Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
***El INEGI certifica ser 215,435 de afrodescendientes en un estudio y conteo en el 2020.
*** El Secretario de Gobierno sigue mintiendo como es su costumbre y para fines electorales.
Por si estaban con el pendiente, el pasado fin de semana, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos visitó Ángel R. Cabada, no para conocer su situación de inseguridad, ni tampoco la ingobernabilidad prevaleciente en el municipio, sino para presentar el presunto libro de su autoría titulado “La Negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento”, con el fin de promoverse electoralmente y buscar un espacio en el rubro de grupos minoritarios aceptados por el INE para ser representarlos en escaños plurinominales de diputaciones locales y federales rumbo al Proceso Electoral 2024, como ocurre con los grupos lésbico-gay y de discapacidad, en anteriores elecciones federales e intermedias.
El pasado sábado Patrocinio, alias “El Bola 8” por su corpulento cuerpo y ser calvo como una bola de Billar, se reunió con sus incondicionales, entre ellos el alcalde de Ángel R. Cabada, Julio César García Machucho, quien presionado por este pillo secretario de Gobierno, organizaron un carnaval y hasta desfilaron carros alegóricos, como si fuese una fiesta patronal.
Ya hemos advertido que en Veracruz existen cerca de 200 mil habitantes afrodescendientes y en notas periodísticas con la liga: http://www.mezklafm.mx/2023/05/08/angel-r-cabada-sede-de-la-presentacion-del-libro-la-negritud-en-veracruz/ y también en: https://www.fuerzanoticias.com/regional/presenta-eric-cisneros-su-libro-la-negritud-en-veracruz-en-cabada/ entre otros que publican datos falsos asegurando ser 2.5 millones de afrodescendientes en Veracruz, cuando este dato es falso.
Con base al INEGI en el 2020, con la liga: https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/afromexicanos.aspx?tema=P#:~:text=En%202020%2C%20poco%20m%C3%A1s%20del,M%C3%A9xico%20y%20139%2C676%20en%20Jalisco esta dependencia federal asegura con datos duros: “En 2020, poco más del 50 por ciento de la población afromexicana se concentra en seis entidades: 303,923 viven en Guerrero, 296,264 en el Estado de México, 215,435 en Veracruz de Ignacio de la Llave, 194,474 en Oaxaca, 186,914 en Ciudad de México y 139,676 en Jalisco.
Con estos datos oficiales, no es posible que en tres años la población afrodescendiente en Veracruz suba de 215,435 a 2.5 millones de habitantes. Este es un ejemplo de cómo engaña Eric Patrocinio Cisneros Burgos, con el fin de buscar un espacio plurinominal, por ser afrodescendiente, según este timador funcionario estatal.
De risa que en el evento, disfrazaron a “güeros” con indumentaria africana, para darle realce al tema de este libro y Patrocino asombró con su declaración: “Por mis antepasados y por mis costumbres me declaro orgullosamente afrodescendiente, pronto (¿?) en el 2030 sabremos cuántos somos, cuando seamos contados por segunda vez”. Cabe destacar que en el 2030, el nombre de Eric Cisneros puede pasar a la historia como un inquilino más en reclusorios del país.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
https://lanigua.com.mx/208617-2/?feed_id=69979
sábado, 13 de mayo de 2023
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
***El INEGI certifica ser 215,435 de afrodescendientes en un estudio y conteo en el 2020.
*** El Secretario de Gobierno sigue mintiendo como es su costumbre y para fines electorales.
Por si estaban con el pendiente, el pasado fin de semana, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos visitó Ángel R. Cabada, no para conocer su situación de inseguridad, ni tampoco la ingobernabilidad prevaleciente en el municipio, sino para presentar el presunto libro de su autoría titulado “La Negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento”, con el fin de promoverse electoralmente y buscar un espacio en el rubro de grupos minoritarios aceptados por el INE para ser representarlos en escaños plurinominales de diputaciones locales y federales rumbo al Proceso Electoral 2024, como ocurre con los grupos lésbico-gay y de discapacidad, en anteriores elecciones federales e intermedias.
El pasado sábado Patrocinio, alias “El Bola 8” por su corpulento cuerpo y ser calvo como una bola de Billar, se reunió con sus incondicionales, entre ellos el alcalde de Ángel R. Cabada, Julio César García Machucho, quien presionado por este pillo secretario de Gobierno, organizaron un carnaval y hasta desfilaron carros alegóricos, como si fuese una fiesta patronal.
Ya hemos advertido que en Veracruz existen cerca de 200 mil habitantes afrodescendientes y en notas periodísticas con la liga: http://www.mezklafm.mx/2023/05/08/angel-r-cabada-sede-de-la-presentacion-del-libro-la-negritud-en-veracruz/ y también en: https://www.fuerzanoticias.com/regional/presenta-eric-cisneros-su-libro-la-negritud-en-veracruz-en-cabada/ entre otros que publican datos falsos asegurando ser 2.5 millones de afrodescendientes en Veracruz, cuando este dato es falso.
Con base al INEGI en el 2020, con la liga: https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/afromexicanos.aspx?tema=P#:~:text=En%202020%2C%20poco%20m%C3%A1s%20del,M%C3%A9xico%20y%20139%2C676%20en%20Jalisco esta dependencia federal asegura con datos duros: “En 2020, poco más del 50 por ciento de la población afromexicana se concentra en seis entidades: 303,923 viven en Guerrero, 296,264 en el Estado de México, 215,435 en Veracruz de Ignacio de la Llave, 194,474 en Oaxaca, 186,914 en Ciudad de México y 139,676 en Jalisco.
Con estos datos oficiales, no es posible que en tres años la población afrodescendiente en Veracruz suba de 215,435 a 2.5 millones de habitantes. Este es un ejemplo de cómo engaña Eric Patrocinio Cisneros Burgos, con el fin de buscar un espacio plurinominal, por ser afrodescendiente, según este timador funcionario estatal.
De risa que en el evento, disfrazaron a “güeros” con indumentaria africana, para darle realce al tema de este libro y Patrocino asombró con su declaración: “Por mis antepasados y por mis costumbres me declaro orgullosamente afrodescendiente, pronto (¿?) en el 2030 sabremos cuántos somos, cuando seamos contados por segunda vez”. Cabe destacar que en el 2030, el nombre de Eric Cisneros puede pasar a la historia como un inquilino más en reclusorios del país.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
https://lanigua.com.mx/208617-2/?feed_id=69979
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
-
El cuerpo fue reclamado por sus familiares Córdoba,Ver.- Como Raúl Aguilar Hernández y con domicilio en Atizapán de Zaragoza en el Esta...