*CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.*
*6 de agosto de 1924*
La ley agraria de 1915 establecía que era un derecho de todo mexicano poseer un pedazo se tierra y cultivarlo, ese derecho fue reforzado en el articulo 27 de la constitución de 1917, pero los mexicanos se toparon con el arraigado sistema de haciendas que impedía la aplicación de este derecho.
En el Ingenio El Potrero, la Sra. Virginia Parnet había enviado un escrito al gobierno federal para que las tierras de cultivo del Ingenio no fueran consideradas como un latifundio, todavía en 1921 reforzó su tesis, incluyendo que el Ingenio tenía tecnología basta y suficiente para impedir el reparto agrario, también había iniciado el proceso de arrendamiento entre los vecinos del pueblo y les otorgaba tierras para cultivar cañas y procesarlas en el ingenio, con la firme intención de evitar el reparto agrario y en consecuencia no aplicar la Ley de ejidos de 1920.
La constitución de la Liga de las Comunidades agrarias vino a dar un respiro a los campesinos, Ursulo Halcan y otros líderes agrarios empezaron la defensa de la Ley de ejidos y empezaron el reparto de tierras a sangre y fuego ya que al nuevo ejidatario le daban, además de las tierras, un fusil para defenderlas.
En 1924, dicen las crónicas, llegó a Potrero un tal Aguillon y empezó a convencer a los campesinos de unirse para tener un pedazo de tierra y cultivarla, la propuesta fue aceptada, y pronto, no sólo campesinos empezaron a afiliarse, también obreros con la intención de tener también un "cacho" de tierra y cultivarla.
De tal forma que, el 6 de agosto de 1924, ya convencidos los campesinos y obreros, se reunieron en algún lugar cerca del camino que lleva a Atoyac, se cree que fue en donde hoy está el salón ejidal de Molino Potrero y bajo la sombra de un frondoso árbol de mango, teniendo algunas piedras como sillas y una piedra como mesa, se constituyó oficialmente el SINDICATO DE OBREROS Y CAMPESINOS "MARTIRES CARRILLO PUERTO", dando con ello el inicio de la era del Sindicalusmo en la región de Atoyac.
La secretaria General quedó a cargo de Samuel Colorado, acompañado de Benigno Tejeda, Alfonso Bruno, Tomas Núñez, y Malaquias Garcia como parte del comité.
Porque el inició del movimiento agrario en Veracruz también se llevó a cabo en el.municipio de Atoyac, las nuevas generaciones tienen que conocerlo.
P. D. En la revista Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver. del mes de Agosto de 2023, en la Sección "Agosto en la historia" viene el acta constitutiva de este acontecimiento.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
https://lanigua.com.mx/bajo-la-sombra-de-un-frondoso-arbol-de-mango-es-construido-el-sindicato-de-obreros-y-campesinos-martires-carrillo-puerto/?feed_id=89188
lunes, 7 de agosto de 2023
Bajo la sombra de un frondoso árbol de mango es construido el Sindicato de Obreros y Campesinos "Mártires Carrillo Puerto"
*CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.*
*6 de agosto de 1924*
La ley agraria de 1915 establecía que era un derecho de todo mexicano poseer un pedazo se tierra y cultivarlo, ese derecho fue reforzado en el articulo 27 de la constitución de 1917, pero los mexicanos se toparon con el arraigado sistema de haciendas que impedía la aplicación de este derecho.
En el Ingenio El Potrero, la Sra. Virginia Parnet había enviado un escrito al gobierno federal para que las tierras de cultivo del Ingenio no fueran consideradas como un latifundio, todavía en 1921 reforzó su tesis, incluyendo que el Ingenio tenía tecnología basta y suficiente para impedir el reparto agrario, también había iniciado el proceso de arrendamiento entre los vecinos del pueblo y les otorgaba tierras para cultivar cañas y procesarlas en el ingenio, con la firme intención de evitar el reparto agrario y en consecuencia no aplicar la Ley de ejidos de 1920.
La constitución de la Liga de las Comunidades agrarias vino a dar un respiro a los campesinos, Ursulo Halcan y otros líderes agrarios empezaron la defensa de la Ley de ejidos y empezaron el reparto de tierras a sangre y fuego ya que al nuevo ejidatario le daban, además de las tierras, un fusil para defenderlas.
En 1924, dicen las crónicas, llegó a Potrero un tal Aguillon y empezó a convencer a los campesinos de unirse para tener un pedazo de tierra y cultivarla, la propuesta fue aceptada, y pronto, no sólo campesinos empezaron a afiliarse, también obreros con la intención de tener también un "cacho" de tierra y cultivarla.
De tal forma que, el 6 de agosto de 1924, ya convencidos los campesinos y obreros, se reunieron en algún lugar cerca del camino que lleva a Atoyac, se cree que fue en donde hoy está el salón ejidal de Molino Potrero y bajo la sombra de un frondoso árbol de mango, teniendo algunas piedras como sillas y una piedra como mesa, se constituyó oficialmente el SINDICATO DE OBREROS Y CAMPESINOS "MARTIRES CARRILLO PUERTO", dando con ello el inicio de la era del Sindicalusmo en la región de Atoyac.
La secretaria General quedó a cargo de Samuel Colorado, acompañado de Benigno Tejeda, Alfonso Bruno, Tomas Núñez, y Malaquias Garcia como parte del comité.
Porque el inició del movimiento agrario en Veracruz también se llevó a cabo en el.municipio de Atoyac, las nuevas generaciones tienen que conocerlo.
P. D. En la revista Crónicas, Relatos y Leyendas de Atoyac, Ver. del mes de Agosto de 2023, en la Sección "Agosto en la historia" viene el acta constitutiva de este acontecimiento.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
https://lanigua.com.mx/bajo-la-sombra-de-un-frondoso-arbol-de-mango-es-construido-el-sindicato-de-obreros-y-campesinos-martires-carrillo-puerto/?feed_id=89188
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
-
El cuerpo fue reclamado por sus familiares Córdoba,Ver.- Como Raúl Aguilar Hernández y con domicilio en Atizapán de Zaragoza en el Esta...