 Se han reportado más de tres fugas de producto en los amoniaductos que atraviesan la zona sur; lo que pone en riesgo a la población de Nanchital, Minatitlán y Coatzacoalcos.
/ JORGE CÁCERES /
COATZACOALCOS, VER.- La Fiscalía General de la República abrió una investigación ministerial contra la empresa Petróleos Mexicanos por contaminación ambiental luego de una serie de fugas de amoniaco registradas desde el año pasado y que puso en peligro a la población del sur de Veracruz.
La FGR abrió una carpeta de investigación, el pasado 25 de noviembre de 2022 para investigar estas fugas de amoniaco.
Bajo la carpeta FED/VER/COATZ/000475/2022 y el oficio COATZ-EIL-CVI-C4-1148-2022, la FGE exige a Pemex designar personal especializado para atender estas fugas en los amoniaductos, así como la entrega de todos los reportes y bitácoras de operación.
Pemex atribuye que estas fugas de amoniaco fueron por los chupaductos, derivado de tomas clandestinas; pero la Fiscalía abrió una línea de investigación contra funcionarios de PEMEX por presuntos actos de corrupción y negligencia en el manejo de estos ductos.
En lo que va del año 2023 se han reportado diversas fugas en el tramo del amoniaducto del Complejo Petroquímico Cosoleacaque a la Terminal Pajaritos en Coatzacoalcos.
Trabajadores denunciaron que las fugas de amoniaco que han aquejado a Nanchital y más comunidades del sur de Veracruz no son derivadas de tomas clandestinas sino por negligencia.
Este año se reportó la semi-obturación de tres fugas de un amoniaducto a la altura del pantano sobre la carretera Las Matas, Coatzacoalcos-Minatitlán; por lo que personal de PEMEX tuvo que instalar tres trampas hechizas para evitar la propagación del químico.
Los petroleros acusan que el gerente de Confiabilidad, Luis Alberto Mortera Márquez; y Ricardo Hernández Delgadillo, coordinador de ingeniería de procesos de PEMEX, ordenaron colocar abrazaderas hechizas en el taller del Complejo Petroquímico Cosoleacaque con material recuperado y de empaque cámara de llanta, para tapar estas fugas.
[gallery ids="208287,208288,208289,208290,208291"]
«Esto evidencia evidencia la falta de medidas de seguridad y el peligro al que se exponen las comunidades cercanas al amoniaducto», mencionaron, en anonimato.
La falta de medidas de seguridad en el amoniaducto podría poner en riesgo a las comunidades industriales del área de Pajaritos, así como a las comunidades urbanas de Mundo Nuevo y Villa Allende, advirtieron los trabajadores petroleros.
Las fugas de amoniaco, mencionan, es derivado a la enorme corrosión y falta de mantenimiento en los ductos de amoniaco que envían productos altamente tóxicos y explosivos hacia el Complejo Petroquímico Cangrejera.
El caso más grave de estas fugas de amoniaco ocurrió en Nanchital, el pasado 24 de noviembre del 2022, en donde personal de PEMEX atendió una fuga de amoniaco, en la prolongación del boulevard Santa Elena de la Colonia Manuel Ramírez en esa localidad.
En esa ocasión, de manera preventiva se evacuaron a 217 personas, se activaron 2 Refugios Temporales; en la Casa de la Cultura y en la calle Lázaro Cárdenas (Divino Niño).
Además, se suspendieron clases en el COBAEV 34 y Secundaria Técnica 118, sin que se reporten personas lesionadas.
Por esta emergencia, acudieron a socorrer a la población los elementos de SEMAR, SEDENA, Seguridad Física de PEMEX, PC Estatal y municipal, SSP, SESVER y ayuntamiento. 
https://lanigua.com.mx/investiga-fgr-a-funcionarios-de-pemex-por-negligencia-en-fugas-de-amoniaco/?feed_id=69717
Se han reportado más de tres fugas de producto en los amoniaductos que atraviesan la zona sur; lo que pone en riesgo a la población de Nanchital, Minatitlán y Coatzacoalcos.
/ JORGE CÁCERES /
COATZACOALCOS, VER.- La Fiscalía General de la República abrió una investigación ministerial contra la empresa Petróleos Mexicanos por contaminación ambiental luego de una serie de fugas de amoniaco registradas desde el año pasado y que puso en peligro a la población del sur de Veracruz.
La FGR abrió una carpeta de investigación, el pasado 25 de noviembre de 2022 para investigar estas fugas de amoniaco.
Bajo la carpeta FED/VER/COATZ/000475/2022 y el oficio COATZ-EIL-CVI-C4-1148-2022, la FGE exige a Pemex designar personal especializado para atender estas fugas en los amoniaductos, así como la entrega de todos los reportes y bitácoras de operación.
Pemex atribuye que estas fugas de amoniaco fueron por los chupaductos, derivado de tomas clandestinas; pero la Fiscalía abrió una línea de investigación contra funcionarios de PEMEX por presuntos actos de corrupción y negligencia en el manejo de estos ductos.
En lo que va del año 2023 se han reportado diversas fugas en el tramo del amoniaducto del Complejo Petroquímico Cosoleacaque a la Terminal Pajaritos en Coatzacoalcos.
Trabajadores denunciaron que las fugas de amoniaco que han aquejado a Nanchital y más comunidades del sur de Veracruz no son derivadas de tomas clandestinas sino por negligencia.
Este año se reportó la semi-obturación de tres fugas de un amoniaducto a la altura del pantano sobre la carretera Las Matas, Coatzacoalcos-Minatitlán; por lo que personal de PEMEX tuvo que instalar tres trampas hechizas para evitar la propagación del químico.
Los petroleros acusan que el gerente de Confiabilidad, Luis Alberto Mortera Márquez; y Ricardo Hernández Delgadillo, coordinador de ingeniería de procesos de PEMEX, ordenaron colocar abrazaderas hechizas en el taller del Complejo Petroquímico Cosoleacaque con material recuperado y de empaque cámara de llanta, para tapar estas fugas.
[gallery ids="208287,208288,208289,208290,208291"]
«Esto evidencia evidencia la falta de medidas de seguridad y el peligro al que se exponen las comunidades cercanas al amoniaducto», mencionaron, en anonimato.
La falta de medidas de seguridad en el amoniaducto podría poner en riesgo a las comunidades industriales del área de Pajaritos, así como a las comunidades urbanas de Mundo Nuevo y Villa Allende, advirtieron los trabajadores petroleros.
Las fugas de amoniaco, mencionan, es derivado a la enorme corrosión y falta de mantenimiento en los ductos de amoniaco que envían productos altamente tóxicos y explosivos hacia el Complejo Petroquímico Cangrejera.
El caso más grave de estas fugas de amoniaco ocurrió en Nanchital, el pasado 24 de noviembre del 2022, en donde personal de PEMEX atendió una fuga de amoniaco, en la prolongación del boulevard Santa Elena de la Colonia Manuel Ramírez en esa localidad.
En esa ocasión, de manera preventiva se evacuaron a 217 personas, se activaron 2 Refugios Temporales; en la Casa de la Cultura y en la calle Lázaro Cárdenas (Divino Niño).
Además, se suspendieron clases en el COBAEV 34 y Secundaria Técnica 118, sin que se reporten personas lesionadas.
Por esta emergencia, acudieron a socorrer a la población los elementos de SEMAR, SEDENA, Seguridad Física de PEMEX, PC Estatal y municipal, SSP, SESVER y ayuntamiento. 
https://lanigua.com.mx/investiga-fgr-a-funcionarios-de-pemex-por-negligencia-en-fugas-de-amoniaco/?feed_id=69717
jueves, 11 de mayo de 2023
Investiga FGR a funcionarios de PEMEX por negligencia en fugas de amoniaco
 Se han reportado más de tres fugas de producto en los amoniaductos que atraviesan la zona sur; lo que pone en riesgo a la población de Nanchital, Minatitlán y Coatzacoalcos.
/ JORGE CÁCERES /
COATZACOALCOS, VER.- La Fiscalía General de la República abrió una investigación ministerial contra la empresa Petróleos Mexicanos por contaminación ambiental luego de una serie de fugas de amoniaco registradas desde el año pasado y que puso en peligro a la población del sur de Veracruz.
La FGR abrió una carpeta de investigación, el pasado 25 de noviembre de 2022 para investigar estas fugas de amoniaco.
Bajo la carpeta FED/VER/COATZ/000475/2022 y el oficio COATZ-EIL-CVI-C4-1148-2022, la FGE exige a Pemex designar personal especializado para atender estas fugas en los amoniaductos, así como la entrega de todos los reportes y bitácoras de operación.
Pemex atribuye que estas fugas de amoniaco fueron por los chupaductos, derivado de tomas clandestinas; pero la Fiscalía abrió una línea de investigación contra funcionarios de PEMEX por presuntos actos de corrupción y negligencia en el manejo de estos ductos.
En lo que va del año 2023 se han reportado diversas fugas en el tramo del amoniaducto del Complejo Petroquímico Cosoleacaque a la Terminal Pajaritos en Coatzacoalcos.
Trabajadores denunciaron que las fugas de amoniaco que han aquejado a Nanchital y más comunidades del sur de Veracruz no son derivadas de tomas clandestinas sino por negligencia.
Este año se reportó la semi-obturación de tres fugas de un amoniaducto a la altura del pantano sobre la carretera Las Matas, Coatzacoalcos-Minatitlán; por lo que personal de PEMEX tuvo que instalar tres trampas hechizas para evitar la propagación del químico.
Los petroleros acusan que el gerente de Confiabilidad, Luis Alberto Mortera Márquez; y Ricardo Hernández Delgadillo, coordinador de ingeniería de procesos de PEMEX, ordenaron colocar abrazaderas hechizas en el taller del Complejo Petroquímico Cosoleacaque con material recuperado y de empaque cámara de llanta, para tapar estas fugas.
[gallery ids="208287,208288,208289,208290,208291"]
«Esto evidencia evidencia la falta de medidas de seguridad y el peligro al que se exponen las comunidades cercanas al amoniaducto», mencionaron, en anonimato.
La falta de medidas de seguridad en el amoniaducto podría poner en riesgo a las comunidades industriales del área de Pajaritos, así como a las comunidades urbanas de Mundo Nuevo y Villa Allende, advirtieron los trabajadores petroleros.
Las fugas de amoniaco, mencionan, es derivado a la enorme corrosión y falta de mantenimiento en los ductos de amoniaco que envían productos altamente tóxicos y explosivos hacia el Complejo Petroquímico Cangrejera.
El caso más grave de estas fugas de amoniaco ocurrió en Nanchital, el pasado 24 de noviembre del 2022, en donde personal de PEMEX atendió una fuga de amoniaco, en la prolongación del boulevard Santa Elena de la Colonia Manuel Ramírez en esa localidad.
En esa ocasión, de manera preventiva se evacuaron a 217 personas, se activaron 2 Refugios Temporales; en la Casa de la Cultura y en la calle Lázaro Cárdenas (Divino Niño).
Además, se suspendieron clases en el COBAEV 34 y Secundaria Técnica 118, sin que se reporten personas lesionadas.
Por esta emergencia, acudieron a socorrer a la población los elementos de SEMAR, SEDENA, Seguridad Física de PEMEX, PC Estatal y municipal, SSP, SESVER y ayuntamiento. 
https://lanigua.com.mx/investiga-fgr-a-funcionarios-de-pemex-por-negligencia-en-fugas-de-amoniaco/?feed_id=69717
Se han reportado más de tres fugas de producto en los amoniaductos que atraviesan la zona sur; lo que pone en riesgo a la población de Nanchital, Minatitlán y Coatzacoalcos.
/ JORGE CÁCERES /
COATZACOALCOS, VER.- La Fiscalía General de la República abrió una investigación ministerial contra la empresa Petróleos Mexicanos por contaminación ambiental luego de una serie de fugas de amoniaco registradas desde el año pasado y que puso en peligro a la población del sur de Veracruz.
La FGR abrió una carpeta de investigación, el pasado 25 de noviembre de 2022 para investigar estas fugas de amoniaco.
Bajo la carpeta FED/VER/COATZ/000475/2022 y el oficio COATZ-EIL-CVI-C4-1148-2022, la FGE exige a Pemex designar personal especializado para atender estas fugas en los amoniaductos, así como la entrega de todos los reportes y bitácoras de operación.
Pemex atribuye que estas fugas de amoniaco fueron por los chupaductos, derivado de tomas clandestinas; pero la Fiscalía abrió una línea de investigación contra funcionarios de PEMEX por presuntos actos de corrupción y negligencia en el manejo de estos ductos.
En lo que va del año 2023 se han reportado diversas fugas en el tramo del amoniaducto del Complejo Petroquímico Cosoleacaque a la Terminal Pajaritos en Coatzacoalcos.
Trabajadores denunciaron que las fugas de amoniaco que han aquejado a Nanchital y más comunidades del sur de Veracruz no son derivadas de tomas clandestinas sino por negligencia.
Este año se reportó la semi-obturación de tres fugas de un amoniaducto a la altura del pantano sobre la carretera Las Matas, Coatzacoalcos-Minatitlán; por lo que personal de PEMEX tuvo que instalar tres trampas hechizas para evitar la propagación del químico.
Los petroleros acusan que el gerente de Confiabilidad, Luis Alberto Mortera Márquez; y Ricardo Hernández Delgadillo, coordinador de ingeniería de procesos de PEMEX, ordenaron colocar abrazaderas hechizas en el taller del Complejo Petroquímico Cosoleacaque con material recuperado y de empaque cámara de llanta, para tapar estas fugas.
[gallery ids="208287,208288,208289,208290,208291"]
«Esto evidencia evidencia la falta de medidas de seguridad y el peligro al que se exponen las comunidades cercanas al amoniaducto», mencionaron, en anonimato.
La falta de medidas de seguridad en el amoniaducto podría poner en riesgo a las comunidades industriales del área de Pajaritos, así como a las comunidades urbanas de Mundo Nuevo y Villa Allende, advirtieron los trabajadores petroleros.
Las fugas de amoniaco, mencionan, es derivado a la enorme corrosión y falta de mantenimiento en los ductos de amoniaco que envían productos altamente tóxicos y explosivos hacia el Complejo Petroquímico Cangrejera.
El caso más grave de estas fugas de amoniaco ocurrió en Nanchital, el pasado 24 de noviembre del 2022, en donde personal de PEMEX atendió una fuga de amoniaco, en la prolongación del boulevard Santa Elena de la Colonia Manuel Ramírez en esa localidad.
En esa ocasión, de manera preventiva se evacuaron a 217 personas, se activaron 2 Refugios Temporales; en la Casa de la Cultura y en la calle Lázaro Cárdenas (Divino Niño).
Además, se suspendieron clases en el COBAEV 34 y Secundaria Técnica 118, sin que se reporten personas lesionadas.
Por esta emergencia, acudieron a socorrer a la población los elementos de SEMAR, SEDENA, Seguridad Física de PEMEX, PC Estatal y municipal, SSP, SESVER y ayuntamiento. 
https://lanigua.com.mx/investiga-fgr-a-funcionarios-de-pemex-por-negligencia-en-fugas-de-amoniaco/?feed_id=69717
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
