Xalapa, Ver.- Con el propósito de visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad, la Universidad Veracruzana (UV) y diversos colectivos e instituciones han unido esfuerzos para organizar el Festival de la Inclusión, una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará los días 5 y 6 de diciembre en la Casa del Lago de la UV.
El evento, que estará abierto al público de 10:00 a 19:00 horas, contará con una amplia gama de actividades enfocadas en temas de cultura, deporte y derechos humanos. Entre las principales atracciones destacan talleres sobre lengua de señas, baile, sensibilización sobre discapacidad visual y creación de proyectos accesibles, así como una obra de teatro interactiva.
El cierre del festival se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre con la tradicional marcha conmemorativa, que iniciará a las 12:00 horas. Esta actividad busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Acciones concretas para la inclusión
Ana Paola Morgado, integrante activa del movimiento de personas con discapacidad, destacó que el enfoque de esta edición del festival no solo busca generar diálogo, sino traducirlo en acciones públicas tangibles. "Es un esfuerzo colectivo que involucra a instituciones educativas, estudiantes y la sociedad civil para pasar del discurso a acciones concretas que marquen la diferencia", señaló.
Asimismo, Morgado reflexionó sobre la necesidad de entender que la discapacidad no es un tema ajeno. "Nadie está exento de vivir una discapacidad, ya sea por edad, accidentes u otras circunstancias. La lucha no es solo de quienes vivimos esta realidad, sino de todos. Al comprender esto, podemos sumar más voces y acciones para construir una sociedad verdaderamente inclusiva", subrayó.
El Festival de la Inclusión representa un paso importante hacia el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, fomentando una mayor conciencia y colaboración entre todos los sectores de la comunidad. 
https://lanigua.com.mx/uv-y-colectivos-impulsan-festival-de-la-inclusion-por-el-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/
lunes, 2 de diciembre de 2024
UV y colectivos impulsan Festival de la Inclusión por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Xalapa, Ver.- Con el propósito de visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad, la Universidad Veracruzana (UV) y diversos colectivos e instituciones han unido esfuerzos para organizar el Festival de la Inclusión, una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará los días 5 y 6 de diciembre en la Casa del Lago de la UV.
El evento, que estará abierto al público de 10:00 a 19:00 horas, contará con una amplia gama de actividades enfocadas en temas de cultura, deporte y derechos humanos. Entre las principales atracciones destacan talleres sobre lengua de señas, baile, sensibilización sobre discapacidad visual y creación de proyectos accesibles, así como una obra de teatro interactiva.
El cierre del festival se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre con la tradicional marcha conmemorativa, que iniciará a las 12:00 horas. Esta actividad busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Acciones concretas para la inclusión
Ana Paola Morgado, integrante activa del movimiento de personas con discapacidad, destacó que el enfoque de esta edición del festival no solo busca generar diálogo, sino traducirlo en acciones públicas tangibles. "Es un esfuerzo colectivo que involucra a instituciones educativas, estudiantes y la sociedad civil para pasar del discurso a acciones concretas que marquen la diferencia", señaló.
Asimismo, Morgado reflexionó sobre la necesidad de entender que la discapacidad no es un tema ajeno. "Nadie está exento de vivir una discapacidad, ya sea por edad, accidentes u otras circunstancias. La lucha no es solo de quienes vivimos esta realidad, sino de todos. Al comprender esto, podemos sumar más voces y acciones para construir una sociedad verdaderamente inclusiva", subrayó.
El Festival de la Inclusión representa un paso importante hacia el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, fomentando una mayor conciencia y colaboración entre todos los sectores de la comunidad. 
https://lanigua.com.mx/uv-y-colectivos-impulsan-festival-de-la-inclusion-por-el-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/
Entradas populares
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
 - 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
 - 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 - 
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
 - 
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
 - 
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
 - 
San Andrés Tuxtla, Veracruz. — La noche del Domingo 31 de Marzo un varón resultó con lesiones tras haber sufrido una agresión física por ...
 - 
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
 - 
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...
 - 
Alerta MX Las Choapas, Veracruz La mañana de este lunes se registró movilización policíaca y de cuerpos de auxilio a la autopista Las ...