 Hora cero
Luis Alberto Romero
Luego de la declaración del delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, sobre su inclusión en la lista de aspirantes de Morena a la gubernatura de Veracruz, la dirigencia del Partido del Trabajo en la entidad lanzó un exhorto al funcionario para que renuncie al cargo, para asegurar la equidad entre los contendientes.
Vicente Aguilar, representante del PT en Veracruz, expuso que su partido “reconoce el legítimo derecho que le asiste (a Manuel Huerta) para participar; sin embargo... creemos pertinente que debe renunciar al cargo que ostenta, a efecto de que prevalezca la equidad entre los contendientes y no se mal interprete el uso de programas sociales que son entregados y ejecutados por él”.
El dirigente petista evitó hablar de otros funcionarios de gobiernos morenistas que también aspiran a suceder a Cuitláhuac García. En esa lista se ha ubicado a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al secretario de Educación, Zenyazen Escobar; al de gobierno, Eric Cisneros; al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; al diputado Sergio Gutiérrez; y al presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín.
Todos ellos ocupan cargos públicos; y todos, sin excepción, han usado sus respectivas plataformas para ganar terreno en la carrera sucesoria; ninguno ha violado la ley, porque al dispersar beneficios a la población se cuidan de no externar opinión o preferencia política alguna.
Nahle, por ejemplo, ha organizado congresos de energía en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; Gutiérrez Luna lleva casi dos años en campaña, realizando recorridos y actos masivos, como el efectuado en Minatitlán con motivo de su informe de actividades legislativas; en tanto Zenyazen Escobar recorre Veracruz de norte a sur, inaugurando espacios educativos, entregando útiles escolares y reuniéndose con maestros y estudiantes.
Al menos de manera pública, ninguno ha condicionado una acción de gobierno o un beneficio a la población a cambio del voto o del apoyo a Morena, a sus gobiernos o a algún aspirante.
Al igual que Rocío Nahle, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Ricardo Ahued, Sergio Gutiérrez y Gómez Cazarín, Manuel Huerta ha sido cuidadoso en sus expresiones y sabido aprovechar el margen que determinan las leyes para hacer política, lo que no se le puede reprochar.
Este jueves, por cierto, el PRI se sumó a la posición del PT y exigió la renuncia del delegado de la Secretaría de Bienestar. Marlon Ramírez, dirigente estatal del tricolor, señaló que Manuel Huerta regala dinero (se refiere a recursos públicos destinados a los programas asistenciales) y por ello, al haber expresado abiertamente su aspiración, el funcionario debe separarse de su cargo.
No es la primera vez que el priista hace un pronunciamiento sobre la actividad de actores políticos de Morena en Veracruz; antes, Marlon Ramírez se lanzó contra el diputado Sergio Gutiérrez.
Sin embargo, ni una de esas expresiones del PT y PRI han tenido demasiado eco en Veracruz. Al final, Huerta renunciará cuando le convenga o cuando se lo indique el presidente, no cuando se le ocurra a los dirigentes de esos partidos. @luisromero85 
https://lanigua.com.mx/piden-pt-y-pri-la-renuncia-de-huerta-de-los-demas-no-opinan/?feed_id=18511
Hora cero
Luis Alberto Romero
Luego de la declaración del delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, sobre su inclusión en la lista de aspirantes de Morena a la gubernatura de Veracruz, la dirigencia del Partido del Trabajo en la entidad lanzó un exhorto al funcionario para que renuncie al cargo, para asegurar la equidad entre los contendientes.
Vicente Aguilar, representante del PT en Veracruz, expuso que su partido “reconoce el legítimo derecho que le asiste (a Manuel Huerta) para participar; sin embargo... creemos pertinente que debe renunciar al cargo que ostenta, a efecto de que prevalezca la equidad entre los contendientes y no se mal interprete el uso de programas sociales que son entregados y ejecutados por él”.
El dirigente petista evitó hablar de otros funcionarios de gobiernos morenistas que también aspiran a suceder a Cuitláhuac García. En esa lista se ha ubicado a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al secretario de Educación, Zenyazen Escobar; al de gobierno, Eric Cisneros; al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; al diputado Sergio Gutiérrez; y al presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín.
Todos ellos ocupan cargos públicos; y todos, sin excepción, han usado sus respectivas plataformas para ganar terreno en la carrera sucesoria; ninguno ha violado la ley, porque al dispersar beneficios a la población se cuidan de no externar opinión o preferencia política alguna.
Nahle, por ejemplo, ha organizado congresos de energía en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; Gutiérrez Luna lleva casi dos años en campaña, realizando recorridos y actos masivos, como el efectuado en Minatitlán con motivo de su informe de actividades legislativas; en tanto Zenyazen Escobar recorre Veracruz de norte a sur, inaugurando espacios educativos, entregando útiles escolares y reuniéndose con maestros y estudiantes.
Al menos de manera pública, ninguno ha condicionado una acción de gobierno o un beneficio a la población a cambio del voto o del apoyo a Morena, a sus gobiernos o a algún aspirante.
Al igual que Rocío Nahle, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Ricardo Ahued, Sergio Gutiérrez y Gómez Cazarín, Manuel Huerta ha sido cuidadoso en sus expresiones y sabido aprovechar el margen que determinan las leyes para hacer política, lo que no se le puede reprochar.
Este jueves, por cierto, el PRI se sumó a la posición del PT y exigió la renuncia del delegado de la Secretaría de Bienestar. Marlon Ramírez, dirigente estatal del tricolor, señaló que Manuel Huerta regala dinero (se refiere a recursos públicos destinados a los programas asistenciales) y por ello, al haber expresado abiertamente su aspiración, el funcionario debe separarse de su cargo.
No es la primera vez que el priista hace un pronunciamiento sobre la actividad de actores políticos de Morena en Veracruz; antes, Marlon Ramírez se lanzó contra el diputado Sergio Gutiérrez.
Sin embargo, ni una de esas expresiones del PT y PRI han tenido demasiado eco en Veracruz. Al final, Huerta renunciará cuando le convenga o cuando se lo indique el presidente, no cuando se le ocurra a los dirigentes de esos partidos. @luisromero85 
https://lanigua.com.mx/piden-pt-y-pri-la-renuncia-de-huerta-de-los-demas-no-opinan/?feed_id=18511
viernes, 23 de septiembre de 2022
Piden PT y PRI la renuncia de Huerta ...de los demás no opinan
 Hora cero
Luis Alberto Romero
Luego de la declaración del delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, sobre su inclusión en la lista de aspirantes de Morena a la gubernatura de Veracruz, la dirigencia del Partido del Trabajo en la entidad lanzó un exhorto al funcionario para que renuncie al cargo, para asegurar la equidad entre los contendientes.
Vicente Aguilar, representante del PT en Veracruz, expuso que su partido “reconoce el legítimo derecho que le asiste (a Manuel Huerta) para participar; sin embargo... creemos pertinente que debe renunciar al cargo que ostenta, a efecto de que prevalezca la equidad entre los contendientes y no se mal interprete el uso de programas sociales que son entregados y ejecutados por él”.
El dirigente petista evitó hablar de otros funcionarios de gobiernos morenistas que también aspiran a suceder a Cuitláhuac García. En esa lista se ha ubicado a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al secretario de Educación, Zenyazen Escobar; al de gobierno, Eric Cisneros; al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; al diputado Sergio Gutiérrez; y al presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín.
Todos ellos ocupan cargos públicos; y todos, sin excepción, han usado sus respectivas plataformas para ganar terreno en la carrera sucesoria; ninguno ha violado la ley, porque al dispersar beneficios a la población se cuidan de no externar opinión o preferencia política alguna.
Nahle, por ejemplo, ha organizado congresos de energía en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; Gutiérrez Luna lleva casi dos años en campaña, realizando recorridos y actos masivos, como el efectuado en Minatitlán con motivo de su informe de actividades legislativas; en tanto Zenyazen Escobar recorre Veracruz de norte a sur, inaugurando espacios educativos, entregando útiles escolares y reuniéndose con maestros y estudiantes.
Al menos de manera pública, ninguno ha condicionado una acción de gobierno o un beneficio a la población a cambio del voto o del apoyo a Morena, a sus gobiernos o a algún aspirante.
Al igual que Rocío Nahle, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Ricardo Ahued, Sergio Gutiérrez y Gómez Cazarín, Manuel Huerta ha sido cuidadoso en sus expresiones y sabido aprovechar el margen que determinan las leyes para hacer política, lo que no se le puede reprochar.
Este jueves, por cierto, el PRI se sumó a la posición del PT y exigió la renuncia del delegado de la Secretaría de Bienestar. Marlon Ramírez, dirigente estatal del tricolor, señaló que Manuel Huerta regala dinero (se refiere a recursos públicos destinados a los programas asistenciales) y por ello, al haber expresado abiertamente su aspiración, el funcionario debe separarse de su cargo.
No es la primera vez que el priista hace un pronunciamiento sobre la actividad de actores políticos de Morena en Veracruz; antes, Marlon Ramírez se lanzó contra el diputado Sergio Gutiérrez.
Sin embargo, ni una de esas expresiones del PT y PRI han tenido demasiado eco en Veracruz. Al final, Huerta renunciará cuando le convenga o cuando se lo indique el presidente, no cuando se le ocurra a los dirigentes de esos partidos. @luisromero85 
https://lanigua.com.mx/piden-pt-y-pri-la-renuncia-de-huerta-de-los-demas-no-opinan/?feed_id=18511
Hora cero
Luis Alberto Romero
Luego de la declaración del delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, sobre su inclusión en la lista de aspirantes de Morena a la gubernatura de Veracruz, la dirigencia del Partido del Trabajo en la entidad lanzó un exhorto al funcionario para que renuncie al cargo, para asegurar la equidad entre los contendientes.
Vicente Aguilar, representante del PT en Veracruz, expuso que su partido “reconoce el legítimo derecho que le asiste (a Manuel Huerta) para participar; sin embargo... creemos pertinente que debe renunciar al cargo que ostenta, a efecto de que prevalezca la equidad entre los contendientes y no se mal interprete el uso de programas sociales que son entregados y ejecutados por él”.
El dirigente petista evitó hablar de otros funcionarios de gobiernos morenistas que también aspiran a suceder a Cuitláhuac García. En esa lista se ha ubicado a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al secretario de Educación, Zenyazen Escobar; al de gobierno, Eric Cisneros; al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; al diputado Sergio Gutiérrez; y al presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín.
Todos ellos ocupan cargos públicos; y todos, sin excepción, han usado sus respectivas plataformas para ganar terreno en la carrera sucesoria; ninguno ha violado la ley, porque al dispersar beneficios a la población se cuidan de no externar opinión o preferencia política alguna.
Nahle, por ejemplo, ha organizado congresos de energía en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; Gutiérrez Luna lleva casi dos años en campaña, realizando recorridos y actos masivos, como el efectuado en Minatitlán con motivo de su informe de actividades legislativas; en tanto Zenyazen Escobar recorre Veracruz de norte a sur, inaugurando espacios educativos, entregando útiles escolares y reuniéndose con maestros y estudiantes.
Al menos de manera pública, ninguno ha condicionado una acción de gobierno o un beneficio a la población a cambio del voto o del apoyo a Morena, a sus gobiernos o a algún aspirante.
Al igual que Rocío Nahle, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Ricardo Ahued, Sergio Gutiérrez y Gómez Cazarín, Manuel Huerta ha sido cuidadoso en sus expresiones y sabido aprovechar el margen que determinan las leyes para hacer política, lo que no se le puede reprochar.
Este jueves, por cierto, el PRI se sumó a la posición del PT y exigió la renuncia del delegado de la Secretaría de Bienestar. Marlon Ramírez, dirigente estatal del tricolor, señaló que Manuel Huerta regala dinero (se refiere a recursos públicos destinados a los programas asistenciales) y por ello, al haber expresado abiertamente su aspiración, el funcionario debe separarse de su cargo.
No es la primera vez que el priista hace un pronunciamiento sobre la actividad de actores políticos de Morena en Veracruz; antes, Marlon Ramírez se lanzó contra el diputado Sergio Gutiérrez.
Sin embargo, ni una de esas expresiones del PT y PRI han tenido demasiado eco en Veracruz. Al final, Huerta renunciará cuando le convenga o cuando se lo indique el presidente, no cuando se le ocurra a los dirigentes de esos partidos. @luisromero85 
https://lanigua.com.mx/piden-pt-y-pri-la-renuncia-de-huerta-de-los-demas-no-opinan/?feed_id=18511
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
