 ***Para recargar su energia.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN, VER.- (Marzo 22 del 2024) Con el inicio de la llegada de la Primavera, arribaron cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica el Tajín, para recargarse de energía,desde el pasado Equinoccio, el Corazon del Totonacapan y principal; centro ceremonial de la zona norte de Veracruz.
Quieres, arribaron a este maravilloso lugar, llegaron vestidos de blanco, desde temprano comenzaron disfrutar de la entrada de la primavera, además que disfrutaron de ancestrales rituales.
Realizaron con canticos, danzas y rezos
Este evento astronómico, se suscita cuando el Sol está a la altura del Ecuador en la Tierra y solo sucede dos días al año, durante la Primavera y en el Otoño.
Siendo, el Equinoccio de Primavera, con mayor simbolismo al referirse sobre un equilibrio entre la luz y la sombra, la humanidad atribuía a seres divinos el cambio de las estaciones y por miedo, hacían sacrificios a la tierra y al mar, incluso el fenómeno era referencia, para abrir paso a las cosechas.
[gallery type="rectangular" ids="277988,277989,277991"]
Resultando para propios y turistas para recibir la energía del Equinoccio, la zona arqueológica del Tajín, localizada en este municipio papanteco, dónde asisten cientos de personas a este centro ceremonial.
Por su parte y previamente, los abuelos totonacas, llevaron comida y bebidas espirituosas así como ropa ceremonial, siendo encabezados por los NANAS y los TATAS, quienes ofrendaron a los cuatro puntos cardinales así como los cuatro elementos de la naturaleza.
Otras personas que concuerdan con el esoterismo, realizaron diversas actividades para celebrar la llegada de un nuevo ciclo de vida con la llegada de la Primavera y el inicio de una nueva vida. 
https://lanigua.com.mx/cientos-de-visitanten-arribaron-a-la-zona-arqueologica-de-el-tajin/
***Para recargar su energia.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN, VER.- (Marzo 22 del 2024) Con el inicio de la llegada de la Primavera, arribaron cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica el Tajín, para recargarse de energía,desde el pasado Equinoccio, el Corazon del Totonacapan y principal; centro ceremonial de la zona norte de Veracruz.
Quieres, arribaron a este maravilloso lugar, llegaron vestidos de blanco, desde temprano comenzaron disfrutar de la entrada de la primavera, además que disfrutaron de ancestrales rituales.
Realizaron con canticos, danzas y rezos
Este evento astronómico, se suscita cuando el Sol está a la altura del Ecuador en la Tierra y solo sucede dos días al año, durante la Primavera y en el Otoño.
Siendo, el Equinoccio de Primavera, con mayor simbolismo al referirse sobre un equilibrio entre la luz y la sombra, la humanidad atribuía a seres divinos el cambio de las estaciones y por miedo, hacían sacrificios a la tierra y al mar, incluso el fenómeno era referencia, para abrir paso a las cosechas.
[gallery type="rectangular" ids="277988,277989,277991"]
Resultando para propios y turistas para recibir la energía del Equinoccio, la zona arqueológica del Tajín, localizada en este municipio papanteco, dónde asisten cientos de personas a este centro ceremonial.
Por su parte y previamente, los abuelos totonacas, llevaron comida y bebidas espirituosas así como ropa ceremonial, siendo encabezados por los NANAS y los TATAS, quienes ofrendaron a los cuatro puntos cardinales así como los cuatro elementos de la naturaleza.
Otras personas que concuerdan con el esoterismo, realizaron diversas actividades para celebrar la llegada de un nuevo ciclo de vida con la llegada de la Primavera y el inicio de una nueva vida. 
https://lanigua.com.mx/cientos-de-visitanten-arribaron-a-la-zona-arqueologica-de-el-tajin/
viernes, 22 de marzo de 2024
Cientos de visitanten, arribaron a la Zona Arqueológica de El Tajin
 ***Para recargar su energia.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN, VER.- (Marzo 22 del 2024) Con el inicio de la llegada de la Primavera, arribaron cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica el Tajín, para recargarse de energía,desde el pasado Equinoccio, el Corazon del Totonacapan y principal; centro ceremonial de la zona norte de Veracruz.
Quieres, arribaron a este maravilloso lugar, llegaron vestidos de blanco, desde temprano comenzaron disfrutar de la entrada de la primavera, además que disfrutaron de ancestrales rituales.
Realizaron con canticos, danzas y rezos
Este evento astronómico, se suscita cuando el Sol está a la altura del Ecuador en la Tierra y solo sucede dos días al año, durante la Primavera y en el Otoño.
Siendo, el Equinoccio de Primavera, con mayor simbolismo al referirse sobre un equilibrio entre la luz y la sombra, la humanidad atribuía a seres divinos el cambio de las estaciones y por miedo, hacían sacrificios a la tierra y al mar, incluso el fenómeno era referencia, para abrir paso a las cosechas.
[gallery type="rectangular" ids="277988,277989,277991"]
Resultando para propios y turistas para recibir la energía del Equinoccio, la zona arqueológica del Tajín, localizada en este municipio papanteco, dónde asisten cientos de personas a este centro ceremonial.
Por su parte y previamente, los abuelos totonacas, llevaron comida y bebidas espirituosas así como ropa ceremonial, siendo encabezados por los NANAS y los TATAS, quienes ofrendaron a los cuatro puntos cardinales así como los cuatro elementos de la naturaleza.
Otras personas que concuerdan con el esoterismo, realizaron diversas actividades para celebrar la llegada de un nuevo ciclo de vida con la llegada de la Primavera y el inicio de una nueva vida. 
https://lanigua.com.mx/cientos-de-visitanten-arribaron-a-la-zona-arqueologica-de-el-tajin/
***Para recargar su energia.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
EL TAJIN, VER.- (Marzo 22 del 2024) Con el inicio de la llegada de la Primavera, arribaron cientos de visitantes acudieron a la zona arqueológica el Tajín, para recargarse de energía,desde el pasado Equinoccio, el Corazon del Totonacapan y principal; centro ceremonial de la zona norte de Veracruz.
Quieres, arribaron a este maravilloso lugar, llegaron vestidos de blanco, desde temprano comenzaron disfrutar de la entrada de la primavera, además que disfrutaron de ancestrales rituales.
Realizaron con canticos, danzas y rezos
Este evento astronómico, se suscita cuando el Sol está a la altura del Ecuador en la Tierra y solo sucede dos días al año, durante la Primavera y en el Otoño.
Siendo, el Equinoccio de Primavera, con mayor simbolismo al referirse sobre un equilibrio entre la luz y la sombra, la humanidad atribuía a seres divinos el cambio de las estaciones y por miedo, hacían sacrificios a la tierra y al mar, incluso el fenómeno era referencia, para abrir paso a las cosechas.
[gallery type="rectangular" ids="277988,277989,277991"]
Resultando para propios y turistas para recibir la energía del Equinoccio, la zona arqueológica del Tajín, localizada en este municipio papanteco, dónde asisten cientos de personas a este centro ceremonial.
Por su parte y previamente, los abuelos totonacas, llevaron comida y bebidas espirituosas así como ropa ceremonial, siendo encabezados por los NANAS y los TATAS, quienes ofrendaron a los cuatro puntos cardinales así como los cuatro elementos de la naturaleza.
Otras personas que concuerdan con el esoterismo, realizaron diversas actividades para celebrar la llegada de un nuevo ciclo de vida con la llegada de la Primavera y el inicio de una nueva vida. 
https://lanigua.com.mx/cientos-de-visitanten-arribaron-a-la-zona-arqueologica-de-el-tajin/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
