 ***Habra presencia de otros pueblos originarios.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN,VER.- (Marzo 19 del 2024) Con la presencia de representantes de los pueblos originarios de la República Mexicana asi como de otros países hermanos, a partir de este Martes 19 de Marzo a partir de las 11:00 horas, iniciaron las actividades de Cumbre Tajín 2024.
Una de las actividades culturales, que encierra una importantancia trascendental es el Encuentro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Patrimonio Biocultural.
Destacando, en esta edición aborda el tema "El Maiz", pieza fundamental en el desarollo de los pueblos de la Mesoamérica hasta nuestros dias asi como otras naciones del orbe.
Teniendo cómo escenario, el auditorio "Juan Simbrón" al interior del Parque Temático TALKHISUKUT, siendo el anfitrion; el TATA Gerardo Cruz Espinoza en representación del pueblo totonaca, quién recibió a la representación tarahumara de Chihuahua cuya ponente Juana Palacios Leandro, manifestó el tema sobre la siembra e importancia del maíz en esta región del Norte de México.
[gallery type="rectangular" ids="277164,277165,277166,277167"]
A través del programa de Formación Indígena y Fundación Sierra Tarahumara se planteo la urgente necesidad de cuidar este Patrimonio Materia, siendi base de la alimentación en gran parte del continente americano.
La delegación invitada se complementó con las experiencias de Marcela Loya y Pedro Ordóñez.
Cabe citar que a la conclusión del primer día de actividades, se entregaron reconocimientos a los participantes y se contó con la presencia del investigador de la UNAM, Marcelo Rojas Oropeza.
Siendo 13 representaciones participantes, procedentes de diversas regiones de México, Canadá y El Salvador. 
https://lanigua.com.mx/tarahumaras-y-totonacas-comparten-experiencia-y-sabiduria-ancestral-en-cumbre-tajin-2024/
***Habra presencia de otros pueblos originarios.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN,VER.- (Marzo 19 del 2024) Con la presencia de representantes de los pueblos originarios de la República Mexicana asi como de otros países hermanos, a partir de este Martes 19 de Marzo a partir de las 11:00 horas, iniciaron las actividades de Cumbre Tajín 2024.
Una de las actividades culturales, que encierra una importantancia trascendental es el Encuentro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Patrimonio Biocultural.
Destacando, en esta edición aborda el tema "El Maiz", pieza fundamental en el desarollo de los pueblos de la Mesoamérica hasta nuestros dias asi como otras naciones del orbe.
Teniendo cómo escenario, el auditorio "Juan Simbrón" al interior del Parque Temático TALKHISUKUT, siendo el anfitrion; el TATA Gerardo Cruz Espinoza en representación del pueblo totonaca, quién recibió a la representación tarahumara de Chihuahua cuya ponente Juana Palacios Leandro, manifestó el tema sobre la siembra e importancia del maíz en esta región del Norte de México.
[gallery type="rectangular" ids="277164,277165,277166,277167"]
A través del programa de Formación Indígena y Fundación Sierra Tarahumara se planteo la urgente necesidad de cuidar este Patrimonio Materia, siendi base de la alimentación en gran parte del continente americano.
La delegación invitada se complementó con las experiencias de Marcela Loya y Pedro Ordóñez.
Cabe citar que a la conclusión del primer día de actividades, se entregaron reconocimientos a los participantes y se contó con la presencia del investigador de la UNAM, Marcelo Rojas Oropeza.
Siendo 13 representaciones participantes, procedentes de diversas regiones de México, Canadá y El Salvador. 
https://lanigua.com.mx/tarahumaras-y-totonacas-comparten-experiencia-y-sabiduria-ancestral-en-cumbre-tajin-2024/
martes, 19 de marzo de 2024
Tarahumaras y Totonacas, comparten experiencia y sabiduría ancestral en Cumbre Tajín 2024.
 ***Habra presencia de otros pueblos originarios.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN,VER.- (Marzo 19 del 2024) Con la presencia de representantes de los pueblos originarios de la República Mexicana asi como de otros países hermanos, a partir de este Martes 19 de Marzo a partir de las 11:00 horas, iniciaron las actividades de Cumbre Tajín 2024.
Una de las actividades culturales, que encierra una importantancia trascendental es el Encuentro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Patrimonio Biocultural.
Destacando, en esta edición aborda el tema "El Maiz", pieza fundamental en el desarollo de los pueblos de la Mesoamérica hasta nuestros dias asi como otras naciones del orbe.
Teniendo cómo escenario, el auditorio "Juan Simbrón" al interior del Parque Temático TALKHISUKUT, siendo el anfitrion; el TATA Gerardo Cruz Espinoza en representación del pueblo totonaca, quién recibió a la representación tarahumara de Chihuahua cuya ponente Juana Palacios Leandro, manifestó el tema sobre la siembra e importancia del maíz en esta región del Norte de México.
[gallery type="rectangular" ids="277164,277165,277166,277167"]
A través del programa de Formación Indígena y Fundación Sierra Tarahumara se planteo la urgente necesidad de cuidar este Patrimonio Materia, siendi base de la alimentación en gran parte del continente americano.
La delegación invitada se complementó con las experiencias de Marcela Loya y Pedro Ordóñez.
Cabe citar que a la conclusión del primer día de actividades, se entregaron reconocimientos a los participantes y se contó con la presencia del investigador de la UNAM, Marcelo Rojas Oropeza.
Siendo 13 representaciones participantes, procedentes de diversas regiones de México, Canadá y El Salvador. 
https://lanigua.com.mx/tarahumaras-y-totonacas-comparten-experiencia-y-sabiduria-ancestral-en-cumbre-tajin-2024/
***Habra presencia de otros pueblos originarios.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN,VER.- (Marzo 19 del 2024) Con la presencia de representantes de los pueblos originarios de la República Mexicana asi como de otros países hermanos, a partir de este Martes 19 de Marzo a partir de las 11:00 horas, iniciaron las actividades de Cumbre Tajín 2024.
Una de las actividades culturales, que encierra una importantancia trascendental es el Encuentro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Patrimonio Biocultural.
Destacando, en esta edición aborda el tema "El Maiz", pieza fundamental en el desarollo de los pueblos de la Mesoamérica hasta nuestros dias asi como otras naciones del orbe.
Teniendo cómo escenario, el auditorio "Juan Simbrón" al interior del Parque Temático TALKHISUKUT, siendo el anfitrion; el TATA Gerardo Cruz Espinoza en representación del pueblo totonaca, quién recibió a la representación tarahumara de Chihuahua cuya ponente Juana Palacios Leandro, manifestó el tema sobre la siembra e importancia del maíz en esta región del Norte de México.
[gallery type="rectangular" ids="277164,277165,277166,277167"]
A través del programa de Formación Indígena y Fundación Sierra Tarahumara se planteo la urgente necesidad de cuidar este Patrimonio Materia, siendi base de la alimentación en gran parte del continente americano.
La delegación invitada se complementó con las experiencias de Marcela Loya y Pedro Ordóñez.
Cabe citar que a la conclusión del primer día de actividades, se entregaron reconocimientos a los participantes y se contó con la presencia del investigador de la UNAM, Marcelo Rojas Oropeza.
Siendo 13 representaciones participantes, procedentes de diversas regiones de México, Canadá y El Salvador. 
https://lanigua.com.mx/tarahumaras-y-totonacas-comparten-experiencia-y-sabiduria-ancestral-en-cumbre-tajin-2024/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
