martes, 30 de octubre de 2018

Enfermero admite asesinato de 100 pacientes 'porque se aburría'

El enfermero inyectaba a los pacientes una sustancia tóxica para luego tratar de reanimarlos y quedar como un héroe


ALEMANIA.- Este martes, un enfermero alemán aseguró ser el peor asesino en serie en toda la historia de Alemania en postguerra, tras habier asesinado a 100 pacientes con inyecciones letales para luego intentar reanimarlos y quedar como el héroe.
Durante su juicio, Niels Hoegel, de 41 años, aceptó los cargos que pesaban en su contra
"Todo lo que he admitido es cierto", comentó al juez Sebastian Buehrmann.
Hoegel se cubrió la cara con una carpeta de plástico azul mientras la policía y su abogado le conducían hasta la sala del tribunal en la ciudad de Oldemburgo, en el norte del país.
En el año 2015 ya había sido procesado por el asesinato de dos personas con el mismo método, inyecciones letales.
En enero, los fiscales presentaron nuevos cargos en su contra por haber matado a otras 97 personas.

Con esta confesión no termina el juicio, muchas de las familias de las víctimas esperan descubrir más información sobre los crímenes.
En una emtrevista para un medio local, el familiar de una víctima declaró que esperan que una sentencia justa.
"Queremos que reciba la sentencia que se merece", declaró Frank Brinkers, cuyo padre murió por una sobredosis presuntamente administrada por el enfermero. "Cuando finalice este juicio, queremos dejar todo esto atrás y encontrar consuelo".
Los fiscales de Oldemburgo dicen que una investigación e informes de toxicología mostraron que inyectó a 35 personas en una clínica de la ciudad y a otras 62 en otra en la cercana Delmenhorst con medicamentos que podían matarlos.

"No es mi reforma", responde titular de Educación a diputados

Foto José Antonio López
Roberto Garduño y Enrique Méndez La Jornada

Ciudad de México.- En respuesta a la exigencia de los diputados, respecto de que es momento de reconocer que la reforma educativa fracasó y que se irá al basurero de la historia, Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, respondió: “no es mi reforma”.
La comparecencia de Granados Roldán se desarrolla entre la abulia de los diputados, que se dedican a la conversación en grupos, y del propio funcionario.
Incluso, cuando respondía en la tribuna sobre la deficiencia de la reforma, Granados Roldán se encontró un hilo en la manga izquierda de su saco.
“Si comparamos con los últimos dos sexenios, la inversión en infraestructura es 327 por ciento más”, dijo mientras con el índice y el pulgar derechos jalaba el hilo, hasta que lo desprendió.
Luego, lo hizo bolita y lo tiró. “No es mi reforma. Nació del pacto por México, la acordaron y formularon los partidos, en particular en ese momento los más grandes. Es una reforma consensada, pluripartidista”, dijo.
Atribuyó a los gobernadores, la falta de inversión para reducir las carencias de muebles, agua, energía eléctrica y bardas en los planteles del país.
Foto José Antonio López
Hasta el pie de la tribuna, un grupo de diputados de Morena llevó pancartas contra la política educativa de este sexenio. Luego, clamaron: “¡Ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó!”
Adela Peña (Morena) le cuestionó que es difícil “presentarse a defender una política de Estado que, por decirlo gentilmente, ha fallado. Viene aquí a comparecer en este último año de gobierno a presentarnos datos optimistas, que dista de lo que viven millones”.
Le preguntó: “¿Es falso que tres de cada diez escuelas de educación básica carecen de espacio físico destinado a biblioteca? ¿Es mentira que la mitad tiene cuarteaduras en techos, pisos, muros, sin contar con los 210 planteles con daños graves, producto de los sismos de septiembre del año pasado?
“¿Es falso la existencia de escuelas sin luz, baños, agua, techo? ¿Eso significa educación de calidad? ¿Maestros sin cobrar, con interinatos de dos meses, significa educación, niños que llegan con hambre a la escuela, sin materiales, que viven violencia y son sometidos a exámenes constantes, significa educación de calidad? La respuesta es obvia: no”.

Princesa japonesa Ayako se casa con un plebeyo y pierde su estatus real

| FUENTE: REUTERS | DESDE: TOKIO, JAPÓN



























La princesa Ayako se casó el lunes con el plebeyo Kei Moriya en una ceremonia tradicional en el santuario Meiji de Tokio, convirtiéndose en la última integrante mujer de la realeza en abandonar la familia imperial de Japón.
La princesa de 28 años, la tercera hija del príncipe Takamado, primo del emperador Akihito, se casó con Kei Moriya, un empleado de 32 años de la compañía de transporte marítimo Nippon Yusen.
La princesa lució un kimono con muchas capas y un peinado típico de la aristocracia imperial, mientras que el novio usó un esmoquin negro con pantalones grises para la ceremonia en el santuario dedicado al espíritu del bisabuelo de la novia, el emperador Meiji.
Estoy colmada de alegría de casarme y de que tantas personas nos visiten en el santuario Meiji y nos saluden”, dijo la princesa Ayako en una conferencia de prensa después de la ceremonia de boda privada Shinto.
Princesa Ayako se casa en Japón. (Reuters)
La princesa Ayako decidió casarse con un empleado de transporte. (Reuters)
Los miembros de la realeza japonesa han tenido libertad para casarse con quien quieran desde hace al menos tres generaciones. El emperador Akihito fue el primer príncipe de la corona en casarse con una plebeya, quien se convirtió en la emperatriz Michiko. Se conocieron en una cancha de tenis.
La princesa Ayako tuvo que renunciar a su estatus imperial por casarse con un plebeyo, según la práctica para las mujeres bajo la ley de sucesión japonesa. Se convertirá en Ayako Moriya después de firmar los papeles matrimoniales.
La familia real japonesa está registrando una falta de varones. El príncipe de la corona Naruhito, quien sucederá a Akihito luego de que abdique el próximo año, su hermano Fumihito, su sobrino Hisahito, y Masahito, el octogenario hermano del actual emperador, son los únicos cuatro herederos al trono varones existentes en la actualidad.
La reducción de la familia real ha generado preocupación y pedidos de cambios en la ley imperial de sucesión, pero los conservadores son profundamente resistentes a permitir que las mujeres hereden el Trono del Crisantemo.

Con información de Reuters

Fiscalía de EU no quiere periodistas mexicanos en selección de jurado contra “El Chapo”: Anabel Hernández



La periodista Anabel Hernández habló en #AristeguiEnVivo de la restricción solicitada por la Fiscalía de Nueva York para que sólo un periodista sea testigo de la selección del jurado en el proceso contra Joaquín Guzmán Loera, con lo que prohibió el acceso a medios mexicanos.

Colocan en sede Unesco en París ofrenda de Día de Muertos

Por primera vez instalan el altar de muertos en ese lugar, destaca la Secretaría de Gobernación; festividad es Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial de la Humanidad

  NOTIMEX/ EXCELSIOR
Castelobruxo

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día de Muertos en México, por primera ocasión fue instalada una ofrenda en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, Francia.
El Gobierno federal informó en su cuenta @gobmx de Twitter que la ofrenda mexicana fue colocada en el vestíbulo de la sede del organismo internacional.
“Por 1era. vez, se montó una ofrenda en el vestíbulo de la sede de la @UNESCO en #París, con motivo de los 15 años de la declaratoria: Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial de la Humanidad. Festividad indígena dedicada a los muertos en México”.
Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos fueron inscritas en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (originalmente proclamado en 2003).

Seguros Inbursa deja a la deriva a docentes enfermos de la UNAM

Cambia condiciones de cobertura de servicios
Arturo Cano
 
Periódico La Jornada
Martes 30 de octubre de 2018, p. 36
El profesor Adolfo Gilly no pierde el humor ni en las peores. Acaba de relatar un asunto grave, una decisión de Seguros Inbursa que deja desprotegidos a académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en tratamientos médicos, y al regalar, generoso, uno de sus libros, dice: Ojalá no sea un augurio de lo que está haciendo la aseguradora Inbursa. Y ríe. El libro, una historia militar de la Decena Trágica, lleva por título Cada quien morirá por su lado.
A su llegada, el reportero espera, porque el profesor Gilly está al teléfono. Ha recibido una llamada del rector Enrique Graue, quien le asegura: Eso es imposible. Gilly da algunas argumentos y agradece al rector haberlo escuchado.
Luego explica la historia actual que va más o menos así: el profesor recurrió al seguro de gastos médicos mayores del que gozan académicos de la UNAM, un contrato entre la institución educativa y Seguros Inbursa. Lo hizo, por primera vez en 40 años. Por su condición actual de salud, la aseguradora le dio, por conducto de Siempre Cuidados, una empresa subcontratada, 60 por ciento de los gastos de cuidados de enfermería y fisioterapia. Hace unos días, la firma referida le informó que daría fin a sus servicios a partir del 31 de octubre, debido a que la compañía aseguradora le había informado del vencimiento del contrato. No nos informaron ni la UNAM ni el seguro.
El profesor pidió a su asistente acudir a un módulo de Inbursa en Ciudad Universitaria. Ahí le informaron que, en efecto, habría un contrato nuevo y, mientras entraba en vigor, se interrumpiría la cobertura de los servicios que se prestaban hasta ese momento. “Todos los ‘siniestros’ que están cubiertos hasta ahora ya no van a entrar a la nueva póliza, sino que será considerada ‘condición prexistente’”.
Para justificar su punto, los ejecutivos de Inbursa recurrieron a cláusulas del contrato que aluden a otras situaciones, entre ellas que el seguro no tendrá validez en caso de eventos que hayan sido cubiertos por otras aseguradoras. Si fuera así, nadie contrataría un seguro de gastos médicos mayores porque cada año habría que comenzar de cero. ¿Qué sentido tendría?
El profesor Gilly comentó su caso con otros académicos y se encontró con casos en que amigos suyos habían acudido, por otras razones o enfermedades, al módulo referido. Les dijeron: “Vuelvan a meter el mismo ‘siniestro’ (enfermedad), pero con otro diagnóstico. Es decir, que justificaran el mismo tratamiento, pero con otro diagnóstico”.
Se trata de mentir
En otras palabras, Inbursa pedía a sus mismos clientes buscar médicos dispuestos a mentir para justificar el pago de la cobertura. Como si no existieran protocolos para distintas enfermedades. Se trata, en pocas palabras, de pedirle a tu médico que mienta para que después te salgan con que no dijiste la verdad. Y ese es el consejo que dan.
El profesor dice que, en su caso, el asunto no es tan grave, pero en otros, de académicos que están en tratamientos de quimioterapia o equivalentes, resulta muy grave que esos servicios se interrumpan. Supongamos que estás entre dos quimioterapias, pues te vas a enterar cuando venga la fecha de la segunda. Y ni modo que tu médico diga que es un cáncer nuevo. Es increíble, a quien se lo cuento no lo cree.
La póliza colectiva vence este mes y se renueva por dos años. Cualquiera supondría que en las condiciones del aseguramiento anterior. Pero la información que hasta ahora le han dado al profesor Gilly es que las condiciones de cobertura del seguro terminaron. No se renueva, se acabó. Y si resulta que es el mismo diagnóstico se le considerará enfermedad prexistente y no será merecedora de cobertura. Según la información de la aseguradora, el primero de noviembre comienza un nuevo contrato con nuevas condiciones, y ya.
Remata el profesor Gilly con humor: Todo esto pasa en medio del revoltijo que tenemos, con un gobierno que se va y manda, uno que llega y manda, y en medio está Carlos Slim, que es el que manda.

Agente de seguros arrolla y mata a campesino


Jesús Carranza, Ver.- La noche del lunes un agente de seguros que se desplazaba sobre la carretera que va hacia la cabecera municipal; el  agente fue detenido por policías municipales.

Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas del lunes cuando José Luis Osorio Merino de 38 años de edad y trabajador de un rancho intentó cruzar la carretera  Transistmica, en las inmediaciones de la cabecera municipal de Jesús Carranza.

En ese momento fue arrollado por el agente de seguros identificado como Rubén M., de Tlaxcala, quien descendió de su unidad para intentar auxiliar a José, pero este ya no contaba con signos vitales.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes detuvieron a Rubén, en tanto personal ministerial y de periciales quienes realizaron las diligencias de rigor y ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue.

Este martes, Cuitláhuac García entregará nombres de su equipo que se encargará de la entrega-recepción.

  • El gobernador electo confía en que no se presente ninguna incidencia.
  • El 1 de noviembre comienza el proceso de entrega-recepción; los comisionados recibirán la documentación de todas las dependencias. 

Xalapa, Ver. 29 de octubre de 2018.- Este martes el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, dará respuesta al oficio que recibió del gobernador actual, Miguel Ángel Yunes Linares, para iniciar el 1 de noviembre el proceso de entrega-recepción, como lo establece la ley.

En entrevista el gobernador electo dijo, que la ley establece un periodo del 1 al 30 de noviembre, para recibir las carpetas que contienen la información de cada una de las dependencias del gobierno estatal.

Comentó que primero se recibe toda la documentación de la dependencias, y a partir del 1 de diciembre se hace la revisión física de los bienes, muebles e inmuebles; recursos humanos y materiales para organizar al nuevo gobierno.

En la respuesta que ofrecerá al actual mandatario estatal, estarán los nombres de las personas que participarán en la entrega-recepción, se establecerá de inmediato el procedimiento que permitirá conocer ese inventario y se signarán las actas correspondientes. 

Cuitláhuac García se mostró respetuoso de la normatividad y dijo confiar en que no se presente ninguna incidencia, para que los dos equipos (el que entrega y el que recibe) cumplan con su cometido.

Choque entre camionetas deja tres lesionados


Córdoba, Ver.- Tres lesionados, cuantiosos daños materiales y bloqueo de la vialidad fue el resultado de un aparatoso choque entre dos camionetas, sobre el bulevar Córdoba-Fortín a la altura de la escuela Quintana.

El choque se suscitó la noche del lunes, cuando circulaba sobre el bulevar con dirección a Fortín, una camioneta Chevrolet Suburban color blanca con placas del estado, cuyo conductor no proporciono sus datos.


Según testigos al llegar a la altura de la calle Morelia de la colonia Adalberto Rosales, se impactó contra una camioneta Jeep, cuyo chófer intento ingresar al bulevar sin extremar precauciones.

Tras la colisión dos mujeres y un hombre resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo, la Suburban salió proyectada contra un anuncio, mientras que la vialidad se vio afectada. Automovilistas que se percataron del accidente solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate.


Técnicos en Urgencias de Cruz Roja, RFV y socorristas de Águilas Negras, le brindaron los primeros auxilios a los tres lesionados que fueron canalizados a un hospital para su atención médica.


Policías Estatales abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. El perito en turno de Tránsito Municipal tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.

Chocan camionetas en la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja


Cuitláhuac, Ver.- Un aparatoso choque registrado hace unos minutos, provocó la movilización de los grupos de auxilio así como también de la Policía Municipal y Federal, luego de impactarse dos camionetas, al momento de circular sobre la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja a la altura de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz -UTCV-.

A pesar de la magnitud del choque los involucrados en el accidente no ameritaron ser enviados a un hospital, permaneciendo en el lugar hasta el retiro de las camionetas, las cuales fueron llevadas aún encierro, mientras no se deslindara responsabilidades.







Carambola deja un lesionado


Carrillo Puerto, Ver.- Con golpes y lesiones en diferentes partes del cuerpo resultó un repartidor de pollo, luego de que se vio involucrado en un choque múltiple entre un Taxi , un camión y una camioneta, cuando circulaba a bordo de su motocicleta sobre la carretera estatal Carrillo Puerto - Rancho Valdivia.

El accidente se suscitó la tarde del lunes, cuando se desplazaba sobre la carretera estatal una motocicleta Honda Cargo 125 color blanco, maniobrada por el empleado de una pollería Adrián Morales León de 35 años.

Al ubicarse en el tramo Carrillo Puerto-Rancho Miranda fue embestido por un Taxi Tsuru número económico 22,  por Marcelino Malpica Ruíz,  quien se presume invadió carril contrario al intentar rebasar.

Debido al impacto el motorista salió proyectado contra la camioneta  Dodge Nitro,  color negro,  con placas de circulación YJK-8304, manejada por Guillermina Sánchez Rosas, de 45 años.

Así mismo el camión marca Dodge tipo materialista con matrícula 1-XFA-975, con número 29, manejado por Celestino Guadalupe Herrera, de 79 años de edad, alcanzó a aplastar la caja que llevaba la motocicleta, por lo que su conductor se salvó de milagro.

Luego del percance el repartidor resultó policontundido, mientras que la vialidad se vio totalmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate.

Paramédicos de la Cruz Roja, Grupo Bace y Personal de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital para su atención. Policías Estatales y Municipales abanderaron el lugar, mientras que el perito en turno de Transito del Estado tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para iniciar el deslinde de responsabilidades.

Choca camioneta contra motociclista


Córdoba, Ver.- Un joven resultó policontundido luego de ser impactado por una camioneta de modelo atrasado, cuando circulaba sobre la avenida 2 y calle 9 de la colonia centro, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate.


El percance se suscitó cuando se desplazaba sobre la avenida 2 con dirección al norte de la ciudad, una motocicleta Suzuki color negra con matricula RMXX, maniobrada por un joven que no proporciono su nombre.


Según testigos al llegar a la calle 9, fue impactado por una camioneta Dodge Ram color negra con placas de circulación del estado de Chihuahua, cuyo conductor no respetó la preferencia de paso.


Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de la Cruz Roja, paramédicos le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital para su valoración.

Policías Estatales abanderaron el lugar, mientras que el perito en turno tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para iniciar el deslinde de responsabilidades.

Entradas populares