domingo, 12 de marzo de 2023

Ken Salazar sobre el ‘caso Matamoros’: “No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”



El embajador de EE UU en México confirma que hay “importantes operaciones en desarrollo” para aclarar el secuestro de los cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos. La Fiscalía de Tamaulipas confirma la detención de cinco personas


Beatriz Guillén / El País


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha afirmado este viernes que se están desarrollando “importantes operaciones” para encontrar a los responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en Matamoros, Tamaulipas. “No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”, ha dicho Salazar en una conferencia ante los medios. El FBI ha creado una línea de investigación online, donde ha pedido a los ciudadanos que suban cualquier fotografía o video sobre lo ocurrido en México el 3 de marzo. Todavía no se ha identificado de manera oficial al grupo criminal implicado en el caso, que amenazó con generar un grave conflicto diplomático entre México y EE UU, pero la Fiscalía de Tamaulipas ha confirmado la detención de cinco personas vinculadas al ataque.


Salazar, visiblemente afectado por el crimen, ha dicho que desde “el primer minuto” que recibió la llamada en la que le avisaron de la desaparición de los cuatro jóvenes confío en encontrarlos y en hacerlo con vida. “Lamentamos mucho la muerte. Hemos hablado con los dos que sobrevivieron del secuestro y que vieron todo lo que pasó”, ha dicho el embajador, que ha señalado que uno de los supervivientes, Eric Williams, tiene las piernas destrozadas por los disparos, y que Latavia Washington McGee, la única de los cuatro que resultó ilesa, va a tener “que seguir viviendo con el trauma de lo que vio ocurrir en Matamoros”. Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron encontrados sin vida y hasta el momento no ha trascendido la causa de la muerte.


Los cuatro amigos viajaron desde Lake City, en Carolina del Sur, hasta Matamoros en una miniván Chrysler Pacífica. Recorrieron 2.300 kilómetros para presuntamente acompañar a Wahington McGee a realizarse una operación de estética en México. A las 9.18 del viernes 3 de marzo, los jóvenes cruzaron la frontera. A partir de ese punto, sus familias perdieron toda comunicación debido a un problema de señal. Lo que han revelado las imágenes de las cámaras de seguridad de Matamoros es que desde que entraron en la ciudad fueron controlados. Hasta ocho vehículos empezaron a seguir y vigilar el coche donde viajaban los estadounidenses durante, al menos, 45 minutos. Alrededor de las 11 de la mañana, finalmente, los interceptaron y los secuestraron.


A plena luz del día, las imágenes han mostrado cómo los agresores suben dos cuerpos inconscientes a la batea de una camioneta blanca y obligan a subir a los otros dos ciudadanos. En esta agresión falleció también una mujer mexicana, de 33 años, “por una bala perdida”. La noticia pasó desaparcibida hasta el lunes, cuando el FBI anunció que los desaparecidos eran ciudadanos estadounidenses y ofreció una recompensa de 50.000 dólares por información sobre su paradero.


En una operación muy rápida, para los estándares de la investigación en México, donde hay más de 110.000 personas desaparecidas a las que el Gobierno ni siquiera está buscando, el martes fueron localizados los jóvenes. Estaban dentro de una caseta de madera en un paraje conocido como La Lagunona, cerca de la playa Bagdad, a pocos kilómetros de la frontera.



El cobertizo en que fueron hallados los cuatro ciudadanos estadounidenses, en una imagen del 7 de marzo.
El cobertizo en que fueron hallados los cuatro ciudadanos estadounidenses, en una imagen del 7 de marzo.DANIEL BECERRIL (REUTERS)

Los dos supervivientes fueron trasladados ese mismo día al lado estadounidense, para recibir atención médica, y los cuerpos de Woodard y Brown, de 33 y 28 años, fueron finalmente entregados este jueves a las autoridades de EE UU. “Agradecemos el esfuerzo conjunto entre EE UU y México. Estuvimos en contacto con todo el Gobierno, hasta con el presidente López Obrador, y con el Gobierno de Tamaulipas, para pedirles que hicieran todo lo posible para hallar a las cuatro personas. Hicieron un trabajo inmediato. Se llegó a un lugar donde se rescató a los cuatro, aunque lamentablemente dos estén fallecidos”, ha dicho Salazar. El embajador ha rechazado pronunciarse sobre los antecedentes penales, de posesión de drogas en 2015, de los dos jóvenes asesinados. “Mi prioridad es proteger a los ciudadanos estadounidenses en México”, ha dicho.


én El diplomático ha hecho hincapié en el riesgo que corren también los trabajadores de los consulados situados en el norte del país. “En lo que se conoce como la frontera chica se vive con mucho miedo. Hace unos meses los cárteles nos atacaron de forma violenta en el consulado de Nuevo Laredo y en Matamoros hay lugares a donde no podemos ir. Entonces subrayo la importancia de que estos carteles que tienen tanto poder en esa zona se tienen que desmantelar y ese trabajo lo tenemos que hacer en conjunto con el Gobierno mexicano, respetando la soberanía de México. El equipo de los Estados Unidos trabaja día y noche dándole seguimiento al caso”, ha apuntado. También este viernes el FBI ha puesto en marcha una web para que cualquier persona pueda subir imágenes o videos sobre lo ocurrido en Matamoros: www.fbi.gov/brownsville.


Por su parte, el Ejército mexicano encontró esta semana a cinco individuos, presuntos integrantes del Cártel del Golfo, amarrados, pero con vida, que fueron entregados supuestamente por el propio grupo por haberse saltado la disciplina y haber atacado a los jóvenes estadounidenses. “El Cártel del Golfo, grupo Escorpiones reprueba energicamente los hechos del 3 de marzo [...] y por eso hemos decidido entregar a los responsables directos que en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina y en contra de las reglad del CDG”, se lee en el cartel que se encontró junto a los hombres.



Los cinco presuntos implicados en el secuestro y asesinato, en una imagen difundida por la fiscalía este viernes.
Los cinco presuntos implicados en el secuestro y asesinato, en una imagen difundida por la fiscalía este viernes.FGJ_Tam (RR SS)

El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, ha confirmado a través de Twitter que están arrestados por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional. Además, ha señalado que el primer detenido, José Guadalupe N, por estar resguardando la caseta donde se encontró a los estadounidenses ya ha sido vinculado a proceso.


El caso de los cuatro estadounidenses ha generado una catarata de reacciones también al otro lado de la frontera, donde algunos senadores y diputados republicanos han propuesto enviar al ejército estadounidense para luchar contra los grupos del crimen mexicanos. Esa idea ha sido tajantemente rechazada hoy por Salazar: “Los militares estadounidenses no van a resolver el problema de los cárteles, esas propuestas no traen las soluciones que necesitamos”. Esta mañana, López Obrador ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a los congresistas republicanos. El embajador ha tratado de calmar los ánimos y ha asegurado que la prioridad es que los dos países trabajen juntos contra la inseguridad.



https://lanigua.com.mx/ken-salazar-sobre-el-caso-matamoros-no-vamos-a-descansar-hasta-que-los-culpables-enfrenten-la-justicia/?feed_id=57015

La imparable e indignante cifra de feminicidios en Oaxaca: más de 40 en los primeros 100 días de Salomón Jara



Hasta el día de hoy se han reportado un total de 43 casos de mujeres asesinadas en lo que va del año, motivo por el cual dicho estado se colocó a la cabeza la lista de estados feminicidas





https://lanigua.com.mx/la-imparable-e-indignante-cifra-de-feminicidios-en-oaxaca-mas-de-40-en-los-primeros-100-dias-de-salomon-jara/?feed_id=57008

Exhortan a usar métodos preventivos para disminuir enfermedades de transmisión sexual.



Córdoba, Ver., (12 de marzo del 2023). -La Jefatura Municipal de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, emitió un exhorto, principalmente a los jóvenes que ya ejercen su sexualidad, a ser responsables con sus relaciones y prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).


La encargada del área, Adriana Arteaga Vega, preciso que durante el 2022, en coordinación con la Asociación “Sí a la Vida”, se realizaron cuatro jornadas de pruebas rápidas para la detección de VIH, siendo los jóvenes de entre 16 y 30 años, los de mayor incidencia, cifra que va en aumento, al igual que el registro de amas de casa.


Hace unos días se aplicaron 120 pruebas rápidas para la detección de VIH, de las cuales una persona resultó positiva.


Es por ello que la funcionaria de la salud, recomendó mantener una vida sexual activa responsable usando métodos preventivos, así como también, llamó a los padres de familia a tener una comunicación más abierta con sus hijos.


Destacó que si una persona tiene la sospecha de haber tenido contacto con alguien posiblemente contagiado, deberá usar métodos de barrera, ya que el VIH no es una enfermedad que se detecte durante los primeros años, pues su periodo de incubación puede ir de los 3 a los 10 años, lo que se conoce como “ventana inmunológica”, tiempo en el que pudo haber contagiado a sus parejas.


Arteaga Vega llamó a los ciudadanos a que se acerque a las oficinas de la Coordinación de Salud ubicadas en el Palacio Municipal, en donde podrán contar con asesoría, y en donde se podrán realizar le prueba rápida o ser referido al lugar adecuado. De resultar positivo también se brinda el apoyo y se canaliza a la institución correspondiente.



https://lanigua.com.mx/exhortan-a-usar-metodos-preventivos-para-disminuir-enfermedades-de-transmision-sexual/?feed_id=57002

Capacita Orfis a consejeros comunitarios y funcionarios municipales



Córdoba, Ver. – A fin de fortalecer la participación ciudadana con el gobierno local en la toma de decisiones, sobre mejoras de la infraestructura y servicios para las y los cordobeses, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) capacitó a consejeros comunitarios y funcionarios públicos del Ayuntamiento de Córdoba.


El Director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel indicó que, a través del programa “Jornadas Permanentes de Capacitación a Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana”, que realiza el Orfis, se brindó una videoconferencia en el Salón Central, a los 28 consejeros comunitarios de los polígonos de la zona urbana y rural.


[gallery size="large" ids="191016,191017,191018,191019,191020,191021"]

También estuvieron presentes Obras Públicas, Tesorería Municipal y Desarrollo Social, relacionados con el presupuesto y aprobación de las obras a ejecutar con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FAISM) 2023.


Precisó que los consejeros comunitarios y el cuerpo edilicio analizarán las necesidades de cada zona, para proponer aquellas obras y acciones más urgentes a fin de incluirlas en el programa de inversión federal.


Por último, el director de Desarrollo Social comentó que a través de jornadas itinerantes, reuniones con agentes y subagentes municipales, y jefes de manzana, se han identificado algunas de las necesidades como mejoramiento a viviendas, alumbrado público, calles y agua potable.



https://lanigua.com.mx/capacita-orfis-a-consejeros-comunitarios-y-funcionarios-municipales/?feed_id=56997

Tres mujeres residentes en Texas fueron reportadas desaparecidas después de cruzar la frontera con México hace 2 semanas




Por Polo Sandoval, Melissa Alonso


(CNN) -- Se cree que tres mujeres que viven en Texas están desaparecidas en México después de que cruzaron la frontera de Estados Unidos para vender ropa en un mercado de pulgas hace más de dos semanas, dijo la policía a CNN el sábado.


Marina Pérez Ríos, de 48 años, su hermana Martiza Trinidad Pérez Ríos, de 47, y su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53, cruzaron a México el 24 de febrero, le dijo el sábado a CNN Roel Bermea, jefe de policía de Peñitas, Texas.


Las mujeres se dirigían a la ciudad de Montemorelos en el estado mexicano de Nuevo León para vender ropa en un mercado de pulgas, dijo Bermea. El mercado de pulgas se encuentra a unas 3 horas en auto hacia el sur desde la frontera con Estados Unidos.


Las tres mujeres desaparecieron una semana antes de que cuatro estadounidenses fueran secuestrados el 3 de marzo en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, que se encuentra aproximadamente a 300 millas (482 kilómetros) al este de Montemorelos.


Dos de los estadounidenses, Shaeed Woodard y Zindell Brown, fueron asesinados y sus cuerpos fueron entregados el jueves a las autoridades diplomáticas estadounidenses, según un funcionario mexicano. Los dos sobrevivientes, LaTavia Washington McGee y Eric Williams, regresaron a Estados Unidos el martes para recibir tratamiento en un hospital.








Seis personas en total han sido arrestadas en relación con el violento secuestro del 3 de marzo, incluida una el martes, dijo el viernes el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica.


Una carta de disculpa fue emitida el jueves por el Cartel del Golfo, que se cree que es responsable de los secuestros, y el grupo entregó a cinco de sus miembros a las autoridades locales, según imágenes que circulan en línea y una versión de la carta obtenida por CNN de un funcionario familiarizado con la investigación en curso.



Funcionarios estadounidenses ofrecen ayuda


El esposo de Marina pasó todo el fin de semana llamando a las mujeres. Cuando no supo nada de ellas el lunes, recurrió a los investigadores en busca de ayuda, según las autoridades.


El jefe de policía dijo que el departamento confirmó que las mujeres cruzaron la frontera en el puerto de entrada de Anzalduas el 24 de febrero en un Chevy Silverado de 1995.


Una vez que se confirmó el cruce, se notificó al FBI, dijo Bermea.


CNN se ha comunicado con el FBI para obtener comentarios, pero no ha recibido respuesta.


Un portavoz del Departamento de Estado le dijo a CNN el sábado que el departamento está “al tanto de los informes de tres ciudadanos estadounidenses desaparecidos en México”.


“El Departamento de Estado no tiene mayor prioridad que el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Estamos listos para brindar la asistencia adecuada a los ciudadanos estadounidenses que la necesiten y a sus familias”, dijo el vocero.


“Cuando desaparece un ciudadano estadounidense, trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades locales mientras llevan a cabo sus esfuerzos de búsqueda, y compartimos información con las familias como podemos”, dijo el portavoz.


El jefe de policía instó al público a llamar a las autoridades locales con cualquier información que pudiera conducir al paradero de las mujeres.



Autoridades mexicanas investigan la desaparición


Las autoridades mexicanas dijeron el sábado que investigan la desaparición de tres mujeres que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México y entraron a México hace más de dos semanas.


En la investigación están involucrados la fiscalía especializada en personas desaparecidas, el comité local de búsqueda del estado de Nuevo León y Seguridad Pública de Nuevo León, según informó la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. En la investigación participan "80 elementos de diferentes cuerpos policiales" y una flota de "drones, perros y cuatrimotos", según una fuente de la Fiscalía.


La última señal recibida de ellos estaba en el estado mexicano de Tamaulipas, según la fuente.


Al llegar al municipio de Méndez, Tamaulipas, la Procuraduría General dijo que las mujeres comunicaron a sus contactos en el mercado que habían dado un giro equivocado.


Alberto Bello colaboró con este reporte.





https://lanigua.com.mx/tres-mujeres-residentes-en-texas-fueron-reportadas-desaparecidas-despues-de-cruzar-la-frontera-con-mexico-hace-2-semanas/?feed_id=56991

Detienen a taxista por pelear pasaje en carretera a Paralelo



Sacó de la carpeta asfáltica al taxi 758

Alerta MX/Juan Manuel Jiménez García
Las Choapas Veracruz

La disputa por el pasaje en la ruta Las Choapas-Paralelo estuvo a punto de ocasionar una tragedia cuando el conductor de la unidad 543 sacó del camino al taxi 758 sin importar que llevara pasaje, entre las que se encontraba dos mujeres.

De acuerdo al testimonio de el conductor del taxi 758 de nombre Porfirio Servín, dijo que regresaba del Paralelo y al llegar a la altura del CBTIS se encontró a tres personas que pedían el servicio, al no haber ningún taxista se dio la vuelta y se los llevó, pero al estar transitando por el lugar conocido cómo Planfosur, el conductor de la unidad 543 le cerró el paso ocasionado que se saliera del camino.

Los pasajeros salieron con algunos golpes y el taxi 758 con daños considerables.

El conductor de la unidad responsable del ACCIDENTE fue detenido por la policía municipal y trasladado a los separos preventivos. Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos.

https://lanigua.com.mx/detienen-a-taxista-por-pelear-pasaje-en-carretera-a-paralelo/?feed_id=56984

Entrega Roberto San Román láminas al Centro Integrador de Bienestar en Santa Clara



Tantoyuca, Veracruz

En respuesta a una solicitud de apoyo de parte de habitantes de la Congregación Santa Clara, el legislador Roberto San Román Solana entregó en días pasados hojas de láminas al Centro Integrador de Bienestar.

El diputado local hizo entrega de dicho apoyo a través de su equipo de trabajo, quienes fueron recibidos por habitantes de dicha congregación.

El Centro Integrador atiende a más de 300 habitantes de las localidades de Terrero, Cerro Jocutla, Cerro Mirador, Lindero, Mirador, Palmito , Buena Vista y El Sabroso.

Los beneficiarios agradecieron al diputado local por el apoyo otorgado a dicho Centro Integrador, “Agradecer al legislador por su apoyo, gracias nuevamente por atender nuestra solicitud y apoyar a nuestra gente”, expresaron.

https://lanigua.com.mx/entrega-roberto-san-roman-laminas-al-centro-integrador-de-bienestar-en-santa-clara/?feed_id=56977

Al menos ocho muertos en las costas de San Diego tras el choque de dos botes que supuestamente transportaban migrantes de México





Dos botes panga naufragaron cerca de Blacks Beach, dejando al menos ocho muertos. Las autoridades estaban esperando a tener mejor visibilidad parta continuar la búsqueda y creen que pueda tratarse de inmigrantes indocumentados que intentaban entrar al país.







Por:: Univision





Al menos ocho personas perdieron la vida en el naufragio de dos botes panga que se hundieron cerca de Blacks Beach la noche del sábado, reportaron medios locales que ctitan al Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego (SDFD).





De acuerdo con los reportes, el SDFD dijo que recibió una llamada a las 11:30 pm para un rescate que terminó siendo una recuperación de cuerpos y que intentaron enviar dos helicópteros para ayudar a buscar a las víctimas, pero había demasiada niebla.





Al menos ocho cuerpos han sido recuperados y se cree que puede tratarse de inmigrantes, reportó el San Diego Tribune.






Según ese reporte, la llamada a las autoridades la hizo una mujer que dijo que ella había venido desde México en un barco y que uno de los botes se había volcado. Los migrantes que viajaban en el bote en el que ella venía consiguieron llegar a la costa, informó la mujer.






El departamento estaba esperando a que empezara a salir el sol y mejoraran las condiciones de visibilidad para enviar equipos adicionales para la búsqueda de víctimas.





Los botes panga son embarcaciones pequeña, muchas veces con motor, de fondo plano y sin proa.









https://lanigua.com.mx/al-menos-ocho-muertos-en-las-costas-de-san-diego-tras-el-choque-de-dos-botes-que-supuestamente-transportaban-migrantes-de-mexico/?feed_id=56970

Conductora provoca percance en calles de la Colonia Cerro de la Cruz



Tantoyuca, Veracruz

Una mujer al volante provocó un percance tras chocar a un motociclista en calles de la Colonia Cerro de la Cruz.

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 17:00 horas sobre la calle Francisco I. Madero, en dicho sector.

Testigos indicaron que la dama se desplazaba sobre la calle Efrén M. Reyna, y al tratar de incorporarse a la calle Francisco I. Madero provocó el accidente.

[gallery ids="190976,190977,190979,190980"]

Se informó que la fémina no hizo alto total, por lo que terminó impactando a un motociclista que circulaba con preferencia de paso.

Tras el accidente, la dama, que conducía un vehículo Honda, Civic, de color blanco, con placas de circulación UPA-394-A del estado de Querétaro, se retiró del lugar antes del arribo de las autoridades.

La frágil unidad de la marca Italika, de color negra, de modelo atrasado, fue resguardada en un domicilio particular tras el accidente; el conductor, de quien se desconocen sus generales, resultó con lesiones menores.

https://lanigua.com.mx/conductora-provoca-percance-en-calles-de-la-colonia-cerro-de-la-cruz/?feed_id=56963

Motociclista choca contra auto compacto en camino vecinal



Tantoyuca, Veracruz

Sólo daños materiales fue el saldo que dejó un choque entre una moto y un auto compacto en hechos ocurridos sobre un camino vecinal.

El percance se registró alrededor de las 19:00 horas sobre la calle Democracia, entre la Colonia Banrural y Rancho El Padre, en esta ciudad.

Se informó que el motociclista terminó chocando con un vehículo Chevrolet, Spark, de color gris, luego de perder el control al conducir a exceso de velocidad.

El auto compacto, el cual era conducido por una doctora, terminó con daños materiales en su carrocería sobre su costado izquierdo.

Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal quienes tomaron conocimiento a fin de deslindar una responsabilidad.

Se informó que el motociclista, responsable del percance, pagó los daños ocasionados en el lugar sin mayores problemas.

https://lanigua.com.mx/motociclista-choca-contra-auto-compacto-en-camino-vecinal/?feed_id=56956

Termina fuera de la cinta asfáltica tras perder el control de su camioneta



Tantoyuca, Veracruz

Una camioneta terminó fuera de la cinta asfáltica luego de que el conductor perdiera el control tras pasar a exceso de velocidad un “bandazo”.

El hecho de tránsito se registró alrededor de las 11:00 horas sobre la carretera federal Alazán - Canoas, a la altura del lugar conocido como Maguey, Sabana Grande.

El conductor, quien dijo llamarse Jonathan Andrade, de 47 años de edad, originario de Pachuca, Hidalgo, resultó ileso.

[gallery ids="190955,190956,190957,190958,190959,190960,190961"]

Explicó que al conducir con dirección a Tantoyuca, un “bandazo” provocó que perdiera el control y terminara fuera de la cinta asfáltica.

La camioneta de la marca Jeep, Grand Cherokee, de color gris, de reciente modelo, terminó con daños materiales menores tras el accidente.

Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal y de la Guardia Nacional quienes tomaron conocimiento y ordenaron el traslado del vehículo al mesón local de esta ciudad.

 

https://lanigua.com.mx/termina-fuera-de-la-cinta-asfaltica-tras-perder-el-control-de-su-camioneta/?feed_id=56949

NACE UNA NUEVA TRADICIÓN



*CRONICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.*

11 de marzo de 2023

*CONOCIENDO NUESTRAS TRADICIONES.*

Desde aquel lejano 6 de abril de 1939, jueves santo según mi Calendario Antiguo de Galván, un grupo de jóvenes encabezado por Patricio Ines, Vidal Peña, Claudio Díaz y Arnulfo Juárez entre otros, se apersonaron con el párroco Manuel Illescas para proponerle la creación de grupo de "Judas" similar a los que salen en el pueblo vecino de Cuitlahuac y que por cuestiones de trabajo no iban a poder salir en su pueblo natal, la idea era en un principio recolectar fondos para apoyar a la construcción de la iglesia, tarea que el padre Illescas se había echado en hombros y darle a Potrero un templo propio.

Así es como el 6, 7 y 8 de abril de 1939, se celebra por primera vez la Semana Santa en Potrero con nuestros Judas, hasta antes de esta fecha, nuestros abuelos celebraban la Semana Mayor en la Parroquia de Atoyac y en la capilla de Potrero representando el viacrusis estación por estación.

En un principio, el traje de los Judas de semana santa sera similar al de la parroquia de Cuitlahuac pero a partir de 1968 se hicieron cambios en el uniforme y se instauró el que conocemos actualmente.

[gallery ids="190946,190947,190948"]

A lo largo de nuestra historia, la Iglesia Católica la realizado la Semana Santa en vivo, con feligreses que hacen el papel de Jesús, la Virgen María, María Magdalena, los 12 apóstoles, la Verónica y otros más, pero también algunas Semanas Santas se ha excluido a estos personajes.

Es aquí donde en el año 1994 surge una nueva tradición en la Semana Santa, independientemente de que se haga en vivo o no, la décima estación, la crucifixión del señor se ha realizado con nuestro Cristo que se encuentra en la urna en la parroquia de Cristo Rey, después de los actos litúrgicos posteriores a la crucifixión se desarrollan las 7 palabras y posteriormente, a las 6 de la tarde, según la tradición, se realiza el desprendimiento del Señor de la cruz, pero por alguna razón, ese año solo llegamos muy pocos hombres a realizar el desprendimiento por lo que se tuvo la necesidad de pedir apoyo a los diablos y desde ese año, en Potrero nació una nueva tradición, *Los diablos cargan la cruz*, realizan el desprendimiento de Jesús y llevan la urna del lugar de la crucifixión a la parroquia de Cristo Rey.

Hoy en nuestea comunidad es el.unico lugar en el mundo donde los diablos cargan a Jesús hasta su urna en la parroquia de Cristo Rey.

Hay una fotografía irónica, donde un diablo corona a Jesús. Quizás la fotografía más emblemática jamás tomada de nuestra Semana Santa.

Nuestras tradiciones y su historia deben de ser conocidas por las nuevas generaciones.

Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.

https://lanigua.com.mx/nace-una-nueva-tradicion/?feed_id=56943

Entradas populares