Orizaba, Veracruz -A pesar de que en el estado de Veracruz ya se ha aprobado la tipificación del delito de violencia ácida, comúnmente conocida como "Ley Malena", aún queda por ver su aplicación efectiva para castigar esta forma de violencia de género, señaló Luz María Reyes Huerta, abogada e integrante de la agrupación Marea Verde Altas Montañas.
La activista subrayó que, si bien se han logrado avances significativos en la legislación, "el talón de Aquiles, como siempre, es la aplicación". Esta problemática, explicó, no es exclusiva de la Ley Malena. Reyes Huerta citó como ejemplo la ley que despenaliza el aborto en Veracruz, la cual, en la práctica, aún enfrenta múltiples obstáculos y desinformación, dificultando que las mujeres que desean interrumpir su embarazo puedan ejercer este derecho de manera plena.
En su intervención, también recordó un caso reciente en el que uno de los presuntos autores intelectuales de un intento de feminicidio con ácido estuvo a punto de ser liberado por orden de un juez federal, decisión que posteriormente fue revocada por el Tribunal. Este hecho, indicó, refleja las profundas deficiencias en la impartición de justicia en el país, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres.
Reyes Huerta subrayó la necesidad urgente de una reforma judicial efectiva, destacando que la propuesta actual no parece suficiente. "Si personas que supuestamente conocen muy bien la ley incurren en estas determinaciones, será aún más complicado para aquellos que no tienen el mismo nivel de conocimiento", advirtió.
La activista concluyó haciendo un llamado a las autoridades para que se aseguren de que las leyes aprobadas no solo existan en el papel, sino que se apliquen de manera efectiva para garantizar la justicia y protección que las mujeres en México han exigido por tanto tiempo.
https://lanigua.com.mx/falta-la-aplicacion-de-la-ley-malena-en-veracruz-afirman-activistas/?feed_id=148628&_unique_id=66c02048f3689
viernes, 16 de agosto de 2024
Falta la Aplicación de la Ley Malena en Veracruz, Afirman Activistas
Orizaba, Veracruz -A pesar de que en el estado de Veracruz ya se ha aprobado la tipificación del delito de violencia ácida, comúnmente conocida como "Ley Malena", aún queda por ver su aplicación efectiva para castigar esta forma de violencia de género, señaló Luz María Reyes Huerta, abogada e integrante de la agrupación Marea Verde Altas Montañas.
La activista subrayó que, si bien se han logrado avances significativos en la legislación, "el talón de Aquiles, como siempre, es la aplicación". Esta problemática, explicó, no es exclusiva de la Ley Malena. Reyes Huerta citó como ejemplo la ley que despenaliza el aborto en Veracruz, la cual, en la práctica, aún enfrenta múltiples obstáculos y desinformación, dificultando que las mujeres que desean interrumpir su embarazo puedan ejercer este derecho de manera plena.
En su intervención, también recordó un caso reciente en el que uno de los presuntos autores intelectuales de un intento de feminicidio con ácido estuvo a punto de ser liberado por orden de un juez federal, decisión que posteriormente fue revocada por el Tribunal. Este hecho, indicó, refleja las profundas deficiencias en la impartición de justicia en el país, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres.
Reyes Huerta subrayó la necesidad urgente de una reforma judicial efectiva, destacando que la propuesta actual no parece suficiente. "Si personas que supuestamente conocen muy bien la ley incurren en estas determinaciones, será aún más complicado para aquellos que no tienen el mismo nivel de conocimiento", advirtió.
La activista concluyó haciendo un llamado a las autoridades para que se aseguren de que las leyes aprobadas no solo existan en el papel, sino que se apliquen de manera efectiva para garantizar la justicia y protección que las mujeres en México han exigido por tanto tiempo.
https://lanigua.com.mx/falta-la-aplicacion-de-la-ley-malena-en-veracruz-afirman-activistas/?feed_id=148628&_unique_id=66c02048f3689
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
-
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Al momento de salir al baño en su domicilio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo Córdoba, Ver.- Una persona de la tercera eda...
-
Unos mil 200 archivos sobre voluntarios y empleados de los Boy Scouts acusados de cometer abusos contra cientos de menores de edad fuer...
-
Córdoba, Ver.- Un hombre resultó lesionado no de gravedad tras caer de una escalera, cuando se encontraba podando un árbol que se...
-
Diana Beatriz Gómez Alvarado de 13 años desapareció la noche del lunes en Fortín, de acuerdo a la madre de la joven, esta salió alrededor...
-
PROPIOS PARA REALIZAR EXCURSIONES DE ESPELEOLOGOS INTERESADOS EN VISITAR CUEVAS Y CAVERNAS, INFORMARON AUTORIDADES MUNICIPALES Por: Ja...