Xalapa, Ver.- Transportistas veracruzanos demandaron a los diputados del Congreso del Estado que en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de mayo del año en curso, se consideren las propuestas que este sector les ha hecho llegar, sobre todo en el rubro de la inclusión del servicio de colectivos en unidades ligeras, entre otros aspectos, así lo manifestó Pedro Fernández Fernández, presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz (ATAV), mencionó que estos planteamientos se han venido trabajando desde hace más de un año, realizando un diagnóstico estratégico que beneficiará, tanto a los trabajadores del volante como a los usuarios del servicio de transporte público en todas sus modalidades, luego de haber encabezado una reunión de trabajo con representantes taxistas de varios puntos de la entidad, el dirigente taxista, señaló que en la Laye 579 aparecía la reactivación del servicio colectivo en unidades ligeras, pero con la Ley 589, fue derogado este punto en el inciso I del artículo 118.
Recordó que en Xalapa hay 50 unidades de esta modalidad de transporte público que operan, amparadas en un artículo transitorio, pues la concesión que ostentan es de taxi, por lo que no está contemplado oficialmente el servicio colectivo en unidades ligeras, esta misma situación, dijo, la viven transportistas de diferentes municipios de la entidad, por la necesidad propia del usuario que exige, precisamente, eso por lo que se está proponiendo que esta modalidad se reactive y se haga oficial y no se esté tolerando este tipo de servicio.
[gallery ids="217313,217314,217315,217316"]
Destacó que en la capital del estado se están haciendo los estudios de ruta y viendo la factibilidad y haciendo los estudios socioeconómicos, pero hay la posibilidad de que puedan operar al menos unas diez rutas nuevas del servicio colectivo, resaltó que la propia Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aborda el tema de las zonas metropolitanas, como es el caso de Xalapa y siete zonas metropolitanas más existentes en la entidad.
Tan solo Xalapa, dijo, la zona metropolitana contempla desde Xico, Teocelo, Coatepec, Emiliano Zapata, Xalapa, San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Jilotepec y Rafael Lucio, estamos hablando de nueve municipios que entran en la zona metropolitana y que en su momento ya le hicimos notar al alcalde de Xalapa la importancia que esto tiene para el desarrollo de la región.
Mencionó que además se está trabajando en un planteamiento, ya que existe precisamente una Gaceta Oficial de la Zona Metropolitana de Poza Rica y que allí contempla cinco municipios y que es un proyecto a mediano y largo plazo ambicioso, para la necesidad que el usuario tiene de este servicio, hablo de transporte público en su modalidad colectivo, ante este panorama, dijo por último el dirigente taxista, es impostergable que los diputados de la comisión legislativa del ramo empiecen a trabajar en el dictamen y como este tema y otros que se han planteado con oportunidad, sean considerados y tomados en cuenta en la armonización de la mencionada Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que la norma esté acorde a los tiempos actuales.
https://lanigua.com.mx/transportistas-piden-a-diputados-que-les-tomen-en-cuenta-en-la-armonizacion-de-la-ley-general-de-movilidad-y-seguridad-vial/?feed_id=78880
lunes, 26 de junio de 2023
Transportistas piden a diputados que les tomen en cuenta en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
Xalapa, Ver.- Transportistas veracruzanos demandaron a los diputados del Congreso del Estado que en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de mayo del año en curso, se consideren las propuestas que este sector les ha hecho llegar, sobre todo en el rubro de la inclusión del servicio de colectivos en unidades ligeras, entre otros aspectos, así lo manifestó Pedro Fernández Fernández, presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz (ATAV), mencionó que estos planteamientos se han venido trabajando desde hace más de un año, realizando un diagnóstico estratégico que beneficiará, tanto a los trabajadores del volante como a los usuarios del servicio de transporte público en todas sus modalidades, luego de haber encabezado una reunión de trabajo con representantes taxistas de varios puntos de la entidad, el dirigente taxista, señaló que en la Laye 579 aparecía la reactivación del servicio colectivo en unidades ligeras, pero con la Ley 589, fue derogado este punto en el inciso I del artículo 118.
Recordó que en Xalapa hay 50 unidades de esta modalidad de transporte público que operan, amparadas en un artículo transitorio, pues la concesión que ostentan es de taxi, por lo que no está contemplado oficialmente el servicio colectivo en unidades ligeras, esta misma situación, dijo, la viven transportistas de diferentes municipios de la entidad, por la necesidad propia del usuario que exige, precisamente, eso por lo que se está proponiendo que esta modalidad se reactive y se haga oficial y no se esté tolerando este tipo de servicio.
[gallery ids="217313,217314,217315,217316"]
Destacó que en la capital del estado se están haciendo los estudios de ruta y viendo la factibilidad y haciendo los estudios socioeconómicos, pero hay la posibilidad de que puedan operar al menos unas diez rutas nuevas del servicio colectivo, resaltó que la propia Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aborda el tema de las zonas metropolitanas, como es el caso de Xalapa y siete zonas metropolitanas más existentes en la entidad.
Tan solo Xalapa, dijo, la zona metropolitana contempla desde Xico, Teocelo, Coatepec, Emiliano Zapata, Xalapa, San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Jilotepec y Rafael Lucio, estamos hablando de nueve municipios que entran en la zona metropolitana y que en su momento ya le hicimos notar al alcalde de Xalapa la importancia que esto tiene para el desarrollo de la región.
Mencionó que además se está trabajando en un planteamiento, ya que existe precisamente una Gaceta Oficial de la Zona Metropolitana de Poza Rica y que allí contempla cinco municipios y que es un proyecto a mediano y largo plazo ambicioso, para la necesidad que el usuario tiene de este servicio, hablo de transporte público en su modalidad colectivo, ante este panorama, dijo por último el dirigente taxista, es impostergable que los diputados de la comisión legislativa del ramo empiecen a trabajar en el dictamen y como este tema y otros que se han planteado con oportunidad, sean considerados y tomados en cuenta en la armonización de la mencionada Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que la norma esté acorde a los tiempos actuales.
https://lanigua.com.mx/transportistas-piden-a-diputados-que-les-tomen-en-cuenta-en-la-armonizacion-de-la-ley-general-de-movilidad-y-seguridad-vial/?feed_id=78880
Entradas populares
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
-
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
-
Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Agosto 01 del 2024)Tras continuar con las investigaciones en torno a las personas que están ...
-
Jesús Reyes La Nigua Orizaba, Ver.- Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del Tecnológico de Orizaba han...
-
Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención ...
-
*Venía con otros dos sujetos *El responsable se dio a la fuga Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Fuerte acci...
-
Alerta MX Las Choapas, Veracruz La mañana de este lunes se registró movilización policíaca y de cuerpos de auxilio a la autopista Las ...
-
*1-1 y el extra para el equipo del pueblo *René Olmos no pierde ante Abundis *Dos goles auténticos de “vestidor” Por Noé Flores Cort...