sábado, 26 de enero de 2013

CIELO DESPEJADO Y TEMPERATURAS ALTAS EN LA ENTIDAD, ESTE FIN DE SEMANA

Posibilidad de lluvias ligeras en el sur

Xalapa, Ver., 26 de enero de 2013.- La Secretaría de Protección Civil informó que en la mayor parte de la entidad veracruzana continuará dominando cielo despejado a medio nublado, con periodos de sol importantes y temperatura diurna alta, sin embargo, por las noches y madrugadas persistirá el ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en regiones de montaña. No se descarta lluvia ligera en la porción sur de Veracruz.

Sinopsis meteorológica

La alta presión que cubre gran parte del Golfo de México se combina con una baja presión en el sur de los Estados Unidos, misma se profundiza generando viento del sur y sureste en la costa con rachas frescas en el noroeste del golfo a partir de esta tarde, las cuales se extenderían a las regiones de Orizaba y Minatitlán, entre la noche del lunes a la mañana del miércoles cuando se esperaría alcance su máxima intensidad.

Tal situación continuaría apoyándose con subsidencia en la atmósfera superior para mantener el tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en gran parte del estado, con temperatura diurna alta, pero con valores bajos por la noche y madrugada en regiones montañosas, donde continuarían las heladas al amanecer en partes altas.

Mientras tanto, la presencia de una vaguada difusa sobre el Istmo de Tehuantepec genera algunos nublados con potencial para lluvias ligeras y aisladas en el sur de Veracruz. Modelos de pronóstico a mediano plazo indican el ingreso de una nueva masa de aire frío al norte del Golfo de México durante el miércoles, asociado a un evento de norte fuerte de corta duración.

Pronóstico regional para las próximas 24 horas

Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas matutinas en la costa. Heladas al amanecer en partes altas. Viento del este y sureste moderado de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 31/17, Tuxpan 29/16, Poza Rica 30/17, Papantla 28/16 y Gutiérrez Zamora 29/17.

Nautla y Misantla
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas. Heladas al amanecer en partes altas. Viento del este y sureste moderado de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa, temperatura diurna alta y ambiente fresco a frío por la noche. T.máx/T.mín (ºC): Perote 17/-01, Jalacingo 18/05, Martínez de la Torre 28/15 y Misantla 25/14.

Actopan, Antigua, Jamapa-Cotaxtla (planicie/costa)
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas matutinas. Viento del este y sureste de 20 a 30 kilómetros por hora, temperatura diurna alta. T.máx/T.mín ºC), Actopan 30/15, Cardel 32/17, Cotaxtla 30/17 y Veracruz-Boca del Río 30/19.

Actopan, Antigua, Jamapa-Cotaxtla (montaña)
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas nocturnas. Heladas al amanecer en partes altas. Viento del este y sureste de 5 a 15 kilómetros por hora. Temperatura diurna alta y ambiente fresco a frío por la noche. T.máx/T.mín (ºC): La Joya 19/04, Naolinco 22/05, Xalapa 23/09, Huatusco 23/07, Coscomatepec 22/06 y Córdoba 26/11.

Papaloapan
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias ligeras y aisladas menores de 10 milímetros. Nieblas aisladas matutinas en la costa y vespertinas a nocturnas en regiones de montaña. Heladas al amanecer en partes altas. Viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC): Orizaba 24/9, Tierra Blanca 31/20, Cosamaloapan 29/19, Alvarado 29/19, San Andrés Tuxtla 28/19, Catemaco 27/14 y Acayucan 29/18.

Coatzacoalcos y Tonalá
Medio nublado a nublado con lluvias aisladas de 5 a 10 milímetros. Nieblas aisladas. Viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa, temperatura relativamente alta durante el día. T.max./T.mín (ºC): Jáltipan 29/19, Coatzacoalcos-Minatitlán 28/19 y Las Choapas 29/19.

ACUDIRÁ PENTA DE PASO DEL MACHO A EXÁMENES DE ASCENSOS



PASO DEL MACHO, VER.- Cuatro elementos del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario -PDMU- sub zona Paso del Macho, acudirán este sábado y domingo a la ciudad de Xalapa, a participar en los Exámenes de Ascenso 2013, que realizará la Comandancia de la XXX Zona, Veracruz.

En dicho evento participarán las 42 ciudades veracruzanas que cuentan con sub zonas, entre ellas Córdoba, Boca del Río y Paso del Macho, de la Región Golfo Centro.

En el caso de Paso del Macho, dos Cadetes aspiran a ascender a Cabo de Infantería, una Cabo aspira a ascender a Sargento y un Sargento aspira a ser Tercer Oficial.

Los Rangos que existen dentro del PDMU, son Cadete, Cabo, Sargento Segundo, Sargento, Tercer Oficial, Segundo Oficial, Primer Oficial. Tercer Comandante, Segundo Comandante y Primer Comandante (Existen estos Comandantes de Rango y los Comandantes de Cargo, que son los que dirigen cada sub zona y zona).

Aspirantes a Cabos (capacitados para dirigir un pelotón de 11 elementos), son Castora Herrera Nieto y Yiyeksi Fernández Arano; aspirante a Sargento (capacitada para dirigir 3 pelotones) es Siboney Morales García y para Tercer Oficial es postulante Hugo Morales Alejo, actual Sargento Segundo.

El PDMU es una institución de carácter nacionalista, cuyo fin es alcanzar la grandeza de la Patria.

Su disciplina es similar a la de las Fuerzas Armadas, pero no pertenecen a los grupos castrenses, sino al contrario, promueven la paz entre los hombres y la armonía de el hombre con la naturaleza.

El PDMU nació un 9 de julio de 1938, por 11 estudiantes de la UNAM, de la Facultad de Medicina, quienes buscaban que la juventud tuviera orientación hacia la grandeza de la Patria.

Decidieron que fuera el deporte su conducta, que militarizada la enseñanza para poder tener disciplina moral y física. Y trayectoria universitaria, para que el individuo no se hiciera fuerte solamente, sino intelectual, no detenerse a hacer deporte, sino a adquirir conocimientos.

Es muy difícil que un pentathleta caiga en las debilidades de las drogas, que no sea solidario con las necesidades de los demás, que abuse del débil.

Desde los 6 años de edad, su conducta es deportiva física y moralmente, a diferencia de otros deportes, donde se termina bebiendo licor por ganar o perder, el pentatlhta termina sus actividades deportivas y se va a realizar sus trabajos de casa, escolares o laborales.

En la sub zona de Paso del Macho, las actividades comienzan en el parque central, Carranza, a las 8 de la mañana, sábado y domingo, haciendo precalentamiento, lubricación y calentamiento de articulaciones. De ahí, parten a correr por la ciudad,  de 2 a 3 kilómetros, para llegar al parque Juárez, donde practican Toombling, box, juegos de fuerza y destreza, además de tomar formación ideológica, de la historia de México y conocimientos generales.

Se les ha dado cursos de "El pensamiento militar y la creación de microempresas",  para que vayan creando su propia subsistencia, además de que todas las mujeres y hombres saben cambiar una llanta, un tanque de gas, medir niveles y cambiar una batería de automóvil, abanderar un accidente vial y atender un desmayado.

Las pruebas de este fin de semana, serán de 50 metros libres de natación en la Alberca de la UV; 5 kilómetros de trote, en la zona de las Los Lagos; presentación de una pieza de oratoria en torno al miedo ambiente y una presentación de Declamación, con poemas de autores latinoamericanos.

INVIERTEN 5.1 MILLONES EN PAVIMENTACIÓN DE LÓPEZ ARIAS.

ARRANCA FRANCISCO PORTILLA TRABAJOS CON EL DRAGÓN ROJO.



Córdoba.- El alcalde Francisco Portilla Bonilla, inició el año con ardua labor en beneficio de los cordobeses, extendiendo ahora las obras de pavimentación asfáltica a la colonia López Arias.



La inversión asciende a 5.1 millones de pesos y tiene un alcance de pavimentación de 26 mil 963 metros cuadrados, es decir, abarca todas las calles y avenidas de la López Arias, colonia a la que también la autoridad municipal atenderá con el cambio de luminarias para que cuenten con un mejor alumbrado público.



La tarde de este viernes, el alcalde Francisco Portilla Bonilla, junto con funcionarios municipales y vecinos del lugar, dieron el banderazo de inicio de los trabajos que realiza el Dragón Rojo, maquinaria que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa para la pavimentación de vialidades en las colonias de Córdoba.



En su discurso ante los vecinos, Portilla Bonilla reconoció el trabajo que realizan al detectar las necesidades de la colonia, conformar los comités de obra y trabajar de manera conjunta con la autoridad para concretar los beneficios como es la pavimentación asfáltica en López Arias.



En compañía de los regidores: Octavio Lara, Vicenta Alarcón y Rafael Pérez; Portilla Bonilla señaló que en el último año de su administración, redoblarán esfuerzos para duplicar el recurso que se destinó a Córdoba al inicio de su gobierno.



En ese sentido, dijo que la inversión alcanzará los 800 millones de pesos, avanzando Córdoba hacia la consolidación del desarrollo, prosperidad y progreso.



Cristina Martínez Ibáñez, jefa de manzana en López Arias, agradeció al Alcalde la pavimentación asfáltica, que sin duda representa un gran beneficio para los que ahí habitan y circulan, al ser una colonia que sirve de conexión hacia las que se ubican cerca de San Miguelito y Paraíso.



El presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, junto con funcionarios y vecinos, realizó un recorrido por la colonia para detectar necesidades como el mejoramiento del alumbrado público y mayor presencia de la Policía Municipal, para dar respuesta a los planteamientos.



RECUADRO:



Pavimentación asfáltica en calles y avenidas de la colonia Fernando López Arias.



Meta: 26,963 metros cuadrados.

Inversión: $5,123,000.00

Maquinaria: Dragón Rojo.

ANALIZAN ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD

Monterrey, N. L., 25 de enero de 2013.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Reunión del Gabinete de Seguridad y Gobernadores, que tuvo como objetivos analizar las estrategias y políticas en esta materia a nivel nacional bajo el esquema de coordinación institucional, fortalecer el desarrollo social y reforzar la prevención del delito.



La reunión fue encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el subsecretario Planeación y Protección Institucional de la Segob, Manuel Mondragón y Kalb, y el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.



También, el secretario de la Defensa Nacional, General de División DEM, Salvador Cienfuegos Zepeda, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert, así como los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Coahuila, Rubén Moreira Valdés; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y de Durango, Jorge Herrera Caldera.

Entradas populares