Xalapa,Ver.- A partir de este lunes 4 de noviembre y hasta el 28 de noviembre, la Secretaría del Bienestar comenzará el pago de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y otros beneficiarios de programas sociales del bienestar, correspondientes al bimestre noviembre-diciembre de 2024.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los pagos se realizarán de acuerdo con el calendario establecido, que se organiza según la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. La funcionaria dio a conocer estos detalles durante su participación en la "Mañanera del Pueblo", encabezada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Calendario de pagos
Los pagos comenzarán el 4 de noviembre, y seguirán un cronograma detallado para cada letra del apellido de los beneficiarios. A continuación, se presentan las fechas correspondientes a cada letra:
- 4 de noviembre: A
- 5 de noviembre: B
- 6 y 7 de noviembre: C
- 8 de noviembre: D, E, F
- 11 de noviembre: G
- 12 de noviembre: G
- 13 de noviembre: H, I, J, K
- 14 de noviembre: L
- 15 y 19 de noviembre: M
- 20 de noviembre: N, Ñ, O
- 21 de noviembre: P, Q
- 22 de noviembre: R
- 25 de noviembre: R
- 26 de noviembre: S
- 27 de noviembre: T, U, V
- 28 de noviembre: W, X, Y, Z
Método de pago: tarjeta del Bienestar
El pago se efectuará exclusivamente a través de la tarjeta del Bienestar, lo que garantiza que los beneficiarios puedan recibir el monto correspondiente de manera inmediata y sin complicaciones en las sucursales del Banco del Bienestar.
Ariadna Montiel destacó que los recursos estarán disponibles el mismo día correspondiente a la letra del primer apellido, y se recordó que, de acuerdo con la dinámica del programa, los beneficiarios dispondrán de un plazo de hasta dos semanas para realizar el cobro del monto.
Este proceso busca garantizar una distribución ordenada y eficaz de los apoyos para los grupos vulnerables del país, en el marco de los compromisos del gobierno federal con el bienestar social.
https://lanigua.com.mx/la-secretaria-del-bienestar-inicia-pagos-de-pensiones-correspondientes-al-ultimo-bimestre-del-ano/
lunes, 4 de noviembre de 2024
La Secretaría del Bienestar inicia pagos de pensiones correspondientes al último bimestre del año
Xalapa,Ver.- A partir de este lunes 4 de noviembre y hasta el 28 de noviembre, la Secretaría del Bienestar comenzará el pago de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y otros beneficiarios de programas sociales del bienestar, correspondientes al bimestre noviembre-diciembre de 2024.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los pagos se realizarán de acuerdo con el calendario establecido, que se organiza según la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. La funcionaria dio a conocer estos detalles durante su participación en la "Mañanera del Pueblo", encabezada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Calendario de pagos
Los pagos comenzarán el 4 de noviembre, y seguirán un cronograma detallado para cada letra del apellido de los beneficiarios. A continuación, se presentan las fechas correspondientes a cada letra:
- 4 de noviembre: A
- 5 de noviembre: B
- 6 y 7 de noviembre: C
- 8 de noviembre: D, E, F
- 11 de noviembre: G
- 12 de noviembre: G
- 13 de noviembre: H, I, J, K
- 14 de noviembre: L
- 15 y 19 de noviembre: M
- 20 de noviembre: N, Ñ, O
- 21 de noviembre: P, Q
- 22 de noviembre: R
- 25 de noviembre: R
- 26 de noviembre: S
- 27 de noviembre: T, U, V
- 28 de noviembre: W, X, Y, Z
Método de pago: tarjeta del Bienestar
El pago se efectuará exclusivamente a través de la tarjeta del Bienestar, lo que garantiza que los beneficiarios puedan recibir el monto correspondiente de manera inmediata y sin complicaciones en las sucursales del Banco del Bienestar.
Ariadna Montiel destacó que los recursos estarán disponibles el mismo día correspondiente a la letra del primer apellido, y se recordó que, de acuerdo con la dinámica del programa, los beneficiarios dispondrán de un plazo de hasta dos semanas para realizar el cobro del monto.
Este proceso busca garantizar una distribución ordenada y eficaz de los apoyos para los grupos vulnerables del país, en el marco de los compromisos del gobierno federal con el bienestar social.
https://lanigua.com.mx/la-secretaria-del-bienestar-inicia-pagos-de-pensiones-correspondientes-al-ultimo-bimestre-del-ano/
Entradas populares
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
-
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
-
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
-
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
-
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
-
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...
-
Alerta MX Las Choapas, Veracruz La mañana de este lunes se registró movilización policíaca y de cuerpos de auxilio a la autopista Las ...
-
*1-1 y el extra para el equipo del pueblo *René Olmos no pierde ante Abundis *Dos goles auténticos de “vestidor” Por Noé Flores Cort...