 Córdoba, Ver, 5 de febrero de 2024.-  Este lunes, transportistas de diversas partes del país llevaron a cabo bloqueos en varios tramos carreteros, cumpliendo con la anunciada protesta por parte de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC). La manifestación, que comenzó a las ocho de la mañana en el estado de Veracruz, se extendió a otras regiones como México-Querétaro, Fronteras de Chihuahua, Monterrey, entre otros.
El motivo de la protesta, según Gerardo Duran Ponce, delegado de la ANTAC en Veracruz, es la exigencia de "No más corrupción e impunidad". Duran Ponce destacó que en el año 2023, se registraron un alarmante total de 9170 robos, con un promedio de 25 robos diarios en todo el país. En las zonas de Puebla y Veracruz, estas cifras aumentan significativamente, alcanzando un 30 y 40 por ciento respectivamente, generando pérdidas millonarias.
[gallery type="rectangular" ids="265866,265867,265868,265869,265870,265871,265872,265873,265874,265875,265876,265877,265878,265879,265880,265881,265882,265883,265884,265885,265886,265887,265888,265889,265890,265891,265892"]
El delegado de la ANTAC subrayó la magnitud de las pérdidas, especialmente en casos de robos de cargamentos de importación, como los ocurridos en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde vehículos pequeños fueron sustraídos con mercancía de alto valor, incluyendo ropa, tenis y perfumes costosos.
Ante esta situación, los transportistas demandan una reunión urgente con autoridades clave, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como la participación de al menos un gobernador de los estados afectados, entre ellos Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Los transportistas expresaron su disposición a retirarse de la manifestación si obtienen respuestas inmediatas en la Ciudad de México.
La protesta destaca la grave preocupación de los transportistas ante el incremento de la delincuencia, la falta de seguridad y la impunidad que afecta no solo a su gremio sino a la economía nacional. 
https://lanigua.com.mx/transportistas-bloquean-carreteras-en-protesta-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad/
Córdoba, Ver, 5 de febrero de 2024.-  Este lunes, transportistas de diversas partes del país llevaron a cabo bloqueos en varios tramos carreteros, cumpliendo con la anunciada protesta por parte de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC). La manifestación, que comenzó a las ocho de la mañana en el estado de Veracruz, se extendió a otras regiones como México-Querétaro, Fronteras de Chihuahua, Monterrey, entre otros.
El motivo de la protesta, según Gerardo Duran Ponce, delegado de la ANTAC en Veracruz, es la exigencia de "No más corrupción e impunidad". Duran Ponce destacó que en el año 2023, se registraron un alarmante total de 9170 robos, con un promedio de 25 robos diarios en todo el país. En las zonas de Puebla y Veracruz, estas cifras aumentan significativamente, alcanzando un 30 y 40 por ciento respectivamente, generando pérdidas millonarias.
[gallery type="rectangular" ids="265866,265867,265868,265869,265870,265871,265872,265873,265874,265875,265876,265877,265878,265879,265880,265881,265882,265883,265884,265885,265886,265887,265888,265889,265890,265891,265892"]
El delegado de la ANTAC subrayó la magnitud de las pérdidas, especialmente en casos de robos de cargamentos de importación, como los ocurridos en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde vehículos pequeños fueron sustraídos con mercancía de alto valor, incluyendo ropa, tenis y perfumes costosos.
Ante esta situación, los transportistas demandan una reunión urgente con autoridades clave, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como la participación de al menos un gobernador de los estados afectados, entre ellos Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Los transportistas expresaron su disposición a retirarse de la manifestación si obtienen respuestas inmediatas en la Ciudad de México.
La protesta destaca la grave preocupación de los transportistas ante el incremento de la delincuencia, la falta de seguridad y la impunidad que afecta no solo a su gremio sino a la economía nacional. 
https://lanigua.com.mx/transportistas-bloquean-carreteras-en-protesta-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad/
lunes, 5 de febrero de 2024
Transportistas bloquean carreteras en protesta contra la corrupción y la impunidad
 Córdoba, Ver, 5 de febrero de 2024.-  Este lunes, transportistas de diversas partes del país llevaron a cabo bloqueos en varios tramos carreteros, cumpliendo con la anunciada protesta por parte de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC). La manifestación, que comenzó a las ocho de la mañana en el estado de Veracruz, se extendió a otras regiones como México-Querétaro, Fronteras de Chihuahua, Monterrey, entre otros.
El motivo de la protesta, según Gerardo Duran Ponce, delegado de la ANTAC en Veracruz, es la exigencia de "No más corrupción e impunidad". Duran Ponce destacó que en el año 2023, se registraron un alarmante total de 9170 robos, con un promedio de 25 robos diarios en todo el país. En las zonas de Puebla y Veracruz, estas cifras aumentan significativamente, alcanzando un 30 y 40 por ciento respectivamente, generando pérdidas millonarias.
[gallery type="rectangular" ids="265866,265867,265868,265869,265870,265871,265872,265873,265874,265875,265876,265877,265878,265879,265880,265881,265882,265883,265884,265885,265886,265887,265888,265889,265890,265891,265892"]
El delegado de la ANTAC subrayó la magnitud de las pérdidas, especialmente en casos de robos de cargamentos de importación, como los ocurridos en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde vehículos pequeños fueron sustraídos con mercancía de alto valor, incluyendo ropa, tenis y perfumes costosos.
Ante esta situación, los transportistas demandan una reunión urgente con autoridades clave, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como la participación de al menos un gobernador de los estados afectados, entre ellos Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Los transportistas expresaron su disposición a retirarse de la manifestación si obtienen respuestas inmediatas en la Ciudad de México.
La protesta destaca la grave preocupación de los transportistas ante el incremento de la delincuencia, la falta de seguridad y la impunidad que afecta no solo a su gremio sino a la economía nacional. 
https://lanigua.com.mx/transportistas-bloquean-carreteras-en-protesta-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad/
Córdoba, Ver, 5 de febrero de 2024.-  Este lunes, transportistas de diversas partes del país llevaron a cabo bloqueos en varios tramos carreteros, cumpliendo con la anunciada protesta por parte de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC). La manifestación, que comenzó a las ocho de la mañana en el estado de Veracruz, se extendió a otras regiones como México-Querétaro, Fronteras de Chihuahua, Monterrey, entre otros.
El motivo de la protesta, según Gerardo Duran Ponce, delegado de la ANTAC en Veracruz, es la exigencia de "No más corrupción e impunidad". Duran Ponce destacó que en el año 2023, se registraron un alarmante total de 9170 robos, con un promedio de 25 robos diarios en todo el país. En las zonas de Puebla y Veracruz, estas cifras aumentan significativamente, alcanzando un 30 y 40 por ciento respectivamente, generando pérdidas millonarias.
[gallery type="rectangular" ids="265866,265867,265868,265869,265870,265871,265872,265873,265874,265875,265876,265877,265878,265879,265880,265881,265882,265883,265884,265885,265886,265887,265888,265889,265890,265891,265892"]
El delegado de la ANTAC subrayó la magnitud de las pérdidas, especialmente en casos de robos de cargamentos de importación, como los ocurridos en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde vehículos pequeños fueron sustraídos con mercancía de alto valor, incluyendo ropa, tenis y perfumes costosos.
Ante esta situación, los transportistas demandan una reunión urgente con autoridades clave, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como la participación de al menos un gobernador de los estados afectados, entre ellos Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Los transportistas expresaron su disposición a retirarse de la manifestación si obtienen respuestas inmediatas en la Ciudad de México.
La protesta destaca la grave preocupación de los transportistas ante el incremento de la delincuencia, la falta de seguridad y la impunidad que afecta no solo a su gremio sino a la economía nacional. 
https://lanigua.com.mx/transportistas-bloquean-carreteras-en-protesta-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
