 ***Cientos de casas fueron destechadas y sus ocupantes resultaron damnificados en 2021
Información y fotografías del archivo de Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Agosto 21 de 2024), Se cumplen tres años del peor desastre natural en nuestra region, dónde un 21 de Agosto del 2021; el Huracán "GRACE", aproximadamente a las 01:00 horas, impactara en municipio papanteco con rachas violentas, cercanas en algunos momentos, superiores a los 250 kilómetros por hora, llegando a oscilar entre las categorías 3 y 4 de la escala SAFFIR-SIMPSON, cuyo primordial es clasificar la intensidad de los huracanes
Resultando afectadas miles de familias junto con cientos de viviendas, resultaron seriamente afectadas en esas horas; tras el azote con la fuerza de la naturaleza al municipio papanteco y está región norveracruzana; dejando sin el suministro eléctrica por varios días a varios municipios de esta región papanteca
Realizando, un recuento de los daños tras la desolación por parte de las autoridades correspondientes en ese momento, señalaron que 170 comunidades así como sectores citadinos; resultaron seriamente dañados en sus estructuras con daños materiales en forma incalculables, que superó fácilmente a los tres niveles de gobierno.
Las intensas lluvias, que dejó a su paso; dicho fenómeno meteorológico; intentando cientos de familias poder a la normalidad con sus propios recursos y apoyo de sus familiares.
[gallery type="rectangular" ids="316775,316776,316777,316779,316780"]
Cientos de familias en aquellos momentos, se agudizaron en la compra de alimentos al prrsentarse el desabasto en productos de la canasta básica como masa, pan y tortillas; donde algunos comerciantes, abusaron de la contingencia al aumentar hasta en forma criminal dichos precios.
Acudiendo en apoyo de la población afectada, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad debido al gran número de arboles y ramas caídas sobre las líneas de trasmisión,no se dieron abasto, en algunos casos tardaron varios días en restablecer el suministro así como la falta de señal telefónica e internet.
En colonias como Unidad y Trabajo, Gutiérrez Barrios y sobre todo la Margarita Morin (antes Artorchista), las imágenes fueron desgarradoras ante el desconsuelo de haber perdido la mayor parte de su patrimonio familiar por parte de sus habitantes asi como comerciantes en gran parte de esta cabecera municipal.
Igualmente, en comunidades sobre todo en la llamada "Costa de Papantla" varias casas fueron dañadas al ser su techo tanto con lámina de cartón como zinc y su estructura de madera, también los productores vieron como sus cosechas prácticamente fueron afectadas por el violento fenómeno natural, que arrasó con muchos terrenos, cultivados de maíz, frijol y plátano entre otros productos agricolas.
La falta de insumos sobre todo agua embotellada fue un verdadero caos en abarrotes y tiendas de auto servicio sobre todo en los productos de primera necesidad, observando largas filas de consumidores.
Por su parte, personal de Protección Civil, Bomberos voluntarios papantecos, SSP, Comisionar Nacional de Emergencia, Policía Municipal de Proximidad, CFE, Guardia Nacional así Cruz Roja y SEDENA junto con voluntarios, unieron sus esfuerzos con sus programas de auxilio a la población damnificada en este municipio papanteco y lograr paulatinamente su recuperación tras el devastador paso del Huracán GRACE por tierras del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/a-tres-anos-de-distancia-el-huracan-grace-puso-a-prueba-a-la-poblacion-y-a-las-autoridades-de-emergencia-en-la-region-papanteca/?feed_id=149026&_unique_id=66c63f8dbd252
***Cientos de casas fueron destechadas y sus ocupantes resultaron damnificados en 2021
Información y fotografías del archivo de Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Agosto 21 de 2024), Se cumplen tres años del peor desastre natural en nuestra region, dónde un 21 de Agosto del 2021; el Huracán "GRACE", aproximadamente a las 01:00 horas, impactara en municipio papanteco con rachas violentas, cercanas en algunos momentos, superiores a los 250 kilómetros por hora, llegando a oscilar entre las categorías 3 y 4 de la escala SAFFIR-SIMPSON, cuyo primordial es clasificar la intensidad de los huracanes
Resultando afectadas miles de familias junto con cientos de viviendas, resultaron seriamente afectadas en esas horas; tras el azote con la fuerza de la naturaleza al municipio papanteco y está región norveracruzana; dejando sin el suministro eléctrica por varios días a varios municipios de esta región papanteca
Realizando, un recuento de los daños tras la desolación por parte de las autoridades correspondientes en ese momento, señalaron que 170 comunidades así como sectores citadinos; resultaron seriamente dañados en sus estructuras con daños materiales en forma incalculables, que superó fácilmente a los tres niveles de gobierno.
Las intensas lluvias, que dejó a su paso; dicho fenómeno meteorológico; intentando cientos de familias poder a la normalidad con sus propios recursos y apoyo de sus familiares.
[gallery type="rectangular" ids="316775,316776,316777,316779,316780"]
Cientos de familias en aquellos momentos, se agudizaron en la compra de alimentos al prrsentarse el desabasto en productos de la canasta básica como masa, pan y tortillas; donde algunos comerciantes, abusaron de la contingencia al aumentar hasta en forma criminal dichos precios.
Acudiendo en apoyo de la población afectada, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad debido al gran número de arboles y ramas caídas sobre las líneas de trasmisión,no se dieron abasto, en algunos casos tardaron varios días en restablecer el suministro así como la falta de señal telefónica e internet.
En colonias como Unidad y Trabajo, Gutiérrez Barrios y sobre todo la Margarita Morin (antes Artorchista), las imágenes fueron desgarradoras ante el desconsuelo de haber perdido la mayor parte de su patrimonio familiar por parte de sus habitantes asi como comerciantes en gran parte de esta cabecera municipal.
Igualmente, en comunidades sobre todo en la llamada "Costa de Papantla" varias casas fueron dañadas al ser su techo tanto con lámina de cartón como zinc y su estructura de madera, también los productores vieron como sus cosechas prácticamente fueron afectadas por el violento fenómeno natural, que arrasó con muchos terrenos, cultivados de maíz, frijol y plátano entre otros productos agricolas.
La falta de insumos sobre todo agua embotellada fue un verdadero caos en abarrotes y tiendas de auto servicio sobre todo en los productos de primera necesidad, observando largas filas de consumidores.
Por su parte, personal de Protección Civil, Bomberos voluntarios papantecos, SSP, Comisionar Nacional de Emergencia, Policía Municipal de Proximidad, CFE, Guardia Nacional así Cruz Roja y SEDENA junto con voluntarios, unieron sus esfuerzos con sus programas de auxilio a la población damnificada en este municipio papanteco y lograr paulatinamente su recuperación tras el devastador paso del Huracán GRACE por tierras del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/a-tres-anos-de-distancia-el-huracan-grace-puso-a-prueba-a-la-poblacion-y-a-las-autoridades-de-emergencia-en-la-region-papanteca/?feed_id=149026&_unique_id=66c63f8dbd252
miércoles, 21 de agosto de 2024
A tres años de distancia, el Huracán "GRACE" puso a prueba a la población y a las autoridades de emergencia en la región papanteca
 ***Cientos de casas fueron destechadas y sus ocupantes resultaron damnificados en 2021
Información y fotografías del archivo de Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Agosto 21 de 2024), Se cumplen tres años del peor desastre natural en nuestra region, dónde un 21 de Agosto del 2021; el Huracán "GRACE", aproximadamente a las 01:00 horas, impactara en municipio papanteco con rachas violentas, cercanas en algunos momentos, superiores a los 250 kilómetros por hora, llegando a oscilar entre las categorías 3 y 4 de la escala SAFFIR-SIMPSON, cuyo primordial es clasificar la intensidad de los huracanes
Resultando afectadas miles de familias junto con cientos de viviendas, resultaron seriamente afectadas en esas horas; tras el azote con la fuerza de la naturaleza al municipio papanteco y está región norveracruzana; dejando sin el suministro eléctrica por varios días a varios municipios de esta región papanteca
Realizando, un recuento de los daños tras la desolación por parte de las autoridades correspondientes en ese momento, señalaron que 170 comunidades así como sectores citadinos; resultaron seriamente dañados en sus estructuras con daños materiales en forma incalculables, que superó fácilmente a los tres niveles de gobierno.
Las intensas lluvias, que dejó a su paso; dicho fenómeno meteorológico; intentando cientos de familias poder a la normalidad con sus propios recursos y apoyo de sus familiares.
[gallery type="rectangular" ids="316775,316776,316777,316779,316780"]
Cientos de familias en aquellos momentos, se agudizaron en la compra de alimentos al prrsentarse el desabasto en productos de la canasta básica como masa, pan y tortillas; donde algunos comerciantes, abusaron de la contingencia al aumentar hasta en forma criminal dichos precios.
Acudiendo en apoyo de la población afectada, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad debido al gran número de arboles y ramas caídas sobre las líneas de trasmisión,no se dieron abasto, en algunos casos tardaron varios días en restablecer el suministro así como la falta de señal telefónica e internet.
En colonias como Unidad y Trabajo, Gutiérrez Barrios y sobre todo la Margarita Morin (antes Artorchista), las imágenes fueron desgarradoras ante el desconsuelo de haber perdido la mayor parte de su patrimonio familiar por parte de sus habitantes asi como comerciantes en gran parte de esta cabecera municipal.
Igualmente, en comunidades sobre todo en la llamada "Costa de Papantla" varias casas fueron dañadas al ser su techo tanto con lámina de cartón como zinc y su estructura de madera, también los productores vieron como sus cosechas prácticamente fueron afectadas por el violento fenómeno natural, que arrasó con muchos terrenos, cultivados de maíz, frijol y plátano entre otros productos agricolas.
La falta de insumos sobre todo agua embotellada fue un verdadero caos en abarrotes y tiendas de auto servicio sobre todo en los productos de primera necesidad, observando largas filas de consumidores.
Por su parte, personal de Protección Civil, Bomberos voluntarios papantecos, SSP, Comisionar Nacional de Emergencia, Policía Municipal de Proximidad, CFE, Guardia Nacional así Cruz Roja y SEDENA junto con voluntarios, unieron sus esfuerzos con sus programas de auxilio a la población damnificada en este municipio papanteco y lograr paulatinamente su recuperación tras el devastador paso del Huracán GRACE por tierras del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/a-tres-anos-de-distancia-el-huracan-grace-puso-a-prueba-a-la-poblacion-y-a-las-autoridades-de-emergencia-en-la-region-papanteca/?feed_id=149026&_unique_id=66c63f8dbd252
***Cientos de casas fueron destechadas y sus ocupantes resultaron damnificados en 2021
Información y fotografías del archivo de Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Agosto 21 de 2024), Se cumplen tres años del peor desastre natural en nuestra region, dónde un 21 de Agosto del 2021; el Huracán "GRACE", aproximadamente a las 01:00 horas, impactara en municipio papanteco con rachas violentas, cercanas en algunos momentos, superiores a los 250 kilómetros por hora, llegando a oscilar entre las categorías 3 y 4 de la escala SAFFIR-SIMPSON, cuyo primordial es clasificar la intensidad de los huracanes
Resultando afectadas miles de familias junto con cientos de viviendas, resultaron seriamente afectadas en esas horas; tras el azote con la fuerza de la naturaleza al municipio papanteco y está región norveracruzana; dejando sin el suministro eléctrica por varios días a varios municipios de esta región papanteca
Realizando, un recuento de los daños tras la desolación por parte de las autoridades correspondientes en ese momento, señalaron que 170 comunidades así como sectores citadinos; resultaron seriamente dañados en sus estructuras con daños materiales en forma incalculables, que superó fácilmente a los tres niveles de gobierno.
Las intensas lluvias, que dejó a su paso; dicho fenómeno meteorológico; intentando cientos de familias poder a la normalidad con sus propios recursos y apoyo de sus familiares.
[gallery type="rectangular" ids="316775,316776,316777,316779,316780"]
Cientos de familias en aquellos momentos, se agudizaron en la compra de alimentos al prrsentarse el desabasto en productos de la canasta básica como masa, pan y tortillas; donde algunos comerciantes, abusaron de la contingencia al aumentar hasta en forma criminal dichos precios.
Acudiendo en apoyo de la población afectada, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad debido al gran número de arboles y ramas caídas sobre las líneas de trasmisión,no se dieron abasto, en algunos casos tardaron varios días en restablecer el suministro así como la falta de señal telefónica e internet.
En colonias como Unidad y Trabajo, Gutiérrez Barrios y sobre todo la Margarita Morin (antes Artorchista), las imágenes fueron desgarradoras ante el desconsuelo de haber perdido la mayor parte de su patrimonio familiar por parte de sus habitantes asi como comerciantes en gran parte de esta cabecera municipal.
Igualmente, en comunidades sobre todo en la llamada "Costa de Papantla" varias casas fueron dañadas al ser su techo tanto con lámina de cartón como zinc y su estructura de madera, también los productores vieron como sus cosechas prácticamente fueron afectadas por el violento fenómeno natural, que arrasó con muchos terrenos, cultivados de maíz, frijol y plátano entre otros productos agricolas.
La falta de insumos sobre todo agua embotellada fue un verdadero caos en abarrotes y tiendas de auto servicio sobre todo en los productos de primera necesidad, observando largas filas de consumidores.
Por su parte, personal de Protección Civil, Bomberos voluntarios papantecos, SSP, Comisionar Nacional de Emergencia, Policía Municipal de Proximidad, CFE, Guardia Nacional así Cruz Roja y SEDENA junto con voluntarios, unieron sus esfuerzos con sus programas de auxilio a la población damnificada en este municipio papanteco y lograr paulatinamente su recuperación tras el devastador paso del Huracán GRACE por tierras del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/a-tres-anos-de-distancia-el-huracan-grace-puso-a-prueba-a-la-poblacion-y-a-las-autoridades-de-emergencia-en-la-region-papanteca/?feed_id=149026&_unique_id=66c63f8dbd252
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
