 / JORGE CÁCERES / Agua Dulce, Ver.-
Durante este fin de semana, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en playas del sur de Veracruz donde aparecieron además especies marinas muertas, entre ellas una tortuga Carey.
De acuerdo a Alfonso Monroy, director de Fundación Caretta (encargada de un campamento tortuguero en Agua Dulce), son más de 4 kilómetros de litorales en donde se detectó esta oleada de material de hidrocarburos que arrojó el mar, lo que representa una severa contaminación.
El ambientalista explicó que a solo unos kilómetros mar adentro de las playas, existen por lo menos 2 plataformas que explotan los yacimientos petroleros en el Golfo de México, frente al municipio de Agua Dulce casi con los límites de Coatzacoalcos, por la zona ejidal.
Entre los residuos del crudo petrificado, apareció muerta una tortuga marina de la especie Carey – con alrededor de 8 años de edad y una longitud de más de un metro-al parecer fue intoxicada por esta oleada de contaminación derivada del derrame de hidrocarburo.
[gallery ids="223424,223421,223423,223422,223420,223425,223426"]
La presencia de los restos de crudo ocurrieron durante este fin de semana, en el litoral que comprende desde el Río Tonalá hasta el Río Coatzacoalcos, según explicó Alfonso Monroy, que dirige un campamento tortuguero registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y Protección Ambiental (Profepa).
«Es alarmante la situación, estos derrames excesivos de hidrocarburo que están recalando en las costas y litoral marino afecta no solo a las especies, sino a las familias de pescadores», explicó el ecologista.
Consideró que las compañías petroleras están acabando con las tortugas marinas además que atentan contra la seguridad de las familias de pescadores por lo que lanzó un llamado a las autoridades a que intervengan en este ecocidio.
La tortuga carey que apareció muerta está protegida por las normas oficiales mexicanas; está clasificada en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción” de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
En costas de Veracruz, anidan 5 especies de tortugas marinas de un total de 7 especies categorizadas en el mundo, por lo que esta contaminación representa un severo peligro para su medio ambiente, concluyó. 
https://lanigua.com.mx/derrame-de-hidrocarburos-en-agua-dulce-provoca-mortandad-de-especies-marinas/?feed_id=86566
/ JORGE CÁCERES / Agua Dulce, Ver.-
Durante este fin de semana, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en playas del sur de Veracruz donde aparecieron además especies marinas muertas, entre ellas una tortuga Carey.
De acuerdo a Alfonso Monroy, director de Fundación Caretta (encargada de un campamento tortuguero en Agua Dulce), son más de 4 kilómetros de litorales en donde se detectó esta oleada de material de hidrocarburos que arrojó el mar, lo que representa una severa contaminación.
El ambientalista explicó que a solo unos kilómetros mar adentro de las playas, existen por lo menos 2 plataformas que explotan los yacimientos petroleros en el Golfo de México, frente al municipio de Agua Dulce casi con los límites de Coatzacoalcos, por la zona ejidal.
Entre los residuos del crudo petrificado, apareció muerta una tortuga marina de la especie Carey – con alrededor de 8 años de edad y una longitud de más de un metro-al parecer fue intoxicada por esta oleada de contaminación derivada del derrame de hidrocarburo.
[gallery ids="223424,223421,223423,223422,223420,223425,223426"]
La presencia de los restos de crudo ocurrieron durante este fin de semana, en el litoral que comprende desde el Río Tonalá hasta el Río Coatzacoalcos, según explicó Alfonso Monroy, que dirige un campamento tortuguero registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y Protección Ambiental (Profepa).
«Es alarmante la situación, estos derrames excesivos de hidrocarburo que están recalando en las costas y litoral marino afecta no solo a las especies, sino a las familias de pescadores», explicó el ecologista.
Consideró que las compañías petroleras están acabando con las tortugas marinas además que atentan contra la seguridad de las familias de pescadores por lo que lanzó un llamado a las autoridades a que intervengan en este ecocidio.
La tortuga carey que apareció muerta está protegida por las normas oficiales mexicanas; está clasificada en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción” de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
En costas de Veracruz, anidan 5 especies de tortugas marinas de un total de 7 especies categorizadas en el mundo, por lo que esta contaminación representa un severo peligro para su medio ambiente, concluyó. 
https://lanigua.com.mx/derrame-de-hidrocarburos-en-agua-dulce-provoca-mortandad-de-especies-marinas/?feed_id=86566
martes, 25 de julio de 2023
Derrame de hidrocarburos en Agua Dulce; provoca mortandad de especies marinas
 / JORGE CÁCERES / Agua Dulce, Ver.-
Durante este fin de semana, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en playas del sur de Veracruz donde aparecieron además especies marinas muertas, entre ellas una tortuga Carey.
De acuerdo a Alfonso Monroy, director de Fundación Caretta (encargada de un campamento tortuguero en Agua Dulce), son más de 4 kilómetros de litorales en donde se detectó esta oleada de material de hidrocarburos que arrojó el mar, lo que representa una severa contaminación.
El ambientalista explicó que a solo unos kilómetros mar adentro de las playas, existen por lo menos 2 plataformas que explotan los yacimientos petroleros en el Golfo de México, frente al municipio de Agua Dulce casi con los límites de Coatzacoalcos, por la zona ejidal.
Entre los residuos del crudo petrificado, apareció muerta una tortuga marina de la especie Carey – con alrededor de 8 años de edad y una longitud de más de un metro-al parecer fue intoxicada por esta oleada de contaminación derivada del derrame de hidrocarburo.
[gallery ids="223424,223421,223423,223422,223420,223425,223426"]
La presencia de los restos de crudo ocurrieron durante este fin de semana, en el litoral que comprende desde el Río Tonalá hasta el Río Coatzacoalcos, según explicó Alfonso Monroy, que dirige un campamento tortuguero registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y Protección Ambiental (Profepa).
«Es alarmante la situación, estos derrames excesivos de hidrocarburo que están recalando en las costas y litoral marino afecta no solo a las especies, sino a las familias de pescadores», explicó el ecologista.
Consideró que las compañías petroleras están acabando con las tortugas marinas además que atentan contra la seguridad de las familias de pescadores por lo que lanzó un llamado a las autoridades a que intervengan en este ecocidio.
La tortuga carey que apareció muerta está protegida por las normas oficiales mexicanas; está clasificada en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción” de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
En costas de Veracruz, anidan 5 especies de tortugas marinas de un total de 7 especies categorizadas en el mundo, por lo que esta contaminación representa un severo peligro para su medio ambiente, concluyó. 
https://lanigua.com.mx/derrame-de-hidrocarburos-en-agua-dulce-provoca-mortandad-de-especies-marinas/?feed_id=86566
/ JORGE CÁCERES / Agua Dulce, Ver.-
Durante este fin de semana, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en playas del sur de Veracruz donde aparecieron además especies marinas muertas, entre ellas una tortuga Carey.
De acuerdo a Alfonso Monroy, director de Fundación Caretta (encargada de un campamento tortuguero en Agua Dulce), son más de 4 kilómetros de litorales en donde se detectó esta oleada de material de hidrocarburos que arrojó el mar, lo que representa una severa contaminación.
El ambientalista explicó que a solo unos kilómetros mar adentro de las playas, existen por lo menos 2 plataformas que explotan los yacimientos petroleros en el Golfo de México, frente al municipio de Agua Dulce casi con los límites de Coatzacoalcos, por la zona ejidal.
Entre los residuos del crudo petrificado, apareció muerta una tortuga marina de la especie Carey – con alrededor de 8 años de edad y una longitud de más de un metro-al parecer fue intoxicada por esta oleada de contaminación derivada del derrame de hidrocarburo.
[gallery ids="223424,223421,223423,223422,223420,223425,223426"]
La presencia de los restos de crudo ocurrieron durante este fin de semana, en el litoral que comprende desde el Río Tonalá hasta el Río Coatzacoalcos, según explicó Alfonso Monroy, que dirige un campamento tortuguero registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y Protección Ambiental (Profepa).
«Es alarmante la situación, estos derrames excesivos de hidrocarburo que están recalando en las costas y litoral marino afecta no solo a las especies, sino a las familias de pescadores», explicó el ecologista.
Consideró que las compañías petroleras están acabando con las tortugas marinas además que atentan contra la seguridad de las familias de pescadores por lo que lanzó un llamado a las autoridades a que intervengan en este ecocidio.
La tortuga carey que apareció muerta está protegida por las normas oficiales mexicanas; está clasificada en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción” de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
En costas de Veracruz, anidan 5 especies de tortugas marinas de un total de 7 especies categorizadas en el mundo, por lo que esta contaminación representa un severo peligro para su medio ambiente, concluyó. 
https://lanigua.com.mx/derrame-de-hidrocarburos-en-agua-dulce-provoca-mortandad-de-especies-marinas/?feed_id=86566
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
