 ***Tras ser restaurada y ahora, se cuenta con una campana menor.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
PAPANTLA, VER.- Tras una serie de ajustes, posteriormente a su complicada colocación y cómo parte de los festejos en Honor a la Virgen de la Asunción, fue puesta a disposición de la Feligresía Papanteca, la histórica Campana Mayor de la Iglesia de la Asunción en esta cabecera municipal.
Donde esta acción, superó una
inversión superior a los $450.000.00 pesos, para oa restauración de la campana de Santa Teresita, una de las más antiguas y emblemáticas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual llegó a este municipio la mañana de este sábado.
Se informó por parte de autoridades eclesiásticas que la obra de restauración tuvo un costó de 450 mil pesos con aportaciones económicas del comercio, Feligresía Católica, Iniciativa Privada y por parte del Patronato de la Iglesia a traves de diversas actividades.
Donde hubo necesidad en utilizar mas de 2, 200 kilogramos de material cómo fueron oro, plata y en su mayor parte bronce, realizando dicho trabajos cómo plazo, un periodo de seis meses en este año 2024.
[gallery type="rectangular" ids="316217,316218,316219,316220,316221"]
Al respecto, el Padre Constantino Rodríguez Reyes, quién es párroco de la Iglesia de la Asunción en entrevista con este medio de información, que la campana mayor fue erigida en el año 1940, cuál fue bajada de la torre en el mes de Febrero del presente año.
Por su parte, la empresa encargada de la restauración de dicha campana de Santa Teresita de Jesús está construida en un 90 por ciento de bronce mientras el restante es oro y plata.
El presbítero Rodríguez Reyes, destacó la importancia de la restauración de dicha campana, señalando qué es un símbolo de la comunidad católica en Papantla y la región. 
https://lanigua.com.mx/ya-repiquetea-la-historica-campana-de-la-iglesia-de-la-asuncion-en-papantla/?feed_id=148717&_unique_id=66c222c6dc5c5
***Tras ser restaurada y ahora, se cuenta con una campana menor.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
PAPANTLA, VER.- Tras una serie de ajustes, posteriormente a su complicada colocación y cómo parte de los festejos en Honor a la Virgen de la Asunción, fue puesta a disposición de la Feligresía Papanteca, la histórica Campana Mayor de la Iglesia de la Asunción en esta cabecera municipal.
Donde esta acción, superó una
inversión superior a los $450.000.00 pesos, para oa restauración de la campana de Santa Teresita, una de las más antiguas y emblemáticas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual llegó a este municipio la mañana de este sábado.
Se informó por parte de autoridades eclesiásticas que la obra de restauración tuvo un costó de 450 mil pesos con aportaciones económicas del comercio, Feligresía Católica, Iniciativa Privada y por parte del Patronato de la Iglesia a traves de diversas actividades.
Donde hubo necesidad en utilizar mas de 2, 200 kilogramos de material cómo fueron oro, plata y en su mayor parte bronce, realizando dicho trabajos cómo plazo, un periodo de seis meses en este año 2024.
[gallery type="rectangular" ids="316217,316218,316219,316220,316221"]
Al respecto, el Padre Constantino Rodríguez Reyes, quién es párroco de la Iglesia de la Asunción en entrevista con este medio de información, que la campana mayor fue erigida en el año 1940, cuál fue bajada de la torre en el mes de Febrero del presente año.
Por su parte, la empresa encargada de la restauración de dicha campana de Santa Teresita de Jesús está construida en un 90 por ciento de bronce mientras el restante es oro y plata.
El presbítero Rodríguez Reyes, destacó la importancia de la restauración de dicha campana, señalando qué es un símbolo de la comunidad católica en Papantla y la región. 
https://lanigua.com.mx/ya-repiquetea-la-historica-campana-de-la-iglesia-de-la-asuncion-en-papantla/?feed_id=148717&_unique_id=66c222c6dc5c5
domingo, 18 de agosto de 2024
Ya "repiquetea" la histórica campana de la Iglesia de la Asunción en Papantla
 ***Tras ser restaurada y ahora, se cuenta con una campana menor.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
PAPANTLA, VER.- Tras una serie de ajustes, posteriormente a su complicada colocación y cómo parte de los festejos en Honor a la Virgen de la Asunción, fue puesta a disposición de la Feligresía Papanteca, la histórica Campana Mayor de la Iglesia de la Asunción en esta cabecera municipal.
Donde esta acción, superó una
inversión superior a los $450.000.00 pesos, para oa restauración de la campana de Santa Teresita, una de las más antiguas y emblemáticas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual llegó a este municipio la mañana de este sábado.
Se informó por parte de autoridades eclesiásticas que la obra de restauración tuvo un costó de 450 mil pesos con aportaciones económicas del comercio, Feligresía Católica, Iniciativa Privada y por parte del Patronato de la Iglesia a traves de diversas actividades.
Donde hubo necesidad en utilizar mas de 2, 200 kilogramos de material cómo fueron oro, plata y en su mayor parte bronce, realizando dicho trabajos cómo plazo, un periodo de seis meses en este año 2024.
[gallery type="rectangular" ids="316217,316218,316219,316220,316221"]
Al respecto, el Padre Constantino Rodríguez Reyes, quién es párroco de la Iglesia de la Asunción en entrevista con este medio de información, que la campana mayor fue erigida en el año 1940, cuál fue bajada de la torre en el mes de Febrero del presente año.
Por su parte, la empresa encargada de la restauración de dicha campana de Santa Teresita de Jesús está construida en un 90 por ciento de bronce mientras el restante es oro y plata.
El presbítero Rodríguez Reyes, destacó la importancia de la restauración de dicha campana, señalando qué es un símbolo de la comunidad católica en Papantla y la región. 
https://lanigua.com.mx/ya-repiquetea-la-historica-campana-de-la-iglesia-de-la-asuncion-en-papantla/?feed_id=148717&_unique_id=66c222c6dc5c5
***Tras ser restaurada y ahora, se cuenta con una campana menor.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
PAPANTLA, VER.- Tras una serie de ajustes, posteriormente a su complicada colocación y cómo parte de los festejos en Honor a la Virgen de la Asunción, fue puesta a disposición de la Feligresía Papanteca, la histórica Campana Mayor de la Iglesia de la Asunción en esta cabecera municipal.
Donde esta acción, superó una
inversión superior a los $450.000.00 pesos, para oa restauración de la campana de Santa Teresita, una de las más antiguas y emblemáticas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual llegó a este municipio la mañana de este sábado.
Se informó por parte de autoridades eclesiásticas que la obra de restauración tuvo un costó de 450 mil pesos con aportaciones económicas del comercio, Feligresía Católica, Iniciativa Privada y por parte del Patronato de la Iglesia a traves de diversas actividades.
Donde hubo necesidad en utilizar mas de 2, 200 kilogramos de material cómo fueron oro, plata y en su mayor parte bronce, realizando dicho trabajos cómo plazo, un periodo de seis meses en este año 2024.
[gallery type="rectangular" ids="316217,316218,316219,316220,316221"]
Al respecto, el Padre Constantino Rodríguez Reyes, quién es párroco de la Iglesia de la Asunción en entrevista con este medio de información, que la campana mayor fue erigida en el año 1940, cuál fue bajada de la torre en el mes de Febrero del presente año.
Por su parte, la empresa encargada de la restauración de dicha campana de Santa Teresita de Jesús está construida en un 90 por ciento de bronce mientras el restante es oro y plata.
El presbítero Rodríguez Reyes, destacó la importancia de la restauración de dicha campana, señalando qué es un símbolo de la comunidad católica en Papantla y la región. 
https://lanigua.com.mx/ya-repiquetea-la-historica-campana-de-la-iglesia-de-la-asuncion-en-papantla/?feed_id=148717&_unique_id=66c222c6dc5c5
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
