 ***Magna obra del Maestro Teodoro Cano García (QEPD).
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Julio 6 del 2023) A partir de esta fecha, dieron inicio los trabajos sobre la rehabilitación de los murales “Homenaje a la cultura Totonaca” y “Historia de la ciudad de Papantla”, que fueron obra del extinto Maestro Teodoro Cano García, cuya magna siempre será recordada por las nuevas generaciones en esta cabecera municipal.
Siendo severamente afectado, por la fauna, el mural a la cultura Totonaca, siendo un lugar emblemático y con mucha tradición dónde en últimas fechas, se ha destacado con el videomapping, pero era necesario darle su mantenimiento tras muchos años de deterioro por la falta de mantenimiento.
Al respecto, la familia del maestro Teodoro Cano, son quienes ayudarán a reestablecer dichos murales y en breve iniciarán las labores”, con apoyo del Gobierno Municipal a cargo del alcalde Erick Domínguez Vázquez.
Siendo, el Maestro Teodoro Cano García, considerado el último alumno del muralista Diego Rivera, y su talento, lo consagró como el artista plástico más importante en el Estado de Veracruz.
[gallery ids="219541,219542,219543"]
El Mural a la Cultura Totonaca fue realizada en el trienio del ex alcalde Isidoro Marie, esta localizada se encuentra localizada en el muro del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
A través de esta obra pictórica, es narrada en alto relieve; la historia del pueblo de los Tres Corazones desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Con una longitud de 84 metros de largo por 4 metros de ancho; en junio del 2009 fue rehabilitada y es de las últimas obras que encabezó el extinto artista plástico.
Destacando, la fusión entre la cultura Totonaca y la religión católica además una mazorca con un feto al interior; cual simboliza la importancia de la agricultura para esta civilización prehispánica.
El objetivo principal es evitar, que continúen los daños por hongos, humedad y el excremento de las aves, al utilizar sus relieves para elaborar sus nidos y ocasionar una muy mala imagen a este atractivo turístico. 
https://lanigua.com.mx/inicio-la-rehabilitacion-del-mural-a-la-cultura-totonaca-en-papantla/?feed_id=81665
***Magna obra del Maestro Teodoro Cano García (QEPD).
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Julio 6 del 2023) A partir de esta fecha, dieron inicio los trabajos sobre la rehabilitación de los murales “Homenaje a la cultura Totonaca” y “Historia de la ciudad de Papantla”, que fueron obra del extinto Maestro Teodoro Cano García, cuya magna siempre será recordada por las nuevas generaciones en esta cabecera municipal.
Siendo severamente afectado, por la fauna, el mural a la cultura Totonaca, siendo un lugar emblemático y con mucha tradición dónde en últimas fechas, se ha destacado con el videomapping, pero era necesario darle su mantenimiento tras muchos años de deterioro por la falta de mantenimiento.
Al respecto, la familia del maestro Teodoro Cano, son quienes ayudarán a reestablecer dichos murales y en breve iniciarán las labores”, con apoyo del Gobierno Municipal a cargo del alcalde Erick Domínguez Vázquez.
Siendo, el Maestro Teodoro Cano García, considerado el último alumno del muralista Diego Rivera, y su talento, lo consagró como el artista plástico más importante en el Estado de Veracruz.
[gallery ids="219541,219542,219543"]
El Mural a la Cultura Totonaca fue realizada en el trienio del ex alcalde Isidoro Marie, esta localizada se encuentra localizada en el muro del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
A través de esta obra pictórica, es narrada en alto relieve; la historia del pueblo de los Tres Corazones desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Con una longitud de 84 metros de largo por 4 metros de ancho; en junio del 2009 fue rehabilitada y es de las últimas obras que encabezó el extinto artista plástico.
Destacando, la fusión entre la cultura Totonaca y la religión católica además una mazorca con un feto al interior; cual simboliza la importancia de la agricultura para esta civilización prehispánica.
El objetivo principal es evitar, que continúen los daños por hongos, humedad y el excremento de las aves, al utilizar sus relieves para elaborar sus nidos y ocasionar una muy mala imagen a este atractivo turístico. 
https://lanigua.com.mx/inicio-la-rehabilitacion-del-mural-a-la-cultura-totonaca-en-papantla/?feed_id=81665
jueves, 6 de julio de 2023
Inicio la rehabilitación del mural a la Cultura Totonaca en Papantla
 ***Magna obra del Maestro Teodoro Cano García (QEPD).
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Julio 6 del 2023) A partir de esta fecha, dieron inicio los trabajos sobre la rehabilitación de los murales “Homenaje a la cultura Totonaca” y “Historia de la ciudad de Papantla”, que fueron obra del extinto Maestro Teodoro Cano García, cuya magna siempre será recordada por las nuevas generaciones en esta cabecera municipal.
Siendo severamente afectado, por la fauna, el mural a la cultura Totonaca, siendo un lugar emblemático y con mucha tradición dónde en últimas fechas, se ha destacado con el videomapping, pero era necesario darle su mantenimiento tras muchos años de deterioro por la falta de mantenimiento.
Al respecto, la familia del maestro Teodoro Cano, son quienes ayudarán a reestablecer dichos murales y en breve iniciarán las labores”, con apoyo del Gobierno Municipal a cargo del alcalde Erick Domínguez Vázquez.
Siendo, el Maestro Teodoro Cano García, considerado el último alumno del muralista Diego Rivera, y su talento, lo consagró como el artista plástico más importante en el Estado de Veracruz.
[gallery ids="219541,219542,219543"]
El Mural a la Cultura Totonaca fue realizada en el trienio del ex alcalde Isidoro Marie, esta localizada se encuentra localizada en el muro del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
A través de esta obra pictórica, es narrada en alto relieve; la historia del pueblo de los Tres Corazones desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Con una longitud de 84 metros de largo por 4 metros de ancho; en junio del 2009 fue rehabilitada y es de las últimas obras que encabezó el extinto artista plástico.
Destacando, la fusión entre la cultura Totonaca y la religión católica además una mazorca con un feto al interior; cual simboliza la importancia de la agricultura para esta civilización prehispánica.
El objetivo principal es evitar, que continúen los daños por hongos, humedad y el excremento de las aves, al utilizar sus relieves para elaborar sus nidos y ocasionar una muy mala imagen a este atractivo turístico. 
https://lanigua.com.mx/inicio-la-rehabilitacion-del-mural-a-la-cultura-totonaca-en-papantla/?feed_id=81665
***Magna obra del Maestro Teodoro Cano García (QEPD).
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Julio 6 del 2023) A partir de esta fecha, dieron inicio los trabajos sobre la rehabilitación de los murales “Homenaje a la cultura Totonaca” y “Historia de la ciudad de Papantla”, que fueron obra del extinto Maestro Teodoro Cano García, cuya magna siempre será recordada por las nuevas generaciones en esta cabecera municipal.
Siendo severamente afectado, por la fauna, el mural a la cultura Totonaca, siendo un lugar emblemático y con mucha tradición dónde en últimas fechas, se ha destacado con el videomapping, pero era necesario darle su mantenimiento tras muchos años de deterioro por la falta de mantenimiento.
Al respecto, la familia del maestro Teodoro Cano, son quienes ayudarán a reestablecer dichos murales y en breve iniciarán las labores”, con apoyo del Gobierno Municipal a cargo del alcalde Erick Domínguez Vázquez.
Siendo, el Maestro Teodoro Cano García, considerado el último alumno del muralista Diego Rivera, y su talento, lo consagró como el artista plástico más importante en el Estado de Veracruz.
[gallery ids="219541,219542,219543"]
El Mural a la Cultura Totonaca fue realizada en el trienio del ex alcalde Isidoro Marie, esta localizada se encuentra localizada en el muro del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
A través de esta obra pictórica, es narrada en alto relieve; la historia del pueblo de los Tres Corazones desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Con una longitud de 84 metros de largo por 4 metros de ancho; en junio del 2009 fue rehabilitada y es de las últimas obras que encabezó el extinto artista plástico.
Destacando, la fusión entre la cultura Totonaca y la religión católica además una mazorca con un feto al interior; cual simboliza la importancia de la agricultura para esta civilización prehispánica.
El objetivo principal es evitar, que continúen los daños por hongos, humedad y el excremento de las aves, al utilizar sus relieves para elaborar sus nidos y ocasionar una muy mala imagen a este atractivo turístico. 
https://lanigua.com.mx/inicio-la-rehabilitacion-del-mural-a-la-cultura-totonaca-en-papantla/?feed_id=81665
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
