 Orizaba, Veracruz 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a generar conciencia para el autocuidado de la salud, adoptar estilos de vida saludables y acudir periódicamente al médico de manera preventiva para evitar detonar enfermedades como el cáncer de testículo y pene.
El médico urólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas, explicó que ambos tipos de cáncer son poco conocidos y aunque también son pocos los casos que se registran, es importante conocer los síntomas de cada uno para prevenir y evitar mayores complicaciones.
Refirió que el cáncer de pene afecta principalmente a personas mayores de 50 años y aunque no tiene una causa exacta, se han encontrado factores de riesgo que podrían incrementar las posibilidades de enfermarse, como: malas prácticas higiénicas e infecciones por Virus del Papiloma Humano (VPH) que están relacionadas con tener sexo con múltiples parejas sin protección.
Señaló que los síntomas habituales pueden incluir: presencia de una zona enrojecida y rugosa, llagas, bultos, irritación o inflamación en la punta o en la base del pene y secreción con olor fétido debajo del prepucio; cuando el cáncer avanza existe presencia de dolor y sangrado del pene y dificultad para orinar.
Respecto al cáncer testicular, indicó que afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años de edad aunque también puede presentarse alrededor de los 60 años.
Mencionó que entre los factores de riesgo encontrados para presentar este padecimiento se encuentran: tener un testículo no descendido, conocido como criptorquidia que es el no descenso, durante el desarrollo del niño dentro de la madre, del testículo a la bolsa escrotal y también que existan antecedentes familiares de cáncer testicular.
El especialista destacó que, entre los síntomas están: dolor en la espalda; en la parte baja del abdomen o en la ingle; molestia en un testículo o en el escroto; agrandamiento de un testículo o cambio en la forma como se siente; sensación de pesadez en el escroto y agrandamiento o sensibilidad del tejido mamario.
Aguilar Barradas añadió que ambas neoplasias tienen mayores posibilidades de curación cuando se diagnostican en una fase temprana, por lo que recomendó a los hombres autoexplorarse para conocer sus órganos sexuales y con ello identificar cualquier alteración o cambio que presenten.
Finalmente, aconsejó que entre la población masculina se debe fomentar la cultura de una vida saludable y con ello acudir a revisiones médicas periódicamente a fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en caso de detectar alguna.
-----oo00oo----- 
https://lanigua.com.mx/concientiza-imss-veracruz-sur-sobre-cancer-testicular-y-de-pene/
Orizaba, Veracruz 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a generar conciencia para el autocuidado de la salud, adoptar estilos de vida saludables y acudir periódicamente al médico de manera preventiva para evitar detonar enfermedades como el cáncer de testículo y pene.
El médico urólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas, explicó que ambos tipos de cáncer son poco conocidos y aunque también son pocos los casos que se registran, es importante conocer los síntomas de cada uno para prevenir y evitar mayores complicaciones.
Refirió que el cáncer de pene afecta principalmente a personas mayores de 50 años y aunque no tiene una causa exacta, se han encontrado factores de riesgo que podrían incrementar las posibilidades de enfermarse, como: malas prácticas higiénicas e infecciones por Virus del Papiloma Humano (VPH) que están relacionadas con tener sexo con múltiples parejas sin protección.
Señaló que los síntomas habituales pueden incluir: presencia de una zona enrojecida y rugosa, llagas, bultos, irritación o inflamación en la punta o en la base del pene y secreción con olor fétido debajo del prepucio; cuando el cáncer avanza existe presencia de dolor y sangrado del pene y dificultad para orinar.
Respecto al cáncer testicular, indicó que afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años de edad aunque también puede presentarse alrededor de los 60 años.
Mencionó que entre los factores de riesgo encontrados para presentar este padecimiento se encuentran: tener un testículo no descendido, conocido como criptorquidia que es el no descenso, durante el desarrollo del niño dentro de la madre, del testículo a la bolsa escrotal y también que existan antecedentes familiares de cáncer testicular.
El especialista destacó que, entre los síntomas están: dolor en la espalda; en la parte baja del abdomen o en la ingle; molestia en un testículo o en el escroto; agrandamiento de un testículo o cambio en la forma como se siente; sensación de pesadez en el escroto y agrandamiento o sensibilidad del tejido mamario.
Aguilar Barradas añadió que ambas neoplasias tienen mayores posibilidades de curación cuando se diagnostican en una fase temprana, por lo que recomendó a los hombres autoexplorarse para conocer sus órganos sexuales y con ello identificar cualquier alteración o cambio que presenten.
Finalmente, aconsejó que entre la población masculina se debe fomentar la cultura de una vida saludable y con ello acudir a revisiones médicas periódicamente a fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en caso de detectar alguna.
-----oo00oo----- 
https://lanigua.com.mx/concientiza-imss-veracruz-sur-sobre-cancer-testicular-y-de-pene/
lunes, 27 de noviembre de 2023
Concientiza IMSS Veracruz Sur sobre Cáncer Testicular y de Pene
 Orizaba, Veracruz 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a generar conciencia para el autocuidado de la salud, adoptar estilos de vida saludables y acudir periódicamente al médico de manera preventiva para evitar detonar enfermedades como el cáncer de testículo y pene.
El médico urólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas, explicó que ambos tipos de cáncer son poco conocidos y aunque también son pocos los casos que se registran, es importante conocer los síntomas de cada uno para prevenir y evitar mayores complicaciones.
Refirió que el cáncer de pene afecta principalmente a personas mayores de 50 años y aunque no tiene una causa exacta, se han encontrado factores de riesgo que podrían incrementar las posibilidades de enfermarse, como: malas prácticas higiénicas e infecciones por Virus del Papiloma Humano (VPH) que están relacionadas con tener sexo con múltiples parejas sin protección.
Señaló que los síntomas habituales pueden incluir: presencia de una zona enrojecida y rugosa, llagas, bultos, irritación o inflamación en la punta o en la base del pene y secreción con olor fétido debajo del prepucio; cuando el cáncer avanza existe presencia de dolor y sangrado del pene y dificultad para orinar.
Respecto al cáncer testicular, indicó que afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años de edad aunque también puede presentarse alrededor de los 60 años.
Mencionó que entre los factores de riesgo encontrados para presentar este padecimiento se encuentran: tener un testículo no descendido, conocido como criptorquidia que es el no descenso, durante el desarrollo del niño dentro de la madre, del testículo a la bolsa escrotal y también que existan antecedentes familiares de cáncer testicular.
El especialista destacó que, entre los síntomas están: dolor en la espalda; en la parte baja del abdomen o en la ingle; molestia en un testículo o en el escroto; agrandamiento de un testículo o cambio en la forma como se siente; sensación de pesadez en el escroto y agrandamiento o sensibilidad del tejido mamario.
Aguilar Barradas añadió que ambas neoplasias tienen mayores posibilidades de curación cuando se diagnostican en una fase temprana, por lo que recomendó a los hombres autoexplorarse para conocer sus órganos sexuales y con ello identificar cualquier alteración o cambio que presenten.
Finalmente, aconsejó que entre la población masculina se debe fomentar la cultura de una vida saludable y con ello acudir a revisiones médicas periódicamente a fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en caso de detectar alguna.
-----oo00oo----- 
https://lanigua.com.mx/concientiza-imss-veracruz-sur-sobre-cancer-testicular-y-de-pene/
Orizaba, Veracruz 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a generar conciencia para el autocuidado de la salud, adoptar estilos de vida saludables y acudir periódicamente al médico de manera preventiva para evitar detonar enfermedades como el cáncer de testículo y pene.
El médico urólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas, explicó que ambos tipos de cáncer son poco conocidos y aunque también son pocos los casos que se registran, es importante conocer los síntomas de cada uno para prevenir y evitar mayores complicaciones.
Refirió que el cáncer de pene afecta principalmente a personas mayores de 50 años y aunque no tiene una causa exacta, se han encontrado factores de riesgo que podrían incrementar las posibilidades de enfermarse, como: malas prácticas higiénicas e infecciones por Virus del Papiloma Humano (VPH) que están relacionadas con tener sexo con múltiples parejas sin protección.
Señaló que los síntomas habituales pueden incluir: presencia de una zona enrojecida y rugosa, llagas, bultos, irritación o inflamación en la punta o en la base del pene y secreción con olor fétido debajo del prepucio; cuando el cáncer avanza existe presencia de dolor y sangrado del pene y dificultad para orinar.
Respecto al cáncer testicular, indicó que afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años de edad aunque también puede presentarse alrededor de los 60 años.
Mencionó que entre los factores de riesgo encontrados para presentar este padecimiento se encuentran: tener un testículo no descendido, conocido como criptorquidia que es el no descenso, durante el desarrollo del niño dentro de la madre, del testículo a la bolsa escrotal y también que existan antecedentes familiares de cáncer testicular.
El especialista destacó que, entre los síntomas están: dolor en la espalda; en la parte baja del abdomen o en la ingle; molestia en un testículo o en el escroto; agrandamiento de un testículo o cambio en la forma como se siente; sensación de pesadez en el escroto y agrandamiento o sensibilidad del tejido mamario.
Aguilar Barradas añadió que ambas neoplasias tienen mayores posibilidades de curación cuando se diagnostican en una fase temprana, por lo que recomendó a los hombres autoexplorarse para conocer sus órganos sexuales y con ello identificar cualquier alteración o cambio que presenten.
Finalmente, aconsejó que entre la población masculina se debe fomentar la cultura de una vida saludable y con ello acudir a revisiones médicas periódicamente a fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en caso de detectar alguna.
-----oo00oo----- 
https://lanigua.com.mx/concientiza-imss-veracruz-sur-sobre-cancer-testicular-y-de-pene/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
