34 intervenciones favorables
755 Consultas medicas
Xalapa, Ver. Martes 12 Abril de 2011La Secretaría de Seguridad Pública Informa:
Para continuar siendo una de las entidades con menor índice delictivo, la Secretaría de Seguridad Pública a través de sus 19 Delegaciones Regionales de Policía del Estado y sus cuatro agrupamientos, realiza diversas acciones a favor del bienestar de la población veracruzana, al respecto la dependencia dio a conocer que en la primera semana de Abril se presentaron 34 intervenciones resueltas de manera favorable, cinco armas aseguradas y 7 vehículos recuperados.
Estas 34 acciones, comprenden el periodo del 01 al 07 de Abril del presente, dentro de las cuales figuran, cinco por portación ilegal de arma de fuego y homicidio imprudencial, y dos por delitos contra la salud y Abigeato.
Así mismo 20 intervenidos por delitos como: robo a casa habitación, robo de vehículo, violación, robo de motocicleta.
Fueron capacitados en total 216 elementos preventivos municipales a través del programa de Adiestramiento Permanente, 167 de la Zona Sur en la Delegación XI con base en Acayucan, y 49 en Benito Juárez correspondiente a la Delegación III en la Zona Norte de la entidad.
Durante éste periodo la dependencia dispuso de 176 unidades y 154 uniformados para bridar apoyos de seguridad en traslados de internos, juzgados y hospitales.
De igual forma se brindaron en total 755 servicios médicos a la población, entre consultas medicas, de nutrición, y odontología.
Estas actividades, están orientadas a garantizar la paz, salud y tranquilidad en toda la entidad, a fin de que pobladores y visitantes transiten de forma segura en Veracruz.
martes, 12 de abril de 2011
UTCV: CONVOCA A ALCALDES
Integran un Consejo Regional del Centro de Veracruz
UTCV Cuitláhuac Ver; a 12 de abril de 2011.- Con el objetivo de fortalecer e impulsar proyectos en cada uno de los ayuntamientos de la zona centro del estado de Veracruz, la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, convocó a alcaldes de 19 municipios de la zona, para integrar un Consejo Regional del Centro de Veracruz, a través del cual se desarrollarán y gestionarán los proyectos que favorezcan y redunden en una mejor calidad de vida de la sociedad veracruzana, en sectores como el turismo, el Desarrollo Agropecuario, la Educación y el Medio Ambiente; así lo anunció Francisco Rangel Cáceres, rector de la UTCV; al presidir la reunión con los alcaldes y representantes de los 19 municipios ubicados en la zona centro.
Rangel Cáceres informó que actualmente, los jóvenes de los diferentes programas educativos de la UTCV, se encuentran trabajando e investigando diferentes proyectos relacionados con el turismo y desarrollo económico de la zona, a través de Escuelas Prácticas y Estadías, en los que se han logrado integrar interesantes propuestas como: rutas turísticas en los municipios, empresas dedicadas al ecoturismo, programas para el reciclaje de basura, la creación de empresas de productos innovadores, la incubación de productos y servicios, etc. en la que los estudiantes han realizado estudios de sustentabilidad, viabilidad y factibilidad de cada uno de los proyectos, con el objetivo de realizar las gestiones para la obtener recursos en diferentes dependencias estatales y federales.
Por lo anterior – Rangel Cáceres – manifestó la disposición de la UTCV, en trabajar con cada uno de los municipios, en sumar la tecnología, infraestructura y la preparación profesional del capital humano, a favor de las comunidades y regiones del centro del estado de Veracruz; expresando el apoyo para cada una de las gestiones municipales, en las que se trabajará de manera articulada al Plan de Desarrollo Veracruzano, impulsando las iniciativas de los alcaldes y la comunidad en general, en busca de un desarrollo económico, social y cultural.
En la reunión se contó con la presencia de los alcaldes y representantes de los municipios de Carrillo Puerto, Cuichapa, Yanga, Omealca, Camarón de Tejeda, Amatlán de los Reyes, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Café, Fortín de las Flores, Córdoba e Ixtaczoquitlán; quienes externaron su apoyo y disposición para integrar el Consejo Regional del Centro de Veracruz; mismo que inicia con la firma de un convenio marco, en el que se mencionan algunos de los proyectos con los que se comenzará a trabajar.
Por su parte el munícipe de Yanga, Pascual Alvarado Martínez agradeció la invitación a la UTCV, para formar parte de dicho Consejo Regional, con el que se aprovechará la cercanía de los municipios con la universidad; “Tenemos la oportunidad de aprovechar los recursos, la preparación del personal y maestros de la universidad, para llevar acabo los proyectos que se han detenido, por falta investigación, estudios ó recursos económicos”.
De igual manera Arturo Veranza Pulido, presidente de Omealca, manifestó su aprobación y participación con la UTCV y los alcaldes de la zona, mencionando que el objetivo en común, es buscar el bienestar para la gente de sus municipios.
Es así como quedó conformado el Consejo Regional del Centro de Veracruz, integrado por los municipios de la zona centro del estado y la UTCV; con el que sé dará inicio a diferentes proyectos que impulsen el desarrollo de la zona centro del estado.
CONTINÚA PROGRAMA PARA INCENTIVAR LAS VENTAS EN LA ISLA
Córdoba, Ver.- Locatarios del mercado La Isla participaron de la Feria de la Fruta y Verdura, instalada en la explanada del lugar este martes 12, en la cual predominaron los precios bajos en legumbres y frutas de temporada con una gran respuesta de los consumidores.
Antonio Gutiérrez Valdivia, administrador del mercado La Isla, precisó “agradecemos el interés que siempre a tenido el presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, con los locatarios que venden aquí sus productos porque están viendo que se les apoya con eventos que se programan en las instalaciones para que la gente se acerque a comprar”.
“Se nos está brindando la publicidad y promoción necesaria para que la gente conozca este centro comercial, los precios que se ofertan son bajos, esperamos que poco a poco las ventas empiecen a repuntar”, asumió Gutiérrez Valdivia.
Algunos de los precios que se ofertaron en la Feria fueron: Sandia 3 pesos el kilo, piña 16 el kilo y 10 pesos el kilo de mango, por mencionar algunos de los productos que se estuvieron ofertando.
El Administrador del mercado, indicó que para el miércoles 13 de este mes, las autoridades municipales de está ciudad han puesto al centro comercial como sede para que dentro de las instalaciones se realice el pago del programa Oportunidades, e incentivar las visitas y ventas al interior del mercado.
Adicionalmente el mismo día 13 se iniciará el pago de becas municipales en ese sitio para que con estas acciones se motive a los cordobeses a que asistan, conozcan las instalaciones y los productos que ahí se expenden.
RECUPERA SSP, UN TRACTO CAMIÓN Y TRES VEHÍCULOS
Continúa el combate al robo de autos
Xalapa, Ver. Martes 12 de abril de 2011.
La Secretaría de Seguridad Pública, en cuatro acciones distintas, recuperó varios vehículos en diferentes puntos de la entidad.
Elementos de la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayocan, aseguraron un automóvil marca Seat, tipo Córdoba, color rojo, modelo 2007, placas de circulación YEU-7902 del estado, el cual tenía reporte de robo y fue recuperado sobre la avenida Murillo Vidal de esta capital.
La segunda unidad recuperada es un tracto camión marca Kenworth, color azul, placas 284-EE-7, Servicio Público Federal, asegurado a las 06:30 horas de hoy, cuando se encontraba a la altura de la calle la Raya, el cual fue asegurado por elementos de la Delegación Regional XVI, con Base en Ciudad Mendoza.
La tercera unidad recuperada se trata de un taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, número económico 73, modelo 2009, sitio de Sayula de Alemán, con placas de circulación 7869-XCP, del estado, el cual se localizó a las 10:30 horas de hoy, sobre la calle Independencia, esquina Calle 1196, municipio de Soconusco, dicho vehículo fue intervenido por elementos de la Delegación Regional XI, con Base en Acayucan.
La última acción, la efectuaron elementos de la Delegación Regional II, con Base en Tuxpan; se trata de una camioneta marca Chevrolet, tipo colorado, color naranja, modelo 2008, placas XK-01803 del estado, asegurada a las 11:00 horas de hoy, sobre el camino de terracería que comunica a los ejidos Campechana-Xilitla, municipio de cerro azul, a la altura del rancho “San Carlos”, donde se encontró abandonada.
Los vehículos recuperados fueron canalizados ante la autoridad competente para lo correspondiente de ley
Xalapa, Ver. Martes 12 de abril de 2011.
La Secretaría de Seguridad Pública, en cuatro acciones distintas, recuperó varios vehículos en diferentes puntos de la entidad.
Elementos de la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayocan, aseguraron un automóvil marca Seat, tipo Córdoba, color rojo, modelo 2007, placas de circulación YEU-7902 del estado, el cual tenía reporte de robo y fue recuperado sobre la avenida Murillo Vidal de esta capital.
La segunda unidad recuperada es un tracto camión marca Kenworth, color azul, placas 284-EE-7, Servicio Público Federal, asegurado a las 06:30 horas de hoy, cuando se encontraba a la altura de la calle la Raya, el cual fue asegurado por elementos de la Delegación Regional XVI, con Base en Ciudad Mendoza.
La tercera unidad recuperada se trata de un taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, número económico 73, modelo 2009, sitio de Sayula de Alemán, con placas de circulación 7869-XCP, del estado, el cual se localizó a las 10:30 horas de hoy, sobre la calle Independencia, esquina Calle 1196, municipio de Soconusco, dicho vehículo fue intervenido por elementos de la Delegación Regional XI, con Base en Acayucan.
La última acción, la efectuaron elementos de la Delegación Regional II, con Base en Tuxpan; se trata de una camioneta marca Chevrolet, tipo colorado, color naranja, modelo 2008, placas XK-01803 del estado, asegurada a las 11:00 horas de hoy, sobre el camino de terracería que comunica a los ejidos Campechana-Xilitla, municipio de cerro azul, a la altura del rancho “San Carlos”, donde se encontró abandonada.
Los vehículos recuperados fueron canalizados ante la autoridad competente para lo correspondiente de ley
ABANDERAN A LOS ALUMNOS QUE REPRESENTARAN AL COBAEV EN EL FESTIVAL DE LA JUVENTUD 2011
Nogales, Ver.- El presidente municipal Joel cebada Bernal fue el encargado de abanderar a los 188 alumnos del Colegio de bachilleres del estado de Veracruz (COBAEV) que representaran a la institución en el Festival de la Juventud 2011 que se efectuara en la ciudad de córdoba Veracruz los días 13, 14 y 15 de abril, en este acto estuvieron presentes autoridades municipales, la coordinadora de la zona 6 COBAEV Guillermina Esquivel Kuri, así como directores de los planteles (COBAEV) de Omealca, Córdoba, yanga, Fortín, Amatlan de los reyes, Maltrata y Nogales.
El Alcalde Cebada Bernal dijo que para él es un honor abanderar a los alumnos que no solo representaran al institutito sino a toda la población de nogales, “estoy seguro y convencido de que ustedes en estas competencias que están por iniciarse nos traerán triunfos importantes, sin ustedes sin este gran equipo no podríamos lograr el objetivo que es tener el plantel número 6 con sede aquí en el municipio de nogales en los primeros lugares y ser el numero uno a nivel estatal”.
Por su parte la coordinadora de la zona 6 COBAEV Guillermina Esquivel Kuri expresó sentirse orgullosa ya que esta consiente de que los jóvenes que competirán en el festival de la juventud 2011 traerán buenos resultados para nogales “agradezco al alcalde Cebada Bernal por su apoyo brindando a los alumnos, maestros y sociedad civil, , cuando hay un líder a la cabeza hay resultados y en esta institución tenemos a un líder que se llama Marco Antonio Jaca Cruz y hoy vemos transformados a hombres y mujeres de bien”.
Cabe mencionar que el alumno Pablo Gamaliel Vázquez Santos dijo sentirse orgulloso de contar siempre con el apoyo de sus padres y maestros comprometiéndose a poner todo su empeño en cualquier competencia, “con su presencia señor alcalde nos demuestra el afecto para con nosotros, nos motiva a hacer nuestro máximo esfuerzo en cada competencia, su asistencia y el abanderamiento de nuestra delegación es muestra de su compromiso con la juventud escolar de nogales”.
Por último se llevó acabo el abanderamiento a quienes representaran al plantel en el evento regional de conocimiento, arte, cultura y belleza Festival de la Juventud 2011.
COMPARTE VOLADORES DE PAPANTLA CULTURA TOTONACA
Visitan estudiantes recinto ferial
Fortín, Ver.- Con danzas y un poco de historia sobre la cultura totonaca, los Voladores de Papantla, patrimonio de la humanidad, compartieron experiencias con alumnos de nivel primaria que disfrutaron de un recorrido por las instalaciones del recinto ferial a invitación del alcalde César Torrecilla Ramos.
Vestidos con originales atuendos confeccionados con autenticas plumas de aves que dan un colorido especial, los voladores realizaron la ceremonia a los cuatro puntos cardinales invocándose a Dios y al Trueno.
En estas actividades que han sido programadas en la Feria de la Flor, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplaudir y conocer parte de las actividades que realizan los “hombres pájaro”, así como participar en la danza que es e ejecutada con un tamborcillo y un flautín.
Además los niños de la escuela primaria “Elisa Flores” de la colonia Hermosa Provincia, presenciaron el ritual de los Voladores de Papantla, una tradición cultural totonaca del estado de Veracruz.
Este impresionantes espectáculo de la danza de cuatro hombres “volando” en un poste de 20 metros de altura sujetados con una sola cuerda, es uno de los atractivos de los cuales pueden disfrutar los visitantes que asisten a la Feria de la Flor 2011.
Cabe mencionar que también visitaron la “Unidad Vasconcelos” que ofrece la función de títeres “Una ventana hacía la ciencia”, en donde con magia la tecnología, se une el arte.
Del mismo modo, los escolapios acudieron a la “Granja Zoológico” conociendo la gran una variedad de reptiles de diferentes especies que se encuentran exhibidos en el parque de Floricultura.
PAGAN OPORTUNIDADES EN BENEFICIO DE 10 MIL FAMILIAS
ESTE MIÉRCOLES Y JUEVES SE EFECTUARÁ EN LA ISLA CON EL APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Córdoba, Ver.- El Ayuntamiento de Córdoba ofrece las facilidades a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para realizar el pago del programa Oportunidades en beneficio de aproximadamente 10 mil ciudadanos que viven en situación de pobreza.
Este miércoles 13 y jueves 14, el pago para la zona urbana se realizará en las instalaciones del mercado La Isla.
Marco Antonio Lezama Fernández del Campo, enlace municipal con el programa Oportunidades, informó que este martes, se realizó el pago del beneficio a los habitantes de Palenque Palotal, 20 de Noviembre y San José de Tapia, así como el lunes 11 lo recibieron los de Berlín y San Rafael Calería.
Indicó que por instrucciones del presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, quien se preocupa por impulsar acciones y programas para abatir la marginación y pobreza, gestiona ante la dependencia federal, ampliar el número de beneficiarios del programa Oportunidades en la ciudad, para que llegue el apoyo económico a quienes más lo necesitan.
De forma bimestral, la oficina de Oportunidades en la zona centro, entrega un apoyo de 14 millones de pesos en beneficio de cerca de 10 mil familias cordobesas.
Beneficiarios de Oportunidades:
Córdoba zona urbana: 6,500 familias.
Córdoba zona rural: 3,500 familias.
INICIA PROGRAMA TENIS EN TU ESCUELA
LA CANTONAL FUE EL PUNTO DE ARRANQUE CON EL RESPALDO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS Y ASOCIACIÓN DE TENIS DE DE VERACRUZ
El evento se efectuó en la explanada de la escuela Cantonal, donde se reunieron autoridades municipales, alumnos, maestros y padres de familia de esta institución educativa para ser testigos del primer raquetazo de Tenis en tu Escuela, que se llevará a las diversas instituciones de la ciudad, otorgando una clase todos los lunes por espacio de un mes.
Jorge San Martin Muguira, con la comisión de Deporte, en un mensaje dirigido a los presentes externó “esperamos que sean de provecho estas clases que se les impartirán y sobre deseamos que destaquen en este deporte”.
Tenis en tu Escuela es avalado por la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y de la Asociación de Tenis del Estado de Veracruz, por lo que estos aportan el material necesario para que niños de las escuelas primarias puedan desarrollar el deporte, dado que no tendrán que realizar ningún gasto.
Posterior al acto se procedió a realizar el saque inaugural del programa, mismo que estuvo a cargo de Cuauhtémoc Duarte Franco, coordinador Municipal del Deporte (Comude).
El Coordinador Municipal de Deporte indicó, “agradecemos la disposición del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, para apoyar estos programas que además de incentivar a los niños al deporte, los ayuda a ejercitarse y eliminar problemas de obesidad y sedentarismo”.
“Invitamos a las escuelas primarias para que se inscriban a los cursos que daremos los días lunes con una cancha de tenis movible con raquetas suficientes para los niños puedan desarrollar este deporte el cual pretendemos sea popular en Córdoba y de esta manera podamos desarrollar talentos que en un futuro representen a esta ciudad”, precisó Duarte Franco.
Inicialmente 48 alumnos del tercer grado grupo A y B, recibirán las clases de tenis impartidas por el maestro Andrés Alberto Villano Arévalo, director de la escuela Tenis Total y posteriormente participarán los demás salones para que todos los estudiantes participen de esta actividad.
Emigdia de los Santos León, directora de la escuela Francisco Hernández y Hernández “Cantonal”, explicó “es para esta institución un honor que las autoridades municipales se preocupen por nuestros niños, ya que de está manera se ejercitan y aprenden a jugar un deporte diferente al futbol, esperemos que nos sigan considerando para seguir participando de estos eventos”.
El acto inaugural contó con la participación de: Jorge San Martin Muguira, regidor noveno; Cuauhtémoc Duarte Franco, coordinador Municipal de Deporte (COMUDE) y Angélica Salmerón Hernández, directora de Comunicación Social.
El evento se efectuó en la explanada de la escuela Cantonal, donde se reunieron autoridades municipales, alumnos, maestros y padres de familia de esta institución educativa para ser testigos del primer raquetazo de Tenis en tu Escuela, que se llevará a las diversas instituciones de la ciudad, otorgando una clase todos los lunes por espacio de un mes.
Jorge San Martin Muguira, con la comisión de Deporte, en un mensaje dirigido a los presentes externó “esperamos que sean de provecho estas clases que se les impartirán y sobre deseamos que destaquen en este deporte”.
Tenis en tu Escuela es avalado por la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y de la Asociación de Tenis del Estado de Veracruz, por lo que estos aportan el material necesario para que niños de las escuelas primarias puedan desarrollar el deporte, dado que no tendrán que realizar ningún gasto.
Posterior al acto se procedió a realizar el saque inaugural del programa, mismo que estuvo a cargo de Cuauhtémoc Duarte Franco, coordinador Municipal del Deporte (Comude).
El Coordinador Municipal de Deporte indicó, “agradecemos la disposición del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, para apoyar estos programas que además de incentivar a los niños al deporte, los ayuda a ejercitarse y eliminar problemas de obesidad y sedentarismo”.
“Invitamos a las escuelas primarias para que se inscriban a los cursos que daremos los días lunes con una cancha de tenis movible con raquetas suficientes para los niños puedan desarrollar este deporte el cual pretendemos sea popular en Córdoba y de esta manera podamos desarrollar talentos que en un futuro representen a esta ciudad”, precisó Duarte Franco.
Inicialmente 48 alumnos del tercer grado grupo A y B, recibirán las clases de tenis impartidas por el maestro Andrés Alberto Villano Arévalo, director de la escuela Tenis Total y posteriormente participarán los demás salones para que todos los estudiantes participen de esta actividad.
Emigdia de los Santos León, directora de la escuela Francisco Hernández y Hernández “Cantonal”, explicó “es para esta institución un honor que las autoridades municipales se preocupen por nuestros niños, ya que de está manera se ejercitan y aprenden a jugar un deporte diferente al futbol, esperemos que nos sigan considerando para seguir participando de estos eventos”.
El acto inaugural contó con la participación de: Jorge San Martin Muguira, regidor noveno; Cuauhtémoc Duarte Franco, coordinador Municipal de Deporte (COMUDE) y Angélica Salmerón Hernández, directora de Comunicación Social.
La acción será parte del “Programa de Asistencia Alimentaria”
Fortín, Ver.- EL DIF Municipal favoreció cerca de siete mil alumnos de 35 instituciones escolares y personal de dos Centros de Salud, con la entrega de “desayunos fríos”, mediante el “Programa de Asistencia Alimentaria” que implementó el DIF Nacional en conjunto con el Estatal que encabeza Karime Macías de Duarte.
La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Olga Ramos López, detalló que por primera vez el desayuno frío se integra por dotación de leches así como barras de cereal y amaranto, el cual les permitirá a los menores mejorar sus condiciones físicas y mentales.
Manifestó que con estos nuevos condimentos las autoridades del país y del Estado, quieren disminuir el sobrepeso y obesidad en los infantes, debido a que anteriormente, estos, se conformaban de mazapán y galleta.
“Le agradecemos a la presidenta del DIF Estatal, por haber entregado estos desayunos fríos, que benefician especialmente a los infantes de familias vulnerables” dijo la funcionaria, al mismo tiempo que expresó que este desayuno complementará la dieta nutritiva que los infantes deben consumir y que está estipulado en el programa del “Plato del Bien Comer”.
Detalló que los "Desayunos fríos" son aplicados a los estudiantes de jardín de niños y primaria, mientras que a los centros del Salud, llegó mediante el programa denominado "Menores de 5 años".
Por su parte, la encargada de Asistencia Alimentaria, Guadalupe Arrellano Flores, manifestó que al ser parte de una institución dedicada a la protección de familias vulnerables realizaron la entrega de desayunos fríos que cumplen con normas de nutrición para el sano desarrollo de niñas y niños.
Además, exhortó a los padres de familia a que vigilen que sus hijos consuman los desayunos, debido a que eso les permitirá obtener mayores nutrientes que se convertirán en energía, la cual les ayudará a realizar sus actividades escolares y familiares.
FALLECE EX GOBERNADOR AGUSTÍN ACOSTA LAGUNES
Cd. de México, D.F. 12 Abr-11 .- El ex gobernador de Veracruz, Agustín Acosta Lagunes falleció a las 9:00 horas de este martes en esta ciudad tras varios meses de luchar contra una enfermedad.
Agustín Acosta Lagunes fue gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la LLave en el periodo 1980-1986 y su gestión al frente de la administración estatal fue cuestionada por su particular estilo personal y diversos sucesos nunca aclarados.
En la pasada administración estatal encabezada por Fidel Herrera Beltrán, el ex gobernador Acosta Lagunes fue nombrado asesor del gobierno del estado.
(VRed)
REFLEXIÓN MATUTINA DE UN VIEJO LOBO DE MAR
La humanidad está sedienta. Datos proporcionados por la ONU, indican que cuando menos 1300 millones de personas carecen de agua potable y 31 países mantienen una escasez que se califica como grave. Y la demanda del preciado líquido se duplicara, cuando menos, en los próximos 20 años.
EL AGUA SE AGOTA . . . GOTA A GOTA.
POR: Edwin Corona y Cepeda.
Antes de conocer la luz, el ser humano bucea. Nuestra madre nos concibe, antes de parir, en el agua. Y la primera teoría de la vida, enunciada hace más de 7 milenios es que la vida nació del agua. Y si la matamos, como está sucediendo, la vida muere con ella. Tres cuartas partes del planeta son agua. Tres cuartas partes de nuestro organismo es agua. Agua es el protoplasma de las células. Agua es la savia de los vegetales. Agua es el semen que proporciona vida. Agua es la sangre, la leche materna, la orina, el sudor, las lágrimas. Estos, mal llamados “humores acuosos” preservan y regeneran nuestras vidas. Antes de nacer los humanos nos formamos, durante 9 meses, suspendidos en el mar del vientre materno. Buceamos y respiramos branquialmente. Como peces. Los ovíparos vienen al mundo en cápsulas de agua, que al romperse el cascarón que los contiene dan lugar al milagro de la vida. Y esto también ocurre bajo las aguas, con miles de peces. Disueltos en el agua, los vegetales toman del suelo las nutrientes que necesitan y sin el agua no existiría el proceso fotosintético. En una palabra, si el agua se agota, aunque sea gota a gota, la vida, también se agota.
Por tanto, la presencia de agua en alguno de los planetas del sistema galáctico espacial, es señal de vida y científicos y astronautas la buscan afanosamente. El agua dio origen al desarrollo de todas las civilizaciones importantes, permitiendo en la ribera de sus ríos y lagos el progreso de los primeros asentamientos humanos, en los que, primero se aprovecharon las venidas e inundaciones y luego se dio principio a ingeniosos sistemas de riego, cuya tendencia era aumentar la producción agrícola en beneficio de sus pobladores. De esta manera se mantenía un equilibrio entre el depósito acuático y sus pobladores ribereños. Así sucedió en Mesopotamia, con los ríos Eufrates y Tigris, en Israel con el Jordan y el lago Galilea, en Egipto en las orillas del Nilo, en la India a la vera del Ganges, en el lento recorrido del Río Yang-Tse- Kian o Amarillo en China. Y hasta en el gran Lago de Texcoco y Tenochtitlán, cuyo último y desaprovechado reducto de cultivo acuático lo constituyen unas cuantas “chinampas” que aún circulan por los escasos canales de Xochimilco.
Por culpa nuestra el agua se encuentra enferma. Y se agota, gota a gota. Mares. lagos y corrientes grandes y pequeñas están contaminados. Hará apenas 30 años, era posible tomar agua potable o llenar la cantimplora o el “guaje” en cualquier arroyo, en cualquier riachuelo e incluso en pequeños escurrimientos en cuevas y cavernas. Hoy hacer eso es jugarse la vida. Y todo por causa de la contaminación industrial y urbana y la construcción de obras hidráulicas, tan gigantescas como estúpidas.
De todas las aguas del planeta, la menor cantidad de ellas corresponde al agua potable, acaso un 0.03 por ciento del total, lo que la hace infinitamente preciada, recóndita y esquiva. Desgraciadamente, es la que, gota a gota, se agota, ya que del resto de la reserva acuática del planeta, el agua de mar o agua salada representa el 94%, y del 6 por ciento restante el 4.3 es subterránea y el resto (1.7) conforma los hielos y glaciares de los polos.
No se trata, en este pergeño de ofrecer soluciones científicas sino de señalar que el agua dulce o potable, apta para el consumo humano, también proviene de la atmosfera en forma de nubes, lluvias, temporales, huracanes y tormentas y sobre la superficie terrestre también se le encuentra en ríos de superficie y subterráneos, lagos, lagunas y lagunetas, tanto perenes como de temporal, pantanos y humedales.
Pero las hemos ensuciado, las hemos contaminado enfermando al preciado líquido con las aguas negras de las ciudades, las descargas industriales, los derrames, accidentales o no de tóxicos y los agroquímicos utilizados en la explotación agrícola, siendo esta última la que mayor extensión territorial ocupa, pero sin soslayar o pretender ignorar los accidentes, algunos de ellos tan aparatosos e irremediables como las explosiones de plantas nucleares o el derrame e incendio de pozos petroleros.
No era así en la historia de la producción agrícola del planeta, pero en el Siglo XX , el sistema capitalista, su enorme ambición, su sed de poder, y la velocidad y torpeza del manejo socio – ambiental, ha demostrado una total y absoluta desconsideración, no solo por el Hombre, sino por la Naturaleza.
Mientras que a finales del siglo XIX se consideraba alrededor de 8 millones de tierras irrigadas, al darse el fenómeno macro económico de la “agricultura industrial”, cuya obsesión es la de cambiar la diversidad biológica por enormes monocultivos, talando bosques, arrasando selvas, aplanado suelos y encarcelando las aguas a través de las llamadas PRESAS.
Este modelo, del que presumen muchos “gobiernos” ha demostrado su ineficiencia, no solo al producir inundaciones “benéficas” cuando el agua almacenada rebasa sus cortinas, sino también contribuyendo notablemente a la contaminación atmosférica, ya que los residuos de los fertilizantes arrastrados, se almacenan en estos depósitos y sus componentes químicos, sobrealimentan el agua almacenada, ocasionado proliferación de algas, lirio acuático y reduciendo, por tanto, la producción de oxígeno.
Actualmente los vasos de las presas ocupan más de UN MILLÖN DE KILÖMETROS CUADRADOS y contienen 6 veces mayor cantidad de agua que TODOS los ríos del planeta juntos. Más, sucede que estos pantanos así creados contribuyen fuertemente al calentamiento global, ya que la vegetación sumergida expulsa una gran cantidad de bióxido de carbono y metano, reconocido por el olor característico del “agua podrida”.
Si a esto le sumamos la perdida por evaporación, que representa aproximadamente un 10% de la producción anual almacenada, más la práctica del riego intensivo que puede llegar a elevar los mantos freáticos hasta la superficie y la enorme evaporación en suelos anegados que precipita las sales contenidas en el agua, inutilizando, lenta pero inexorablemente el suelo, que se vuelve inútil para un futuro cultivo. Esta ha sido la razón por lo que se ha perdido, por lo menos, el 20% de las tierras cultivables del planeta.
Esta avidez del capital originó, en el siglo pasado, la construcción de alrededor de UN MILLÖN DE PRESAS. Y en menos de 50 años, la supuesta “bendición” de las aguas almacenadas, se ha convertido en una verdadera tragedia. Pero tal parece que esto no importa para los perros del capital, cuyo afán de lucro les ha llevado a consideraciones de extremo.
En nuestro país existen unas cuatro mil presas, de las cuales 667 se califican como de gran tamaño y representa el 70% de las aguas almacenadas. Nuestras presas, además, cumplen con otras funciones como son: generar energía hidroeléctrica, alimentar sistemas de riego, controlar avenidas, recargar acuíferos, fomentar criaderos de peces y servir de atractivo turístico y esparcimiento.
Todos estos beneficios se pueden lograr con obras más pequeñas, más adecuadas a las cercanías y necesidades de la población, que minimicen los impactos, tanto a las comunidades, como a los ecosistemas. En los Estados Unidos, un movimiento ciudadano alertó a su población sobre estas funestas consecuencias y hasta la fecha se han desmantelado 465 grandes presas por razones ambientales. En cambio, en México se ha planeado la instalación y construcción de 50 nuevas presas. Y contra esta medida, se han creado varios organismos de resistencia social ya que el agua se agota… gota a gota.
COMENTARIOS.
Cambio de nombre.- Resulta estremecedor el vídeo de la casa que se encoge. Pienso que para que esto no nos alcance y no habiendo otra solución, ya que los gobiernos del mundo están bastante ocupados compitiendo por desollar, eviscerar y desangrar las entrañas de la Tierra para provecho propio, los científicos del mundo deben encontrar la forma de empequeñecer al ser humano. Me refiero al soma. Y agrego que lo veo más fácil que extirpar de la faz de la Tierra tanto político abortado. Estos expósitos o detritus humanoides están adquiriendo más invulnerabilidad que las cucarachas y sus esbozos cerebrales rebasan por mucho a las de las hienas. Es increíble tanta calamidad y lo que más hierre es que de seguir esta inercia se van a juntar agua y tierra convirtiéndose en lodo y este lodo en mierda. Y entonces, las generaciones futuras, venidas de otra galaxia dirán: Este planeta llamado Mierda, antiguamente se llamó Tierra.- Dr. Antonio Francisco Ramírez Alvarado.
Los recursos piscícolas.- Excelente REFLEXIÓN sobre la Pesca Mundial y de acuerdo con recientes publicaciones, la FAO reconoce la tendencia negativa de esta actividad. Las razones: sobreexplotación, incumplimiento de las normas administrativas, cambios administrativos, cambios tecnológicos para tratar de capturar más y mejor a costa del propio recurso, la creciente contaminación, los cambios climáticos debidos a las irracionales actividades antropogénicas, Tienes razón, siempre se usó como slogan “La pesca es una actividad que aprovecha un recurso que es “renovable”. Sin embargo, en todos lados estas actividades están extinguiendo este recurso: abulón, sardinas, anchovetas, atunes, camarones, pulpos, tiburones, robalos, esturiones, ostiones, etc., etc. La Acuacultura, bien dirigida y respetando el ambiente y las normas de administración, representa la forma de extraer produciendo volúmenes de alimento que pueden suministrar lo que la pesca primitiva proporcionaba. Aquello es un ejemplo de la voracidad, ignorancia y ambición desmedida que ocasiona al hombre su propia desgracia y normalmente es sobre las comunidades desprotegidas. Y por lo que respecta al Estado de Veracruz, es evidente que se deben aplicar programas que tomen en cuenta que esta actividad está sujeta a múltiples factores donde los pescadores ribereños son prioridad, siempre y cuando cumplan con las normas de administración técnica, social y ambiental, dirigidos por personal capacitado y con sentido social.- Biol. Sergio García Sandoval
No hay nada.- Este es el link o dirección de la página electrónica del Ayuntamiento de Veracruz que le solicitó el Sr. Laguer: http://www.veracruzmunicipio.gob.mx/2011/index.asp Como se darán cuenta carece de todos los informes necesarios para un ciudadano. Solo en Trámites y en Transparencia existe una escueta información, pero de nula importancia y del Carnaval y sus cuentas nada, ABSOLUTAMENTE NADA. ¿El Directorio, donde está?, ¿Quiénes son los Regidores?, o ¿los Directores de área?. También le di “click” a Presidencia y no sale nada. ¿será presagio o advertencia?.- Bertha Lara Flores
INVITACIÓN.
El próximo viernes 15 a las 19:00 horas (siete de la noche) en la Casa Museo Díaz Mirón, (Zaragoza # 232 entre E. Morales y M. Arista, Centro, Veracruz) el Ing. Cuauhtémoc Pola Spinoso sustentara la Conferencia titulada:
“Descubrimiento en playas de Veracruz – Boca del Río de vestigios arqueológicos de una cultura precolombina”
ENTRADA LIBRE.
ÚLTIMA HORA.
El próximo jueves 14 de abril será el último día para visitar la Exposición ARTISTAS DEL PUEBLO … PATRIMONIO NACIONAL, que se exhibe en el Poliforum Cultural de la Colonia Federal, ubicado en la Plaza del Ejecutivo de la Colonia Federal en la Delegación Venustiano Carranza del D. F.
En esta exposición se muestran las fotos y carteles de los principales artistas urbanos de la época de oro del cine mexicano, así como las de los artistas urbanos contemporáneos, a los que es común ver en las esquinas de cada semáforo.
¡QUE TENGAN UN FELIZ DÍA!
Comentarios y sugerencias al correo edwin_coronaii@hotmail.com
Entradas populares
-
CDMX.- La Universidad Autónoma de México sugirió el uso de cubrebocas de nueva cuenta y continuar con las medidas precautorias, debido al...
-
EDOMEX.- Un voraz incendio se registró al mediodía de este domingo en una fábrica y almacén de reciclaje de solventes ubicada en el muni...
-
Córdoba, Ver.- En busca de suma de esfuerzos entre ciudadanos, gobierno, y servicios de salud, este lunes jefes de manzana, agentes y sub...
-
Córdoba, Ver. – Buscando la promoción de salud de las cordobesas, este jueves 19 de octubre, el Ayuntamiento de Córdoba, Servicios de Sal...
-
*Por un triunfo más en la Platino Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Los tetracampeones del futbol de la Platino ...
-
Presuntamente el responsable manejaba en estado etílico, ya fue detenido. Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz R...
-
#Nanchital, Ver. Este martes habitantes de la localidad Pollo de Oro en el municipio de Nanchital, ante la falta del suministro eléctri...
-
Tantoyuca, Veracruz Cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un aparatoso choque por alcance en donde un vehículo de alquiler y...
-
#Motazo Veracruz Sergio Aldazaba Un joven fallecido y otro más lesionado fue el saldo de un terrible accidente de dos motociclet...
-
Córdoba, Ver.- Daños materiales mínimos fue el saldo de un percance entre un autobús y taxi sobre la avenida principal de la colo...