martes, 26 de septiembre de 2023

Celebran 87 años de la fundación de la Colonia Melesio Portillo

26 de septiembre, Fortín,Ver.- Con el izamiento de la bandera agrarista, este martes habitantes y autoridades municipales conmemoraron el 87 aniversario de la fundación de la colonia Melesio Portillo, un lucha que marcó una nueva etapa de la historia fortinense.

Desde temprano familiares de los fundadores de la colonia, se congregaron en la escuela primaria General Candido Aguilar donde se realizó el izamiento de la bandera agrarista con una reseña histórica, para después realizar el pase de lista de los 57 fundadores.

El secretario del ayuntamiento, Osmar Eduardo Martínez Vásquez, en representación del presidente municipal, el Prof. Gerardo Rosales Victoria, señaló: “Ya lo dijo nuestro presidente, hay que preservar todas las tradiciones, ya que son la esencia misma de nuestro municipio.”, agradeció la invitación de parte de los vecinos de la colonia Melesio Portillo.

[gallery size="full" columns="5" ids="237555,237556,237557,237558,237559"]

Posteriormente las organizadoras del evento, Lilia Edith López Galán, María de Jesús Juárez, Prof. Lourdes Muñoz y Ana Rosa López Morgado, realizaron un desfile conmemorativo en las principales calles de la colonia hasta llegar al centro de Fortín, acompañados de vecinos del lugar, habitantes de Monte Blanco, alumnos de la escuela primaria Antonio Ruiz Galindo, estudiantes de la UPAV Licenciaturas, así como Osmar Eduardo Martínez Vásquez, Secretario del Ayuntamiento, la directora del DIF, María Trinidad Puentes Esquivel, el Gerente de Kiosko Eduardo Alonso García Viveros, el regidor quinto, José Pablo Espinosa García y el regidor primero Orlando Rosas Sánchez.

Los festejos concluirán esta noche con una verbena y baile en la calle 8 y avenida 14, donde se espera la llegada de habitantes de diferentes colonias vecinas.

-Recordemos que un grupo de campesinos lucharon para promover la expropiación de estas tierras, un hecho que cobró varias vidas y que finalmente se logró la consumación y fundación de la colonia Agricola Melesio Portillo, área que fue entregada a 57 campesinos.

https://lanigua.com.mx/celebran-87-anos-de-la-fundacion-de-la-colonia-melesio-portillo/?feed_id=99976

“MUNDOS CÓSMICOS” DE SERGIO TOVAR VELARDE SE ESTRENA MUNDIALMENTE EN HOLA MÉXICO FILM FESTIVAL

  • Se trata de la nueva película del director de Cuatro Lunas (2014), escrita en colaboración con Edgar Barrón, quien también es productor.
  • En esta cuarta película del director nayarita, un joven artista frustrado busca comprender el porqué de sus fracasos mediante un viaje psicodélico.
  • Tendrá dos funciones en el Regal Cinemas LA LIVE, de Los Ángeles: el sábado 30 de septiembre a las 19:30 hrs. y el lunes 2 de octubre a las 21:30 hrs.

Árboles de colores, una relación rota y un artista sin suerte se reúnen en Mundos Cósmicos, el cuarto largometraje del director mexicano Sergio Tovar Velarde, que tendrá su estreno mundial en el marco del 15va edición del Hola México Film Festival con un total de dos funciones especiales. Con sede en Los Ángeles, California, el festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 7 de octubre de 2023 en diversos puntos icónicos de la ciudad. Mundos Cósmicos se centra en un punto de quiebre para Memo, un artista plástico que a punto de cumplir 30 años, lidia con su fatídica realidad: la falta de realización profesional y el desempleo. Con la presión directa de su mamá y una novia acostumbrada a las decepciones, Memo se prepara para el cambio, pidiendo un deseo especial para su cumpleaños, un picnic psicodélico que será su esfuerzo final para intentar salvar su relación y pedir al universo todas esas respuestas que resuelvan su existencia. Con un despliegue de efectos visuales y animaciones, que recrean otras realidades a partir de la obra plástica de Jorge Tellaeche y elaboradas por el artista de efectos visuales Max Blásquez, Mundos Cósmicos  es una ola de acontecimientos, sensaciones y situaciones que ocurren durante el viaje psicodélico. Adicionalmente, la película  se apoya de una estructura narrativa que invita al espectador a mantenerse atento y a conectar el hilo de la historia; lo que en definitiva lo convierte en un proyecto propositivo y diferente. Sergio Tovar Velarde, conocido por las películas Mi último día: Aurora Boreal (2007) y Cuatro Lunas (2014) así como la serie web El fantasma de la lavadora (2020), sigue fiel a su estilo único al presentar realidades llenas de magia y enigmas, en esta ocasión acompañados de psicodelia y vivencias extrasensoriales; todo, mientras toma como motor impulsor los conflictos de las relaciones personales de sus personajes. El filme cuenta con las actuaciones protagónicas Jorge Luis Moreno (Los Habitantes, 2023) y Elizabeth Valdez (Hasta el viento tiene miedo, 2007); acompañados por Diana Bracho (El castillo de la pureza, 1973), Mónica Dionne (Sexo, pudor y lágrimas, 1999), César Ramos (Tlatelolco, 2013). Esta película es también el último largometraje en el que participó el primer actor Alonso Echánove (Mentiras piadosas), 1989. Mundos Cósmicos es una producción de Edgar Barrón para Atko Films en coproducción con Proyecto Pandamónium, Los Weros Films y Faithstar Corp, la película participa en el Hola México Film Festival 2023 con dos funciones: el sábado 30 de septiembre a las 19:30 hrs y el lunes 2 de octubre a las 21:30 hrs, en el Regal Cinemas LA LIVE, en Los Angeles, California.

https://lanigua.com.mx/mundos-cosmicos-de-sergio-tovar-velarde-se-estrena-mundialmente-en-hola-mexico-film-festival/?feed_id=99969

MÉXICO CIERRA CON TRES MEDALLAS EN EL MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ 2023

*Obtuvo medalla de oro, plata y bronce.

Boca del Río, Veracruz.- La selección mexicana de Taekwondo finalizaron con tres medallas, una de oro, una de plata y una de bronce, en la décima edición del Mundial de ParaTaekwondo Veracruz 2023.

La presea dorada la obtuvo Jessica García, la plata fue de Fernanda Vargas y la presea de bronce por Claudia Romero.

Jessica Berenice García Quijano, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana que gana una presea de oro en combate en un Mundial de Para Taekwondo, recibió el trofeo como mejor atleta femenina del certamen. Es la primera mexicana en tener tres preseas mundiales de para taekwondo, un oro y dos bronces.

La entrenadora nacional, María del Rosario Espinoza, recibió a nombre de México, el trofeo como segunda mejor selección femenil y el reconocimiento como cuarta mejor selección general, gracias a las tres medallas que obtuvo el equipo (oro, plata y bronce)

México ocupó el segundo lugar por equipos en la rama femenil, y el cuarto en la rama varonil, en el Campeonato Mundial de ParaTaekwondo.

El equipo mexicano se quedó con dos quintos lugares obtenidos por Daniela Martínez en K44 -65 kilos y Víctor Palaciones en K44 -63 kilos.

Por su parte, Suisei Koyama  (K44 -57 kilos), Iván Torres (K44 -58 kilos), Liborio Cuevas (K44 -63 kilos) y Luis Mario Nájera (K44 -80 kilos), se instalaron en los octavos de final, y finalmente Zaid Cano (K44 -70 kilos) se quedó en la primera ronda.

México siempre ha estado presente en el podio de una justa mundial en la modalidad de combate desde que se formó una Selección Nacional en el 2016. Después de cuatro participaciones mundialistas, el equipo mexicano ha cosechado nueve preseas (dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce).

https://lanigua.com.mx/mexico-cierra-con-tres-medallas-en-el-mundial-de-para-taekwondo-veracruz-2023/?feed_id=99946

Zenyazen se registró como aspirante a la Coordinación de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz

• Antes de iniciar su jornada laboral. • Su deseo es consolidar la transformación en el estado. Xalapa, Ver., 26 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de servir a los veracruzanos y consolidar la transformación en Veracruz, esta mañana, antes de iniciar su jornada laboral, Zenyazen Escobar García se registró como aspirante a la Coordinación de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz. Al cumplir con los requisitos, Escobar García notificó al Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sobre su registro en línea y su deseo de participar en el proceso que marca su partido. Acompañado de su esposa, Liliana Coronado López, y sus hijas Darian y Victoria, Zenyazen Escobar se mostró contento por contribuir desde la educación, en el progreso de Veracruz, porque "a través de la educación se avanza en toda sociedad". Su registro lo dio a conocer minutos antes de las 9:00 horas, a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, antes de salir a trabajar. En transmisión en vivo, dijo que esperará los tiempos que marca la convocatoria para la encuesta y se designe a la persona que coordinará los Comités para la Defensa, además será respetuoso de los resultados, porque lo más importante es avanzar en el desarrollo en Veracruz, donde la educación es parte fundamental. Como maestro de telesecundaria de profesión, expresó que hoy más que nunca se necesita rescatar y defender los principios de la 4T para avanzar como estado, porque la transformación es un hecho, no solo son palabras o discursos plasmados en un papel. A Escobar García se le reconoce como un luchador social, defensor de los derechos del gremio magisterial; cerró su servicio como diputado en la LXIV Legislatura del Congreso de Veracruz como coordinador de la primera bancada de Morena en la historia de este estado, y es el secretario de Educación que logró que Veracruz avanzara en resultados académicos, en infraestructura escolar y deportiva al trabajar 24/7. Tiene 39 años de edad; es originario del municipio de Río Blanco, Veracruz; hijo de madre soltera y maestra rural, quien fue pieza clave para que él sea maestro; además, proviene de una familia obrera, hecho que lo inspiró desde niño a luchar por los ideales y por las causas justas. Hace una década encabezó y fue vocero estatal del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), y junto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), defendió los derechos laborales del magisterio al luchar contra la mal llamada reforma educativa, que se echó abajo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por consiguiente, esa lucha fue el precedente para que hoy exista el movimiento Maestros Con Morena (MCM), considerada la estructura más fuerte del partido en Veracruz, quienes se sumaron no solo para trabajar en el ámbito político, sino a diario desde sus aulas para dar resultados y dejar un legado académico a la niñez y juventud veracruzana. https://lanigua.com.mx/zenyazen-se-registro-como-aspirante-a-la-coordinacion-de-los-comites-para-la-defensa-de-la-4t-en-veracruz/?feed_id=99940

27º TOUR DE CINE FRANCÉS PRESENTA: “AZÚCAR Y ESTRELLAS”

  • Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesa.
  • Basado en la historia real del chef repostero Yazid Ichemrahen y su libro biográfico “Un rêve d’enfant étoilé”, publicado en 2016.
  • Ópera prima de Sébastien Tulard donde la repostería será capaz de salvar la vida de un joven con serios problemas familiares.

Basada en una historia real, Azúcar y Estrellas será la pieza inspiradora de esta edición número 27 del Tour de Cine Francés. Ópera prima del realizador Sébastien Tulard, está película permite echar un vistazo en los dos extremos de la sociedad francesa contemporánea, los barrios populares y las ciudades acomodadas, a través de una profesión inesperada: la alta repostería. Protagonizado por Riadh Belaïche, este título llegará a salas mexicanas del 21 de septiembre al 25 de octubre 2023.

Desde pequeño, Yazid tenía una sola pasión: la repostería. Criado entre una familia adoptiva y varios hogares de acogida, nada lo predestinó para esa carrera. La vida de un adolescente solitario que pasa sus días juventud entre trenes de una ciudad a otra, sartenes, cielos estrellados, serios conflictos familiares y un sueño que parece imposible. Sin embargo, su determinación y su ingenio lo ayudaron a tener éxito en el mundo elitista de la repostería. El filme está basado en la historia real del chef repostero Yazid Ichemrahen y su libro biográfico “Un rêve d’enfant étoilé”, publicado en 2016,  en el que cuenta cómo el joven tuvo que superar sus traumas y cambiar su carácter indomable para lograr trabajar con los reposteros más cotizados y convertirse en el mejor. Una bio-pic que en 110 minutos da una mirada a la cotidianidad de Épernay, una comuna francesa ubicada a dos horas de París y que muestra sus contrastes con la capital. Una invaluable oportunidad para conocer una nueva región de Francia de la mano de una conmovedora historia de superación personal. Por su parte, Sébastien Tulard da su primer paso como director después de trabajar en la industria cinematográfica como guionista y editor de efectos especiales en diversos proyectos entre series de televisión, películas y cortometrajes.  Una nueva etapa de su carrera en la que lo acompaña como protagonista Riadh Belaïche, un reconocido influencer franco-argeliano, en su début como actor de cine. Con un elenco integrado por Loubna Abidar (Much Loved, 2015) como Samia, la madre biologica de Yazid; Christine Citti (À dix minutes des naturistes, 2011) y Patrick d'Assumçao (Un policía desaparece,2022) como los padres adoptivos, Simone y Pascal; el músico y actor David Boring mejor conocido como Estéban como Julien, un chef rival; y el afamado standupero francés Dycosh, en su primer rol para cine, como Manu el mejor amigo del protagonista. Una película en donde el trabajo, la dedicación y  la pasión llevarán al amor por la repostería a otro nivel. Disfruta de Azúcar y Estrellas, uno de los siete imperdibles títulos que conforman el catálogo del 27° Tour de Cine Francés a partir de la tercera semana de septiembre, una muestra de cine que llega anualmente a la cartelera nacional gracias a Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesa. ​​(À LA BELLE ÉTOILE) De: Sébastien Tulard Con: Riadh Belaïche, Loubna Abidar, Christine Citti Género: Drama-Biopic Duración: 110 min. Francia, 2023

#TenemosUnaCita 

#27TCF 

https://www.tourdecinefrances.com/ 

https://lanigua.com.mx/27o-tour-de-cine-frances-presenta-azucar-y-estrellas/?feed_id=99933

Veracruz consigue 8 medallas en el primer día del 3er Festival Mexicano de Taekwondo

*Obtuvieron 2 de plata y 6 de bronce. *Vianey Méndez Castillo se colgó 3 preseas. Boca del Río, Veracruz.- La selección de Veracruz que está participando en el tercer festival mexicano de taekwondo, consiguieron ocho medallas en su primer día de competencia. Fueron dos de plata y seis de bronce en las disciplina de Poomsea y Combate donde los jarochos se colgaron las preseas para el estado. [gallery ids="237521,237522,237523,237524,237525,237526"] Vianey Méndez Castillo se colgó tres medallas una de plata y dos de bronce, la presea de plata la obtuvo en la categoría Junior Parejas Mixtas, mientras que los bronces fue en la categoría de Junior Femenil y Junior por equipos femenil. Poomsea Categoría Cadete Femenil Anastacia Gloria Antonio (Bronce) Categoría Junior Femenil Vianey Méndez Castillo (Bronce) Categoría -30 Parejas Mixtas Nicole Dorantes (Plata) María José Ramírez Categoría Junior Parejas Mixtas Robinson Reyna Núñez (Plata) Vianey Méndez Castillo Categoría Junior Tercias Femenil Montserrat Prado Nales (Bronce) Vianey Méndez Castillo Daniela Pérez Solís Combate Categoría -87 Varonil Segovia Madriz Rodolfo (Bronce) Categoría -46 Femenil Méndez de la Sancha Bárbara Regina (Bronce) Categoría -57 Femenil Rotonda Delgado Ashley (Plata) https://lanigua.com.mx/veracruz-consigue-8-medallas-en-el-primer-dia-del-3er-festival-mexicano-de-taekwondo/?feed_id=99925

Hallan sin vida a masculino en interior de departamento en Coatzacoalcos

Alerta MX Coatzacoalcos, Veracruz Un reporte al 911 ocasionó el movimiento de cuerpos policíacos hasta el Fraccionamiento Rancho Alegre 2 donde se encontró a un persona del sexo masculino sin vida y con huellas de violencia. Los primeros reportes de las autoridades indican que en el departamento 101 del edificio A, un hombre fue asesinado y su cuerpo quedó en unas de las habitaciones del lugar. Trasciende que el occiso era trabajador del Edificio Inteligente de Petróleos Mexicanos que se ubica en la zona donde perdió la vida. Hasta el momento se desconoce los detalles de este presunto homicidio y las causas por el cuál le quitaron la vida. Fiscalía abrió una carpeta de investigación y ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al SEMEFO para la cirugía de ley. https://lanigua.com.mx/hallan-sin-vida-a-masculino-en-interior-de-departamento-en-coatzacoalcos/?feed_id=99919

Zenyazen Escobar se registra como precandidato a gobernador

Xalapa, Ver.- Este martes 26 de septiembre de 2023, el maestro Zenyazen Escobar García se registró como aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, antesala para lograr la candidatura a gobernador del estado de Veracruz, por su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), con la emisión de la convocatoria para ser considerado entre quienes desean esta designación, Escobar García manifestó su interés de contender para seguir trabajando en la transformación del país, que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su principal respaldo, es un luchador social conocido, en un principio, por el gremio magisterial, y ahora, a casi cinco años de ser secretario de Educación en la entidad, el pueblo veracruzano reconoce su presencia y nombre por su constante andar a lo largo y ancho del territorio, atento a las necesidades del sector educativo, a partir de este lunes inició la pasarela de aspirantes, pero el profe Zen, como también se le conoce, tomó las cosas con calma, y atendiendo la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, terminó los pendientes de su encomienda educativa que surgieron al inicio de la semana y dispuso este martes antes de iniciar su jornada laboral para realizar su registro desde su casa, comprometido y coherente con su vocación de servicio, Zenyazen Escobar es un hombre de lucha, que no se queda callado ni pasivo ante las injusticias, lo cual le viene de cuna al haber crecido en el seno de una familia combativa: su bisabuelo participó en el movimiento obrero de los mártires de Río Blanco, como trabajador en la misma; su abuelo materno fue líder sindical de la resistencia social y posterior huelga en esa fábrica, y su madre se desempeñaba como maestra rural. Además, como lo ha hecho saber a miles de jóvenes a quienes ha ofrecido conferencias en el marco de las Expo Ferias Educativas, en su vida ha sorteado vicisitudes que lo han hecho sobreponerse y salir airoso, hijo de madre soltera, fue padre de su hija Darian muy joven, se casó con la abogada Liliana López Coronado y formó una familia a la que se sumó su pequeña hija Victoria, la cual nació cuando estaba en plena lucha contra la mal llamada reforma educativa que implementó en su gobierno Enrique Peña Nieto, su don de gente y perseverancia lo llevaron a encabezar un movimiento magisterial, poniéndose en la mirada pública, en un inicio como actor político externo y después como militante de MORENA, este mismo ímpetu lo llevó a ser diputado en el Congreso del Estado, siendo el primer coordinador de bancada del partido guinda en Veracruz, en el año 2016, está por cumplir un lustro como secretario de Educación, tiempo en el que ya ha dado resultados a la educación estatal, de este modo, considera que el registro que hizo este día no obedece a ninguna pretensión, sino a una oportunidad más para continuar trabajando por y para las y los veracruzanos, como gobernador. https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-se-registra-como-precandidato-a-gobernador/?feed_id=99912

Las definiciones en Morena 

Hora  Cero  Luis Alberto Romero En la contienda interna de Morena para la selección de la candidatura al gobierno veracruzano, Rocío Nahle tiene todo a favor: un alto nivel de posicionamiento ante la opinión pública, acuerdos con los grupos del partido y, sobre todo, la simpatía presidencial. En el caso de que Morena determine que la candidatura por Veracruz estará reservada para una mujer, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez y Manuel Huerta habrán solicitado su registro ante las instancias del partido con la certeza de que en el peor de los casos para ellos, ocuparán un espacio en los poderes legislativos Federal o del Estado; o bien algún cargo en el próximo gabinete estatal. A esta hora se ignora si la secretaria de Trabajo del gobierno veracruzano, Dorheny Cayetano, se inscribió en este proceso; y si también lo hizo la diputada federal Claudia Tello; lo cierto es que la presencia de más mujeres es importante para la 4T veracruzana. Nahle no será la única incluida. En las últimas horas se dio a conocer, por cierto, que Citlalli Navarro del Rosario, directora de planeación en la Agencia Nacional de Aduanas, también solicitaría su registro. Conforme a los acuerdos para la selección del candidato presidencial, los aspirantes veracruzanos inscritos en este proceso no se irán con las manos vacías. En todo caso, el escenario de selección de la candidatura de la 4T al gobierno veracruzano tendrá a 8 y probablemente más aspirantes; hasta hoy van 4 hombres y 4 mujeres. Sin embargo, en el primer filtro sólo quedarán seis cartas para jugar el proceso interno: cuatro seleccionadas por el Consejo Estatal  del partido y dos agregadas por la instancia nacional. Dos aspirantes más se quedarán fuera. A diferencia del proceso interno por la Presidencia, en Veracruz no se esperan registros de PT y Partido Verde. La lista de los seis que pasarían el primer filtro deberá integrar a tres hombres y tres mujeres. Lo más probable es que por cuota de género sean incluidas Rocío Nahle, Claudia Tello y Dorheny Cayetano, aunque hay dudas sobre esta última opción, dado que antes tendría que separarse de su representación en el Consejo Estatal del partido, para no convertirse en juez y parte. Muy interesante será ver la definición del primer hombre eliminado de esta interna; por tres posiciones van dos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García: Eric Cisneros, de Gobierno; y Zenyazen Escobar, de Educación; un diputado federal, Sergio Gutiérrez; y el delegado de programas federales, Manuel Huerta. El asunto se definirá en cuestión de horas; en unos días se conocerán los nombres de los primeros excluidos; y en poco más de un mes Morena dará a conocer a su representante para encarar el proceso electoral de 2024. De inmediato tendrá que comenzar su operación cicatriz. El partido no puede darse el lujo de enfrentar las elecciones del siguiente año en condiciones de división interna, sobre todo porque entre su lista de aspirantes hay cuadros con peso mediático;  con influencia entre la militancia; o con posiciones de poder. @luisromero85 https://lanigua.com.mx/las-definiciones-en-morena/?feed_id=99906

Ferrocarrileros capacitan a fuerzas armadas para operatividad de trenes de la 4T

CLAROSCUROS -          Capital portugués en Tren Maya, AIFA y Consorcio para operación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz   José Luis Ortega Vidal   Matías Romero, Oaxaca.- Consorcio operará los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la creación de un Consorcio de empresas mexicanas y extranjeras -principalmente portuguesas- para su manejo. Ya tuvo un diálogo con el primer ministro de Portugal, Antonio Luis Santos Costa, sobre el tema, reveló López Obrador. En Salina Cruz la modernización del puerto donde se construye un rompeolas de 1 mil 600 metros de longitud, permitirá el arribo de barcos de gran calado, dada su profundidad de 24 metros. “En Coatzacoalcos se está ampliando el puerto. Ahí el calado es de 12 metros, pero constantemente se está dragando y se está ampliando el puerto. Los dos van a estar en condiciones de recibir barcos y ya estamos por fallar sobre el manejo de los dos puertos”, afirmó el presidente. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una empresa bajo responsabilidad de la Marina Nacional, por instrucciones del presidente López Obrador. No estamos ante una nacionalización del sector, a pesar de la ocupación del tramo ferroviario de FERROSUR -de Grupo México propiedad de Germán Larrea- entre Medias Aguas, en Sayula de Alemán, y Coatzacoalcos, ocurrida desde el pasado 22 de mayo por parte de marinos armados. El tramo arrebatado a FERROSUR está en manos de la MARINA, pero en la práctica opera la privada ALSTOM. Evidentemente hubo profundos desacuerdos entre AMLO y Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, quien retiró a Grupo México de la construcción del tramo 5 del Tren Maya bajo el argumento de no poderlo concluir en once meses; acción que enfureció al presidente. En suma, serán empresas privadas de capital mexicano y extranjero, o mixtas, las que operen los trenes de carga en el Corredor Interoceánico como ocurre en el país desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando se privatizó FERRONALES como parte de la política neoliberal implementada desde el gobierno de Miguel de La Madrid Hurtado e impulsada con mayor fuerza con Carlos Salinas de Gortari. El autor de CLAROSCUROS visitó Matías Romero, Oaxaca. Aquí hay instalaciones clave del rubro ferrocarrilero. Una de ellas es la estación donde hará parada el Tren de Pasajeros Interoceánico. En este histórico municipio de la región zapoteca, se capacita a marinos y soldados a quienes se pretende convertir en operadores del Corredor Interoceánico y el Tren Maya. Los instruyen expertos del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. El STFRM, liderado por Víctor Flores Morales, se integra por unos 13 mil trabajadores. Luego de la privatización, el sindicato sobrevivió y mantiene presencia mayoritaria en un sector empresarial donde se generan más de 16 mil empleos. A este universo obrero se sumarían marinos y soldados, aunque -detalló una fuente consultada por el reportero- se deberán respetar las plazas sindicales y es probable una combinación entre miembros de las fuerzas armadas y veteranos ferrocarrileros para la operatividad de los mega proyectos de la 4T, particularmente en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Este lunes BANXICO se deslindó de la entrega del Tren Maya a la SEDENA. Veremos la respuesta de Andrés Manuel López Obrador. “José Miguel Bejos, empresario mexicano con nexos con el Grupo Atlacomulco y viejo amigo de Enrique Peña Nieto, encabeza la filial mexicana de la constructora portuguesa Mota-Engil, a la que se le otorgaron contratos multimillonarios durante el sexenio anterior… y que no ha perdido su buena estrella, pues la Cuarta Transformación le ha encargado trabajos en las obras emblemáticas del lopezobradorismo por un monto que supera los 50 mil millones de pesos.” Esta información se publicó en PROCESO digital el pasado miércoles 21 de septiembre. José Miguel Bejos acudió al banderazo del primer vagón del Tren Maya encabezado por el presidente AMLO, semanas atrás. La conexión de dicho personaje con empresarios portugueses llama la atención en el contexto del anunció presidencial sobre un Consorcio con capital de Portugal y de México, para la operación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. https://lanigua.com.mx/ferrocarrileros-capacitan-a-fuerzas-armadas-para-operatividad-de-trenes-de-la-4t/?feed_id=99899

ONCE NOTICIAS DIGITAL ESTRENA PROGRAMACIÓN

El Noti del Once, El Desfiladero, Versus y LaVerdrag, producciones de corte informativo con temas frescos y diversos

·         Abordan temas de interés actual con tono desenfadado en voz de jóvenes y para jóvenes

  Once Noticias Digital estrena contenidos para informar a su audiencia sobre temas actuales, pero con un tono fresco y desenfadado.   La información más actual sobre lo que ocurre en México y el mundo en la vida política, la cultura, la ciencia, la sociedad, los espectáculos y LGBTQ.   Durante la presentación de los nuevos programas informativos, Carlos Brito LavalleDirector de El Once, destacó que se trata de programas totalmente informativos, que dan espacio al análisis y al debate de una manera divertida.   “Son cuatro programas que, lo que buscan, es dar espacio y permitir que diferentes personas con diferentes maneras de pensar estén presentes en estos noticiarios”, dijo Brito Lavalle.   Por su parte, Martha Velda HernándezSubsecretaria de Educación Básica, reconoció el esfuerzo de la televisora del IPN por ser más abierta al público.   “Me gusta mucho esta posibilidad porque me parece que nuestros jóvenes en este momento de la vida requieren mucho de nosotros, y qué bueno que seamos nosotros los que estemos al pendiente y los que estemos buscando una alternativa desde lo que ellos pueden ver y escuchar, y sobre todo palpar”, señaló Hernández Moreno.    En el acto protocolario estuvieron también Jenaro Villamil, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), y los conductores de los nuevos espacios informativos.   El Noti del Once Noticiario digital ágil, con las notas más importantes del día, cerrando con un par de entrevistas: una que nos ponga en la conversación actual y otra como sección fija. Conduce: Vianey Fernández Estreno: lunes 2 de octubre, de 18:00 a 18:20 horas.   El Desfiladero (mesa de análisis) Mesa redonda con la participación de voces jóvenes, en la que se plantea un tema y cada participante no sólo da su perspectiva, sino que complementa y profundiza dicho tema. Todo bajo un formato nuevo y visualmente atractivo Conduce: Ezra Alcázar Estreno: miércoles 4 de octubre, de 19:00 a 19:30 horas.   Contra VS Mesa de análisis en la que se da un tiempo determinado para que dos participantes se enfrenten en un versus con sus argumentos, terminado esa ronda participan otras dos personas con la misma dinámica, luego se intercambian los versus para que todos compitan entre sí. Conduce: Óscar Camacho Estreno: viernes 27 de octubre, de 19:00 a 19:30 horas.   La VerDrag Revista informativa conducida por un personaje Drag Queen, que, además de tener contenido enfocado a la comunidad LGBTIQ+, también ahondará en temas de minorías, ciencia, cultura, arte, sociedad, etc. Conduce: Guillermo Barraza “Amanda” Estreno: domingo 29 de octubre, de 19:00 a 19:30 horas. https://lanigua.com.mx/once-noticias-digital-estrena-programacion/?feed_id=99890

Ofertas del 26 al 29 de septiembre en Súper Sampieri

https://lanigua.com.mx/ofertas-del-26-al-29-de-septiembre-en-super-sampieri/?feed_id=99885

Entradas populares