 Parques industriales de Coatzacoalcos y la zona sur podrían quedarse sin abasto de agua para uso industrial. Trabajadores sindicalizados de la SEMARNAT tomaron las instalaciones de la CONAGUA.
/ JORGE CÁCERES /
La presa Cangrejera que abastece de agua a los complejos petroquímicos privados y de PEMEX fue tomada por trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La presa Cangrejera permanece bloqueada a pesar que es la principal fuente de abastecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en este polo de desarrollo, de arrancar el proyecto.
Javier Fernando Calderón Sánchez, Secretario General de la Sección 56 de Veracruz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal, informó que varias decenas de trabajadores mantienen el bloqueo y cierre de las válvulas de la presa Cangrejera.
El motivo de la toma de instalaciones -propiedad del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) es por las siguientes peticiones:
Existen transporte de la plantilla laboral hacia su centro de trabajo en la presa Cangrejera; temporada de bombeo en óptimas condiciones; así como pago de peaje y gasolina como gastos con motivo de su traslado laboral hacia el centro de trabajo, en la revisión contractual.
Aunque tomaron la presa; mantienen abiertas las válvulas de abastecimiento de agua a las industrias.
Exigen la revisión de contrato de la compañía Rocka, gestión, proyecto y construcción S.A de C.V por duplicidad de funciones; otorgamiento de herramientas de trabajo a personal sindicalizado, trato digno del residente hacía los compañeros sindicalizados y la destitución del ingeniero Guillén, encargado de la residencia en la presa Cangrejera.
Los trabajadores del Sindicato de la SEMARNAT advirtieron que seguirá cerrada la presa Cangrejera hasta que no venga una comitiva especial del Gobierno Federal para dialogar con los trabajadores.
[gallery ids="212369,212370,212371,212372"]
La presa Cangrejera, ubicada en el ejido Gavilán, y la cual se surte de un brazo del Río Uxpanapa, opera desde 1985, abasteciendo a los complejos de la zona industrial y a partir del corredor Interoceánico, brindará servicio a los nuevos parques industriales.
Todo el acueducto tiene un desarrollo aproximado de 30 kilómetros desde la toma directa en la margen derecha del río Uxpanapa, en el ejido de Ceiba Blanca, municipio de Las Choapas Veracruz, hasta la descarga en el arroyo de Teapa.
La presa se localiza en la Región Hidrológica 29, Río Coatzacoalcos, con un área de cuenca propia de 60 km2. El acueducto, que pasa por los municipios de Las Choapas, Moloacán y Coatzacoalcos, inicio operaciones en 1977; la presa de La Cangrejera fue terminada en 1980 e inicio operaciones en mayo de 1985.
Toda la infraestructura del acueducto consta de tres estaciones de bombeo, tramos de conducción por gravedad de 11 kilómetros y es capaz de conducir grandes cantidades de agua de acuerdo a la demanda de las empresas a las que le venden agua.
Sin embargo, a pesar del amplio caudal del río Uxpanapa, durante la temporada de estiaje, desde las instalaciones de la Cangrejera, se tiene que bombear agua para mantener el abasto de la industria y la zona ejidal del municipio de Coatzacoalcos.
La presa recibe agua por gravedad y el personal de la Conagua sólo la administra a los diferentes ramales que tiene Pemex, Innophos, Mexichem o Idesa, entre otros consumidores.
El bloqueo de la presa Cangrejera afecta a todas las plantas petroquímicas públicas y privadas que están asentadas en la zona industrial de Coatzacoalcos y Nanchital, las cuales dependen al 100 por ciento del suministro de esa infraestructura hidráulica.
De acuerdo a cifras oficiales de la Comisión Nacional de Agua, la presa Cangrejera que abastece a las industrias de esta región sur de Veracruz mantiene un volumen de almacenamiento de 24 hectómetros cúbicos (cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua). 
https://lanigua.com.mx/presa-cangrejera-esta-tomada-por-trabajadores/?feed_id=73618
Parques industriales de Coatzacoalcos y la zona sur podrían quedarse sin abasto de agua para uso industrial. Trabajadores sindicalizados de la SEMARNAT tomaron las instalaciones de la CONAGUA.
/ JORGE CÁCERES /
La presa Cangrejera que abastece de agua a los complejos petroquímicos privados y de PEMEX fue tomada por trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La presa Cangrejera permanece bloqueada a pesar que es la principal fuente de abastecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en este polo de desarrollo, de arrancar el proyecto.
Javier Fernando Calderón Sánchez, Secretario General de la Sección 56 de Veracruz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal, informó que varias decenas de trabajadores mantienen el bloqueo y cierre de las válvulas de la presa Cangrejera.
El motivo de la toma de instalaciones -propiedad del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) es por las siguientes peticiones:
Existen transporte de la plantilla laboral hacia su centro de trabajo en la presa Cangrejera; temporada de bombeo en óptimas condiciones; así como pago de peaje y gasolina como gastos con motivo de su traslado laboral hacia el centro de trabajo, en la revisión contractual.
Aunque tomaron la presa; mantienen abiertas las válvulas de abastecimiento de agua a las industrias.
Exigen la revisión de contrato de la compañía Rocka, gestión, proyecto y construcción S.A de C.V por duplicidad de funciones; otorgamiento de herramientas de trabajo a personal sindicalizado, trato digno del residente hacía los compañeros sindicalizados y la destitución del ingeniero Guillén, encargado de la residencia en la presa Cangrejera.
Los trabajadores del Sindicato de la SEMARNAT advirtieron que seguirá cerrada la presa Cangrejera hasta que no venga una comitiva especial del Gobierno Federal para dialogar con los trabajadores.
[gallery ids="212369,212370,212371,212372"]
La presa Cangrejera, ubicada en el ejido Gavilán, y la cual se surte de un brazo del Río Uxpanapa, opera desde 1985, abasteciendo a los complejos de la zona industrial y a partir del corredor Interoceánico, brindará servicio a los nuevos parques industriales.
Todo el acueducto tiene un desarrollo aproximado de 30 kilómetros desde la toma directa en la margen derecha del río Uxpanapa, en el ejido de Ceiba Blanca, municipio de Las Choapas Veracruz, hasta la descarga en el arroyo de Teapa.
La presa se localiza en la Región Hidrológica 29, Río Coatzacoalcos, con un área de cuenca propia de 60 km2. El acueducto, que pasa por los municipios de Las Choapas, Moloacán y Coatzacoalcos, inicio operaciones en 1977; la presa de La Cangrejera fue terminada en 1980 e inicio operaciones en mayo de 1985.
Toda la infraestructura del acueducto consta de tres estaciones de bombeo, tramos de conducción por gravedad de 11 kilómetros y es capaz de conducir grandes cantidades de agua de acuerdo a la demanda de las empresas a las que le venden agua.
Sin embargo, a pesar del amplio caudal del río Uxpanapa, durante la temporada de estiaje, desde las instalaciones de la Cangrejera, se tiene que bombear agua para mantener el abasto de la industria y la zona ejidal del municipio de Coatzacoalcos.
La presa recibe agua por gravedad y el personal de la Conagua sólo la administra a los diferentes ramales que tiene Pemex, Innophos, Mexichem o Idesa, entre otros consumidores.
El bloqueo de la presa Cangrejera afecta a todas las plantas petroquímicas públicas y privadas que están asentadas en la zona industrial de Coatzacoalcos y Nanchital, las cuales dependen al 100 por ciento del suministro de esa infraestructura hidráulica.
De acuerdo a cifras oficiales de la Comisión Nacional de Agua, la presa Cangrejera que abastece a las industrias de esta región sur de Veracruz mantiene un volumen de almacenamiento de 24 hectómetros cúbicos (cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua). 
https://lanigua.com.mx/presa-cangrejera-esta-tomada-por-trabajadores/?feed_id=73618
jueves, 1 de junio de 2023
Presa Cangrejera está tomada por trabajadores
 Parques industriales de Coatzacoalcos y la zona sur podrían quedarse sin abasto de agua para uso industrial. Trabajadores sindicalizados de la SEMARNAT tomaron las instalaciones de la CONAGUA.
/ JORGE CÁCERES /
La presa Cangrejera que abastece de agua a los complejos petroquímicos privados y de PEMEX fue tomada por trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La presa Cangrejera permanece bloqueada a pesar que es la principal fuente de abastecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en este polo de desarrollo, de arrancar el proyecto.
Javier Fernando Calderón Sánchez, Secretario General de la Sección 56 de Veracruz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal, informó que varias decenas de trabajadores mantienen el bloqueo y cierre de las válvulas de la presa Cangrejera.
El motivo de la toma de instalaciones -propiedad del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) es por las siguientes peticiones:
Existen transporte de la plantilla laboral hacia su centro de trabajo en la presa Cangrejera; temporada de bombeo en óptimas condiciones; así como pago de peaje y gasolina como gastos con motivo de su traslado laboral hacia el centro de trabajo, en la revisión contractual.
Aunque tomaron la presa; mantienen abiertas las válvulas de abastecimiento de agua a las industrias.
Exigen la revisión de contrato de la compañía Rocka, gestión, proyecto y construcción S.A de C.V por duplicidad de funciones; otorgamiento de herramientas de trabajo a personal sindicalizado, trato digno del residente hacía los compañeros sindicalizados y la destitución del ingeniero Guillén, encargado de la residencia en la presa Cangrejera.
Los trabajadores del Sindicato de la SEMARNAT advirtieron que seguirá cerrada la presa Cangrejera hasta que no venga una comitiva especial del Gobierno Federal para dialogar con los trabajadores.
[gallery ids="212369,212370,212371,212372"]
La presa Cangrejera, ubicada en el ejido Gavilán, y la cual se surte de un brazo del Río Uxpanapa, opera desde 1985, abasteciendo a los complejos de la zona industrial y a partir del corredor Interoceánico, brindará servicio a los nuevos parques industriales.
Todo el acueducto tiene un desarrollo aproximado de 30 kilómetros desde la toma directa en la margen derecha del río Uxpanapa, en el ejido de Ceiba Blanca, municipio de Las Choapas Veracruz, hasta la descarga en el arroyo de Teapa.
La presa se localiza en la Región Hidrológica 29, Río Coatzacoalcos, con un área de cuenca propia de 60 km2. El acueducto, que pasa por los municipios de Las Choapas, Moloacán y Coatzacoalcos, inicio operaciones en 1977; la presa de La Cangrejera fue terminada en 1980 e inicio operaciones en mayo de 1985.
Toda la infraestructura del acueducto consta de tres estaciones de bombeo, tramos de conducción por gravedad de 11 kilómetros y es capaz de conducir grandes cantidades de agua de acuerdo a la demanda de las empresas a las que le venden agua.
Sin embargo, a pesar del amplio caudal del río Uxpanapa, durante la temporada de estiaje, desde las instalaciones de la Cangrejera, se tiene que bombear agua para mantener el abasto de la industria y la zona ejidal del municipio de Coatzacoalcos.
La presa recibe agua por gravedad y el personal de la Conagua sólo la administra a los diferentes ramales que tiene Pemex, Innophos, Mexichem o Idesa, entre otros consumidores.
El bloqueo de la presa Cangrejera afecta a todas las plantas petroquímicas públicas y privadas que están asentadas en la zona industrial de Coatzacoalcos y Nanchital, las cuales dependen al 100 por ciento del suministro de esa infraestructura hidráulica.
De acuerdo a cifras oficiales de la Comisión Nacional de Agua, la presa Cangrejera que abastece a las industrias de esta región sur de Veracruz mantiene un volumen de almacenamiento de 24 hectómetros cúbicos (cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua). 
https://lanigua.com.mx/presa-cangrejera-esta-tomada-por-trabajadores/?feed_id=73618
Parques industriales de Coatzacoalcos y la zona sur podrían quedarse sin abasto de agua para uso industrial. Trabajadores sindicalizados de la SEMARNAT tomaron las instalaciones de la CONAGUA.
/ JORGE CÁCERES /
La presa Cangrejera que abastece de agua a los complejos petroquímicos privados y de PEMEX fue tomada por trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La presa Cangrejera permanece bloqueada a pesar que es la principal fuente de abastecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en este polo de desarrollo, de arrancar el proyecto.
Javier Fernando Calderón Sánchez, Secretario General de la Sección 56 de Veracruz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal, informó que varias decenas de trabajadores mantienen el bloqueo y cierre de las válvulas de la presa Cangrejera.
El motivo de la toma de instalaciones -propiedad del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) es por las siguientes peticiones:
Existen transporte de la plantilla laboral hacia su centro de trabajo en la presa Cangrejera; temporada de bombeo en óptimas condiciones; así como pago de peaje y gasolina como gastos con motivo de su traslado laboral hacia el centro de trabajo, en la revisión contractual.
Aunque tomaron la presa; mantienen abiertas las válvulas de abastecimiento de agua a las industrias.
Exigen la revisión de contrato de la compañía Rocka, gestión, proyecto y construcción S.A de C.V por duplicidad de funciones; otorgamiento de herramientas de trabajo a personal sindicalizado, trato digno del residente hacía los compañeros sindicalizados y la destitución del ingeniero Guillén, encargado de la residencia en la presa Cangrejera.
Los trabajadores del Sindicato de la SEMARNAT advirtieron que seguirá cerrada la presa Cangrejera hasta que no venga una comitiva especial del Gobierno Federal para dialogar con los trabajadores.
[gallery ids="212369,212370,212371,212372"]
La presa Cangrejera, ubicada en el ejido Gavilán, y la cual se surte de un brazo del Río Uxpanapa, opera desde 1985, abasteciendo a los complejos de la zona industrial y a partir del corredor Interoceánico, brindará servicio a los nuevos parques industriales.
Todo el acueducto tiene un desarrollo aproximado de 30 kilómetros desde la toma directa en la margen derecha del río Uxpanapa, en el ejido de Ceiba Blanca, municipio de Las Choapas Veracruz, hasta la descarga en el arroyo de Teapa.
La presa se localiza en la Región Hidrológica 29, Río Coatzacoalcos, con un área de cuenca propia de 60 km2. El acueducto, que pasa por los municipios de Las Choapas, Moloacán y Coatzacoalcos, inicio operaciones en 1977; la presa de La Cangrejera fue terminada en 1980 e inicio operaciones en mayo de 1985.
Toda la infraestructura del acueducto consta de tres estaciones de bombeo, tramos de conducción por gravedad de 11 kilómetros y es capaz de conducir grandes cantidades de agua de acuerdo a la demanda de las empresas a las que le venden agua.
Sin embargo, a pesar del amplio caudal del río Uxpanapa, durante la temporada de estiaje, desde las instalaciones de la Cangrejera, se tiene que bombear agua para mantener el abasto de la industria y la zona ejidal del municipio de Coatzacoalcos.
La presa recibe agua por gravedad y el personal de la Conagua sólo la administra a los diferentes ramales que tiene Pemex, Innophos, Mexichem o Idesa, entre otros consumidores.
El bloqueo de la presa Cangrejera afecta a todas las plantas petroquímicas públicas y privadas que están asentadas en la zona industrial de Coatzacoalcos y Nanchital, las cuales dependen al 100 por ciento del suministro de esa infraestructura hidráulica.
De acuerdo a cifras oficiales de la Comisión Nacional de Agua, la presa Cangrejera que abastece a las industrias de esta región sur de Veracruz mantiene un volumen de almacenamiento de 24 hectómetros cúbicos (cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua). 
https://lanigua.com.mx/presa-cangrejera-esta-tomada-por-trabajadores/?feed_id=73618
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
