
- En próximos días la Cancillería de México emitirá sus resoluciones
Córdoba, Ver., (10 de marzo del 2023). - Con la presentación de tres paneles y un taller, fue clausurado el primer Foro Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes - Capítulo Veracruz; la información resultante será analizada por la Cancillería y posteriormente emitirá sus observaciones, afirmó Alejandro Baizabal González, titular de la Agenda 2030.
“Se llegarán a conclusiones e identificaciones de acuerdo a los reportes que se generen por Cancillería de México, tomando en cuenta los talleres, paneles, temas ejes y será en torno a ello que se den los siguientes pasos”.
[gallery ids="190579,190580,190581,190582"]
Baizabal González puntualizó que el objetivo es formar una agenda de trabajo que derive en la generación de políticas públicas, así como vincularse con organismos expertos en solución a los problemas que se hayan detectado y mitigar las necesidades.
Las ponencias presentadas fueron: Ecosistemas de Inversión hacia el Desarrollo Urbano, Articulación de Instrumentos de Gobernanza Urbana, Gobernanza Metropolitana: un enfoque de interconexión y Talleres Urbanos: Gobernanza Innovadora Sostenible.
https://lanigua.com.mx/concluye-primer-foro-laboratorio-urbano/?feed_id=56715