 El viernes 23 en la Bolsa del cafe de N.york el cierre fue de 305.25 dolares las 100 libras y serian casi 309 dolares el quintal de cafe verde u oro ( 101.41) libras. En lo que va noviembre se tiene un aumento de alrededor de 60. 00 dolares las 100 libras y la causa es la informacion que se maneja desde Brasil de que tendran mayores afectaciones por sequia en su proxima cosecha del 2025. Esto es aprovechado por los especuladores en la Bolsa para aumentar los precios y tener mayores ganancias. Hay que considerar tambien que en fisicos el cafe mexicano de exportacion se vende en promedio alrededor de 20.00 dolares por arriba de Bolsa. Ademas esta la devaluacion del peso mexicano ante el dolar. Meses atras se coloco por debajo de 16.50 y ahora esta alrededor de los 20.40. Estos tres factores llevarian a un mejor precio del cafe para los productores en Mexico. La cosecha actual esta retrasada y hay muy poco cafe todavia. Los primeros cafes tienen menos rendimiento y calidad y generalmente inicia con menores precios. Actualmente se esta pagando en alrededor de 11.00 pesos el kilo de cereza en la region de Huatusco. Los productores consideran que con las referencias internacionales y el tipo de cambio debiera pagarse mas y en promedio aun cuando los rendimientos son malos en no menos de 14.00 pesos y deben mejorar conforme avance la cosecha y los rendimientos para un quintal de pergamino sean de 270 kilos o menos y el kilo de cereza deberia acercarse alos 19 pesos. El quintal de pergamino de pergamino deberia pagarse en no menos de 5 200 pesos. Se tiene mucha incertidumbre sobre la evolucion de los precios ya que en ocasiones anteriores cuando rebasa los 300 dolares se tiene un pico y despues se tiene una baja. Los productores esperan que en esta cosecha las transnacionales cafeteras no castiguen el precio y se aprovechen de los precios altos para pagar menos. Ya han ocurrido conflictos en años pasados y un ejemplo es lo de Ixhuatlan del Cafe en enero del 2022 cuando la empresa AMSA realizo una fuerte baja de los precios de manera arbitraria y genero protestas de los cafetaleros. Para esta cosecha se agolpara el cafe cosecha y si las empresas hacen lo mismo, de bajar los precios sin duda habra protestas. Ya se ha planteado a la Sader Nacional y deberia participar el gobierno de estado que se forme una Comision de Seguimiento de los precios y que participe el sector productor ,el gobierno y los grandes compras y que hagan encuestas de precios pagados y no se permitan abusos con los productores.
Es importante que los productores aprovechen los mejores precios y que mejore la aplicacion de subsidios, aumentando los beneficiarios de produccion para el bienestar y reciban tambien fertizante. Es necesario una mayor renovacion de cafetales y aumentar la produccion en los ultimos años ,que ha permanecido estancada y no se han recuperado los niveles anteriores antes de la mayor afectacion por la Roya.
Es muy importante que los productores esten informados y en su caso se manifiesten si hay abusos en los precios de compra. 
https://lanigua.com.mx/aumentan-los-precios-del-cafe/
El viernes 23 en la Bolsa del cafe de N.york el cierre fue de 305.25 dolares las 100 libras y serian casi 309 dolares el quintal de cafe verde u oro ( 101.41) libras. En lo que va noviembre se tiene un aumento de alrededor de 60. 00 dolares las 100 libras y la causa es la informacion que se maneja desde Brasil de que tendran mayores afectaciones por sequia en su proxima cosecha del 2025. Esto es aprovechado por los especuladores en la Bolsa para aumentar los precios y tener mayores ganancias. Hay que considerar tambien que en fisicos el cafe mexicano de exportacion se vende en promedio alrededor de 20.00 dolares por arriba de Bolsa. Ademas esta la devaluacion del peso mexicano ante el dolar. Meses atras se coloco por debajo de 16.50 y ahora esta alrededor de los 20.40. Estos tres factores llevarian a un mejor precio del cafe para los productores en Mexico. La cosecha actual esta retrasada y hay muy poco cafe todavia. Los primeros cafes tienen menos rendimiento y calidad y generalmente inicia con menores precios. Actualmente se esta pagando en alrededor de 11.00 pesos el kilo de cereza en la region de Huatusco. Los productores consideran que con las referencias internacionales y el tipo de cambio debiera pagarse mas y en promedio aun cuando los rendimientos son malos en no menos de 14.00 pesos y deben mejorar conforme avance la cosecha y los rendimientos para un quintal de pergamino sean de 270 kilos o menos y el kilo de cereza deberia acercarse alos 19 pesos. El quintal de pergamino de pergamino deberia pagarse en no menos de 5 200 pesos. Se tiene mucha incertidumbre sobre la evolucion de los precios ya que en ocasiones anteriores cuando rebasa los 300 dolares se tiene un pico y despues se tiene una baja. Los productores esperan que en esta cosecha las transnacionales cafeteras no castiguen el precio y se aprovechen de los precios altos para pagar menos. Ya han ocurrido conflictos en años pasados y un ejemplo es lo de Ixhuatlan del Cafe en enero del 2022 cuando la empresa AMSA realizo una fuerte baja de los precios de manera arbitraria y genero protestas de los cafetaleros. Para esta cosecha se agolpara el cafe cosecha y si las empresas hacen lo mismo, de bajar los precios sin duda habra protestas. Ya se ha planteado a la Sader Nacional y deberia participar el gobierno de estado que se forme una Comision de Seguimiento de los precios y que participe el sector productor ,el gobierno y los grandes compras y que hagan encuestas de precios pagados y no se permitan abusos con los productores.
Es importante que los productores aprovechen los mejores precios y que mejore la aplicacion de subsidios, aumentando los beneficiarios de produccion para el bienestar y reciban tambien fertizante. Es necesario una mayor renovacion de cafetales y aumentar la produccion en los ultimos años ,que ha permanecido estancada y no se han recuperado los niveles anteriores antes de la mayor afectacion por la Roya.
Es muy importante que los productores esten informados y en su caso se manifiesten si hay abusos en los precios de compra. 
https://lanigua.com.mx/aumentan-los-precios-del-cafe/
domingo, 24 de noviembre de 2024
Aumentan los precios del cafe.
 El viernes 23 en la Bolsa del cafe de N.york el cierre fue de 305.25 dolares las 100 libras y serian casi 309 dolares el quintal de cafe verde u oro ( 101.41) libras. En lo que va noviembre se tiene un aumento de alrededor de 60. 00 dolares las 100 libras y la causa es la informacion que se maneja desde Brasil de que tendran mayores afectaciones por sequia en su proxima cosecha del 2025. Esto es aprovechado por los especuladores en la Bolsa para aumentar los precios y tener mayores ganancias. Hay que considerar tambien que en fisicos el cafe mexicano de exportacion se vende en promedio alrededor de 20.00 dolares por arriba de Bolsa. Ademas esta la devaluacion del peso mexicano ante el dolar. Meses atras se coloco por debajo de 16.50 y ahora esta alrededor de los 20.40. Estos tres factores llevarian a un mejor precio del cafe para los productores en Mexico. La cosecha actual esta retrasada y hay muy poco cafe todavia. Los primeros cafes tienen menos rendimiento y calidad y generalmente inicia con menores precios. Actualmente se esta pagando en alrededor de 11.00 pesos el kilo de cereza en la region de Huatusco. Los productores consideran que con las referencias internacionales y el tipo de cambio debiera pagarse mas y en promedio aun cuando los rendimientos son malos en no menos de 14.00 pesos y deben mejorar conforme avance la cosecha y los rendimientos para un quintal de pergamino sean de 270 kilos o menos y el kilo de cereza deberia acercarse alos 19 pesos. El quintal de pergamino de pergamino deberia pagarse en no menos de 5 200 pesos. Se tiene mucha incertidumbre sobre la evolucion de los precios ya que en ocasiones anteriores cuando rebasa los 300 dolares se tiene un pico y despues se tiene una baja. Los productores esperan que en esta cosecha las transnacionales cafeteras no castiguen el precio y se aprovechen de los precios altos para pagar menos. Ya han ocurrido conflictos en años pasados y un ejemplo es lo de Ixhuatlan del Cafe en enero del 2022 cuando la empresa AMSA realizo una fuerte baja de los precios de manera arbitraria y genero protestas de los cafetaleros. Para esta cosecha se agolpara el cafe cosecha y si las empresas hacen lo mismo, de bajar los precios sin duda habra protestas. Ya se ha planteado a la Sader Nacional y deberia participar el gobierno de estado que se forme una Comision de Seguimiento de los precios y que participe el sector productor ,el gobierno y los grandes compras y que hagan encuestas de precios pagados y no se permitan abusos con los productores.
Es importante que los productores aprovechen los mejores precios y que mejore la aplicacion de subsidios, aumentando los beneficiarios de produccion para el bienestar y reciban tambien fertizante. Es necesario una mayor renovacion de cafetales y aumentar la produccion en los ultimos años ,que ha permanecido estancada y no se han recuperado los niveles anteriores antes de la mayor afectacion por la Roya.
Es muy importante que los productores esten informados y en su caso se manifiesten si hay abusos en los precios de compra. 
https://lanigua.com.mx/aumentan-los-precios-del-cafe/
El viernes 23 en la Bolsa del cafe de N.york el cierre fue de 305.25 dolares las 100 libras y serian casi 309 dolares el quintal de cafe verde u oro ( 101.41) libras. En lo que va noviembre se tiene un aumento de alrededor de 60. 00 dolares las 100 libras y la causa es la informacion que se maneja desde Brasil de que tendran mayores afectaciones por sequia en su proxima cosecha del 2025. Esto es aprovechado por los especuladores en la Bolsa para aumentar los precios y tener mayores ganancias. Hay que considerar tambien que en fisicos el cafe mexicano de exportacion se vende en promedio alrededor de 20.00 dolares por arriba de Bolsa. Ademas esta la devaluacion del peso mexicano ante el dolar. Meses atras se coloco por debajo de 16.50 y ahora esta alrededor de los 20.40. Estos tres factores llevarian a un mejor precio del cafe para los productores en Mexico. La cosecha actual esta retrasada y hay muy poco cafe todavia. Los primeros cafes tienen menos rendimiento y calidad y generalmente inicia con menores precios. Actualmente se esta pagando en alrededor de 11.00 pesos el kilo de cereza en la region de Huatusco. Los productores consideran que con las referencias internacionales y el tipo de cambio debiera pagarse mas y en promedio aun cuando los rendimientos son malos en no menos de 14.00 pesos y deben mejorar conforme avance la cosecha y los rendimientos para un quintal de pergamino sean de 270 kilos o menos y el kilo de cereza deberia acercarse alos 19 pesos. El quintal de pergamino de pergamino deberia pagarse en no menos de 5 200 pesos. Se tiene mucha incertidumbre sobre la evolucion de los precios ya que en ocasiones anteriores cuando rebasa los 300 dolares se tiene un pico y despues se tiene una baja. Los productores esperan que en esta cosecha las transnacionales cafeteras no castiguen el precio y se aprovechen de los precios altos para pagar menos. Ya han ocurrido conflictos en años pasados y un ejemplo es lo de Ixhuatlan del Cafe en enero del 2022 cuando la empresa AMSA realizo una fuerte baja de los precios de manera arbitraria y genero protestas de los cafetaleros. Para esta cosecha se agolpara el cafe cosecha y si las empresas hacen lo mismo, de bajar los precios sin duda habra protestas. Ya se ha planteado a la Sader Nacional y deberia participar el gobierno de estado que se forme una Comision de Seguimiento de los precios y que participe el sector productor ,el gobierno y los grandes compras y que hagan encuestas de precios pagados y no se permitan abusos con los productores.
Es importante que los productores aprovechen los mejores precios y que mejore la aplicacion de subsidios, aumentando los beneficiarios de produccion para el bienestar y reciban tambien fertizante. Es necesario una mayor renovacion de cafetales y aumentar la produccion en los ultimos años ,que ha permanecido estancada y no se han recuperado los niveles anteriores antes de la mayor afectacion por la Roya.
Es muy importante que los productores esten informados y en su caso se manifiesten si hay abusos en los precios de compra. 
https://lanigua.com.mx/aumentan-los-precios-del-cafe/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
