Xalapa, Veracruz. – El presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos del Estado de Veracruz (ATAV), Pedro Fernández Fernández, expresó su descontento con el gobierno estatal y las últimas dos legislaturas del Congreso local por no resolver dos problemas cruciales que afectan a los transportistas: la falta de actualización de las tarifas del servicio de taxis y la presencia continua de empresas transnacionales que operan en el ramo a través de aplicaciones móviles.
Fernández Fernández criticó al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, al igual que a las administraciones anteriores, por no atender la demanda de los trabajadores del volante en cuanto a la regulación de las tarifas y la normatividad del servicio prestado por las empresas de grúas. Según el dirigente transportista, estas empresas cobran tarifas excesivas que, en muchos casos, llevan a los conductores a abandonar sus unidades en los corralones en lugar de pagar los altos costos.
“Llevamos 22 años solicitando una actualización en las tarifas del servicio público de transporte en su modalidad de taxi, sin que se haya hecho ningún avance. Han pasado cuatro administraciones y no ha habido disposición ni voluntad política para resolver este problema”, comentó Fernández Fernández. Aseguró que, además de la falta de actualización, los abusos por parte de algunos taxistas hacia los usuarios también deben ser regulados para equilibrar la economía del usuario con las necesidades de los transportistas.
El dirigente también destacó que la actualización de tarifas debería basarse en la inflación del país, ya que los cobros actuales están por debajo del porcentaje necesario para mantener el servicio en condiciones adecuadas.
En cuanto al servicio prestado por aplicaciones transnacionales como Indraiver, Didi y Uber, Fernández Fernández criticó la falta de acción del gobierno para erradicar estas plataformas, que operan con unidades particulares sin la concesión requerida por la Ley 589. El líder taxista destacó que el Reglamento de la Ley 589 prohíbe el servicio público sin concesión y que la Ley Penal también sanciona el uso de unidades particulares para el transporte de personas sin la concesión correspondiente.
Fernández Fernández solicitó al gobierno estatal que apoye la creación de una aplicación o plataforma exclusiva para los concesionarios de taxis, respaldada por la Secretaría de Seguridad Pública, para competir de manera justa con las aplicaciones extranjeras.
Por último, el presidente de ATAV hizo un llamado a las instancias gubernamentales para que den celeridad a la armonización de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, recordando que ya han recibido dos exhortos del Congreso de la Unión sin que se haya dado la atención requerida.
https://lanigua.com.mx/transportistas-critican-al-gobierno-estatal-por-la-falta-de-actualizacion-tarifaria-y-el-servicio-de-aplicaciones-extranjeras/?feed_id=148304&_unique_id=66bc1b1420181
martes, 13 de agosto de 2024
Transportistas Critican al Gobierno Estatal por la Falta de Actualización Tarifaria y el Servicio de Aplicaciones Extranjeras
Xalapa, Veracruz. – El presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos del Estado de Veracruz (ATAV), Pedro Fernández Fernández, expresó su descontento con el gobierno estatal y las últimas dos legislaturas del Congreso local por no resolver dos problemas cruciales que afectan a los transportistas: la falta de actualización de las tarifas del servicio de taxis y la presencia continua de empresas transnacionales que operan en el ramo a través de aplicaciones móviles.
Fernández Fernández criticó al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, al igual que a las administraciones anteriores, por no atender la demanda de los trabajadores del volante en cuanto a la regulación de las tarifas y la normatividad del servicio prestado por las empresas de grúas. Según el dirigente transportista, estas empresas cobran tarifas excesivas que, en muchos casos, llevan a los conductores a abandonar sus unidades en los corralones en lugar de pagar los altos costos.
“Llevamos 22 años solicitando una actualización en las tarifas del servicio público de transporte en su modalidad de taxi, sin que se haya hecho ningún avance. Han pasado cuatro administraciones y no ha habido disposición ni voluntad política para resolver este problema”, comentó Fernández Fernández. Aseguró que, además de la falta de actualización, los abusos por parte de algunos taxistas hacia los usuarios también deben ser regulados para equilibrar la economía del usuario con las necesidades de los transportistas.
El dirigente también destacó que la actualización de tarifas debería basarse en la inflación del país, ya que los cobros actuales están por debajo del porcentaje necesario para mantener el servicio en condiciones adecuadas.
En cuanto al servicio prestado por aplicaciones transnacionales como Indraiver, Didi y Uber, Fernández Fernández criticó la falta de acción del gobierno para erradicar estas plataformas, que operan con unidades particulares sin la concesión requerida por la Ley 589. El líder taxista destacó que el Reglamento de la Ley 589 prohíbe el servicio público sin concesión y que la Ley Penal también sanciona el uso de unidades particulares para el transporte de personas sin la concesión correspondiente.
Fernández Fernández solicitó al gobierno estatal que apoye la creación de una aplicación o plataforma exclusiva para los concesionarios de taxis, respaldada por la Secretaría de Seguridad Pública, para competir de manera justa con las aplicaciones extranjeras.
Por último, el presidente de ATAV hizo un llamado a las instancias gubernamentales para que den celeridad a la armonización de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, recordando que ya han recibido dos exhortos del Congreso de la Unión sin que se haya dado la atención requerida.
https://lanigua.com.mx/transportistas-critican-al-gobierno-estatal-por-la-falta-de-actualizacion-tarifaria-y-el-servicio-de-aplicaciones-extranjeras/?feed_id=148304&_unique_id=66bc1b1420181
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
Xalapa, Ver.- El presidente del consejo Veracruzano de productores de maíz, Ramón Pino Méndez, dijo que en el estado de Veracruz, habido...
-
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
-
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Al momento de salir al baño en su domicilio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo Córdoba, Ver.- Una persona de la tercera eda...
-
Unos mil 200 archivos sobre voluntarios y empleados de los Boy Scouts acusados de cometer abusos contra cientos de menores de edad fuer...
-
Córdoba, Ver.- Un hombre resultó lesionado no de gravedad tras caer de una escalera, cuando se encontraba podando un árbol que se...
-
Es importante asistir a revisiones médicas periódicas. Pacientes con enfermedades crónicas deberán extremar precauciones respecto a...