 Orizaba, Ver. - La mañana de este domingo, integrantes del Frente Cívico Nacional (FCN) y ciudadanos de Orizaba participaron en la movilización nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa prevista para el próximo Congreso. La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas del XV distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), donde los asistentes, con carteles y pancartas, expresaron su descontento.
Durante la protesta, los manifestantes exigieron el respeto a los mandatos constitucionales que norman la representación política en el Congreso de la Unión. Señalaron que la asignación de diputados por representación proporcional debe realizarse conforme al porcentaje de votos efectivos que cada partido obtuvo. Citaron el artículo 49 constitucional, que establece la división del poder político de la federación en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y subrayaron que estos no pueden concentrarse en una sola persona o corporación.
[gallery type="rectangular" ids="315145,315146,315147,315148"]
Uno de los principales reclamos fue la asignación de 373 diputados a Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que representaría el 74.6% de la Cámara de Diputados, pese a que solo obtuvieron el 54.7% de los votos en la elección. Los manifestantes argumentaron que para acceder a los diputados plurinominales, cada partido debe haber participado con candidatos de mayoría relativa en al menos 200 de los 300 distritos uninominales, un requisito que, según ellos, no cumplieron los partidos de la coalición morenista.
Asimismo, advirtieron que la sobrerrepresentación permitiría a esta corriente política tomar decisiones unánimes sobre el futuro del país, sin considerar la opinión de las minorías. Resaltaron que con el 56.9% de la votación válida, la coalición busca controlar el 74% de la Cámara, lo que significaría una sobrerrepresentación del 17.1%, dejando a la oposición con solo el 26% de los escaños.
Finalmente, tras una hora de manifestación, los participantes se retiraron, lamentando que pocos jóvenes se sumaran a la protesta, ya que consideran que serán los más afectados por las decisiones que se tomen en la próxima legislatura. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-de-orizaba-se-suman-a-la-movilizacion-nacional-contra-la-sobrerrepresentacion-legislativa/?feed_id=148128&_unique_id=66ba1c80ea915
Orizaba, Ver. - La mañana de este domingo, integrantes del Frente Cívico Nacional (FCN) y ciudadanos de Orizaba participaron en la movilización nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa prevista para el próximo Congreso. La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas del XV distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), donde los asistentes, con carteles y pancartas, expresaron su descontento.
Durante la protesta, los manifestantes exigieron el respeto a los mandatos constitucionales que norman la representación política en el Congreso de la Unión. Señalaron que la asignación de diputados por representación proporcional debe realizarse conforme al porcentaje de votos efectivos que cada partido obtuvo. Citaron el artículo 49 constitucional, que establece la división del poder político de la federación en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y subrayaron que estos no pueden concentrarse en una sola persona o corporación.
[gallery type="rectangular" ids="315145,315146,315147,315148"]
Uno de los principales reclamos fue la asignación de 373 diputados a Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que representaría el 74.6% de la Cámara de Diputados, pese a que solo obtuvieron el 54.7% de los votos en la elección. Los manifestantes argumentaron que para acceder a los diputados plurinominales, cada partido debe haber participado con candidatos de mayoría relativa en al menos 200 de los 300 distritos uninominales, un requisito que, según ellos, no cumplieron los partidos de la coalición morenista.
Asimismo, advirtieron que la sobrerrepresentación permitiría a esta corriente política tomar decisiones unánimes sobre el futuro del país, sin considerar la opinión de las minorías. Resaltaron que con el 56.9% de la votación válida, la coalición busca controlar el 74% de la Cámara, lo que significaría una sobrerrepresentación del 17.1%, dejando a la oposición con solo el 26% de los escaños.
Finalmente, tras una hora de manifestación, los participantes se retiraron, lamentando que pocos jóvenes se sumaran a la protesta, ya que consideran que serán los más afectados por las decisiones que se tomen en la próxima legislatura. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-de-orizaba-se-suman-a-la-movilizacion-nacional-contra-la-sobrerrepresentacion-legislativa/?feed_id=148128&_unique_id=66ba1c80ea915
lunes, 12 de agosto de 2024
Ciudadanos de Orizaba se suman a la movilización nacional contra la sobrerrepresentación legislativa
 Orizaba, Ver. - La mañana de este domingo, integrantes del Frente Cívico Nacional (FCN) y ciudadanos de Orizaba participaron en la movilización nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa prevista para el próximo Congreso. La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas del XV distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), donde los asistentes, con carteles y pancartas, expresaron su descontento.
Durante la protesta, los manifestantes exigieron el respeto a los mandatos constitucionales que norman la representación política en el Congreso de la Unión. Señalaron que la asignación de diputados por representación proporcional debe realizarse conforme al porcentaje de votos efectivos que cada partido obtuvo. Citaron el artículo 49 constitucional, que establece la división del poder político de la federación en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y subrayaron que estos no pueden concentrarse en una sola persona o corporación.
[gallery type="rectangular" ids="315145,315146,315147,315148"]
Uno de los principales reclamos fue la asignación de 373 diputados a Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que representaría el 74.6% de la Cámara de Diputados, pese a que solo obtuvieron el 54.7% de los votos en la elección. Los manifestantes argumentaron que para acceder a los diputados plurinominales, cada partido debe haber participado con candidatos de mayoría relativa en al menos 200 de los 300 distritos uninominales, un requisito que, según ellos, no cumplieron los partidos de la coalición morenista.
Asimismo, advirtieron que la sobrerrepresentación permitiría a esta corriente política tomar decisiones unánimes sobre el futuro del país, sin considerar la opinión de las minorías. Resaltaron que con el 56.9% de la votación válida, la coalición busca controlar el 74% de la Cámara, lo que significaría una sobrerrepresentación del 17.1%, dejando a la oposición con solo el 26% de los escaños.
Finalmente, tras una hora de manifestación, los participantes se retiraron, lamentando que pocos jóvenes se sumaran a la protesta, ya que consideran que serán los más afectados por las decisiones que se tomen en la próxima legislatura. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-de-orizaba-se-suman-a-la-movilizacion-nacional-contra-la-sobrerrepresentacion-legislativa/?feed_id=148128&_unique_id=66ba1c80ea915
Orizaba, Ver. - La mañana de este domingo, integrantes del Frente Cívico Nacional (FCN) y ciudadanos de Orizaba participaron en la movilización nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa prevista para el próximo Congreso. La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas del XV distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), donde los asistentes, con carteles y pancartas, expresaron su descontento.
Durante la protesta, los manifestantes exigieron el respeto a los mandatos constitucionales que norman la representación política en el Congreso de la Unión. Señalaron que la asignación de diputados por representación proporcional debe realizarse conforme al porcentaje de votos efectivos que cada partido obtuvo. Citaron el artículo 49 constitucional, que establece la división del poder político de la federación en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y subrayaron que estos no pueden concentrarse en una sola persona o corporación.
[gallery type="rectangular" ids="315145,315146,315147,315148"]
Uno de los principales reclamos fue la asignación de 373 diputados a Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que representaría el 74.6% de la Cámara de Diputados, pese a que solo obtuvieron el 54.7% de los votos en la elección. Los manifestantes argumentaron que para acceder a los diputados plurinominales, cada partido debe haber participado con candidatos de mayoría relativa en al menos 200 de los 300 distritos uninominales, un requisito que, según ellos, no cumplieron los partidos de la coalición morenista.
Asimismo, advirtieron que la sobrerrepresentación permitiría a esta corriente política tomar decisiones unánimes sobre el futuro del país, sin considerar la opinión de las minorías. Resaltaron que con el 56.9% de la votación válida, la coalición busca controlar el 74% de la Cámara, lo que significaría una sobrerrepresentación del 17.1%, dejando a la oposición con solo el 26% de los escaños.
Finalmente, tras una hora de manifestación, los participantes se retiraron, lamentando que pocos jóvenes se sumaran a la protesta, ya que consideran que serán los más afectados por las decisiones que se tomen en la próxima legislatura. 
https://lanigua.com.mx/ciudadanos-de-orizaba-se-suman-a-la-movilizacion-nacional-contra-la-sobrerrepresentacion-legislativa/?feed_id=148128&_unique_id=66ba1c80ea915
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Al momento de salir al baño en su domicilio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo Córdoba, Ver.- Una persona de la tercera eda...
- 
Unos mil 200 archivos sobre voluntarios y empleados de los Boy Scouts acusados de cometer abusos contra cientos de menores de edad fuer...
- 
Córdoba, Ver.- Un hombre resultó lesionado no de gravedad tras caer de una escalera, cuando se encontraba podando un árbol que se...
- 
Diana Beatriz Gómez Alvarado de 13 años desapareció la noche del lunes en Fortín, de acuerdo a la madre de la joven, esta salió alrededor...
- 
PROPIOS PARA REALIZAR EXCURSIONES DE ESPELEOLOGOS INTERESADOS EN VISITAR CUEVAS Y CAVERNAS, INFORMARON AUTORIDADES MUNICIPALES Por: Ja...
 
 
 
 
.jpg) 
