martes, 22 de septiembre de 2015

MUJER VIOLENTA PONE EN JAQUE A LOS VECINOS


Paso del Macho, Ver.- Vecinos de la colonia Centro, piden apoyo a las autoridades de salud, para canalizar a una mujer que es casa vez más agresiva con la vecindad y los transeúntes.

Los habitantes de la vecindad ubicada en la calle Hidalgo entre Morelos y Revolución #202, se dicen estar hartos de tener que correr cuando la señora Gudelia Ríos, entra en crisis de violencia, lanzando piedras y botellas a sus vecinos y a quienes pasan por el lugar.

Narran que la señora, conocida como "La China", fue una persona normal, pero desde hace años comenzó a perder la razón, al grado de tornarse violenta con todos.

Acusan que han acudido al presidente municipal Rafael Pacheco, para pedirle que el DIF canalice años señora al Hospital Psiquiátrico La Concordia de Orizaba, pero les responde que no puede hacer nada, mientras que su hijo, único familiar, no acepte.

Inclusive unas cien firmas que reunieron para pedir su apoyo, les fueron pedidas en el DIF y ya no se las devolvieron.

Este martes, la señora fue detenida gracias a que los vecinos llamaron al 066 de emergencias, pero ante la falta de denuncia, la liberarían esta misma tarde.

"Fuimos el Ministerio Público y nos dicen que debemos denunciar pero hasta Córdoba", manifestó Pablo Ochoa Pedraza, uno de los firmantes, quien abundó que temen que haya una persona lastimada, ante el vacío de autoridad que existe en este lugar, dado que la señora es seguidora del alcalde y le solapa esto.

DIPUTADO, ATENTO A LA PRESERVACIÓN DE LA BIÓSFERA DE LOS TUXTLAS

Octavio Pérez Garay buscará que se cumpla la normatividad ambiental, en el proyecto de extraer roca basáltica para ampliar el puerto de Veracruz

Xalapa, Ver.- Ante el proyecto de extraer roca basáltica en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, para la ampliación del puerto de Veracruz, el diputado Octavio Pérez Garay, representante de ese Distrito, se comprometió a estar al pendiente de que se cumpla la normatividad ambiental y se corrija cualquier situación anómala que se detecte.

Dijo que se mantendrá atento al llamado de cualquier autoridad de la zona, ya sea un Agente Municipal, Presidente de Comisariado Ejidal o personas que se den cuenta de algo incorrecto, y de ser necesario haría un exhorto desde la tribuna de la LXIII Legislatura del Estado, para evitar acciones irregulares.

Aunque no es parte de alguna comisión del Congreso de Veracruz relacionada con el tema ambiental, como diputado por el Distrito XXV, de San Andrés Tuxtla, se mantiene cerca de la gente del lugar y recientemente platicó con vecinos del ejido Balzapote –de donde se extraería la roca–, a quienes prometió estar atento para que las cosas marchen bien y no se ponga en riesgo el sistema arrecifal, la Reserva de la Biósfera ni la seguridad de la población.

De acuerdo con Pérez Garay, grupos ecologistas se oponen al proyecto, pero también hay muchas personas ávidas de que los trabajos inicien, porque representan empleos durante un largo periodo y una importante derrama económica, sobre todo para la zona costera de San Andrés Tuxtla.

Las declaraciones del delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Antonio González Azuara –continuó– generan confianza porque es un especialista acreditado: “En este caso, se trata de un ex director de la Reserva de la Biósfera que valida las autorizaciones en materia ecológica y ambiental, y garantiza la conservación de las riquezas naturales”.

El Legislador pidió a los ciudadanos que estén tranquilos, porque si alguien conoce la zona es González Azuara, quien tiene elementos para decir que no habrá mayores repercusiones, pero en su caso existe un plan de acción en caso de cualquier contingencia.

“El tema que ha causado mucho ruido es el ecológico, pero hay confianza en que se están tomando todas las precauciones necesarias”, concluyó.

CONTRIBUYE LA EDUCACIÓN AL DESARROLLO ARMÓNICO DE VERACRUZ

Entregó el diputado local Alfredo Gándara más de 10 mil paquetes de útiles escolares y otros apoyos en escuelas de los distintos niveles de Poza Rica y Coatzintla

Poza Rica, Ver.- Educar es una tarea social y cultural que contribuye al desarrollo armónico de un pueblo, al que permite tener certidumbre y rumbo: “En ello radica la importancia que las autoridades brindan a la inversión educativa, tarea que los legisladores apoyamos a través de nuestras gestiones”, afirmó el diputado Juan Alfredo Gándara Andrade, quien entregó más de mil 700 paquetes de útiles escolares a alumnos de 12 telesecundarias de Poza Rica.

El Legislador manifestó que las niñas, los niños y los jóvenes representan el presente y el futuro de México, de Veracruz y Poza Rica: “Por eso celebramos hoy que los tres niveles de gobierno, con el respaldo de los diputados, inviertan en infraestructura educativa. Sólo así evitaremos que las futuras generaciones tomen rumbos que no les convengan”.

En la Telesecundaria “Vicente Guerrero”, hizo un recuento de sus visitas –durante un mes– a distintas instituciones educativas de los municipios de Poza Rica y Coatzintla, en las que hasta hoy ha entregado cerca de 10 mil paquetes de útiles escolares y cientos de pupitres, así como bandas de guerra, mesas, sillas para maestros, cubetas de impermeabilizante y pintura, pintarrones e implementos deportivos.

Gándara Andrade reconoció al Gobernador del Estado por su trabajo, “comprometido con la educación en todos sus niveles”, y al presidente municipal Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, quien a pesar de los problemas financieros realiza diversas acciones para dignificar las condiciones materiales de los planteles.

“Lo más importante del trabajo de un Gobierno –agregó–, es sembrar las semillas de la educación, para que en algunos años cosechemos ciudadanos de excelencia, alejados de cualquier conducta que atente en contra de nuestra sociedad”, concluyó.

Le acompañaron la delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Poza Rica, Dulce María Bauza del Mazo, y el jefe del Sector 06 de Telesecundarias, Felipe Zuviri Viznado.

EL CONGRESO LOCAL ACTÚA APEGADO A LA LEY, EN PROCESOS QUE INVOLUCRAN A EDILES

La notificación de la supuesta renuncia de la presidenta municipal de Río Blanco no ha llegado a la Legislatura, explicó el diputado Tonatiuh Pola Estrada

Boca del Río, Ver.- La LXIII Legislatura de Veracruz actuará con responsabilidad y estricto apego a la ley en los procedimientos legales que involucran a los presidentes municipales de Castillo de Teayo y Ayahualulco, por sus presuntos actos al margen de la legalidad, aseguró el diputado local Tonatiuh Pola Estrada.

Durante una entrevista, el Legislador aseguró que en el caso de la presidenta municipal de Río Blanco, María de los Ángeles Martínez, no hay documentación oficial que registre su renuncia o solicitud de licencia ante la instancia correspondiente, que es el Congreso de Veracruz.

Explicó que en cuanto al munícipe de Castillo de Teayo, Enrique Isidro Dimas, la Comisión Permanente de Gobernación realiza un análisis profundo y es probable que el Dictamen esté listo este jueves.

“Posteriormente pasará a la Junta de Coordinación Política para determinar lo que procede, pues existen órdenes de aprehensión de carácter federal contra el Edil y su suplente”, dijo.

En estas circunstancias no procede el fuero constitucional del que goza, ya que la Procuraduría General de la República (PGR) los investiga por la supuesta comisión de ilícitos de carácter federal.

“Aunque en su defensa, el Presidente Municipal de Castillo de Teayo presentó un documento para informar que está en funciones y goza de un amparo, el último reporte indica que este amparo no tiene validez, y sí la orden de aprehensión en su contra”, agregó.

Tonatiuh Pola dijo que en el caso del Edil de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó el desafuero por abuso de autoridad.

“También –continuó– es un tema que está analizando la Comisión Permanente de Gobernación y que en los próximos días tendrá listo el Dictamen, para ver si procede o no esa figura legal y que la Fiscalía proceda conforme a Derecho”.

En la actual Legislatura, los diputados han desaforado a los presidentes municipales de Medellín de Bravo y de Coatepec.

Entradas populares