 ***Este municipio, es pionero en esta trascedental acontecimiento.
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- En un día considerado como histórico, el miércoles 21 de Febrero del presente año con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Erick Domínguez Vázquez así como el Cabidol Papanteco, representantes de Educación Indigena, de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Escolares y organismos sociales, se realizó la institucionalización de la Lengua TUTUNAKU en este municipio papanteco al realizarse una Solemne Sesion de Cabildo en forma pública.
Dicha propuesta fue realizada por parte de los regidores Paz Garcia y Florencio García en su calidad de ediles quienes propusieron al cabildo de Papantla, se realicen las gestiones necesarias para formalizar los acuerdos a traves de una Sesion Publica de Cabildo y formalizar de acuerdo al Artículo 2o de la Constitución Mexicana.
Donde con el impulso de la Lengua TUTUNAKU se siga fomentando en todo el municipio y a nivel nacional, sea Papantla como precursor de estás históricas acciones.
[gallery type="rectangular" ids="269886,269888,269889,269890,269891,269892,269893,269894"]
Por su parte, el TATA Gerardo Cruz de la Casa del KANTIYAN del Centro de las Artes Indigenas, manifestó su respaldo a que continúen educando en lengua materna al interior de las aulas escolares y oficinas publicas.
Donde de esta forma, queda protegida nuestra lengua materna a las nuevas generaciones, heredadas por parte de nuestros abuelos y no se pierda posteriormente.
Haciendo, que este municipio veracruzano; sea considerado como pionero en esta acción al quedar plasmado, donde al interior del Palacio Municipal, han sido colocados señalamientos en TUTUNAKU e idioma Español para quienes realicen alguna actividad de carácter administrativa. 
https://lanigua.com.mx/en-papantla-se-instituciona-la-lengua-tutunaku-a-traves-de-sesion-solemne-de-cabildo/
***Este municipio, es pionero en esta trascedental acontecimiento.
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- En un día considerado como histórico, el miércoles 21 de Febrero del presente año con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Erick Domínguez Vázquez así como el Cabidol Papanteco, representantes de Educación Indigena, de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Escolares y organismos sociales, se realizó la institucionalización de la Lengua TUTUNAKU en este municipio papanteco al realizarse una Solemne Sesion de Cabildo en forma pública.
Dicha propuesta fue realizada por parte de los regidores Paz Garcia y Florencio García en su calidad de ediles quienes propusieron al cabildo de Papantla, se realicen las gestiones necesarias para formalizar los acuerdos a traves de una Sesion Publica de Cabildo y formalizar de acuerdo al Artículo 2o de la Constitución Mexicana.
Donde con el impulso de la Lengua TUTUNAKU se siga fomentando en todo el municipio y a nivel nacional, sea Papantla como precursor de estás históricas acciones.
[gallery type="rectangular" ids="269886,269888,269889,269890,269891,269892,269893,269894"]
Por su parte, el TATA Gerardo Cruz de la Casa del KANTIYAN del Centro de las Artes Indigenas, manifestó su respaldo a que continúen educando en lengua materna al interior de las aulas escolares y oficinas publicas.
Donde de esta forma, queda protegida nuestra lengua materna a las nuevas generaciones, heredadas por parte de nuestros abuelos y no se pierda posteriormente.
Haciendo, que este municipio veracruzano; sea considerado como pionero en esta acción al quedar plasmado, donde al interior del Palacio Municipal, han sido colocados señalamientos en TUTUNAKU e idioma Español para quienes realicen alguna actividad de carácter administrativa. 
https://lanigua.com.mx/en-papantla-se-instituciona-la-lengua-tutunaku-a-traves-de-sesion-solemne-de-cabildo/
jueves, 22 de febrero de 2024
En Papantla, se instituciona; la lengua TUTUNAKU a traves de sesión solemne de Cabildo
 ***Este municipio, es pionero en esta trascedental acontecimiento.
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- En un día considerado como histórico, el miércoles 21 de Febrero del presente año con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Erick Domínguez Vázquez así como el Cabidol Papanteco, representantes de Educación Indigena, de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Escolares y organismos sociales, se realizó la institucionalización de la Lengua TUTUNAKU en este municipio papanteco al realizarse una Solemne Sesion de Cabildo en forma pública.
Dicha propuesta fue realizada por parte de los regidores Paz Garcia y Florencio García en su calidad de ediles quienes propusieron al cabildo de Papantla, se realicen las gestiones necesarias para formalizar los acuerdos a traves de una Sesion Publica de Cabildo y formalizar de acuerdo al Artículo 2o de la Constitución Mexicana.
Donde con el impulso de la Lengua TUTUNAKU se siga fomentando en todo el municipio y a nivel nacional, sea Papantla como precursor de estás históricas acciones.
[gallery type="rectangular" ids="269886,269888,269889,269890,269891,269892,269893,269894"]
Por su parte, el TATA Gerardo Cruz de la Casa del KANTIYAN del Centro de las Artes Indigenas, manifestó su respaldo a que continúen educando en lengua materna al interior de las aulas escolares y oficinas publicas.
Donde de esta forma, queda protegida nuestra lengua materna a las nuevas generaciones, heredadas por parte de nuestros abuelos y no se pierda posteriormente.
Haciendo, que este municipio veracruzano; sea considerado como pionero en esta acción al quedar plasmado, donde al interior del Palacio Municipal, han sido colocados señalamientos en TUTUNAKU e idioma Español para quienes realicen alguna actividad de carácter administrativa. 
https://lanigua.com.mx/en-papantla-se-instituciona-la-lengua-tutunaku-a-traves-de-sesion-solemne-de-cabildo/
***Este municipio, es pionero en esta trascedental acontecimiento.
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- En un día considerado como histórico, el miércoles 21 de Febrero del presente año con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Erick Domínguez Vázquez así como el Cabidol Papanteco, representantes de Educación Indigena, de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Escolares y organismos sociales, se realizó la institucionalización de la Lengua TUTUNAKU en este municipio papanteco al realizarse una Solemne Sesion de Cabildo en forma pública.
Dicha propuesta fue realizada por parte de los regidores Paz Garcia y Florencio García en su calidad de ediles quienes propusieron al cabildo de Papantla, se realicen las gestiones necesarias para formalizar los acuerdos a traves de una Sesion Publica de Cabildo y formalizar de acuerdo al Artículo 2o de la Constitución Mexicana.
Donde con el impulso de la Lengua TUTUNAKU se siga fomentando en todo el municipio y a nivel nacional, sea Papantla como precursor de estás históricas acciones.
[gallery type="rectangular" ids="269886,269888,269889,269890,269891,269892,269893,269894"]
Por su parte, el TATA Gerardo Cruz de la Casa del KANTIYAN del Centro de las Artes Indigenas, manifestó su respaldo a que continúen educando en lengua materna al interior de las aulas escolares y oficinas publicas.
Donde de esta forma, queda protegida nuestra lengua materna a las nuevas generaciones, heredadas por parte de nuestros abuelos y no se pierda posteriormente.
Haciendo, que este municipio veracruzano; sea considerado como pionero en esta acción al quedar plasmado, donde al interior del Palacio Municipal, han sido colocados señalamientos en TUTUNAKU e idioma Español para quienes realicen alguna actividad de carácter administrativa. 
https://lanigua.com.mx/en-papantla-se-instituciona-la-lengua-tutunaku-a-traves-de-sesion-solemne-de-cabildo/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
 
 
