 *Habrá más y mejores prestaciones para los trabajadores
*Garantizado que ministros, magistrados y jueces tengan el mejor perfil
Ante la ya próxima reforma al Poder Judicial, el Senador electo de Veracruz, Manuel Huerta, consideró innecesario el paro de labores que advierten empleados y funcionarios pues aseguró que habrá más y mejores prestaciones para todas y todos ellos.
"La parte laboral está garantizada y van a mejorar las condiciones laborales en general, no nada más de salarios, sino de trabajo y de todos los trabajadores, yo quiero decir que se ha estado abierto al diálogo", insistió.
Igualmente manifestó que no tiene razón de ser la incertidumbre respecto a la elección de los titulares del Poder Judicial, ministros y jueces pues habrá un respeto pleno a la carrera judicial.
Comentó que en los próximos días estará buscando reunirse con los integrantes del Poder Judicial del Estado para abordar las inquietudes y dudas que tienen respecto a esta reforma pues como el próximo representante de los veracruzanos en el Senado tiene la obligación de atender estos temas.
Aclaró también que se considera el respeto pleno a la carrera judicial para la elección de los futuros jueces y magistrados.
"Va a ser parte de los ajustes a la iniciativa original, eso tiene que ver con la gradualidad con que se van a hacer estas elecciones de jueces, ministros, magistrados y los criterios de idoneidad donde, por mi parte he conocido la escuela Judicial que tiene el Poder Judicial de la Federación que garantizan que haya funcionarios que tengan un buen perfil para la tarea", subrayó.
Manuel Huerta dejó en claro que desde la presente administración federal se trabaja de la mano del Congreso para garantizar igualmente que existan los recursos suficientes para que la siguiente administración cuente con el presupuesto necesario para enfrentar todos estos compromisos.
En ese mismo tema, adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para que la siguiente administración federal cuente con los recursos para atender también temas como los aumentos en los programas sociales, la incorporación de nuevos beneficiarios, el pago de becas, las pensiones y apoyos a mujeres, etc.
"Por eso estamos acelerando seis, siete reformas constitucionales, remarco la de Pueblos originarios, la de Pensiones del Bienestar, los tres programas sociales que anunció la Presidenta electa, las becas y la reforma al Poder Judicial por lo que en noviembre tenemos que finiquitar el presupuesto", explicó finalmente. 
https://lanigua.com.mx/innecesario-un-paro-de-labores-en-el-poder-judicial-manuel-huerta/?feed_id=148672&_unique_id=66c0e1ae5db64
*Habrá más y mejores prestaciones para los trabajadores
*Garantizado que ministros, magistrados y jueces tengan el mejor perfil
Ante la ya próxima reforma al Poder Judicial, el Senador electo de Veracruz, Manuel Huerta, consideró innecesario el paro de labores que advierten empleados y funcionarios pues aseguró que habrá más y mejores prestaciones para todas y todos ellos.
"La parte laboral está garantizada y van a mejorar las condiciones laborales en general, no nada más de salarios, sino de trabajo y de todos los trabajadores, yo quiero decir que se ha estado abierto al diálogo", insistió.
Igualmente manifestó que no tiene razón de ser la incertidumbre respecto a la elección de los titulares del Poder Judicial, ministros y jueces pues habrá un respeto pleno a la carrera judicial.
Comentó que en los próximos días estará buscando reunirse con los integrantes del Poder Judicial del Estado para abordar las inquietudes y dudas que tienen respecto a esta reforma pues como el próximo representante de los veracruzanos en el Senado tiene la obligación de atender estos temas.
Aclaró también que se considera el respeto pleno a la carrera judicial para la elección de los futuros jueces y magistrados.
"Va a ser parte de los ajustes a la iniciativa original, eso tiene que ver con la gradualidad con que se van a hacer estas elecciones de jueces, ministros, magistrados y los criterios de idoneidad donde, por mi parte he conocido la escuela Judicial que tiene el Poder Judicial de la Federación que garantizan que haya funcionarios que tengan un buen perfil para la tarea", subrayó.
Manuel Huerta dejó en claro que desde la presente administración federal se trabaja de la mano del Congreso para garantizar igualmente que existan los recursos suficientes para que la siguiente administración cuente con el presupuesto necesario para enfrentar todos estos compromisos.
En ese mismo tema, adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para que la siguiente administración federal cuente con los recursos para atender también temas como los aumentos en los programas sociales, la incorporación de nuevos beneficiarios, el pago de becas, las pensiones y apoyos a mujeres, etc.
"Por eso estamos acelerando seis, siete reformas constitucionales, remarco la de Pueblos originarios, la de Pensiones del Bienestar, los tres programas sociales que anunció la Presidenta electa, las becas y la reforma al Poder Judicial por lo que en noviembre tenemos que finiquitar el presupuesto", explicó finalmente. 
https://lanigua.com.mx/innecesario-un-paro-de-labores-en-el-poder-judicial-manuel-huerta/?feed_id=148672&_unique_id=66c0e1ae5db64
sábado, 17 de agosto de 2024
Innecesario un paro de labores en el Poder Judicial: Manuel Huerta
 *Habrá más y mejores prestaciones para los trabajadores
*Garantizado que ministros, magistrados y jueces tengan el mejor perfil
Ante la ya próxima reforma al Poder Judicial, el Senador electo de Veracruz, Manuel Huerta, consideró innecesario el paro de labores que advierten empleados y funcionarios pues aseguró que habrá más y mejores prestaciones para todas y todos ellos.
"La parte laboral está garantizada y van a mejorar las condiciones laborales en general, no nada más de salarios, sino de trabajo y de todos los trabajadores, yo quiero decir que se ha estado abierto al diálogo", insistió.
Igualmente manifestó que no tiene razón de ser la incertidumbre respecto a la elección de los titulares del Poder Judicial, ministros y jueces pues habrá un respeto pleno a la carrera judicial.
Comentó que en los próximos días estará buscando reunirse con los integrantes del Poder Judicial del Estado para abordar las inquietudes y dudas que tienen respecto a esta reforma pues como el próximo representante de los veracruzanos en el Senado tiene la obligación de atender estos temas.
Aclaró también que se considera el respeto pleno a la carrera judicial para la elección de los futuros jueces y magistrados.
"Va a ser parte de los ajustes a la iniciativa original, eso tiene que ver con la gradualidad con que se van a hacer estas elecciones de jueces, ministros, magistrados y los criterios de idoneidad donde, por mi parte he conocido la escuela Judicial que tiene el Poder Judicial de la Federación que garantizan que haya funcionarios que tengan un buen perfil para la tarea", subrayó.
Manuel Huerta dejó en claro que desde la presente administración federal se trabaja de la mano del Congreso para garantizar igualmente que existan los recursos suficientes para que la siguiente administración cuente con el presupuesto necesario para enfrentar todos estos compromisos.
En ese mismo tema, adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para que la siguiente administración federal cuente con los recursos para atender también temas como los aumentos en los programas sociales, la incorporación de nuevos beneficiarios, el pago de becas, las pensiones y apoyos a mujeres, etc.
"Por eso estamos acelerando seis, siete reformas constitucionales, remarco la de Pueblos originarios, la de Pensiones del Bienestar, los tres programas sociales que anunció la Presidenta electa, las becas y la reforma al Poder Judicial por lo que en noviembre tenemos que finiquitar el presupuesto", explicó finalmente. 
https://lanigua.com.mx/innecesario-un-paro-de-labores-en-el-poder-judicial-manuel-huerta/?feed_id=148672&_unique_id=66c0e1ae5db64
*Habrá más y mejores prestaciones para los trabajadores
*Garantizado que ministros, magistrados y jueces tengan el mejor perfil
Ante la ya próxima reforma al Poder Judicial, el Senador electo de Veracruz, Manuel Huerta, consideró innecesario el paro de labores que advierten empleados y funcionarios pues aseguró que habrá más y mejores prestaciones para todas y todos ellos.
"La parte laboral está garantizada y van a mejorar las condiciones laborales en general, no nada más de salarios, sino de trabajo y de todos los trabajadores, yo quiero decir que se ha estado abierto al diálogo", insistió.
Igualmente manifestó que no tiene razón de ser la incertidumbre respecto a la elección de los titulares del Poder Judicial, ministros y jueces pues habrá un respeto pleno a la carrera judicial.
Comentó que en los próximos días estará buscando reunirse con los integrantes del Poder Judicial del Estado para abordar las inquietudes y dudas que tienen respecto a esta reforma pues como el próximo representante de los veracruzanos en el Senado tiene la obligación de atender estos temas.
Aclaró también que se considera el respeto pleno a la carrera judicial para la elección de los futuros jueces y magistrados.
"Va a ser parte de los ajustes a la iniciativa original, eso tiene que ver con la gradualidad con que se van a hacer estas elecciones de jueces, ministros, magistrados y los criterios de idoneidad donde, por mi parte he conocido la escuela Judicial que tiene el Poder Judicial de la Federación que garantizan que haya funcionarios que tengan un buen perfil para la tarea", subrayó.
Manuel Huerta dejó en claro que desde la presente administración federal se trabaja de la mano del Congreso para garantizar igualmente que existan los recursos suficientes para que la siguiente administración cuente con el presupuesto necesario para enfrentar todos estos compromisos.
En ese mismo tema, adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para que la siguiente administración federal cuente con los recursos para atender también temas como los aumentos en los programas sociales, la incorporación de nuevos beneficiarios, el pago de becas, las pensiones y apoyos a mujeres, etc.
"Por eso estamos acelerando seis, siete reformas constitucionales, remarco la de Pueblos originarios, la de Pensiones del Bienestar, los tres programas sociales que anunció la Presidenta electa, las becas y la reforma al Poder Judicial por lo que en noviembre tenemos que finiquitar el presupuesto", explicó finalmente. 
https://lanigua.com.mx/innecesario-un-paro-de-labores-en-el-poder-judicial-manuel-huerta/?feed_id=148672&_unique_id=66c0e1ae5db64
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
