lunes, 26 de febrero de 2024

Accidente en Carretera Federal: Motociclista resulta con lesiones graves

Cuitláhuac, Ver.-En la noche de este lunes se registró un accidente en la Carretera Federal, específicamente en el Kilómetro 30, cerca de Mata Naranjo, conocido como "El Nanche". Según los informes preliminares, un motociclista, identificado como Juan Cruz García Altamirano, residente del municipio de Amatlán, resultó gravemente herido en el incidente. El joven perteneciente  transitaba por la zona cuando ocurrió el accidente, cuyas circunstancias aún están bajo investigación. Autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal, Protección Civil y servicios de emergencia médica, incluyendo ambulancias y paramédicos municipales SAMUV de Cuitláhuac, Veracruz, respondieron rápidamente a la escena. El equipo médico presente brindó atención inmediata a Juan Cruz García Altamirano, quien fue reportado como el único herido en el accidente. Se desconocen detalles precisos sobre la naturaleza y la gravedad de sus lesiones en este momento. https://lanigua.com.mx/accidente-en-carretera-federal-motociclista-resulta-con-lesiones-graves/

Las niñas niños y adolescentes tienen en Córdoba mayor atención en procuración de sus derechos

H. Córdoba, Ver. 26 de febrero del 2024*.- En concordancia con el trabajo del alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, que es el de velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes, en febrero el sistema municipal SIPINNA logró la atención de mil 94 personas, entre estudiantes, personal docente y padres de familia, y se trabajó en coordinación con otras áreas como, prevención al delito y World Visión. Celia Camelia Hernández Lima, titular de la oficina municipal del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), dio a conocer que en marzo esperan rebasar las cifras y para ello, prepararon doce talleres en planteles educativos del municipio, que abarca todos los niveles educativos a fin de lograr un mejor resultado. [gallery type="rectangular" ids="271417,271418,271419"] Para el tercer mes del año, se impartirán temas como; ¿qué es Sipinna?, los 20 derechos de las niñas, niños y adolescentes, peligro en redes sociales y autoestima, asimismo con alumnos de secundaria y de Bachilleres de Artes y Oficios se ofrecerá el tema “La vida es una montaña”, crianza positiva, “10 pasos para comunicarme con mi hijo”, erradicación del embarazo infantil, entre otros temas importantes. Para ello, se trabajará de la mano con la asociación civil Equifonía, World Vision México, así como también intervendrá, el área de Prevención al Delito, se hará un trabajo conjunto con Cinépolis con el programa “Vamos todos a Cinépolis” que consiste en una función de cine dirigida a alumnos de preescolar y primaria de la colonia Cuauhtémoc. Finalmente, Hernández Lima comentó, todas estas acciones que se vienen realizando de forma mensual, cumpliendo así con la ley 673 en su artículo 119, acercando así toda la información a este sector. https://lanigua.com.mx/las-ninas-ninos-y-adolescentes-tienen-en-cordoba-mayor-atencion-en-procuracion-de-sus-derechos/

Haremos equipo con el INEGI en los Censos Económicos 2024 anuncia el alcalde Juan Martínez

H. Córdoba, Ver. 26 de febrero del 2024*.- El presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores, destacó que el trabajo en equipo garantiza un buen resultado en los Censos Económicos 2024, es por ello que este día se reunió con dirigentes de cámaras empresariales y de comercio, donde el coordinador Estatal del INEGI, Juan Manuel Yglesias López, expuso los pormenores de esta actividad que se realiza a nivel nacional. En esta reunión participaron la coordinadora de zona, Rosa Isela Azpiri Hernández; los empresarios; José Antonio Mora Farias, presidente de la Canaco Córdoba; Carlos Riestra Limón, gerente del organismo; Ángel Hernández Cazares, presidente de la Canacintra, además de funcionarios y comerciantes a quienes se les dio a conocer, detalles del proceso que llevará el Censo Económico 2024, así como su objetivo. La primera autoridad apuntó “Para mí es grato, que nos hayan considerado como punto de referencia, para poder cooperar en la medida de nuestras posibilidades y en lo que nosotros como autoridad municipal, con la libertad y con la voluntad podamos hacer el trabajo con el equipo que nos visita. [gallery type="rectangular" ids="271405,271408,271407,271406,271409"] Yglesias López informó que, a nivel estado, se estarán recorriendo 470 mil negocios y 429 localidades urbanas. Mientras que, en Córdoba, se visitarán 106 localidades y agregó, el municipio cuenta con una población total de 204 mil 721 habitantes. [video width="1280" height="720" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/VID-20240226-WA0097.mp4"][/video] En esta reunión a la que asistieron también directores del área de comercio del Ayuntamiento de Córdoba, se les recordó sobre el objetivo que busca el censo económico de este año; generar una radiografía de todos los establecimientos económicos del país, datos que resultan necesarios para la toma de decisiones a futuro. https://lanigua.com.mx/haremos-equipo-con-el-inegi-en-los-censos-economicos-2024-anuncia-el-alcalde-juan-martinez/

Era petrolero, el hombre asesinado en Nanchital

Osvaldo Antonio Sotelo/Foro Coatza Coatzacoalcos, Ver. – Como Rodolfo Dueñas fue identificada la persona que la noche del domingo fue asesinada en el parque “Los Tulipanes” en el municipio de Nanchital. De acuerdo con las autoridades, la víctima era empleado transitorio de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el complejo petroquímico Morelos. Esta persona había llegado al parque situado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia San Agustín, cuando fue atacado por sujetos desconocidos, quienes al confirmar su muerte dejaron el cuerpo abandonado. El cuerpo de Rodolfo, conocido como “El Búho Dueñas”, quedó envuelto en un charco de sangre, después de recibir cerca de seis balazos en diversas partes del cuerpo. Rodolfo tenía su domicilio en la colonia La Noria de la congregación Cangrejera. Por lo pronto las autoridades ministeriales abrieron una carpeta de investigación que ayude a esclacer este crimen y poder dar con los responsables, de lo que sería el segundo homicidio que ocurre en Nanchital en lo que va del año. A través de redes sociales, familiares, amigos y compañeros de Rodolfo han externado su consternación por la forma en que fue asesinado, sin que hasta el momento la familia haya pedido justicia por su asesinato. https://lanigua.com.mx/era-petrolero-el-hombre-asesinado-en-nanchital/

Se desploma producción de gasolinas en la Refinería de Minatitlán

OCUPA EL ULTIMO LUGAR EN EL SISTEMA NACIONAL DE REFINACIÓN. AGENCIAS MINATITLÁN, VER.- La Refinería de PEMEX, Lázaro Cárdenas, en Minatitlán ocupa el último lugar dentro el Sistema Nacional de Refinación (SNR) por su baja producción de combustibles, de acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Energía. De acuerdo a datos de la SENER, la capacidad de producción de la Refinería de PEMEX en Minatitlán ronda los 185 mil barriles diarios de gasolinas, a pesar de su reconfiguración. De las seis refinerías del SNR, la ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, tiene la mayor capacidad de procesamiento de petrolíferos, con aproximadamente 330 mil barriles por día. Le sigue el complejo de Tula, Hidalgo, cuya capacidad de procesamiento llega a 315 mil barriles, mientras en tercer lugar aparece la refinería de Cadereyta, Nuevo León, con un rendimiento estimado en 275 mil toneles. A pesar de ser uno de los más grandes y modernos, este último complejo ha sido motivo de críticas del gobernador de la entidad, Samuel García, debido a la contaminación que genera. En cuarto peldaño aparece la refinería de Salamanca, Guanajuato, donde la capacidad de procesamiento asciende a 245 mil barriles diarios, en tanto que el complejo de Ciudad Madero, Tamaulipas, ofrece la posibilidad de atender 190 mil unidades y es una de las infraestructuras más antiguas. Al último lugar está la de Minatitlán, Veracruz, cuya capacidad ronda los 185 mil barriles, casi la mitad de lo que se espera de Dos Bocas. El año pasado el Sistema Nacional de Refinación tuvo un promedio de procesamiento de 792 mil barriles diarios de petrolíferos, como gasolina, diesel y turbosina; un retroceso de 24 mil toneles frente a 2022, pero un avance de 181 mil respecto a 2018, de acuerdo con Pemex y la Secretaría de Energía (Sener). Para la rehabilitación de las refinerías, la actual administración ha invertido un total de 63 mil millones de pesos de 2019 a 2023, pero el crudo pesado es el más se procesa, cuya característica es que es más espeso y con mayor azufre, por lo que se genera alto combustóleo. La Sener señala que por cada barril de crudo que se procesó en el SNR el año pasado, 15.7 por ciento del total era combustóleo, un derivado que no se puede usar como combustible automotriz, pero sí en los barcos y la generación de electricidad. Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó una directriz en la que ordenaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprarle combustóleo a Pemex para generar electricidad en sus plantas. https://lanigua.com.mx/se-desploma-produccion-de-gasolinas-en-la-refineria-de-minatitlan/

Crisis en el campo veracruzano: Agrónomos exigen cambios urgentes

XALAPA, VER. - El presidente de la sección agronómica de Xalapa, Ing. Miguel Montiel Mina, ha expresado su preocupación por la situación que enfrenta el campo en Veracruz en el marco del 50 aniversario de la sección agronómica en la ciudad. En una entrevista exclusiva, Montiel Mina señaló que el campo ha sido completamente olvidado en los últimos cinco años, recibiendo solamente paliativos que no resuelven los problemas fundamentales.

"El campo es la solución de todos los problemas", enfatizó Montiel Mina, refiriéndose a la importancia vital de la agricultura para el desarrollo y la prosperidad del país. Sin embargo, lamentó que la falta de atención adecuada al campo esté afectando gravemente a Veracruz y a sus habitantes.

En cuanto a las acciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA), Montiel Mina criticó lo que considera "ocurrencias" en lugar de proyectos sólidos y bien planificados. Señaló que los proyectos en pequeñas unidades no son suficientes para abordar las necesidades del estado y que se necesitan acciones más amplias y efectivas.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="271376,271377,271378"]

El presidente de la sección agronómica también denunció irregularidades en la contratación de técnicos por parte de SEDARPA, indicando que muchos de ellos no son agrónomos y que no están recibiendo el salario prometido. Además, lamentó las restricciones impuestas a los agrónomos para participar en eventos importantes relacionados con el campo.

A pesar de las dificultades, Montiel Mina expresó optimismo sobre el futuro, destacando la necesidad de implementar grandes proyectos en todos los municipios y de abordar de manera urgente el cambio climático, que está afectando seriamente la disponibilidad de agua en la región.

"Esperamos grandes proyectos y una verdadera atención a los problemas del campo", concluyó Montiel Mina. "Ya no podemos seguir con medidas paliativas. Necesitamos cambios reales y urgentes para garantizar un futuro próspero para Veracruz y sus habitantes".

https://lanigua.com.mx/crisis-en-el-campo-veracruzano-agronomos-exigen-cambios-urgentes/

Denuncian envenenamiento de mascotas en Papantla

***Fueron localizados, sin vida en la colonia Jardines.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA VER.-(Febrero 26 del 2024) La localización de varias mascotas sin vida, con huellas de envenenamiento, ha causado indignación entre la ciudadanía y representantes de defensores de animales en está región norveracruzana.

Donde gatos y perros,fueron  localizados sin vida, estas mascotas, algunos estuvieron, siendo buscados por sus propietarios a travez de redes sociales.

Dicho hallazgo fue realizado; este lunes 26 de Febrero del presente año en algunas calles de la colonia Jardines de esta ciudad de Papantla, los primeros reportes señalan, que dichas mascotas fueron envenenados.

[gallery type="rectangular" size="full" columns="4" ids="271367,271368,271369,271370"]

A través de las redes sociales y la indignación de sus propietarios, vienen denunciando y exponiendo , estos lamentables hechos, toda vez que buscan dar con el o los responsables de estas acciones.

Solicitando, la intervención y ayuda de las organizaciones de Protección Animal para hacer valer las leyes y sean sancionadas, se actué contra el quién o quienes; incurrieron con este delito.

Cabe hacer mención, que ocasiones anteriores, en otros puntos tanto de la cabecera municipal como en zona rural, el envenenamiento de mascotas y de animales de granjas.

Esperando, que las autoridades correspondientes, logren esclarecimiento de estos lamentables acontecimientos, donde en algunos casos, las mascotas; son consideradas cómo parte de las familias.

https://lanigua.com.mx/denuncian-envenenamiento-de-mascotas-en-papantla/

Denuncian el robo de una motocicleta en Tantoyuca

Tantoyuca, Veracruz

A través de redes sociales, un usuario denunció el robo de una motocicleta en hechos ocurridos anoche en calles de la Colonia Cerro de la Cruz.

De acuerdo al denunciante, su frágil vehículo fue robado por sujetos que viajaban a bordo de una camioneta negra, tipo RAM, de reciente modelo.

El motorista explicó que la camioneta lo iba correteando, sin embargo, a la altura del campo de dicha colonia se aventó al monte y huyó del lugar para resguardarse.

Detalló que fue ahí cuando el conductor de la camioneta se robó la motocicleta de la marca Italika, DM150, de color blanca con rojo, el cual huyó con dirección desconocida.

El afectado acudirá en el transcurso de este día a interponer una denuncia formal por el delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsables.

https://lanigua.com.mx/denuncian-el-robo-de-una-motocicleta-en-tantoyuca/

Fiscalía de Oaxaca detiene a persona que vendía en la calle uniformes oficiales de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), realizó la detención de una mujer identificada por las iniciales L. S. C., por el delito contra actos de investigación, actividades de seguridad pública y del Estado, luego de ser sorprendida tratando de vender uniformes oficiales de la AEI. Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes 23 de febrero, cuando se recibió el reporte de que una mujer vendía uniformes de la AEI en la calle. Cuando elementos policiales arribaron al lugar, se percataron que había varias prendas oficiales con los logos de la institución, los cuales estaban exhibidas en el tendedero de un puesto colocado en la calle. Un grupo de agentes acudió a la calle 16 de Septiembre esquina con Benito Juárez de Ocotlán donde, al abordar a la mujer que atendía el lugar, le indicaron que vender ese tipo de prendas, representaba un delito tipificado en el Código Penal vigente del Estado de Oaxaca, por lo que los uniformes quedaron bajo resguardo oficial, mientras que, las detenida fue presentada ante la autoridad ministerial correspondiente para que determine su situación legal en las próximas horas. De acuerdo con el Código Penal de Oaxaca, en el Artículo 165 Quáter, se indica que:

Comete el delito contra actos de investigación, actividades de seguridad pública y del Estado, quien incurra en cualquiera de las conductas descritas en las siguientes fracciones:

VIII. Posea, en su persona, en el vehículo en que se encuentre o se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o más de los siguientes objetos: prendas de vestir, insignias, distintivos, equipos o condecoraciones correspondientes a instituciones policiales, ministeriales o militares de cualquier índole o que simulen la apariencia de los utilizados por éstas, sin estar facultado para ello. Igual sanción se impondrá a todos los participantes, cuando dos o más personas incurren en dos o más de los supuestos descritos en esta fracción, si no es posible determinar quién posea dichos objetos.

https://lanigua.com.mx/fiscalia-de-oaxaca-detiene-a-persona-que-vendia-en-la-calle-uniformes-oficiales-de-la-aei/

Iconagol es campeón de Copa de la Liga Premier de Las Choapas

Venció en penales a Campo Nuevo

Juan Manuel Jiménez García/Alerta Deportes/Las Choapas, Veracruz

Un lleno total se registró en el campo de San José del Carmen para presenciar la gran final de fútbol del torneo de Copa de la Liga Premier de Las Choapas, entre las escuadras de Iconagol y Campo Nuevo.

Partido emocionante de principió a fin y dónde el campeón tuvo que definirse en tandas de penales desde los 11 pasos.

Encuentro parejo ya que los dos equipos son de estilo similar y eso generó que en el tiempo reglamentario el marcador fuera de empate a dos goles.

En los tiros penales el conjunto de Iconagol supo capitalizar la experiencia de sus jugadores que con sangre fría acertaron 4 tiros al arco para levantar su primer trofeo en su corta historia en el balompié choapense.

El equipo subcampeón, Campo Nuevo, cayó con la cara al sol y vendió cara la derrota pero sus seguidores reconocieron el esfuerzo y la entrega de los muchachos.

La Liga Premier de Las Choapas, que encabeza Roberto Cupido, invita a los equipos para formar parte del próximo torneo que arrancará en los próximos días.

https://lanigua.com.mx/iconagol-es-campeon-de-copa-de-la-liga-premier-de-las-choapas/

Identifican a los últimos 4 ejecutados de Acultzingo

Acultzingo, Ver.- Este fin de semana, fueron identificados los cuerpos de las personas que fueron ejecutadas en Acultzingo.

Fue durante la mañana del sábado y domingo cuando familiares de los infortunados acudieron ante las autoridades de la Subunidad de Procuración de Justicia de Nogales para reconocer a los jóvenes que fueron masacrados, sólo faltaban cuatro personas por ser reconocidas y reclamadas por sus familiares.

Los consanguíneos acudieron a solicitar les entregaran los cuerpos de sus familiares y tras cumplir con el protocolo y papeleo de los trámites, les entregaron a sus parientes para darles la cristiana sepultura.

De hecho este domingo se ofreció misa de cuerpo presente en la iglesia de San Juan Bautista de Acultzingo, y posteriormente el cortejo partió al cementerio local.

El viernes se identificaron a Julián Rojas Pérez y José Rojas Pérez de 39 y 22 años de edad. Así como Karina de 29 años.

Entre el sábado y domingo se identificó a Erick de 26 años; Alejandra de 28; Fernando de 24 y Rodrigo de 16 años.

Cómo se recordará, fue el viernes por la madrugada cuando delincuentes arribaron a una vivienda ubicada en avenida La Presa y calle sur 6, dónde ejecutaron a siete personas, 5 masculinos y dos mujeres que quedaron a un costado de una camioneta Tacoma.

Uno de ellos, vestía sudadera con gorra de color oscura, de complexión mediana con bigote y barba. Uno más vestía pantalón de mezclilla en color azul, playera cuello redondo, en color azul marino con la marca Nike, una chamarra oscura. Uno más, que quedó al lado de este, se encuentra boca abajo con balazos en la cabeza, sólo se aprecia que viste con una chamarra azul marino. Metros adelante, dos jóvenes bocarriba. Uno con chamarra oscura, playera en color gris; otro con chamarra en color mostaza y pantalón de mezclilla azul. Y las dos mujeres que fueron muertas en el interior de la cabina, estaban enfundadas con vestidos en color negro. Una quedó en el asiento del conductor y la otra de rodillas entre los pedales y el asiento.

Hasta el momento se mantiene abierta la carpeta de investigación NOG/DXV/161/2024 sin que se tengan avances de quienes perpetraron la masacre.

https://lanigua.com.mx/identifican-a-los-ultimos-4-ejecutados-de-acultzingo/

Confirma Sedena, la seguridad en Acultzingo estará a su cargo

De la redacción

Acultzingo, Ver.- Con el despliegue de 300 efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza Civil y Policía Estatal, se garantizará la seguridad en el municipio de Acultzingo.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que son 300 elementos los que resguardarán la seguridad y se precisó que estas fuerzas de seguridad actúan en todo momento con firmeza realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población.

Se subrayó que sus acciones serán apegadas a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento, los derechos humanos de las personas.

De acuerdo con lo informado, los efectivos que fueron desplegados son integrantes de la Fuerza de Tarea "Oriente" y tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para realizar acciones interinstitucionales que coadyuven en la preservación del orden y la paz pública.

Dijeron que su presencia es con el fin de generar las condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad en un ambiente de paz y seguridad.

Asimismo se expuso que con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en coordinación con autoridades locales, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos garantizando la paz y seguridad de toda la población.

Se espera que con esto, se logre inhibir las actividades de la delincuencia organizada en coordinación con las autoridades locales.

https://lanigua.com.mx/confirma-sedena-la-seguridad-en-acultzingo-estara-a-su-cargo/

Entradas populares