Las opniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
De cara al proceso electoral 2024-2025, donde se relevarán doscientas doce alcaldías veracruzanas, MORENA va por todas.
La gira de Rocío Nahle García por la región sur el pasado fin de semana, incluyó mensajes ambiguos: la gobernadora electa afirmó -micrófono en mano- que las elecciones ya pasaron y se están colocando mesas de trabajo para todos y en todas partes.
Se trata, destacó, de alimentar con información sobre las demandas y requerimientos de los ciudadanos, el Plan de Gobierno que encabezará a partir del próximo primero de diciembre.
No obstante, frente a este discurso político de línea institucional por parte de la ingeniera Nahle, abundan las playeras, camisas, letreros, sombreros con la palabra MORENA.
Hay un discurso respetuoso, pero hay un conjunto de mensajes y acciones partidistas a mes y medio del avasallador triunfo guinda en los comicios del dos de junio.
Esto no es nuevo, desde luego, así funcionó el PRI durante setenta años y así lo hizo el PAN durante dos sexenios.
¿Por qué con MORENA debería ser distinto?
MORENA, el partido político que gobernará el país con Claudia Sheinbaum Pardo al frente, además de 24 entidades federativas, es decir el 75 % de los estados, va por todas las alcaldías veracruzanas.
En Acayucan, gobernado por el PRD, el domingo pasado el presídium quedó así: la gobernadora Rocío Nahle García, la alcaldesa anfitriona, Rosalba Rodríguez Rodríguez, el diputado local electo Urbano Bautista Martínez -distrito XXVII con cabecera en Acayucan- y la diputada federal electa, Magaly Armenta Oliveros-distrito III con cabecera en Cosoleacaque-.
A excepción de la alcaldesa de Acayucan, del PRD -un partido que ya perdió su registro estatal y federal- el resto del presídium era de la alianza, la gobernadora morenista, la diputada federal guinda y el legislador local del partido verde.
A Magaly Armenta Oliveros la respalda el presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín; a Urbano Bautista Martínez lo apoya el empresario y exportador de cítricos, Erasmo Vázquez González; mientras que la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez es esposa de Cuitláhuac Condado Escamilla, personaje clave en el andamiaje estatal del perredismo veracruzano durante los últimos cinco lustros…
El peso de la alianza triunfadora en el municipio acayuqueño, estará conformado por figuras morenistas y verdes ecologistas.
¿A qué fuerza le darán la candidatura por la alcaldía en la Llave del Sureste?
En Cosoleacaque ocurrió algo semejante: discurso de bienvenida a cargo del alcalde Ponciano Vázquez Parissi –militante del PRI-, con un presídium donde repitió la diputada federal Magaly Armenta Oliveros –distrito III, con cabecera en Cosoleacaque- el diputado local electo Esteban Bautista Hernández –distrito XXVI, con cabecera en Cosoleacaque, rodeando a la gobernadora Rocío Nahle García.
Disputados y gobernadora morenistas, junto al edil opositor, bajo un discurso político de línea institucional, pero una plaza donde el nombre MORENA y el color guinda hicieron sentir su peso.
Mientras en Acayucan se trata de eliminar a los rivales –la familia Condado- abanderados por un PRD desaparecido, en Cosoleacaque el objetivo es quitar el poder a los hermanos Ponciano y Cirilo Vázquez Parissi, de un PRI debilitado, dividido, pero aún vivo…por lo menos en la tierra de los cojolites.
La historia nos enseña que los comicios municipales son diferentes a los estatales y federales; que son procesos apasionados donde suelen pesar más las figuras y las candidaturas que los partidos políticos.
Sin embargo, la misma historia nos enseña que el PRI, cuando dominó –como MORENA hoy- usó toda clase de recursos –a veces ilegales o violentos- para imponer a sus abanderados.
En ocasiones se impuso la voluntad del pueblo, pero también llegó a imponerse el poder del Estado, del gobierno y el PRI que eran lo mismo.
Será, por tanto, muy importante observar el proceso electoral 2024-2025 y conocer los ropajes políticos de la nueva estructura dominante.
Es la segunda ocasión que MORENA gobierna Veracruz y será el segundo sexenio que el partido guinda gobernará el país.
Hay, empero, condiciones inéditas: por primera vez -durante la historia reciente- el PRD no participará; por primera ocasión, al inicio de un sexenio, MORENA cuenta con un nivel de poder y control al más alto nivel como para aspirar –en serio- a pintar de guinda todo Veracruz o –de menos- la inmensa mayoría de municipios.
Las dos ocasiones en que Cuitláhuac García Jiménez fue responsable político de elecciones municipales, ni su partido había alcanzado el grado de poder con el que cuenta hoy, ni la oposición lucía tan paupérrima.
El pasado fin de semana la gira de Rocío Nahle dibujó con mucha claridad los principales temas de trabajo, en áreas como obras de infraestructura…
Pero también fue contundente respecto a su objetivo político-partidista.
El futuro, entre morenistas, se habrá de inclinar a favor de quienes entiendan los mensajes de la gobernadora electa, sepan actuar en consecuencia y entreguen resultados.
https://lanigua.com.mx/la-gira-de-rocio-nahle-su-mensaje-politico-partidista-y-el-futuro-entre-guindas/?feed_id=146488&_unique_id=66a67fa96bcf6
domingo, 28 de julio de 2024
La gira de Rocío Nahle: su mensaje político-partidista y el futuro entre guindas
Las opniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
De cara al proceso electoral 2024-2025, donde se relevarán doscientas doce alcaldías veracruzanas, MORENA va por todas.
La gira de Rocío Nahle García por la región sur el pasado fin de semana, incluyó mensajes ambiguos: la gobernadora electa afirmó -micrófono en mano- que las elecciones ya pasaron y se están colocando mesas de trabajo para todos y en todas partes.
Se trata, destacó, de alimentar con información sobre las demandas y requerimientos de los ciudadanos, el Plan de Gobierno que encabezará a partir del próximo primero de diciembre.
No obstante, frente a este discurso político de línea institucional por parte de la ingeniera Nahle, abundan las playeras, camisas, letreros, sombreros con la palabra MORENA.
Hay un discurso respetuoso, pero hay un conjunto de mensajes y acciones partidistas a mes y medio del avasallador triunfo guinda en los comicios del dos de junio.
Esto no es nuevo, desde luego, así funcionó el PRI durante setenta años y así lo hizo el PAN durante dos sexenios.
¿Por qué con MORENA debería ser distinto?
MORENA, el partido político que gobernará el país con Claudia Sheinbaum Pardo al frente, además de 24 entidades federativas, es decir el 75 % de los estados, va por todas las alcaldías veracruzanas.
En Acayucan, gobernado por el PRD, el domingo pasado el presídium quedó así: la gobernadora Rocío Nahle García, la alcaldesa anfitriona, Rosalba Rodríguez Rodríguez, el diputado local electo Urbano Bautista Martínez -distrito XXVII con cabecera en Acayucan- y la diputada federal electa, Magaly Armenta Oliveros-distrito III con cabecera en Cosoleacaque-.
A excepción de la alcaldesa de Acayucan, del PRD -un partido que ya perdió su registro estatal y federal- el resto del presídium era de la alianza, la gobernadora morenista, la diputada federal guinda y el legislador local del partido verde.
A Magaly Armenta Oliveros la respalda el presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín; a Urbano Bautista Martínez lo apoya el empresario y exportador de cítricos, Erasmo Vázquez González; mientras que la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez es esposa de Cuitláhuac Condado Escamilla, personaje clave en el andamiaje estatal del perredismo veracruzano durante los últimos cinco lustros…
El peso de la alianza triunfadora en el municipio acayuqueño, estará conformado por figuras morenistas y verdes ecologistas.
¿A qué fuerza le darán la candidatura por la alcaldía en la Llave del Sureste?
En Cosoleacaque ocurrió algo semejante: discurso de bienvenida a cargo del alcalde Ponciano Vázquez Parissi –militante del PRI-, con un presídium donde repitió la diputada federal Magaly Armenta Oliveros –distrito III, con cabecera en Cosoleacaque- el diputado local electo Esteban Bautista Hernández –distrito XXVI, con cabecera en Cosoleacaque, rodeando a la gobernadora Rocío Nahle García.
Disputados y gobernadora morenistas, junto al edil opositor, bajo un discurso político de línea institucional, pero una plaza donde el nombre MORENA y el color guinda hicieron sentir su peso.
Mientras en Acayucan se trata de eliminar a los rivales –la familia Condado- abanderados por un PRD desaparecido, en Cosoleacaque el objetivo es quitar el poder a los hermanos Ponciano y Cirilo Vázquez Parissi, de un PRI debilitado, dividido, pero aún vivo…por lo menos en la tierra de los cojolites.
La historia nos enseña que los comicios municipales son diferentes a los estatales y federales; que son procesos apasionados donde suelen pesar más las figuras y las candidaturas que los partidos políticos.
Sin embargo, la misma historia nos enseña que el PRI, cuando dominó –como MORENA hoy- usó toda clase de recursos –a veces ilegales o violentos- para imponer a sus abanderados.
En ocasiones se impuso la voluntad del pueblo, pero también llegó a imponerse el poder del Estado, del gobierno y el PRI que eran lo mismo.
Será, por tanto, muy importante observar el proceso electoral 2024-2025 y conocer los ropajes políticos de la nueva estructura dominante.
Es la segunda ocasión que MORENA gobierna Veracruz y será el segundo sexenio que el partido guinda gobernará el país.
Hay, empero, condiciones inéditas: por primera vez -durante la historia reciente- el PRD no participará; por primera ocasión, al inicio de un sexenio, MORENA cuenta con un nivel de poder y control al más alto nivel como para aspirar –en serio- a pintar de guinda todo Veracruz o –de menos- la inmensa mayoría de municipios.
Las dos ocasiones en que Cuitláhuac García Jiménez fue responsable político de elecciones municipales, ni su partido había alcanzado el grado de poder con el que cuenta hoy, ni la oposición lucía tan paupérrima.
El pasado fin de semana la gira de Rocío Nahle dibujó con mucha claridad los principales temas de trabajo, en áreas como obras de infraestructura…
Pero también fue contundente respecto a su objetivo político-partidista.
El futuro, entre morenistas, se habrá de inclinar a favor de quienes entiendan los mensajes de la gobernadora electa, sepan actuar en consecuencia y entreguen resultados.
https://lanigua.com.mx/la-gira-de-rocio-nahle-su-mensaje-politico-partidista-y-el-futuro-entre-guindas/?feed_id=146488&_unique_id=66a67fa96bcf6
Entradas populares
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
#LosDatosdeCuit Omealca, Ver.- En el municipio de Omealca, una, persona del sexo masculino de oficio mecánico de motocicletas, fue ejec...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
-
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
-
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
-
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
-
***Sigue la ola de violencia en la zona norte de Veracruz. #LosDatosdeCuit TLAPACOYAN, VER.- (Agosto 29 del 2023) La tranquilidad de ...
-
Orizaba, Ver.- En diversos operativos 100 personas de origen centroamericano , fueron rescatados por efectivos de la División Regional...