 **Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
Aquel domingo 5 de enero de 1908 había movimiento en aquel tianguis que se había puesto en aquel baldío donde después se construiría la iglesia de Cristo Rey, una pequeña feria con caballitos y rueda de la fortuna y otros artilugios. Aquella noche, los padres mandaron a dormir temprano a sus hijos; la ilusión de la llegada de los Reyes Magos se había sembrado.
Ha llegado esa noche mágica en que los Reyes Magos le dejan un juguete a los niños que se portan bien.
Los niños al despertarse se sorprenden al ver, junto a sus zapatos, un juguete: un trompo de madera o un carrito para los niños y bonitas muñecas de "trapo" para las niñas.
Algarabía en la calle real, los niños salen a jugar con sus juguetes, sus padres, con una sonrisa en los labios, disfrutan del momento.
Mientras algunos padres trabajan, a la una de la tarde, todos los chiquillos acompañados de su madre o algún hermano mayor se presentan en las oficinas del Ingenio, y ahí, de manos del personal del Ingenio, reciben un carro de madera los niños y las niñas un juego de té o una muñeca.
Desde aquel lejano 1908 hasta 1964, el personal del Ingenio El Potrero repartirá juguetes gratis a los hijos de los trabajadores.
Hoy en día, las organizaciones cañeras CNPR y CNC, algunos grupos y personas altruitas siguen con la tradición de regalar juguetes a los niños de escasos recursos, haciéndolos felices en este día.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales. 
https://lanigua.com.mx/primer-dia-de-reyes-en-salsipuedes/
**Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
Aquel domingo 5 de enero de 1908 había movimiento en aquel tianguis que se había puesto en aquel baldío donde después se construiría la iglesia de Cristo Rey, una pequeña feria con caballitos y rueda de la fortuna y otros artilugios. Aquella noche, los padres mandaron a dormir temprano a sus hijos; la ilusión de la llegada de los Reyes Magos se había sembrado.
Ha llegado esa noche mágica en que los Reyes Magos le dejan un juguete a los niños que se portan bien.
Los niños al despertarse se sorprenden al ver, junto a sus zapatos, un juguete: un trompo de madera o un carrito para los niños y bonitas muñecas de "trapo" para las niñas.
Algarabía en la calle real, los niños salen a jugar con sus juguetes, sus padres, con una sonrisa en los labios, disfrutan del momento.
Mientras algunos padres trabajan, a la una de la tarde, todos los chiquillos acompañados de su madre o algún hermano mayor se presentan en las oficinas del Ingenio, y ahí, de manos del personal del Ingenio, reciben un carro de madera los niños y las niñas un juego de té o una muñeca.
Desde aquel lejano 1908 hasta 1964, el personal del Ingenio El Potrero repartirá juguetes gratis a los hijos de los trabajadores.
Hoy en día, las organizaciones cañeras CNPR y CNC, algunos grupos y personas altruitas siguen con la tradición de regalar juguetes a los niños de escasos recursos, haciéndolos felices en este día.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales. 
https://lanigua.com.mx/primer-dia-de-reyes-en-salsipuedes/
domingo, 7 de enero de 2024
Primer día de Reyes en "Salsipuedes
 **Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
Aquel domingo 5 de enero de 1908 había movimiento en aquel tianguis que se había puesto en aquel baldío donde después se construiría la iglesia de Cristo Rey, una pequeña feria con caballitos y rueda de la fortuna y otros artilugios. Aquella noche, los padres mandaron a dormir temprano a sus hijos; la ilusión de la llegada de los Reyes Magos se había sembrado.
Ha llegado esa noche mágica en que los Reyes Magos le dejan un juguete a los niños que se portan bien.
Los niños al despertarse se sorprenden al ver, junto a sus zapatos, un juguete: un trompo de madera o un carrito para los niños y bonitas muñecas de "trapo" para las niñas.
Algarabía en la calle real, los niños salen a jugar con sus juguetes, sus padres, con una sonrisa en los labios, disfrutan del momento.
Mientras algunos padres trabajan, a la una de la tarde, todos los chiquillos acompañados de su madre o algún hermano mayor se presentan en las oficinas del Ingenio, y ahí, de manos del personal del Ingenio, reciben un carro de madera los niños y las niñas un juego de té o una muñeca.
Desde aquel lejano 1908 hasta 1964, el personal del Ingenio El Potrero repartirá juguetes gratis a los hijos de los trabajadores.
Hoy en día, las organizaciones cañeras CNPR y CNC, algunos grupos y personas altruitas siguen con la tradición de regalar juguetes a los niños de escasos recursos, haciéndolos felices en este día.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales. 
https://lanigua.com.mx/primer-dia-de-reyes-en-salsipuedes/
**Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver.**
**6 de enero de 2024**
**UN DÍA COMO HOY**
**6 de enero de 1908**
Aquel domingo 5 de enero de 1908 había movimiento en aquel tianguis que se había puesto en aquel baldío donde después se construiría la iglesia de Cristo Rey, una pequeña feria con caballitos y rueda de la fortuna y otros artilugios. Aquella noche, los padres mandaron a dormir temprano a sus hijos; la ilusión de la llegada de los Reyes Magos se había sembrado.
Ha llegado esa noche mágica en que los Reyes Magos le dejan un juguete a los niños que se portan bien.
Los niños al despertarse se sorprenden al ver, junto a sus zapatos, un juguete: un trompo de madera o un carrito para los niños y bonitas muñecas de "trapo" para las niñas.
Algarabía en la calle real, los niños salen a jugar con sus juguetes, sus padres, con una sonrisa en los labios, disfrutan del momento.
Mientras algunos padres trabajan, a la una de la tarde, todos los chiquillos acompañados de su madre o algún hermano mayor se presentan en las oficinas del Ingenio, y ahí, de manos del personal del Ingenio, reciben un carro de madera los niños y las niñas un juego de té o una muñeca.
Desde aquel lejano 1908 hasta 1964, el personal del Ingenio El Potrero repartirá juguetes gratis a los hijos de los trabajadores.
Hoy en día, las organizaciones cañeras CNPR y CNC, algunos grupos y personas altruitas siguen con la tradición de regalar juguetes a los niños de escasos recursos, haciéndolos felices en este día.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales. 
https://lanigua.com.mx/primer-dia-de-reyes-en-salsipuedes/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
