario estatal comentó el valor que estos actores sociales tienen, pues sin ellos “no podemos caminar”.
“Sin la participación de madres y padres de familia se caen las escuelas, sin el liderazgo de maestras, maestros y directores se cae la institución; esa participación es la que debemos tener junto con nuestros alumnos para seguir fortaleciendo nuestros planteles”, indicó.
Así, se congratuló por la asistencia y participación que han tenido durante estas jornadas cuyo objetivo es el de aclarar dudas e inquietudes sobre los nuevos libros de texto gratuitos y acabar con el descrédito que ha generado al trabajo de las y los maestros que intervinieron en su creación, mediante diferentes foros, como los que se hicieron para modificar la Ley General de Educación o para la creación del nuevo modelo educativo.
[gallery ids="230613,230614,230615,230616,230617,230618,230619,230620,230621,230622,230623,230624,230625,230626,230627,230628,230629,230630,230631"]
“Fueron hechos de manera responsable”, externó Escobar García, quien señaló que la edición de los nuevos textos afectó las ganancias de las casas editoriales que los comercializaban con anterioridad, con contenidos de otros países, y por ello ha surgido una campaña de desprestigio.
De este modo, recordó que durante años en el país se aplicaron modelos educativos extranjeros y hoy se cuenta con uno mexicano, hecho por maestras y maestros que conocen las necesidades en las aulas del país y que han desarrollado planes y programas transversales, que evitarán el conocimiento fragmentado en niñas, niños y jóvenes.
Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, José Rodríguez Pasaran; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; entre otras autoridades educativas. 
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-asegura-que-no-estan-en-riesgo-los-saberes-de-las-y-los-alumnos/?feed_id=93423
• Participó en el séptimo Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica.
Misantla, Ver., 24 de agosto de 2023.- “Jamás pondríamos en riesgo los saberes de sus hijos, jamás iríamos en un retroceso de la educación científica y popular”, aseveró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al participar en el Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
En este séptimo encuentro con madres y padres de familia, tutores y docentes, el funcionario estatal comentó el valor que estos actores sociales tienen, pues sin ellos “no podemos caminar”.
“Sin la participación de madres y padres de familia se caen las escuelas, sin el liderazgo de maestras, maestros y directores se cae la institución; esa participación es la que debemos tener junto con nuestros alumnos para seguir fortaleciendo nuestros planteles”, indicó.
Así, se congratuló por la asistencia y participación que han tenido durante estas jornadas cuyo objetivo es el de aclarar dudas e inquietudes sobre los nuevos libros de texto gratuitos y acabar con el descrédito que ha generado al trabajo de las y los maestros que intervinieron en su creación, mediante diferentes foros, como los que se hicieron para modificar la Ley General de Educación o para la creación del nuevo modelo educativo.
[gallery ids="230613,230614,230615,230616,230617,230618,230619,230620,230621,230622,230623,230624,230625,230626,230627,230628,230629,230630,230631"]
“Fueron hechos de manera responsable”, externó Escobar García, quien señaló que la edición de los nuevos textos afectó las ganancias de las casas editoriales que los comercializaban con anterioridad, con contenidos de otros países, y por ello ha surgido una campaña de desprestigio.
De este modo, recordó que durante años en el país se aplicaron modelos educativos extranjeros y hoy se cuenta con uno mexicano, hecho por maestras y maestros que conocen las necesidades en las aulas del país y que han desarrollado planes y programas transversales, que evitarán el conocimiento fragmentado en niñas, niños y jóvenes.
Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, José Rodríguez Pasaran; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; entre otras autoridades educativas. 
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-asegura-que-no-estan-en-riesgo-los-saberes-de-las-y-los-alumnos/?feed_id=93423
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
