Usaron imágenes de otras fiestas y agregaron personajes ajenos a la celebración original para hablar de la fiesta más importante de los huastecos en el material educativo.
Huejutla, Hgo.- Los nuevos libros de texto gratuito que la Secretaría de Educación Pública (SEP) creó para el ciclo escolar 2023-2024 han desatado polémicas por contener supuestos errores tipográficos, conceptuales y fechas históricas inexactas.
Los errores están en algunas fechas históricas, en la falta de seguimiento en los temas y hasta en la ortografía y narrativa en el caso de la festividad.
Como ejemplo, el libro de tercer grado de primaria "Nuestros saberes" contiene un error en la fecha de nacimiento de Benito Juárez. Según una infografía del ejemplar, este expresidente de México nació el 18 de marzo de 1806, cuando el día correcto es el 21 de marzo.
El contenido que más causó revuelo en los libros de texto es la celebración del Xantolo, sin embargo, esta no se salvó de tener varios errores de consideración que lejos de contribuir a prevalecer la celebración original, la altera y mezcla con otras fiestas ajenas.
[gallery ids="232356,232357,232358,232359,232360,232361"]
En la información que proporciona el libro Múltiples Lenguajes de 5º año, señala que la fiesta de Xantolo empieza al final del ciclo anual del maíz, siendo que el nombre correcto es el ciclo agrícola ancestral, y comienza en la siembra de la flor, no en la cosecha como lo marca el material.
En la página 161 mencionan la flor de “cempasúchil” y remarca que se escribe “cempohualxóchtl”, sin embargo el nombre correcto es Cempoalxóchitl, que en náhuatl significa flor de veinte pétalos.
Otro evidente error se encuentra en la ilustración de la página 162 del mismo libro, donde colocaron la foto de la danza de los Matachines, en Vendados San Luis Potosí, para ilustrar la danza que se efectúa en el Xantolo.
Lo anterior no forma parte del Día de muertos porque ese baile se ejecuta para agradecer a la virgen de la Candelaria en el centro y norte del estado potosino, aunque también, pero con modificaciones en sus atuendos, lo bailan en los estados vecinos.
En esa misma página indican que es parte de la tradición el desfile de catrinas, sin embargo, esto no es verdad porque las catrinas tienen su origen en el siglo XX y en la región fueron adoptadas hace poco por algunos municipios para hacer más vistosa la fiesta y atraer al turismo, opacando las creencias prehispánicas y confundiendo a las nuevas generaciones.
Especialistas señalan que es lamentable que los nuevos libros vengan con ese tipo de equivocaciones, lo cual sólo confundirá al alumnado, por lo que será importante que el docente identifique a tiempo los errores y lo corrija. 
https://lanigua.com.mx/libros-de-texto-incluyen-al-xantolo-pero-con-errores/?feed_id=95266
domingo, 3 de septiembre de 2023
LIBROS DE TEXTO INCLUYEN AL XANTOLO, PERO CON ERRORES
Usaron imágenes de otras fiestas y agregaron personajes ajenos a la celebración original para hablar de la fiesta más importante de los huastecos en el material educativo.
Huejutla, Hgo.- Los nuevos libros de texto gratuito que la Secretaría de Educación Pública (SEP) creó para el ciclo escolar 2023-2024 han desatado polémicas por contener supuestos errores tipográficos, conceptuales y fechas históricas inexactas.
Los errores están en algunas fechas históricas, en la falta de seguimiento en los temas y hasta en la ortografía y narrativa en el caso de la festividad.
Como ejemplo, el libro de tercer grado de primaria "Nuestros saberes" contiene un error en la fecha de nacimiento de Benito Juárez. Según una infografía del ejemplar, este expresidente de México nació el 18 de marzo de 1806, cuando el día correcto es el 21 de marzo.
El contenido que más causó revuelo en los libros de texto es la celebración del Xantolo, sin embargo, esta no se salvó de tener varios errores de consideración que lejos de contribuir a prevalecer la celebración original, la altera y mezcla con otras fiestas ajenas.
[gallery ids="232356,232357,232358,232359,232360,232361"]
En la información que proporciona el libro Múltiples Lenguajes de 5º año, señala que la fiesta de Xantolo empieza al final del ciclo anual del maíz, siendo que el nombre correcto es el ciclo agrícola ancestral, y comienza en la siembra de la flor, no en la cosecha como lo marca el material.
En la página 161 mencionan la flor de “cempasúchil” y remarca que se escribe “cempohualxóchtl”, sin embargo el nombre correcto es Cempoalxóchitl, que en náhuatl significa flor de veinte pétalos.
Otro evidente error se encuentra en la ilustración de la página 162 del mismo libro, donde colocaron la foto de la danza de los Matachines, en Vendados San Luis Potosí, para ilustrar la danza que se efectúa en el Xantolo.
Lo anterior no forma parte del Día de muertos porque ese baile se ejecuta para agradecer a la virgen de la Candelaria en el centro y norte del estado potosino, aunque también, pero con modificaciones en sus atuendos, lo bailan en los estados vecinos.
En esa misma página indican que es parte de la tradición el desfile de catrinas, sin embargo, esto no es verdad porque las catrinas tienen su origen en el siglo XX y en la región fueron adoptadas hace poco por algunos municipios para hacer más vistosa la fiesta y atraer al turismo, opacando las creencias prehispánicas y confundiendo a las nuevas generaciones.
Especialistas señalan que es lamentable que los nuevos libros vengan con ese tipo de equivocaciones, lo cual sólo confundirá al alumnado, por lo que será importante que el docente identifique a tiempo los errores y lo corrija. 
https://lanigua.com.mx/libros-de-texto-incluyen-al-xantolo-pero-con-errores/?feed_id=95266
Entradas populares
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
 - 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
 - 
Muere en la vía pública Fortín, Ver.- Durante la tarde de este domingo, un hombre aparentemente en situación de calle de los conocidos i...
 - 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 - 
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
 - 
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
 - 
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
 - 
San Andrés Tuxtla, Veracruz. — La noche del Domingo 31 de Marzo un varón resultó con lesiones tras haber sufrido una agresión física por ...
 - 
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
 - 
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...