Xalapa, Veracruz.- Debido a la baja cobertura en la aplicación de las vacunas a la población infantil, cada año mueren más de 30 mil menores de 5 años en México, la mayoría por causas prevenibles, aseguró el doctor Cluni Rafael Aguilar Lendechy, investigador y conferencista internacional, el especialista evidenció que nuestro país tiene una cobertura de vacunación de entre las más bajas de los últimos 20 años, destacando que son múltiples las causas por las que no se aplican vacunas a la población mexicana, entre ellas, el abasto irregular de vacunas, menor inversión, estimada en un 52% entre el año 2022 y 2023, falta de infraestructura (RED en Frio) y contratación de personal para aplicarlas.
Expuso que por esta situación, México tiene el último lugar en vacunación entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y existe un rezago en niños menores de un año con baja cobertura de esquema completo estimado en un 27.5 % de vacunación, menores dos años con un 31.1% y menores de 3 años en un 53.9%; las cuales son fundamentales en los primeros años de vida (0 a 5 años) para evitar discapacidad o muerte, refirió que la normatividad para vacunación no se cumple en México por varias inconsistencias, además de las mencionadas, ningún biológico cumple con las coberturas del 95%, los esquemas completos no alcanzan una cobertura del 90% para los diferentes grupos de edad como lo recomienda la OMS, sostiene el especialista que las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales y la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión han tomado puntos de acuerdo para exigir la cobertura correspondiente de vacunación al Sector Salud, pero se ha hecho caso omiso a dichas peticiones.
Para tener efectividad en las vacunas se debe tener una óptima red en frio, asi como considerar estrictamente su caducidad tiempo de anaquel; en México se han autorizado aplicación de vacunas con disminución de su efectividad por los factores comentados, decisión totalmente incorrecta por las adversidades que se causan y que pueden llegar hasta la muerte, enfatiza que de entre las entidades Federativas, Veracruz también presenta un rezago, está entre los últimos lugares en aplicación de algunos biológicos y con el total incumplimiento de vacunación del 95% de cobertura para cada uno de los mismos, finalmente, comenta que la vacunación es un derecho humano y debe de considerarse como una inversión de la más alta categoría porque evita enfermedades, discapacidades y muertes, por lo que debe de implementarse un plan emergente para atender y revertir los rezagos de vacunación, e intolerable tener una regresión de esta magnitud porque afectara a miles de niños, adolescentes y adultos mayores cometiéndose un acto criminal en nuestra población Mexicana.
https://lanigua.com.mx/baja-cobertura-en-aplicacion-de-vacunas-en-menores-causa-mas-de-30-mil-muertes/
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Baja cobertura en aplicación de vacunas en menores causa más de 30 mil muertes
Xalapa, Veracruz.- Debido a la baja cobertura en la aplicación de las vacunas a la población infantil, cada año mueren más de 30 mil menores de 5 años en México, la mayoría por causas prevenibles, aseguró el doctor Cluni Rafael Aguilar Lendechy, investigador y conferencista internacional, el especialista evidenció que nuestro país tiene una cobertura de vacunación de entre las más bajas de los últimos 20 años, destacando que son múltiples las causas por las que no se aplican vacunas a la población mexicana, entre ellas, el abasto irregular de vacunas, menor inversión, estimada en un 52% entre el año 2022 y 2023, falta de infraestructura (RED en Frio) y contratación de personal para aplicarlas.
Expuso que por esta situación, México tiene el último lugar en vacunación entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y existe un rezago en niños menores de un año con baja cobertura de esquema completo estimado en un 27.5 % de vacunación, menores dos años con un 31.1% y menores de 3 años en un 53.9%; las cuales son fundamentales en los primeros años de vida (0 a 5 años) para evitar discapacidad o muerte, refirió que la normatividad para vacunación no se cumple en México por varias inconsistencias, además de las mencionadas, ningún biológico cumple con las coberturas del 95%, los esquemas completos no alcanzan una cobertura del 90% para los diferentes grupos de edad como lo recomienda la OMS, sostiene el especialista que las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales y la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión han tomado puntos de acuerdo para exigir la cobertura correspondiente de vacunación al Sector Salud, pero se ha hecho caso omiso a dichas peticiones.
Para tener efectividad en las vacunas se debe tener una óptima red en frio, asi como considerar estrictamente su caducidad tiempo de anaquel; en México se han autorizado aplicación de vacunas con disminución de su efectividad por los factores comentados, decisión totalmente incorrecta por las adversidades que se causan y que pueden llegar hasta la muerte, enfatiza que de entre las entidades Federativas, Veracruz también presenta un rezago, está entre los últimos lugares en aplicación de algunos biológicos y con el total incumplimiento de vacunación del 95% de cobertura para cada uno de los mismos, finalmente, comenta que la vacunación es un derecho humano y debe de considerarse como una inversión de la más alta categoría porque evita enfermedades, discapacidades y muertes, por lo que debe de implementarse un plan emergente para atender y revertir los rezagos de vacunación, e intolerable tener una regresión de esta magnitud porque afectara a miles de niños, adolescentes y adultos mayores cometiéndose un acto criminal en nuestra población Mexicana.
https://lanigua.com.mx/baja-cobertura-en-aplicacion-de-vacunas-en-menores-causa-mas-de-30-mil-muertes/
Entradas populares
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
-
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
-
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
-
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
-
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
-
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...
-
Alerta MX Las Choapas, Veracruz La mañana de este lunes se registró movilización policíaca y de cuerpos de auxilio a la autopista Las ...
-
*1-1 y el extra para el equipo del pueblo *René Olmos no pierde ante Abundis *Dos goles auténticos de “vestidor” Por Noé Flores Cort...