 Córdoba, Ver. – El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Jefatura de Fomento Agropecuario proyecta en conjunto con la Asociación Civil África Bio zoo un programa de reforestación con la siembra de 500 especies endémicas, a fin de crear conciencia en los ciudadanos en enriquecer el ecosistema y atacar el cambio climático.
La jefa de Fomento Agropecuario, Siboney Morales García, explicó que esta acción se acopla al proyecto "Regala vida" una propuesta sustentable del gobierno municipal que encabeza el presidente Juan Martínez Flores e incluye la siembra de 500 especies desde árbol maderable, guanábana, Neem y Palma Camedor, entre otras.
A partir del 23 y hasta el 31 de enero los interesados podrán acudir al Bio Zoo para sembrar una planta y ayudar a la reforestación del parque dedicada al rescate y rehabilitación de la vida silvestre con un objetivo social que es la educación ecológica ambiental y respeto a los animales.
[gallery type="rectangular" ids="258457,258458,258459,258460,258461,258462,258463"]
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Díaz y Edith Batista Fuentes, encargados de África Bio Zoo, buscan crear conciencia en las personas; “la única forma que existe de atacar el cambio climático es enfriar al planeta, si cada ciudadano de 127 millones que somos en el país sembrara 10 árboles podríamos contribuir a enriquecer nuestro ecosistema”.
Agradecieron a las autoridades municipales la aportación mensual que otorgan para que el centro con más de 25 años dedicados al rescate y rehabilitación de vida silvestre, exótica y salvaje continúe su trabajo en pro del bienestar y protección de los animales. 
https://lanigua.com.mx/proyecta-ayuntamiento-programa-de-reforestacion-con-africa-bio-zoo/
Córdoba, Ver. – El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Jefatura de Fomento Agropecuario proyecta en conjunto con la Asociación Civil África Bio zoo un programa de reforestación con la siembra de 500 especies endémicas, a fin de crear conciencia en los ciudadanos en enriquecer el ecosistema y atacar el cambio climático.
La jefa de Fomento Agropecuario, Siboney Morales García, explicó que esta acción se acopla al proyecto "Regala vida" una propuesta sustentable del gobierno municipal que encabeza el presidente Juan Martínez Flores e incluye la siembra de 500 especies desde árbol maderable, guanábana, Neem y Palma Camedor, entre otras.
A partir del 23 y hasta el 31 de enero los interesados podrán acudir al Bio Zoo para sembrar una planta y ayudar a la reforestación del parque dedicada al rescate y rehabilitación de la vida silvestre con un objetivo social que es la educación ecológica ambiental y respeto a los animales.
[gallery type="rectangular" ids="258457,258458,258459,258460,258461,258462,258463"]
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Díaz y Edith Batista Fuentes, encargados de África Bio Zoo, buscan crear conciencia en las personas; “la única forma que existe de atacar el cambio climático es enfriar al planeta, si cada ciudadano de 127 millones que somos en el país sembrara 10 árboles podríamos contribuir a enriquecer nuestro ecosistema”.
Agradecieron a las autoridades municipales la aportación mensual que otorgan para que el centro con más de 25 años dedicados al rescate y rehabilitación de vida silvestre, exótica y salvaje continúe su trabajo en pro del bienestar y protección de los animales. 
https://lanigua.com.mx/proyecta-ayuntamiento-programa-de-reforestacion-con-africa-bio-zoo/
jueves, 11 de enero de 2024
Proyecta Ayuntamiento programa de reforestación con África Bio Zoo
 Córdoba, Ver. – El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Jefatura de Fomento Agropecuario proyecta en conjunto con la Asociación Civil África Bio zoo un programa de reforestación con la siembra de 500 especies endémicas, a fin de crear conciencia en los ciudadanos en enriquecer el ecosistema y atacar el cambio climático.
La jefa de Fomento Agropecuario, Siboney Morales García, explicó que esta acción se acopla al proyecto "Regala vida" una propuesta sustentable del gobierno municipal que encabeza el presidente Juan Martínez Flores e incluye la siembra de 500 especies desde árbol maderable, guanábana, Neem y Palma Camedor, entre otras.
A partir del 23 y hasta el 31 de enero los interesados podrán acudir al Bio Zoo para sembrar una planta y ayudar a la reforestación del parque dedicada al rescate y rehabilitación de la vida silvestre con un objetivo social que es la educación ecológica ambiental y respeto a los animales.
[gallery type="rectangular" ids="258457,258458,258459,258460,258461,258462,258463"]
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Díaz y Edith Batista Fuentes, encargados de África Bio Zoo, buscan crear conciencia en las personas; “la única forma que existe de atacar el cambio climático es enfriar al planeta, si cada ciudadano de 127 millones que somos en el país sembrara 10 árboles podríamos contribuir a enriquecer nuestro ecosistema”.
Agradecieron a las autoridades municipales la aportación mensual que otorgan para que el centro con más de 25 años dedicados al rescate y rehabilitación de vida silvestre, exótica y salvaje continúe su trabajo en pro del bienestar y protección de los animales. 
https://lanigua.com.mx/proyecta-ayuntamiento-programa-de-reforestacion-con-africa-bio-zoo/
Córdoba, Ver. – El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Jefatura de Fomento Agropecuario proyecta en conjunto con la Asociación Civil África Bio zoo un programa de reforestación con la siembra de 500 especies endémicas, a fin de crear conciencia en los ciudadanos en enriquecer el ecosistema y atacar el cambio climático.
La jefa de Fomento Agropecuario, Siboney Morales García, explicó que esta acción se acopla al proyecto "Regala vida" una propuesta sustentable del gobierno municipal que encabeza el presidente Juan Martínez Flores e incluye la siembra de 500 especies desde árbol maderable, guanábana, Neem y Palma Camedor, entre otras.
A partir del 23 y hasta el 31 de enero los interesados podrán acudir al Bio Zoo para sembrar una planta y ayudar a la reforestación del parque dedicada al rescate y rehabilitación de la vida silvestre con un objetivo social que es la educación ecológica ambiental y respeto a los animales.
[gallery type="rectangular" ids="258457,258458,258459,258460,258461,258462,258463"]
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Díaz y Edith Batista Fuentes, encargados de África Bio Zoo, buscan crear conciencia en las personas; “la única forma que existe de atacar el cambio climático es enfriar al planeta, si cada ciudadano de 127 millones que somos en el país sembrara 10 árboles podríamos contribuir a enriquecer nuestro ecosistema”.
Agradecieron a las autoridades municipales la aportación mensual que otorgan para que el centro con más de 25 años dedicados al rescate y rehabilitación de vida silvestre, exótica y salvaje continúe su trabajo en pro del bienestar y protección de los animales. 
https://lanigua.com.mx/proyecta-ayuntamiento-programa-de-reforestacion-con-africa-bio-zoo/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
