 Tantoyuca, Ver.- De forma oficial se hizo el cambio del delegado, comandantes y elementos de la fuerza civil en Tantoyuca, muchos elementos tuvieron una duración de dos años en esta delegación número XIX, sin embargo, tras la rotación del delegado Antonio Mesinas Baltazar, ahora llegaron al mando como delegado y subdelegado, oficiales adscritos al grupo de operaciones especiales, GOE.
Ayer fue el último día de algunos elementos que aún no habían sido llamados a Xalapa, sin embargo a las 17:00 horas llegaron los nuevos oficiales que estarán supliendo las actividades que estaban realizando los anteriores elementos de la fuerza civil.
[gallery ids="239193,239194,239195,239196,239197"]
Cabe hacer mención que la fuerza civil llegó en el 2018 a suplir a los policías estatales (azules) que habían llegado en noviembre del 2010 cuando en este municipio las autoridades locales se declararon rebasados por la inseguridad y pidieron la llegada del mando único en aquel entonces al mando de Arturo Bermudez Zurita, año en que también desapareció la policia municipal en Tantoyuca; muchos elementos de la Policía Estatal (azules), se quedaron por mucho tiempo en esta base de operaciones, siendo el de mayor antigüedad el ex comandante de la policía municipal Procopio Hernandez Bautista hasta finales de este año, quien llegó como comandante de patrulla de la sspe y en el 2020 quedó como mando de la nueva policía municipal.
En el 2018 la fuerza civil llegó de forma sorpresiva a cambiar todas las estrategias de trabajo que tenían los azules, pues la ciudadanía estaba aburrida de la forma en cómo trabajaban, se decían hostigados por la policía Estatal que se dedicaba a sólo agarrar "borrachitos" y aceptaba "moches".
Tras la llegada de la fuerza civil por primera vez en Tantoyuca en el 2018, la gente comenzó a tener mayor confianza en esta nueva corporación creada por el ex director de seguridad pública Arturo Bermudez Zurita, pero sólo duraron un año, en el 2019 regresó nuevamente la policia estatal al mando del comandante José Arturo Zavaleta con el distintivo "lagarto", muy sonado el actuar de este marino por los filtros de seguridad en donde se logró la detención de varios responsables del tráfico de migrantes en autobuses de turismo y de reconocidas líneas de transporte público, el marino comisionado en la delegación XIX solo estuvo unos meses, por que el alcalde de ese entonces mando a pedir la llegada nuevamente de la fuerza civil a petición de los ciudadanos quedándose hasta la fecha e ir rotando elementos de dos en dos.
Pasaron muchas acciones buenas pero también malas, como no recordar cuando se les fugó en dos ocasiones un solo joven, primero cuando lo trataron de esposar yéndose con todo y ganchos, en otra ocasión se les fugó de la cárcel preventiva, sin embargo también han realizado acciones de alto impacto y desmantelamiento de bandas delictivas.
Desde el 2019 no se tenían cambios completos en la delegación XIX, ni en la comandancia municipal en donde un número de oficiales están apoyando a las tareas de la policía municipal que ya lleva cinco años desde su creación y aún no se han consolidado, carecen de armamento oficial, (el que tienen es prestado por la sspe), no tienen suficiente personal y solo circulan en dos patrullas de las cuatro que se les entregó.
Ahora los nuevos mandos se están haciéndo notar con operativos constantes, sus estrategias y tácticas de trabajo en materia de seguridad serán diferentes, así que ya es oficial, todos los elementos que estaban en la base número XIX de la secretaria de seguridad pública y los comisionados en la comandancia municipal fueron rotados. 
https://lanigua.com.mx/cambio-de-mandos-y-elementos-de-fuerza-civil-en-tantoyuca-goes-al-mando/?feed_id=101508
Tantoyuca, Ver.- De forma oficial se hizo el cambio del delegado, comandantes y elementos de la fuerza civil en Tantoyuca, muchos elementos tuvieron una duración de dos años en esta delegación número XIX, sin embargo, tras la rotación del delegado Antonio Mesinas Baltazar, ahora llegaron al mando como delegado y subdelegado, oficiales adscritos al grupo de operaciones especiales, GOE.
Ayer fue el último día de algunos elementos que aún no habían sido llamados a Xalapa, sin embargo a las 17:00 horas llegaron los nuevos oficiales que estarán supliendo las actividades que estaban realizando los anteriores elementos de la fuerza civil.
[gallery ids="239193,239194,239195,239196,239197"]
Cabe hacer mención que la fuerza civil llegó en el 2018 a suplir a los policías estatales (azules) que habían llegado en noviembre del 2010 cuando en este municipio las autoridades locales se declararon rebasados por la inseguridad y pidieron la llegada del mando único en aquel entonces al mando de Arturo Bermudez Zurita, año en que también desapareció la policia municipal en Tantoyuca; muchos elementos de la Policía Estatal (azules), se quedaron por mucho tiempo en esta base de operaciones, siendo el de mayor antigüedad el ex comandante de la policía municipal Procopio Hernandez Bautista hasta finales de este año, quien llegó como comandante de patrulla de la sspe y en el 2020 quedó como mando de la nueva policía municipal.
En el 2018 la fuerza civil llegó de forma sorpresiva a cambiar todas las estrategias de trabajo que tenían los azules, pues la ciudadanía estaba aburrida de la forma en cómo trabajaban, se decían hostigados por la policía Estatal que se dedicaba a sólo agarrar "borrachitos" y aceptaba "moches".
Tras la llegada de la fuerza civil por primera vez en Tantoyuca en el 2018, la gente comenzó a tener mayor confianza en esta nueva corporación creada por el ex director de seguridad pública Arturo Bermudez Zurita, pero sólo duraron un año, en el 2019 regresó nuevamente la policia estatal al mando del comandante José Arturo Zavaleta con el distintivo "lagarto", muy sonado el actuar de este marino por los filtros de seguridad en donde se logró la detención de varios responsables del tráfico de migrantes en autobuses de turismo y de reconocidas líneas de transporte público, el marino comisionado en la delegación XIX solo estuvo unos meses, por que el alcalde de ese entonces mando a pedir la llegada nuevamente de la fuerza civil a petición de los ciudadanos quedándose hasta la fecha e ir rotando elementos de dos en dos.
Pasaron muchas acciones buenas pero también malas, como no recordar cuando se les fugó en dos ocasiones un solo joven, primero cuando lo trataron de esposar yéndose con todo y ganchos, en otra ocasión se les fugó de la cárcel preventiva, sin embargo también han realizado acciones de alto impacto y desmantelamiento de bandas delictivas.
Desde el 2019 no se tenían cambios completos en la delegación XIX, ni en la comandancia municipal en donde un número de oficiales están apoyando a las tareas de la policía municipal que ya lleva cinco años desde su creación y aún no se han consolidado, carecen de armamento oficial, (el que tienen es prestado por la sspe), no tienen suficiente personal y solo circulan en dos patrullas de las cuatro que se les entregó.
Ahora los nuevos mandos se están haciéndo notar con operativos constantes, sus estrategias y tácticas de trabajo en materia de seguridad serán diferentes, así que ya es oficial, todos los elementos que estaban en la base número XIX de la secretaria de seguridad pública y los comisionados en la comandancia municipal fueron rotados. 
https://lanigua.com.mx/cambio-de-mandos-y-elementos-de-fuerza-civil-en-tantoyuca-goes-al-mando/?feed_id=101508
jueves, 5 de octubre de 2023
Cambio de mandos y elementos de fuerza civil en Tantoyuca: (GOE'S) al mando
 Tantoyuca, Ver.- De forma oficial se hizo el cambio del delegado, comandantes y elementos de la fuerza civil en Tantoyuca, muchos elementos tuvieron una duración de dos años en esta delegación número XIX, sin embargo, tras la rotación del delegado Antonio Mesinas Baltazar, ahora llegaron al mando como delegado y subdelegado, oficiales adscritos al grupo de operaciones especiales, GOE.
Ayer fue el último día de algunos elementos que aún no habían sido llamados a Xalapa, sin embargo a las 17:00 horas llegaron los nuevos oficiales que estarán supliendo las actividades que estaban realizando los anteriores elementos de la fuerza civil.
[gallery ids="239193,239194,239195,239196,239197"]
Cabe hacer mención que la fuerza civil llegó en el 2018 a suplir a los policías estatales (azules) que habían llegado en noviembre del 2010 cuando en este municipio las autoridades locales se declararon rebasados por la inseguridad y pidieron la llegada del mando único en aquel entonces al mando de Arturo Bermudez Zurita, año en que también desapareció la policia municipal en Tantoyuca; muchos elementos de la Policía Estatal (azules), se quedaron por mucho tiempo en esta base de operaciones, siendo el de mayor antigüedad el ex comandante de la policía municipal Procopio Hernandez Bautista hasta finales de este año, quien llegó como comandante de patrulla de la sspe y en el 2020 quedó como mando de la nueva policía municipal.
En el 2018 la fuerza civil llegó de forma sorpresiva a cambiar todas las estrategias de trabajo que tenían los azules, pues la ciudadanía estaba aburrida de la forma en cómo trabajaban, se decían hostigados por la policía Estatal que se dedicaba a sólo agarrar "borrachitos" y aceptaba "moches".
Tras la llegada de la fuerza civil por primera vez en Tantoyuca en el 2018, la gente comenzó a tener mayor confianza en esta nueva corporación creada por el ex director de seguridad pública Arturo Bermudez Zurita, pero sólo duraron un año, en el 2019 regresó nuevamente la policia estatal al mando del comandante José Arturo Zavaleta con el distintivo "lagarto", muy sonado el actuar de este marino por los filtros de seguridad en donde se logró la detención de varios responsables del tráfico de migrantes en autobuses de turismo y de reconocidas líneas de transporte público, el marino comisionado en la delegación XIX solo estuvo unos meses, por que el alcalde de ese entonces mando a pedir la llegada nuevamente de la fuerza civil a petición de los ciudadanos quedándose hasta la fecha e ir rotando elementos de dos en dos.
Pasaron muchas acciones buenas pero también malas, como no recordar cuando se les fugó en dos ocasiones un solo joven, primero cuando lo trataron de esposar yéndose con todo y ganchos, en otra ocasión se les fugó de la cárcel preventiva, sin embargo también han realizado acciones de alto impacto y desmantelamiento de bandas delictivas.
Desde el 2019 no se tenían cambios completos en la delegación XIX, ni en la comandancia municipal en donde un número de oficiales están apoyando a las tareas de la policía municipal que ya lleva cinco años desde su creación y aún no se han consolidado, carecen de armamento oficial, (el que tienen es prestado por la sspe), no tienen suficiente personal y solo circulan en dos patrullas de las cuatro que se les entregó.
Ahora los nuevos mandos se están haciéndo notar con operativos constantes, sus estrategias y tácticas de trabajo en materia de seguridad serán diferentes, así que ya es oficial, todos los elementos que estaban en la base número XIX de la secretaria de seguridad pública y los comisionados en la comandancia municipal fueron rotados. 
https://lanigua.com.mx/cambio-de-mandos-y-elementos-de-fuerza-civil-en-tantoyuca-goes-al-mando/?feed_id=101508
Tantoyuca, Ver.- De forma oficial se hizo el cambio del delegado, comandantes y elementos de la fuerza civil en Tantoyuca, muchos elementos tuvieron una duración de dos años en esta delegación número XIX, sin embargo, tras la rotación del delegado Antonio Mesinas Baltazar, ahora llegaron al mando como delegado y subdelegado, oficiales adscritos al grupo de operaciones especiales, GOE.
Ayer fue el último día de algunos elementos que aún no habían sido llamados a Xalapa, sin embargo a las 17:00 horas llegaron los nuevos oficiales que estarán supliendo las actividades que estaban realizando los anteriores elementos de la fuerza civil.
[gallery ids="239193,239194,239195,239196,239197"]
Cabe hacer mención que la fuerza civil llegó en el 2018 a suplir a los policías estatales (azules) que habían llegado en noviembre del 2010 cuando en este municipio las autoridades locales se declararon rebasados por la inseguridad y pidieron la llegada del mando único en aquel entonces al mando de Arturo Bermudez Zurita, año en que también desapareció la policia municipal en Tantoyuca; muchos elementos de la Policía Estatal (azules), se quedaron por mucho tiempo en esta base de operaciones, siendo el de mayor antigüedad el ex comandante de la policía municipal Procopio Hernandez Bautista hasta finales de este año, quien llegó como comandante de patrulla de la sspe y en el 2020 quedó como mando de la nueva policía municipal.
En el 2018 la fuerza civil llegó de forma sorpresiva a cambiar todas las estrategias de trabajo que tenían los azules, pues la ciudadanía estaba aburrida de la forma en cómo trabajaban, se decían hostigados por la policía Estatal que se dedicaba a sólo agarrar "borrachitos" y aceptaba "moches".
Tras la llegada de la fuerza civil por primera vez en Tantoyuca en el 2018, la gente comenzó a tener mayor confianza en esta nueva corporación creada por el ex director de seguridad pública Arturo Bermudez Zurita, pero sólo duraron un año, en el 2019 regresó nuevamente la policia estatal al mando del comandante José Arturo Zavaleta con el distintivo "lagarto", muy sonado el actuar de este marino por los filtros de seguridad en donde se logró la detención de varios responsables del tráfico de migrantes en autobuses de turismo y de reconocidas líneas de transporte público, el marino comisionado en la delegación XIX solo estuvo unos meses, por que el alcalde de ese entonces mando a pedir la llegada nuevamente de la fuerza civil a petición de los ciudadanos quedándose hasta la fecha e ir rotando elementos de dos en dos.
Pasaron muchas acciones buenas pero también malas, como no recordar cuando se les fugó en dos ocasiones un solo joven, primero cuando lo trataron de esposar yéndose con todo y ganchos, en otra ocasión se les fugó de la cárcel preventiva, sin embargo también han realizado acciones de alto impacto y desmantelamiento de bandas delictivas.
Desde el 2019 no se tenían cambios completos en la delegación XIX, ni en la comandancia municipal en donde un número de oficiales están apoyando a las tareas de la policía municipal que ya lleva cinco años desde su creación y aún no se han consolidado, carecen de armamento oficial, (el que tienen es prestado por la sspe), no tienen suficiente personal y solo circulan en dos patrullas de las cuatro que se les entregó.
Ahora los nuevos mandos se están haciéndo notar con operativos constantes, sus estrategias y tácticas de trabajo en materia de seguridad serán diferentes, así que ya es oficial, todos los elementos que estaban en la base número XIX de la secretaria de seguridad pública y los comisionados en la comandancia municipal fueron rotados. 
https://lanigua.com.mx/cambio-de-mandos-y-elementos-de-fuerza-civil-en-tantoyuca-goes-al-mando/?feed_id=101508
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
