 - Se realizará en la Cueva de las Golondrinas
Jesús Reyes
La Nigua
Zongolica, Ver.- El primero de marzo, la comunidad de El Porvenir será testigo de la celebración de la fiesta de los Xochitlallis 2024 en la emblemática Cueva de las Golondrinas. Este evento no solo honrará la antigua ceremonia prehispánica de agradecimiento a la Madre Tierra, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y recreativas para todos los asistentes.
El alcalde Benito Aguas Atlahua, junto con destacadas figuras como la directora de Turismo Gema Contreras, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje Karla Zepahua, y el ritualista Rufino Colotl, anunciaron un programa completo diseñado para recibir a aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia única y aprender más sobre el ritual y las ofertas turísticas del municipio.
Las actividades comenzarán a las 10 horas con la apertura del sendero de acceso a la cueva, donde los asistentes podrán disfrutar de senderismo. A las 12 horas se llevará a cabo el ritual principal, seguido de una muestra gastronómica a la 13 horas, acompañada de música en vivo a cargo de reconocidos grupos regionales como Jarocho Barrio, Recoveco, La Nunk Muerta Rebelión, La Ktarsiz y el DJ Tony Vanmix.
[gallery type="rectangular" ids="267004,267006,267007,267008,267009,267010,267011,267012"]
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres simultáneos a partir de la 13 horas, que incluyen la elaboración de pomadas, ojos de Dios, cantos medicinales y lectura en lengua indígena Náhuatl "Elotlapowalistli". Estos talleres se llevarán a cabo en un área cercana al sendero de la cueva para preservar los recursos naturales del lugar.
El ritualista Rufino Colotl explicó la importancia de esta ceremonia ancestral, que se celebra el primer viernes de marzo para dar gracias a la Tierra por todos los bienes que proporciona. Destacó la necesidad de participar con respeto y un espíritu puro, describiendo la entrada a la cueva como un retorno al vientre de la madre y un acto de entrega.
El alcalde y su equipo invitaron a toda la población a unirse a esta celebración y aprovechar la oportunidad para explorar la riqueza cultural de la comunidad, ya sea acampando en el área designada o alojándose en uno de los hoteles locales.
El evento culminará con una ceremonia especial donde los ritualistas esparcirán incienso con hojas aromáticas, marcando así el cierre de esta experiencia única en la Cueva de las Golondrinas. 
https://lanigua.com.mx/anuncian-en-zongolica-fiesta-de-xochitlallis-2024/
- Se realizará en la Cueva de las Golondrinas
Jesús Reyes
La Nigua
Zongolica, Ver.- El primero de marzo, la comunidad de El Porvenir será testigo de la celebración de la fiesta de los Xochitlallis 2024 en la emblemática Cueva de las Golondrinas. Este evento no solo honrará la antigua ceremonia prehispánica de agradecimiento a la Madre Tierra, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y recreativas para todos los asistentes.
El alcalde Benito Aguas Atlahua, junto con destacadas figuras como la directora de Turismo Gema Contreras, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje Karla Zepahua, y el ritualista Rufino Colotl, anunciaron un programa completo diseñado para recibir a aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia única y aprender más sobre el ritual y las ofertas turísticas del municipio.
Las actividades comenzarán a las 10 horas con la apertura del sendero de acceso a la cueva, donde los asistentes podrán disfrutar de senderismo. A las 12 horas se llevará a cabo el ritual principal, seguido de una muestra gastronómica a la 13 horas, acompañada de música en vivo a cargo de reconocidos grupos regionales como Jarocho Barrio, Recoveco, La Nunk Muerta Rebelión, La Ktarsiz y el DJ Tony Vanmix.
[gallery type="rectangular" ids="267004,267006,267007,267008,267009,267010,267011,267012"]
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres simultáneos a partir de la 13 horas, que incluyen la elaboración de pomadas, ojos de Dios, cantos medicinales y lectura en lengua indígena Náhuatl "Elotlapowalistli". Estos talleres se llevarán a cabo en un área cercana al sendero de la cueva para preservar los recursos naturales del lugar.
El ritualista Rufino Colotl explicó la importancia de esta ceremonia ancestral, que se celebra el primer viernes de marzo para dar gracias a la Tierra por todos los bienes que proporciona. Destacó la necesidad de participar con respeto y un espíritu puro, describiendo la entrada a la cueva como un retorno al vientre de la madre y un acto de entrega.
El alcalde y su equipo invitaron a toda la población a unirse a esta celebración y aprovechar la oportunidad para explorar la riqueza cultural de la comunidad, ya sea acampando en el área designada o alojándose en uno de los hoteles locales.
El evento culminará con una ceremonia especial donde los ritualistas esparcirán incienso con hojas aromáticas, marcando así el cierre de esta experiencia única en la Cueva de las Golondrinas. 
https://lanigua.com.mx/anuncian-en-zongolica-fiesta-de-xochitlallis-2024/
sábado, 10 de febrero de 2024
Anuncian en Zongolica fiesta de Xochitlallis 2024 .
 - Se realizará en la Cueva de las Golondrinas
Jesús Reyes
La Nigua
Zongolica, Ver.- El primero de marzo, la comunidad de El Porvenir será testigo de la celebración de la fiesta de los Xochitlallis 2024 en la emblemática Cueva de las Golondrinas. Este evento no solo honrará la antigua ceremonia prehispánica de agradecimiento a la Madre Tierra, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y recreativas para todos los asistentes.
El alcalde Benito Aguas Atlahua, junto con destacadas figuras como la directora de Turismo Gema Contreras, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje Karla Zepahua, y el ritualista Rufino Colotl, anunciaron un programa completo diseñado para recibir a aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia única y aprender más sobre el ritual y las ofertas turísticas del municipio.
Las actividades comenzarán a las 10 horas con la apertura del sendero de acceso a la cueva, donde los asistentes podrán disfrutar de senderismo. A las 12 horas se llevará a cabo el ritual principal, seguido de una muestra gastronómica a la 13 horas, acompañada de música en vivo a cargo de reconocidos grupos regionales como Jarocho Barrio, Recoveco, La Nunk Muerta Rebelión, La Ktarsiz y el DJ Tony Vanmix.
[gallery type="rectangular" ids="267004,267006,267007,267008,267009,267010,267011,267012"]
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres simultáneos a partir de la 13 horas, que incluyen la elaboración de pomadas, ojos de Dios, cantos medicinales y lectura en lengua indígena Náhuatl "Elotlapowalistli". Estos talleres se llevarán a cabo en un área cercana al sendero de la cueva para preservar los recursos naturales del lugar.
El ritualista Rufino Colotl explicó la importancia de esta ceremonia ancestral, que se celebra el primer viernes de marzo para dar gracias a la Tierra por todos los bienes que proporciona. Destacó la necesidad de participar con respeto y un espíritu puro, describiendo la entrada a la cueva como un retorno al vientre de la madre y un acto de entrega.
El alcalde y su equipo invitaron a toda la población a unirse a esta celebración y aprovechar la oportunidad para explorar la riqueza cultural de la comunidad, ya sea acampando en el área designada o alojándose en uno de los hoteles locales.
El evento culminará con una ceremonia especial donde los ritualistas esparcirán incienso con hojas aromáticas, marcando así el cierre de esta experiencia única en la Cueva de las Golondrinas. 
https://lanigua.com.mx/anuncian-en-zongolica-fiesta-de-xochitlallis-2024/
- Se realizará en la Cueva de las Golondrinas
Jesús Reyes
La Nigua
Zongolica, Ver.- El primero de marzo, la comunidad de El Porvenir será testigo de la celebración de la fiesta de los Xochitlallis 2024 en la emblemática Cueva de las Golondrinas. Este evento no solo honrará la antigua ceremonia prehispánica de agradecimiento a la Madre Tierra, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y recreativas para todos los asistentes.
El alcalde Benito Aguas Atlahua, junto con destacadas figuras como la directora de Turismo Gema Contreras, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje Karla Zepahua, y el ritualista Rufino Colotl, anunciaron un programa completo diseñado para recibir a aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia única y aprender más sobre el ritual y las ofertas turísticas del municipio.
Las actividades comenzarán a las 10 horas con la apertura del sendero de acceso a la cueva, donde los asistentes podrán disfrutar de senderismo. A las 12 horas se llevará a cabo el ritual principal, seguido de una muestra gastronómica a la 13 horas, acompañada de música en vivo a cargo de reconocidos grupos regionales como Jarocho Barrio, Recoveco, La Nunk Muerta Rebelión, La Ktarsiz y el DJ Tony Vanmix.
[gallery type="rectangular" ids="267004,267006,267007,267008,267009,267010,267011,267012"]
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres simultáneos a partir de la 13 horas, que incluyen la elaboración de pomadas, ojos de Dios, cantos medicinales y lectura en lengua indígena Náhuatl "Elotlapowalistli". Estos talleres se llevarán a cabo en un área cercana al sendero de la cueva para preservar los recursos naturales del lugar.
El ritualista Rufino Colotl explicó la importancia de esta ceremonia ancestral, que se celebra el primer viernes de marzo para dar gracias a la Tierra por todos los bienes que proporciona. Destacó la necesidad de participar con respeto y un espíritu puro, describiendo la entrada a la cueva como un retorno al vientre de la madre y un acto de entrega.
El alcalde y su equipo invitaron a toda la población a unirse a esta celebración y aprovechar la oportunidad para explorar la riqueza cultural de la comunidad, ya sea acampando en el área designada o alojándose en uno de los hoteles locales.
El evento culminará con una ceremonia especial donde los ritualistas esparcirán incienso con hojas aromáticas, marcando así el cierre de esta experiencia única en la Cueva de las Golondrinas. 
https://lanigua.com.mx/anuncian-en-zongolica-fiesta-de-xochitlallis-2024/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
