martes, 29 de octubre de 2024

Un Ej3cu7ado y otro más priv4do de la libertad, fue el resultado de una agresión a bal@zos 

#LosDatosdeCuit #Guerracruz San Andrés Tuxtla, Veracruz. — La tarde de éste Martes 29 de Octubre alrededor de las 14 horas, se registró una rápida movilización por parte de la Policía Municipal tras haber recibido el reporte de varias detonaciones de arm@ de fu3go en la colonia Laguna Encantada de ésta ciudad de San Andrés Tuxtla. Al arribar los elementos, al lugar de los hechos, siendo en la carretera estatal a la localidad de Adolfo Ruíz Cortínez, esquina con calle Prolongación Primitivo R Valencia, se encontraron con una persona sobre el suelo herida de b@la, por lo que procedieron al acordonamiento del área, mientras que Paramédicos trataron de brindar los primeros auxilios la víctima se encontraba sin signos vitales. Acto seguido arribaron elementos de la Policía Ministerial, así como personal de Fiscalía y de Servicios Periciales, quiénes se encargaron de los trabajos de balística y se presume fueron aproximadamente 10 casquillos percutidos los que levantaron de la escena del cr1m3n. También se dió a conocer que otra persona del sexo masculino presuntamente fue privado de la libertad, quedando su motocicleta tipo Cross en el lugar antes mencionado, por lo que las autoridades se encuentran realizando un operativo por la zona para tratar de dar con el o los autores de este hecho violento. Finalmente, trasciende que la v1ctima respondía al nombre de, Simón Pucheta, y al momento de la agresión vestía un pantalón mezclilla color azul, una playera color verde y una camisa en rojo. https://lanigua.com.mx/un-ej3cu7ado-y-otro-mas-priv4do-de-la-libertad-fue-el-resultado-de-una-agresion-a-balzos/

Un Ej3cu7ado y otro más priv4do de la libertad, fue el resultado de una agresión a bal@zos 

#LosDatosdeCuit #Guerracruz San Andrés Tuxtla, Veracruz. — La tarde de éste Martes 29 de Octubre alrededor de las 14 horas, se registró una rápida movilización por parte de la Policía Municipal tras haber recibido el reporte de varias detonaciones de arm@ de fu3go en la colonia Laguna Encantada de ésta ciudad de San Andrés Tuxtla. Al arribar los elementos, al lugar de los hechos, siendo en la carretera estatal a la localidad de Adolfo Ruíz Cortínez, esquina con calle Prolongación Primitivo R Valencia, se encontraron con una persona sobre el suelo herida de b@la, por lo que procedieron al acordonamiento del área, mientras que Paramédicos trataron de brindar los primeros auxilios la víctima se encontraba sin signos vitales. Acto seguido arribaron elementos de la Policía Ministerial, así como personal de Fiscalía y de Servicios Periciales, quiénes se encargaron de los trabajos de balística y se presume fueron aproximadamente 10 casquillos percutidos los que levantaron de la escena del cr1m3n. También se dió a conocer que otra persona del sexo masculino presuntamente fue privado de la libertad, quedando su motocicleta tipo Cross en el lugar antes mencionado, por lo que las autoridades se encuentran realizando un operativo por la zona para tratar de dar con el o los autores de este hecho violento. Finalmente, trasciende que la v1ctima respondía al nombre de, Simón Pucheta, y al momento de la agresión vestía un pantalón mezclilla color azul, una playera color verde y una camisa en rojo. https://lanigua.com.mx/un-ej3cu7ado-y-otro-mas-priv4do-de-la-libertad-fue-el-resultado-de-una-agresion-a-balzos/

MAESTROS, PADRES Y GOBIERNO, RESPONSABLES DE FOMENTAR NUESTRAS TRADICIONES: ROCÍO NAHLE 

Xalapa, Ver., martes 29 de octubre de 2024.- Para promover la celebración de los Fieles Difuntos, el Equipo Político Veracruzano SNTE Sección 32 instaló en Plaza Ánimas la tradicional Muestra de Altares representados e instalados por maestros y maestras de todas las regiones del estado e inaugurados por la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. En esta representación, donde la plana mayor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participó, la ejecutiva electa precisó que el trabajo en equipo y de la mano, maestros, padres de familia y autoridades, las buenas costumbres prevalecerán y trascenderán en beneficio de nuestra patria. La muestra de altares que corresponden a las 13 delegaciones magisteriales del SNTE sección 32 estará abierta al público desde este 29 de octubre al próximo 01 de noviembre. https://lanigua.com.mx/maestros-padres-y-gobierno-responsables-de-fomentar-nuestras-tradiciones-rocio-nahle/

Vinculan a proceso a los dos parricidas

Amayrani E. Cisneros  Orizaba, Ver. – Debido a los hechos atroces que dos sujetos cometieron en contra de sus progenitores y tras haber sido detenidos, ambos fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio doloso calificado y feminicidio. Es de señalar que el primer parricidio se trata del joven Kevin Conrado de 18 años, quien bajo los efectos de alguna droga, mató a su padre de varias puñaladas, mientras se encontraban en un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Potrerillo 3 del municipio de Ixtaczoquitlán. Mientras que el segundo caso ocurrió el pasado 14 de septiembre en el domicilio marcado con el número 53 del andador 1 entre Norte 3 y Retorno 1 de la unidad habitacional El Trébol de la colonia Barrio Nuevo municipio de Orizaba donde el sujeto identificado como Mario Antonio "N" asesinó a dos adultos mayores. Por lo que, al hombre conocido como El Maicol, se le encontró como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado, cometido en agravio Eduardo Conrado de 73 años y del feminicidio de la señora Beatriz de la Fuente Santiago de 70 años, quienes resultaron ser sus padres. Sin embargo, logró huir, pero fue detenido a través de un operativo coordinado entre elementos de la Policía Ministerial, en colaboración con la Policía de Investigación de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quienes cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mario Antonio "N", como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y feminicidio. Hecho que el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 632/2024. https://lanigua.com.mx/vinculan-a-proceso-a-los-dos-parricidas/

Invita CETIS a Feria Vocacional

29 de octubre de 2024, Fortín, Ver. - El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (C.E.T.I.S.) N°143 en coordinación con el H. Ayuntamiento de Fortín, invitan a los jóvenes e interesados, para que asistan a la Feria Vocacional que se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre en el auditorio de la Unidad Deportiva Eliezer Morales. Esta feria vocacional comenzará a las 10:00 horas para lo cual, autoridades municipales y educativas realizarán un acto protocolario de inauguración y posteriormente recorrerán los stands de las diferentes universidades que se presenten. Cabe señalar que la actividad se realiza con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de educación media superior la oferta educativa a fin de continuar sus estudios y preparación para la vida profesional y laboral. La invitación es extensa para todos aquellos jóvenes estudiantes de las diferentes escuelas del nivel preparatoria y asimismo al público en general que esté interesado en retomar sus estudios o bien encontrar una oferta académica que mejor le convenga. https://lanigua.com.mx/invita-cetis-a-feria-vocacional/

Anuncia Martí Batres condonación de adeudos de Fovissste que se han pagado hasta tres veces

En diciembre de este año se someterá a aprobación el “Programa de Liquidación de créditos 20 y más” • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado que el Estado mexicano no puede perpetuar deudas prolongadas y onerosas de sus trabajadores • El fondo registra actualmente cuatro mil 485 créditos que se han cubierto entre 2.1 y 3 veces Ciudad de México, 29 de octubre de 2024.- En cumplimiento de los objetivos planteados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha destacado que el Estado mexicano no puede perpetuar deudas prolongadas y onerosas de sus trabajadores, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, anunció la implementación de un programa para la condonación de adeudos de vivienda del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), los cuales se han convertido en difíciles de pagar, y en algunos casos cubren hasta tres veces su valor original. Lo anterior, por las condiciones financieras en la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) establecidas desde 2016, que aunado a la inflación generaron un incremento anual en el monto de las hipotecas y que se agrava para quienes dejaron de laborar o quienes se jubilan, pues sus ingresos resultan insuficientes para cumplir con las amortizaciones quincenales. El titular del instituto explicó que se trabaja en un proyecto para condonar las deudas exorbitantes de manera responsable y legal, con la finalidad de fortalecer los programas sociales y mejorar la calidad de vida de la derechohabiencia. Este esfuerzo busca que los servidores públicos puedan contar con un hogar digno y con seguridad en su patrimonio. Martí Batres señaló que el Fovissste registra actualmente cuatro mil 485 casos que han pagado entre 2.1 y tres veces el importe original de sus créditos y mil 475 han desembolsado hasta tres veces el monto inicial. Esta situación es inadmisible en una administración donde el acceso a la vivienda es prioridad, subrayó. Informó que se establecerán mesas de trabajo internas para desarrollar nuevas políticas de condonación, con el objetivo de convertirlas en realidad y ofrecer soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida del personal al servicio del Estado. El director general detalló que el 30 de octubre se presentará ante la Comisión Ejecutiva del Fondo, el “Programa de Liquidación de créditos 20 y más”. De ser aprobado, esta iniciativa pasará a consideración de la Junta Directiva del Issste en diciembre, una vez avalado, el acuerdo inicia el proceso de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con una duración de hasta tres meses. Actualmente, el Fovissste ofrece ocho programas de solución que han permitido, en los últimos dos años, la liquidación de más de 59 mil 695 créditos, con un valor de cuatro mil 600 millones de pesos. Entre ellos, el programa “Liquidación 2/50”, el cual proporciona opciones a quienes enfrentan dificultades para liquidar su préstamo para la adquisición de casa. Desde 2019 hasta septiembre de este año, el fondo ha otorgado más de 241 mil 645 préstamos hipotecarios, beneficiando directamente a más de 64 mil 310 personas, a través de programas de cancelación o reestructuración de deuda. El Issste reafirma su compromiso para asegurar el acceso a una vivienda digna y la protección del patrimonio de las y los trabajadores del sector público. Con estas acciones, el organismo responde a las directrices de la nueva administración pública federal, que tiene como objetivo fortalecer los programas sociales y proporcionar a la población herramientas para mejorar sus condiciones de bienestar integral, con un enfoque que promueve la equidad y justicia social en beneficio de las y los trabajadores de México, finalizó el director general.                       https://lanigua.com.mx/anuncia-marti-batres-condonacion-de-adeudos-de-fovissste-que-se-han-pagado-hasta-tres-veces/

Accidente de tranvía deja cuatro heridos y daños en un local en Noruega

Las autoridades evacuaron a todos los ocupantes y confirmaron que ninguno sufrió heridas graves. Diego Morato | Excélsior  Un tranvía se descarriló este martes en el centro de Oslo y se impactó contra una tienda de electrónica y telefonía, hiriendo al conductor y a tres personas más. El incidente ocurrió en la concurrida avenida Storgata, cerca de la estación central de trenes de la capital noruega, en un cruce por el que circulaba un tren suburbano con unos 20 pasajeros a bordo. Testigos reportaron que el tranvía se desplazaba a gran velocidad cuando falló al girar y continuó recto hasta colisionar con el local comercial. “Se suponía que debía girar a la izquierda, pero se descarriló y continuó recto hasta entrar en la tienda”, declaró Mohnsin Munir, un testigo que presenció el accidente. Las autoridades evacuaron a todos los ocupantes y confirmaron que ninguno sufrió heridas graves. Sin embargo, el conductor fue considerado sospechoso del incidente, aunque la policía aún no ha revelado su identidad ni los posibles motivos del descarrilamiento. La causa del accidente aún no ha sido determinada, pero se espera la intervención de la Autoridad Noruega de Investigación de Seguridad para evaluar las condiciones del sistema de tranvías de Oslo. Las imágenes del lugar muestran que el impacto del primer vagón causó daños significativos en la estructura de la tienda, así como en el edificio de cuatro pisos que la alberga. Como medida preventiva, los bomberos y la policía decidieron evacuar el inmueble para realizar una revisión estructural. Sporveien, la compañía que opera los tranvías y el metro en Oslo y que transporta anualmente a unos 50 millones de pasajeros, no ha emitido una declaración sobre el suceso. La investigación en curso busca esclarecer si hubo fallas mecánicas o humanas en el sistema de frenos del tranvía o en el cruce que conecta con Storgata. dmr https://lanigua.com.mx/accidente-de-tranvia-deja-cuatro-heridos-y-danos-en-un-local-en-noruega/

Productores de maíz amagan con dejar de sembrar; piden pago justo

Juan Carlos G. Partida Corresponsal Periódico La Jornada Martes 29 de octubre de 2024, p. 27 Guadalajara, Jal., Productores de maíz de Jalisco volvieron a manifestarse ayer, seis meses después de una primera movilización, para exigir a los gobiernos estatal y federal un precio mínimo de 6 mil 950 pesos por tonelada de maíz, bajo la advertencia de dejar de sembrar si no lo consiguen y a ver qué comen. En una caravana a bordo de vehículos 4x4, la protesta inició en la carretera a Nogales y se dirigió por avenida Vallarta hasta llegar a la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en avenida Hidalgo, adonde también arribaron varios tractores con banderas de México y logotipos de la organización Amigos por el campo, que se declara apartidista y sin fines de lucro. El campo son los pies que sostienen el mundo, El campo mexicano está agonizando o Los precios justos son una inversión en la seguridad alimentaria y la estabilidad económica, formaron parte de las leyendas plasmadas en mantas que primero portaban en sus unidades y, luego, mostraron en la explanada de la Sader. Varios de los maiceros se quejaron de seguir sujetos al mercado de Chicago para establecer un precio internacional al del grano en México, situación que el nuevo gobierno federal debe modificar, solicitaron. Asimismo, indicaron, si de verdad existiera disposición de apoyarlos, el gobierno a cargo del emecista Enrique Alfaro participaría y colaboraría de emergencia. En menos de 6 mil 950 no vamos a vender el maíz, a ver si (mejor) nos ponemos a engordar puerquitos y gallinas. Lemus (Pablo, el mandatario electo) dijo que iba a ayudar al campo, que no se le olvide, dijo uno de los agricultores. Después de que tres funcionarios de la dependencia federal atendieron a los manifestantes, finalmente salió a dialogar con ellos la titular de Sader, Ana Lucía Camacho Sevilla, cuya presencia fue reclamada desde el inicio. Les aseguró que a escala nacional, su gobierno es el que más recursos ha invertido para apoyar a sus productores, pero ahora corresponde al gobierno federal hacer posible la petición con apoyos extraordinarios, similares a los que otorgó a maiceros en Sinaloa, principal productor del grano en el país. No hay ninguna necesidad nunca de que vengan así, a gritar, porque hemos sido cordiales y respetuosos con ustedes (...) De la Federación, desde que arrancamos esta administración, no hemos tenido un solo peso, reclamó Camacho Sevilla. Y puntualizó: El presupuesto de esta administración estatal está cerrado, no tenemos más recursos. Los maiceros respondieron que tras cinco meses de buscar la mejora en el pago sigue sin haber solución. Necesitamos asegurar un precio, de lo demás nos encargamos nosotros, subrayaron ante la funcionaria. Advirtieron que si no hay medidas urgentes, el movimiento se radicalizará, ya que todos están en la posición de hacer lo que tengamos que hacer. Para justificar su demanda de 6 mil 950 pesos por tonelada, recordaron que han aumentado los costos de producción, de combustible, maquinaria y refacciones, lo que hace que por hectárea en promedio se tengan que invertir 50 mil pesos con un déficit de hasta 15 mil pesos, luego de que el precio actual al que les pagan la tonelada apenas supera 5 mil pesos. https://lanigua.com.mx/productores-de-maiz-amagan-con-dejar-de-sembrar-piden-pago-justo/

Nueva Denuncia contra Sean 'Diddy' Combs: Acusan a Rapero de Abus@r de Niño de 10 Años

Según la nueva demanda, el rapero Sean 'Diddy' Combs le mostró los genitales al menor y le pidió que los besara, a los que el niño se negó N+ El rapero Sean 'Diddy' Combs, más conocido como Puff Daddy, enfrenta dos nuevas denuncias por agresión sexual y v!ol@ción que fueron presentadas en Nueva York, una de ellas ocurrió en 2005 y la víctima era entonces un menor de 10 años, según publicó Variety. La demanda que se presentó el lunes ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York, fue interpuesta por el abogado Tony Buzbee, que anunció a principios de octubre que presentaría 120 nuevas demandas contra el músico en los próximos meses. El otro denunciante acusa Sean 'Diddy' Combs de agredirlo sexualmente en 2008, cuando tenía 17 años, durante las audiciones para 'Making the Band', un reality sobre talento musical creada por el rapero que se emitió en la cadena MTV. ¿Cómo abusó Sean 'Diddy' Combs del menor de 10 años? Según la primera demanda, la víctima era entonces un niño de 10 años que quería emprender una carrera musical como rapero. Sus padres contrataron un consultor que acordó una cita con Sean 'Diddy Combs' en un hotel de Nueva York, ahí el joven interpretó un par de canciones e ingirió una bebida que supuestamente llevaba alguna droga. La víctima aseguró que el rapero le mostró sus genitales y le pidió que los besara a lo que el niño se negó, el cantante supuestamente le forzó y perdió el conocimiento. Cuando se despertó, según señala la denuncia a la que tuvo acceso Variety, no llevaba pantalones y su ano y nalgas le dolían. El rapero le dijo que si contaba algo haría daño a sus padres. La víctima sufre desde entonces "depresión y ansiedad severas". ¿Qué dice la otra demanda contra el rapero Sean 'Diddy' Combs? En la otra demanda, la víctima asegura que Combs supuestamente lo obligó a participar en actos sexuales tanto con él y con su guardaespaldas como prueba para ver cuánto deseaba triunfar en la industria de la música. Estas denuncias se suman a más de un centenar presentadas contra el rapero arrestado el pasado 16 de septiembre. Los cargos que enfrenta Sean 'Diddy' Combs son: Extorsión Tráfico sexual Transporte para ejercer la prostitución  El rapero Sean 'Diddy' Combs, quien permanece en una prisión de Nueva York, se ha declarado no culpable de los cargos. El juicio contra el rapero Sean 'Diddy' Combs se celebrará el 5 de mayo de 2025. Con información de EFE https://lanigua.com.mx/nueva-denuncia-contra-sean-diddy-combs-acusan-a-rapero-de-abusr-de-nino-de-10-anos/

La Cofece presenta su primera demanda colectiva en su historia por la manipulación en los precios de medicamentos

El organismo afirma que las cuatro empresas señaladas también limitaron el abasto de fármacos y les exigen un pago de 2.300 millones de pesos por reparación del daño KARINA SUÁREZ/ EL PAÍS La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha escalado ante los tribunales una denuncia contra los distribuidores de medicamentos en México. El órgano antimonopolios ha presentado este martes su primera demanda de acción colectiva en su historia contra Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos por limitar la distribución y la cantidad de fármacos surtidos en farmacias y manipular los precios de venta al consumidor final durante más de una década. “Estas compañías ponían días en los que no les iban a surtir a las farmacias, o bien, acordaban cuál era el monto máximo de los descuentos o acordaban aumentar el precio de medicamentos”, detalló la presidenta del organismo, Andrea Marván, al salir del juzgado federal donde se presentó la denuncia. En plena discusión en el Legislativo sobre la desaparición de los órganos autónomos, la Cofece ha escalado al Poder Judicial uno de sus casos más emblemáticos, que resolvió en 2021 con una sanción de 900 millones de pesos. Sin embargo, tras considerar que el daño en perjuicio del consumidor ascendió a 2.000 millones de pesos y que tenían suficiente evidencia para exigir una reparación del daño, fue que el órgano decidió llevarlo a los juzgados. A través de esta demanda de acción colectiva, la Cofece exige que las distribuidoras señaladas paguen 2.316 millones de pesos como reparación del daño. De ganar el caso, el organismo solicita que este monto se regrese al sistema de salud pública, en específico al IMSS-Bienestar. “Queremos mandar un mensaje muy contundente y muy claro que quien haga este tipo de acuerdos no solamente va a ser sancionado, además, estarán obligados a reparar el daño causado”, declaró Marván este martes. Esta acción colectiva se deriva del caso que en 2021 resolvió y sancionó la Cofece contra las empresas distribuidoras de medicamentos. En ese entonces, el organismo multó con 903 millones de pesos a las compañías que incurrieron en las prácticas anticompetitivas y se inhabilitaron a 10 directivos. En el expediente del caso se da cuenta, por ejemplo, que algunas distribuidoras se coludieron para distribuir o comercializar una cantidad restringida de fármacos a determinadas farmacias. Además, se detectó que algunas de las firmas señaladas se pusieron de acuerdo para elevar, de manera coordinada, el precio de diversos medicamentos un 3,66%. Marván explicó que después de analizar que era un caso con mucha evidencia, donde se atentó contra el derecho a la salud, afectó a un gran colectivo y se tradujo en un daño millonario al consumidor final fue que el órgano autónomo decidió llevarlo, por primera vez en su historia, a los tribunales federales para exigir una reparación del daño. “Mi compromiso es usar al máximo las facultades legales de la Cofece y quienes violen la ley paguen todas las consecuencias”, zanjó la presidenta del organismo. A diferencia de otros procedimientos, las acciones colectivas en materia de competencia permiten que quienes hayan sufrido un daño derivado de una conducta anticompetitiva sean compensados. En estos casos, el órgano antimonopolios funge como representante de la colectividad afectada y absorbe los costos derivados del procedimiento judicial. Sin extenderse en los detalles, Marván indicó que el pleno de la Cofece ya tiene en la mira otras demandas de este tipo, mismas que esperan que se resuelvan antes de finalizar el año. https://lanigua.com.mx/la-cofece-presenta-su-primera-demanda-colectiva-en-su-historia-por-la-manipulacion-en-los-precios-de-medicamentos/

Pemex reporta pérdidas por 430 mil 103 mdp en lo que va del año

Pese a las pérdidas, la petrolera presume que su deuda se redujo a 97 mil 300 mdd. Por Mathieu Tourliere / Proceso  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a reportar pérdidas netas por 161 mil 500 millones de pesos y pérdidas integrales de 138 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, derivadas de la caída del peso ante el dólar y de un desplome de sus ventas de exportación en un 17.8%, Pemex presumió que su deuda se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, pasando por debajo de los 100 mil millones de dólares por primera vez desde 2016. En el tercer trimestre del año, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera siguió contando con el apoyo del gobierno federal, que le perdonó el pago de impuestos para reducir su deuda en un 6.4% en comparación con el año anterior; producto de ello, la petrolera se benefició de un crédito fiscal de 6 mil millones de pesos por los meses de mayo, junio y julio, cuando en el mismo periodo del año pasado había pagado 24.3 mil millones de pesos de impuestos. Para el periodo del 1º de julio al 30 de septiembre, Pemex reportó una serie de indicadores negativos respecto al tercer trimestre de 2023: una disminución de 6% en la extracción de petróleo y de gas, ventas por un monto 7.7% menor y un costo de ventas 1.2% mayor, así como una caída del precio del petróleo en un 9.7%, de la gasolina en un 21.2% y del diésel en un 25.2%, lo que se reflejó en pérdidas multimillonarias, superior en 82 mil 100 millones de pesos a la del año pasado. En lo que va de 2024, la petrolera reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, equivalente a una caída de 14,319% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Pemex había informado sobre un beneficio de 3 mil 25 millones de pesos. De acuerdo con su informe financiero, la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, que López Obrador inauguró por segunda vez el pasado 5 de agosto, procesó 56 millones de barriles durante el tercer trimestre, equivalente al 6% de los 962 millones de barriles procesados en las refinerías de Pemex durante el tercer trimestre, cantidad 23.7% superior al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, para este trimestre Pemex reportó un margen variable de refinación negativo de 1.62 dólares por barril. En su informe, Pemex indicó que, al 30 de septiembre de 2024, Pemex inyectó otros 42 mil 700 millones de pesos en la refinería de Dos Bocas –un megaproyecto que López Obrador inauguró por primera vez en julio de 2022, en plena obra–, así como 2 mil 400 millones de pesos en su negocio de fertilizantes, el cual deriva de las compras fraudulentas de Grupo Fertinal y Agronitrogenados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. https://lanigua.com.mx/pemex-reporta-perdidas-por-430-mil-103-mdp-en-lo-que-va-del-ano/

¿SEP implementará horario invernal para cuidar la salud de los estudiantes? Esto sabemos

En 33 municipios de cinco estados del país se realizarán los cambios Por Eduardo Marsan / Infobae Aunque oficialmente, el invierno iniciará formalmente hasta el 21 de diciembre de 2024 y terminará el 20 de marzo de 2025, es un hecho que el descenso en las temperaturas ha comenzado a sentirse en diversas zonas del país. Ante tal situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció implementar un ajuste en los horarios en pro de garantizar la seguridad y bienestar en la salud de los estudiantes de educación básica, por los fuertes fríos, especialmente en las primeras horas del día. ¿Cómo serán los cambios? A partir del mes de noviembre la SEP realizará los ajustes necesarios en el ingreso y salida para las escuelas de preescolar, primaria, secundaria que ofrecen clases presenciales. Turno Matutino. Las clases iniciarán media hora más tarde, lo que permite a los estudiantes evitar las temperaturas más frías de la mañana, de igual forma la salida se ajustará para compensar el tiempo perdido, asegurando que el horario académico se mantenga equilibrado. Turno Vespertino. Experimentará un ajuste de 20 minutos en ambos sentidos. Esto significa que los estudiantes comenzarán y terminarán sus clases 20 minutos más tarde. En ambos casos, lo que la dependencia busca es proteger a los estudiantes de las heladas, acción que también ayudará a prevenir enfermedades comunes, como resfriados o padecimientos en las vías respiratorias que puedan surgir por la exposición a temperaturas extremas. Estados con cambios A continuación se presenta el listado de los 33 municipios que deberán ajustar sus horarios de entrada y salida ,desde el primer fin de semana de noviembre y hasta nuevo aviso:

— Baja California. Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito, San Quintín y Tecate.

— Chihuahua. Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Coyame del Sotol y Ascensión.

— Coahuila. Jiménez, Morelos, Allende, Hidalgo, Guerrero, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza y Acuña.

— Nuevo León. Anáhuac y Los Aldama.

— Tamaulipas. Reynosa, Matamoros, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Río Bravo y Valle Hermoso.

Es importante que los padres de familia y alumnos estén atentos a los cambios y novedades que las autoridades de educación locales puedan generar para evitar contratiempos y asegurarse de que los estudiantes lleguen puntuales a las instituciones académicas.

En el el resto de las escuelas de la SEP permanecerán sin cambios de horarios.

https://lanigua.com.mx/sep-implementara-horario-invernal-para-cuidar-la-salud-de-los-estudiantes-esto-sabemos/

Entradas populares