viernes, 23 de noviembre de 2018

MEDIANTE CATEO, AIC RECUPERA CUATRO VEHÍCULOS, MÁS DE DOS MIL LITROS DE HIDROCARBURO Y ASEGURA INMUEBLE EN AGUA DULCE

Veracruz, Veracruz a 23 de noviembre de 2018.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, para la inspección de un inmueble ubicado en el Municipio de Agua Dulce, donde se recuperaron cuatro vehículos y dos mil 104 litros de hidrocarburo.

Derivado de una denuncia presentada por elementos de la Policía Estatal, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, dentro de la cual se solicitó y obtuvo la autorización del cateo en un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Díaz Ordaz, en el municipio referido, llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En el lugar inspeccionado, los elementos de la AIC, localizaron una camioneta tipo Windstar, un vehículo tipo Tsuru, un tráiler y un camión tipo torton con placas del Servicio de Autotransporte Federa así como el hidrocarburo antes mencionado contenido en tres contenedores y 227 garrafas de plástico.

El inmueble, le hidrocarburo y los vehículos fueron asegurados y quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.


Dolores Padierna, Valeria Cruz Medel (+): el sur de Veracruz y el luto humano

CLAROSCUROS

Dolores Padierna, Valeria Cruz Medel (+): el sur de Veracruz y el luto humano

José Luis Ortega Vidal

Mañana sábado 24 de noviembre será un día particularmente activo en la vida política del sur veracruzano...

Lastimeramente, ayer, 22 de noviembre -día de música para Santa Cecilia- los mariachis callaron en Coatzacoalcos, donde ocurrió el secuestro de un empresario local.

Parecen tres hechos aislados y separados por el tiempo.

Sin embargo son tres acontecimientos unidos y cercanos en segundos, minutos, horas, días, meses, años...

Me explico: el secuestro de un empresario en la ciudad que representa la tercera economía de mayor peso en el estado de Veracruz sacudió de inmediato a los medios digitales de comunicación y a la clase del poder político y económico.

En ese sentido, la privación de la libertad de alguien ligado al sector comercial de mayor influencia en Coatzacoalcos, es semejante al inenarrable atentado contra la joven Valeria Cruz Medel, suscitado el jueves 8 de noviembre de Ciudad Mendoza.

Sí, los delitos se vinculan a las clases sociales en todos los sentidos: si la víctima fue alguien conectado con el poder político o económico las consecuencias se dejan sentir al sacudirse una parte de la estructura del Estado.

El trágico adiós a Valeria cimbró la cámara baja del Congreso de la Unión porque su mamá, Carmen Medel, forma parte de ella y estaba allí, sesionando, cuando recibió la noticia sobre el atentado.

El año 2016 está marcado por el éxodo de aproximadamente 600 familias de la clase alta coatzacoalquense que literalmente escapó de la violencia en el antiguo Puerto México...

La llamada capital petroquímica de México es considerada una de las ciudades más peligrosas del país...
Dueños de negocios y fortunas, los protagonistas de aquella diáspora dejaron a gerentes a cargo de sus empresas y se marcharon a vivir en otros estados o en el extranjero...
Dos clases sociales no pudieron tomar parte de ese fenómeno: la clase media por razones de trabajo y la clase baja por la soledad del hambre...
Los "levantones", ejecuciones, ataques sumamente sangrientos contra personas de estos sectores sociales no sacuden igual el árbol del poder...
Ello se debe a que su impacto es directo hacia sus familias en lo particular y sólo tocan los andamiajes oficiales o de riqueza cuando se convierten en una sumatoria electoralmente dañina o mediáticamente escandalosa e imposible de ocultar...

Hay otro hilo conductor entre la muerte de la hija de una legisladora, el secuestro de un empresario con peso económico y político y "el levantón", ejecución o desaparición de alguien -hombre o mujer- de las clases media y baja: se llama tejido social.

Del mismo derivamos a la estructura del Estado y cuando el tejido social -entiéndase las diversas series de lenguajes, lazos, intereses comunes de tipo moral, ético, familiar, religioso, económico, histórico, cultural que nos unen como grupo humano- hablamos de elementos de un Estado fallido...

Elementos de un Estado fallido no es sinónimo de Estado fallido. 

Son síntomas de un cuerpo enfermo pero vivo, que por momentos sufre incrementos de presión o temperatura...

Mañana la doctora y diputada Carmen Medel Palma abrirá las puertas de una oficina de atención ciudadana en Minatitlán, cabecera del distrito electoral federal número 14 bajo su representación.

Se prevé el arribo de una clase política muy poderosa: alcaldes, líderes, diputados locales y federales que militan en el partido MORENA.

Tremendo valor en el de la doctora Medel...

A escasos días de haber dado cristiana sepultura a su hija encabezará un acto político al que se prevé arribe la legisladora Dolores Padierna Luna, una política de peso pesado a nivel nacional...

Habría, hay, quienes ante una sacudida moral como la de Medel Palma y su familia, hubiesen renunciado al cargo o tomarían un descanso porque la pérdida de un vástago es -lo supongo- morir en vida...

Los hijos no deben morir antes que los padres, escuché alguna vez...

Tal experiencia equivale a vivir el resto de tus días partido en dos...

Con la mitad de tu alma, con la mitad de tu razón de existir, con la mitad de tu fe y enfrentado al reto -como Job- de acudir a la comprensión de Dios sobre tu condición simplemente humana como para poder soportar semejante ira...

El del sábado en Minatitlán será, pues, un acto político/moral, político/ético, político/político, en un lapso sumamente retador por corto y porque aun siendo largo dolería igual...


El mismo día, a las once horas, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares acudirá a la población de Villa Oluta, donde habrá de inaugurar un bulevar que costó 25 millones de pesos, acto que enabezará con la alcaldesa María Luisa Prieto Duncan.

En este caso se trata de un evento político/institucional que forma parte del cierre de un ciclo: el bienio del gobierno de Yunes Linares.

Lo de Oluta es un ejemplo de que la vida sigue...

Cruel verdad, forma ésta del comportamiento social, resultado de una cultura creada en forma colectiva y ligada al desdén del otro, del semejante, nos demos cuenta o no de tal hecho...

José Revueltas describó esta condición en su obra maestra "El luto humano".

No se ha comprobado a ciencia cierta que "El richi" (+) fue el asesino material de Valeria aunque las autoridades afirmen que cuentan con pruebas suficientes al respecto...

No se ha cumplido el mes de tal conjunto de hechos aterradores: los asesinatos de Valeria y "El richi"...

Ayer secuestraron a un empresario de Coatzacoalcos...

Dos años atrás ocurrió una diáspora de lujo en el viejo Puerto México...

Pero la vida sigue,,,

El luto humano continúa...

VARIA

Ayer, en Minatitlán, se vivió un capítulo más del conflicto en el gremio ganadero.

Marcial Vicente Santiago, a quien se identifica como operador del líder político y empresario Nicolás Ruiz, llegó al palacio municipal exigiendo la certificación de patentes de los socios adheridos a su organización.

El alcalde, Nicolás Reyes Alvarez, suspendió la certificación de patentes  debido a los conflictos internos del sector pecuario, dividido y con un importante numero de socios contrarios a Vicente Santiago, acusado de malos manejos durante los ocho años que ha cumplido como dirigente.
Hubo asamblea con la presencia de un notario pero el dirigente la abortó. 

Aparece en la historia el nombre del dirigente regional, Abel Jacob Velasco, quien rebasa los quince años al frente de los ganaderos sureños.

Marcial Vicente enfrenta un laudo laboral de ex empleados que demandan haber sido despedidos sin apego a la Ley, lo que representa una deuda de 3 millones de pesos.

Ayer junto con él llegaron al palacio minatitleco unos 100 ganaderos, de una asociación que cuenta con 4 mil 500 miembros...

Se da el PAN un balazo en la sien


Rúbrica

Se da el PAN un balazo en la sien

Por Aurelio Contreras Moreno

No contento con haber desarticulado al panismo a nivel nacional, de propiciar su peor descalabro electoral de los últimos 30 años y de provocar la mayor crisis interna de ese partido desde la diáspora de la década de los 80, el grupo que mangonea a Acción Nacional sigue cavando hondo su propia fosa.

Para pagar su apoyo durante un proceso interno que los propios panistas calificaron como amañado y sucio, el nuevo dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, designó vía “dedazo limpio” al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, como coordinador de la fracción parlamentaria blanquiazul en el Senado de la República.

Esto, con todo y la abierta oposición de la mayoría de los integrantes de la bancada panista en la Cámara alta que no fueron consultados por su nuevo dirigente, quien comenzó así su gestión con la burda imposición de un personaje que, por si no tuvieran bastante en el panismo, encarna las peores prácticas políticas. Las mismas por las cuales la ciudadanía les dio la espalda el pasado 1 de julio.

Moreno Valle es uno de esos ex priistas tránsfugas que al no ver apoyadas sus ambiciones en su momento por el Revolucionario Institucional, dieron el salto al PAN y a través del blanquiazul accedieron a posiciones de poder. En su caso, la gubernatura de Puebla.

Quienes lo padecieron en esa entidad lo señalan como un gobernante déspota, caprichoso y autoritario, que se dedicó a arrinconar a la prensa crítica mientras colonizaba al PAN poblano con miembros de su camarilla, que de panistas no tenían nada, y que se dedicaron a hacer pingües negocios a través de la obra pública, mientras marginaba y hostigaba a los verdaderos militantes de ese partido.

Durante su sexenio en el gobierno de Puebla se detonaron una gran cantidad de obras faraónicas que le dejaron millonarias ganancias al morenovallismo, pero que a cambio endeudaron de manera gigantesca a ese estado, en donde impuso como sucesor directo a uno de sus colaboradores cercanos para una minigubernatura de apenas 20 meses (¿dónde hemos visto eso antes?), con la intención de que su esposa Martha Erika Alonso tomara el poder después y así mantenerse gobernando en la sombra. La elección de su cónyuge, plagada de irregularidades, aún está impugnada en tribunales.

Moreno Valle representa a la misma clase política corrupta y corruptora que fue repudiada en las urnas hace unos pocos meses. Pero al parecer, en Acción Nacional no se han enterado de ello y prefieren continuar por el mismo camino. O bien, quieren darse un balazo en la sien para terminar de aniquilar a este instituto político y profundizar la ausencia de contrapesos que marca la realidad política de la actualidad en México.
Con su PAN se lo coman.

Triunfo ciudadano

Finalmente, el Senado de la República paró la contrarreforma autoritaria para medios públicos que impulsaba el nuevo régimen, lo cual hay que reconocerles a los legisladores. Como también hay que reconocer que eso no habría sucedido sin la decidida participación de la sociedad civil, que se opuso enérgicamente a la regresión que se pretendía.

No será la última que intenten. Hay que mantenerse alertas y transitar por el camino de la construcción de ciudadanía. No hay de otra.

Twitter: @yeyocontreras

MÁS ALLÁ DE LOS POLOS Y LA OBVIEDAD


MÁS ALLÁ DE LOS POLOS Y LA OBVIEDAD
Uriel Flores Aguayo

El debate público del momento adquiere velocidad de vértigo, sube y baja, genera estrés y se vuelve una especie de campo de batalla. En la polarización siempre pierde la moderación y el buen juicio. Típico. Se convoca a las definiciones, se dramatiza con énfasis en fases terminales y se alinean posturas en las imágenes más fuertes y retóricas. Sin duda son tiempos de cambio, que traen incertidumbres y cambios o asentamiento de posturas. Eso se entiende. Las dudas de buena fe, de unos, o de rumbo, en otros, se explican por las posibilidades de cambios profundos e inéditos. Los nuevos en el poder requieren altura de Estadistas, con una comprensión precisa del entorno mundial y un respeto escrupuloso de nuestra pluralidad y las instituciones fundamentales. Los opositores tienen que reflexionar sobre su papel en las condiciones actuales y el servicio que le van a dar a la democracia mexicana. Los ciudadanos en alerta y con el mejor ánimo participativo. Los que apoyaron el vuelco político deben seguir respaldándolo con la certeza de que hicieron lo correcto y que necesitan un poco de tiempo para ver resultados importantes. Los que no sufragaron por ese rumbo deben mantener sus objeciones, ser críticos pero apelar a un sentido de unidad nacional para apoyar lo positivo y cuestionar cualquier tipo de exceso y desviación.

Es algo molesto, en grado de patetismo, que nuestra vida pública se mueva entre los pros y los antis, entre la incipiente soberbia del neo poder y el victimismo de la nueva oposición. Estas conmigo o estás contra mí es la postura más primitiva que puede haber, sin embargo sigue siendo de mucho peso en las relaciones sociales y políticas. Es una especie de proeza pero vital el intento de abrir un espacio amplio y útil entre los polos. En esa apuesta civilizada radican las posibilidades de un desarrollo democrático que transite con la velocidad e incidencia concreta en nuestro sufrido Mexico. Ni los ganadores de la mayoría electoral tienen mandato para todo y lo que sea, ni las minorías deben practicar posturas de bloqueo y destrucción. En el intento reformador, no revolucionario, se debe cuidar no derribar las estructuras sobre las esperanzas y la indispensable estabilidad en general de nuestro país.

Habrá que buscar puntos de coincidencia nacional, acordar sobre lo básico y hacer posible una ruta de transformaciones necesarias pero posibles. Hay un terreno enorme para los cambios, sin embargo debe darse paso a lo prioritario para avanzar sobre seguro y no exponernos a alteraciones regresivas. Menos descalificaciones y ocurrencias de lado y lado; nada de imposiciones ni simulaciones. Con respeto y desiciones explicadas se caminará en rutas influyentes. Hoy y siempre hay que recordar que el poder es para servir y que tiene limites, no es mandato en blanco y seguirá con respaldo social o no dependiendo de sus resultados. Tampoco hay que espantarse y desgarrarse las vestiduras: hay una votación determinada por gobernantes concretos y aspiraciones generales pero muy fuertes. El nuevo bloque mayoritario tiene que poner a prueba sus ideas y propuestas. Aun tomando en cuenta antecedentes y comparativos están en su derecho de aplicar su programa; ya se verá después como les va, cuáles son sus resultados.

La polarización es mucho más fácil en torno a siglas partidistas, permite una identidad al menos alrededor de membretes políticos. Puede ser que atrás de una definición respecto a determinado partido no haya mucho, o nada, que se le siga por novedad o tradición, por interés o necesidad, por ideas o no. Es altamente posible que nuestra deliberación pública de estos tiempos se vaya a los extremos y se asocie a los partidos políticos. Es de respetarse, se comprende, la opción partidista que se tome o se haya tomado. No hay pureza ni perfección de ese nivel en ningún lugar. Quienes militen en organizaciones políticas tienen sus razones y están asumiendo posturas públicas y concretas. Pero no son los únicos. Hay otros ciudadanos, tal vez la mayoría, que no están en los Partidos o que prefieren vías independientes de participación política. Eso también debe respetarse, es más, debe estimularse como parte del fortalecimiento de nuestra democracia. Al mexicano de hoy no lo define, ni hace mejor o peor, su pertenecía a algún partido político. Considerar eso es una señal de atraso y propensión a la demagogia. El ciudadano demócrata, moderno, útil socialmente y con las mejores credenciales es el que cuida el medio ambiente, respeta la equidad de género, vota, defiende los derechos humanos, honra nuestra cultura y tradiciones, tiene compromiso social, vigila al poder, es incluyente y se pone del lado de nuestras libertades y dignidad.

Recadito: Xalapa, como siempre, debe ser parte activa y libre de los cambios nacionales.



Queda instalada la Comisión Procuración de Justicia

Xalapa, Ver.- El Diputado Local del Distrito 19, Rubén Ríos Uribe, quedó como vocal en la instalación de la Comisión de Procuración de Justicia de la LXV Legislatura, misma que tiene como presidente al legislador Emanuel Ávila Barrientos y como Secretaria de la misma a la diputada María Josefina Gamboa Torales.

El licenciado Rubén Ríos Uribe hizo el compromiso de trabajar en conjunto con los veracruzanos durante la conformación de dicha comisión.

El Diputado Local de Morena, PES y PT, recordó que a través de las comisiones en las que participa buscará ayudar a los municipios de su distrito, Córdoba, Amatlán y Yanga.

Se reúnen Huerta Ladrón de Guevara con alcaldes de la región


Córdoba, Ver.- La consulta sobre el tren Maya, contará con 118 mesas donde las personas podrán votar a favor o en contra del proyecto.

De acuerdo a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el tren tiene como objetivo acelerar el traslado de mercancías y tener dos puertas de salida hacia Asia y Europa, además busca incrementar la incursión de   empresas que puedan aumentar el valor agregado a las mercancías.


 Huerta Ladrón de Guevara dio a conocer también que en últimas fechas, los servidores de la nación  han estado yendo puerta por puerta presentando los programas que se tienen pensados desarrollar durante el gobierno de López Obrador, los servidores han ofertado a través de censos, la pensión universal a partir de los 68 años, jóvenes construyendo un futuro a partir de los 18 años, con apoyos a los jóvenes con matricula a las universidades públicas y a los preparatoriano, además de la capacitación para el empleo, y el programa de sembrando vida entre otros.


Reunido con los alcaldes de la región, Huerta Ladrón de Guevara fue cuestionado por los medios si en esta consulta se contará con candados ya que en la última varias personas lograron votar más de dos veces, a lo que indicó que no profundizaría en el tema solo que en las 118 mesas se llevaría a cabo exactamente los mismos pasos que en la consulta pasada,  aseguró que se cuenta con mucha calidad moral tiene por parte de la fundación Rosenblueth, cosa que el INE no tiene.


Dijo que lo más importante es que la población valida la consulta, con su participación, en la consulta anterior participaron un millón de personas, se espera que ahora que son menos días más asistan.



Sobre los rumores de que se están dejando las arcas vacías en Veracruz con la intención de poner en aprietos al gobernador entrante, Huerta Ladrón de Guevara dijo que los gobiernos anteriores se han esmerado en derribar a los veracruzanos y debido a como ganó la gubernatura Yunes Línares solo queda decir que lo que mal empieza mal acaba, pues deja al estado no solo con las arcas en mal estado, sino también el nivel de inseguridad y la falta de credibilidad debido a los montajes realizados en casos tan graves  como fue el del asesinato de la joven Estudiante de Medicina en Ciudad Mendoza, Vaeria Medel.

En cuanto a esos hechos tanto el Fiscal como el gobernador tendrán que rendir cuentas.
Dijo que el futuro gobernador realizará varias auditorias, para buscar que los  que hayan robado regresen lo que se hayan llevado.

En esta reunión con los alcaldes son para trabajar en estrategias.

Exigen diputados claridad en informe de bienes recuperados de Javier Duarte

• El grupo legislativo mixto “Del lado correcto de la historia” pide también la creación de un fideicomiso


Xalapa, Ver., 22 de noviembre de 2018.- El Grupo Legislativo Mixto “Del lado correcto de la historia”, en voz del diputado, Gonzalo Guízar Valladares, presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para solicitar al Ejecutivo del estado que presente ante el Congreso local un informe pormenorizado de los bienes recuperados de Javier Duarte de Ochoa y propuso crear un fideicomiso para pagar los adeudos que el gobierno mantiene con empresarios veracruzanos.

Durante la cuarta Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones de la LXV Legislatura, coordinador del grupo legislativo, Gonzalo Guízar Valladares, señaló la crisis financiera, de seguridad, salud y educación que padece Veracruz, además del saqueo más grande de su historia, con el desvío de 35 mil 421 millones de pesos de las arcas estatales.

En tribuna, el Diputado dijo que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares presentó denuncias, logrando la recuperación de bienes muebles e inmuebles del exmandatario, que está en la cárcel, y de algunos de sus excolaboradores. 

Ante esto, señaló que es necesario conocer el monto de lo recuperado.
Refirió que, de acuerdo con las declaraciones del actual Gobernador, se ha recuperado más de mil 522 millones 119 mil 859 de pesos, entre efectivo, bienes inmuebles, muebles, obras de arte y propiedades en el extranjero.

Recientemente, en sesión del Comité Ciudadano del Proceso de Entrega-Recepción, Yunes Linares aseveró que se está gestionando ante la Procuraduría General de la República (PGR) la devolución de más de 800 millones de pesos.

Respecto a los recursos recuperados, dijo que, mediante un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado, corresponde a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) destinar el programa presupuestario para el sector salud y seguridad, y que, del monto de los más de mil 500 millones de pesos incautados, se ha ejercido un poco más de 700 millones de pesos, para la adquisición de medicamentos, equipamiento e infraestructura y videocámaras en materia de seguridad.

El Diputado Guízar Valladares subrayó que, con este punto de acuerdo, soliciten a la Junta de Coordinación Política un informe general pormenorizado, para conocer el valor catastral, su ubicación y el monto total de lo recuperado.

“De acuerdo con la suma estimada de mil 500 millones de pesos, se destinaron al sector salud y seguridad, 700 millones de pesos, dejando un remanente de 800 millones de pesos; por lo que, pedimos al titular del Poder Ejecutivo del estado la constitución de un fideicomiso y que el remanente sea destinado de manera justa, como una acción de justicia social elemental, el pago del pasivo de empresarios, detalló”.
Finalmente, enfatizó que es necesario atender la deuda pública con los empresarios, que asciende a casi 5 mil millones de pesos, lo cual ha provocado cierre de empresas y recorte de plantilla laboral.

Ante este panorama, agregó, se debe enviar un mensaje de certeza jurídica y de respeto irrestricto al Estado de Derecho. El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

Secuestran a empresario de Coatzacoalcos


Coatzacoalcos, Ver.- Un conocido empresario de este municipio fue privado de su libertad la tarde del jueves por un comando armado cuando se encontraba dentro de su empresa.

Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas del jueves cuando José Antonio Wilburn González, se encontraba en las oficinas de su negocio ubicado en la avenida Revolución, frente a las Instalaciones de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz CAEV.

Al sitio arribaron sujetos armados, quienes sacaron a la fuerza al empresario, para subirlo a una camioneta y llevárselo con rumbo desconocido.

Wilburn González, en días pasado había hablado sobre la posibilidad de cerrar su negocio debido a la inseguridad que se vive en el estado, por lo cual las diversas cámaras empresa empresariales convocaron a una reunión urgente, con sus directivos para tratar el tema del secuestro.

Wilburn González, fue director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y del Consejo Coordinador Empresarial.

Hallan muerto a vendedor de carne; había sido privado de su libertad


Acayucan, Ver.- Este viernes fue hallado sin vida un vendedor de carne, el cual había sido presuntamente privado de su libertad luego de acudir a un  baile.

El hallazgo se registró la mañana de este viernes a un costado de la carretera federal 185 Transistmica en el tramo de Sayula de Alemán hacia Acayucan a la altura del entronque a la caseta de peaje 119 de la autopista La Tinaja - Cosoleacaque, frente a Escudero.

De acuerdo a los primeros informes el finado respondía al nombre de Alejandro M. L., de 22 años de edad, quien vendía carne enchilada y era vecino de Sayula de Alemán, el jueves había asistido a un baile por la festividad a Santa Cecilia, patrona de los músicos y en el trayecto había sido privado de su libertad siendo hallado esta mañana sin vida, atado de maniatado y  con al menos 5 disparos en la cabeza.

El cuerpo fue trasladado al SEMEFO tras que el perito de Servicios Periciales Martín Porras Delgado y la Policía Ministerial del Estado realizaran sus diligencias.

El joven tenía domicilio en el barrio Petróleo del municipio sayuleño.

DGVI lleva a cabo pláticas de prevención del delito


Córdoba, Ver.- Como todos los días la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI) de la SSP, llevó a cabo pláticas de prevención del delito.

Este jueves  correspondió al personal de  PEPSI ubicada en carretera Córdoba Veracruz km. 341 zona industrial.


Se tratan temas como el engaño telefónico, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre las medidas estratégicas en caso de ser objeto de algún engaño  telefónico.

Les informan de las aplicaciones de Alerta Ciudadana, para avisar sobre un auxilio de una forma más rápida  y el apoyo de acompañamiento bancario.

Además de las acciones de prevención que deben tener los ciudadanos cuando caminan por las calles o en sus hogares.

Siempre se les brinda el número del Mando Único para que en cualquier emergencia llamen con confianza.

Trabajadoras de estancias infantiles de Sedesol realizan bloqueo.


*Todos los estados han recibido este subsidio menos Veracruz.

* En la región de Orizaba dan atención  a 5000 niños.


Orizaba.- ante la falta de pago, trabajadoras y encargados de estancias infantiles de Sedesol, realizan bloqueo a la altura de " Los Arcos”.


Mencionan que en todos los estados, han recibido su pago, menos el  estado de Veracruz.


Temen que llegue diciembre y no reciban su pago, lo afectaría a trabajadores y concesionarios de 54 estancias de la región,  lo que afectaría a 5 mil niños y niñas.


Las manifestantes dicen que continuarán,   su bloqueo hasta las dos de la tarde o hasta que reciban su pago.


El conductor de un vehículo Volkswagen, con placas YGC -91-08, atropelló a las manifestantes, policías que se encontraban en el sitio no hicieron nada para detenerlo.






Balean a una mujer y secuestran a otra en Xalapa


Xalapa, Ver.- La noche del jueves una mujer resultó lesionada y una más fue privada de su libertad cuando se encontraban en una vivienda en la colonia Los Prados de esta capital.

Los hechos se registraron cuando sujetos armados arribaron al antes mencionado inmueble, entraron ubicado en calle Bernal, para llevarse a una de las mujeres; de la cual se desconocen sus generales, en ese momento notaron la presencia de María del Rosario G. C., de 36 años, a quien le dispararon en el abdomen.

Vecinos quienes escucharon las detonaciones, de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate.

Al lugar arribaron elementos de la Policía y de primeros auxilios, quienes trasladaron a María al Centro de alta Especialidad (CAE) donde quedó internada.

Aun cuando se realizó un operativo para intentar dar con los agresores y el paradero de la otra mujer hasta el momento se desconoce.

Entradas populares