martes, 30 de enero de 2024

Cuerpos encontrados en puente de Tonalá, son de los jóvenes reportados como desaparecidos

Autoridades y familiares los identificaron Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz En las primeras horas de este martes 30 de enero, fueron identificados los cuerpos de los dos jóvenes encontrados la tarde de ayer en las aguas del Río Tonalá entre los límites de los Estados de Veracruz y Tabasco, se trata de Abdiel Espinosa Acosta de 25 años de edad, y Orlando Marini Pérez de 27 años. Los extintos estaban reportados como DESAPARECIDOS desde el jueves 25 de este mes, cuando avisaron a sus familiares que irían a un mandado y ya no supieron nada de ellos, incluso sus teléfonos estaban apagados. De acuerdo a información recabada, los cuerpos presentaban signos de descomposición y ya eran presa de animales del río donde fueron encontrados. Fueron pescadores del ejido Díaz Ordaz del municipio de Agua Dulce que encontraron los cuerpos y dieron aviso a las autoridades. Hasta el momento no se ha dado a conocer las causas de la muerte de los dos jóvenes que tenían su domicilio en la colonia Tancochapa y La Sabana. https://lanigua.com.mx/cuerpos-encontrados-en-puente-de-tonala-son-de-los-jovenes-reportados-como-desaparecidos/

Jornada de Paz en la secundaria Técnica Industrial Número 3: Marchan contra la violencia

Xalapa, Ver.- Este martes, directivos, docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 3, ubicada en la avenida Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Xalapa, llevaron a cabo una impactante marcha en el marco del nuevo programa escolar "La Escuela es Nuestra", específicamente en el tercer proyecto denominado "Día Escolar de la No Violencia y la Paz", bajo el inspirador lema "Búhos por la Paz". La directora del plantel educativo, Ernestina del Callejo Angeles, explicó que durante el primer trimestre, los maestros se enfocaron en abordar temas en cada una de sus áreas que estuvieran relacionados con la prevención de la violencia y la promoción de la paz entre los estudiantes. Esta iniciativa busca inculcar valores y fomentar un ambiente de respeto y convivencia pacífica en la comunidad educativa. [gallery type="rectangular" ids="264074,264075,264077,264078,264079,264080,264081,264082,264083,264084,264085,264086,264087,264088"] "Esta marcha nos permite demostrar ante la sociedad que contribuya con nosotros para evitar la violencia. Es una forma de cerrar este proyecto educativo, donde durante el primer trimestre nos enfocamos en fomentar valores y prevenir la violencia entre los alumnos", señaló Del Callejo Angeles. La marcha, que se llevó a cabo en el interior del plantel educativo en años anteriores, se extendió este año a las calles de la ciudad, con la intención de involucrar a la sociedad en la promoción de la paz y la no violencia. La asociación de padres de familia y el consejo escolar también se sumaron a esta iniciativa, evidenciando la importancia de la colaboración comunitaria. Un total de 1400 alumnos de ambos turnos participaron en la marcha, recorriendo las calles emblemáticas de la ciudad, como la avenida Manuel Ávila Camacho, el viaducto, Zaragoza y Enríquez. La presencia multitudinaria de estudiantes transmitió un mensaje claro y contundente sobre la importancia de trabajar juntos para construir un entorno escolar y social libre de violencia, y donde la paz sea un valor fundamental. https://lanigua.com.mx/jornada-de-paz-en-la-secundaria-tecnica-industrial-numero-3-marchan-contra-la-violencia/

“CARRETERAZO” DEJA CINCO LESIONADOS

Coche de lujo embistió por atrás a un auto compacto dejándolo inservible en el tramo Huejutla - Tehuetlán. Huejutla, Hgo.- Cinco personas lesionadas y un coche inservible, fue el saldo que dejó el choque por alcance entre un vehículo de lujo y un auto compacto esta mañana en la carretera México - Tampico. Eran las 06:30 horas de este martes cuando reportaron a los cuerpos de emergencia que en el tramo Huejutla - Tehuetlán, en las inmediaciones del poblado de Tepeolol, había personas heridas producto de un fuerte choque. Los vehículos involucrados son un Audi color plata y placas MDN-490-A del Estado de México, y un Hyundai Atos, color negro placas HMR-92-79 de Hidalgo. Al lugar de los hechos acudió el cuerpo de Bomberos quien auxilió a dos menores y a una mujer que viajaban en el Audi, las cuales sufrieron contusiones leves en rostro y cuerpo, por lo que no fueron hospitalizadas. [gallery type="rectangular" ids="264058,264059,264060,264062,264063,264064,264065,264066"] En el Atos, el conductor sufrió una probable fractura de clavícula y contusiones en cara y cabeza, y el copiloto resultó con probable esguince cervical, siendo este último trasladado por sus familiares al Hospital Regional. De los hechos tomó conocimiento la Guardia Nacional División Caminos la cual ordenó el arrastre de los vehículos al corralón mientras se deslindan responsabilidades. Según los reportes, el Atos viajaba con dirección a Huejutla cuándo repentinamente fue impactado por atrás por un Audi que circulaba a exceso de velocidad, causando que el Atos brincara el camellón y quedara en el carril contrario. https://lanigua.com.mx/carreterazo-deja-cinco-lesionados/

Caballeros, sin drama; a volver al triunfo ante Xalapa

*El domingo en la USBI por el toro Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx En el futbol, se gana, se empata y se pierde; son los tres resultados que se dan y todos los equipos deben estar preparados para ello; de las derrotas es de donde más se aprende, así que sin drama, el equipo del pueblo, Caballeros de Córdoba debe pensar ya en su choque del domingo cuando visite a los Toros o Xalapa 777. La jornada 18 del torneo mexicano de la tercera división profesional se jugará el fin de semana y a Caballeros de Córdoba le toca visitar la USBI en la capital del estado donde enfrentará a los Toros Huatusco o Xalapa 777 en domingo. René Olmos deberá trabajar fuerte esta semana junto con su cuerpo técnico para corregir lo necesario para mejorar y enfrentar el siguiente compromiso en calidad de visitante, donde buscará obtener los tres puntos. Definitivamente el Grupo Tres está muy peleado, del primero al sexto hay muy poca diferencia, así que ninguna oncena se puede dar el lujo de perder dos juegos seguidos, so pena de salir de zona de calificación, lo cual hace más interesante la segunda mitad de la temporada de la tercera división profesional. https://lanigua.com.mx/caballeros-sin-drama-a-volver-al-triunfo-ante-xalapa/

Hallan dos cuerpos sin vida en los límites de Tabasco y Veracruz

En Las Choapas hay dos jóvenes desaparecidos, pero no han confirmado las autoridades si se trata de ellos Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz #LosDatosdeCuit La tarde de lunes 29 de enero, se reportó a los cuerpos de seguridad el hallazgo de dos cuerpos sin vida debajo del puente Tonalá que divide los estados de Veracruz y Tabasco, del lado del municipio de Agua Dulce. Reportes de las autoridades indican que fueron pescadores que encontraron los cuerpos atorados en una palotada, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como personal de Protección Civil de el municipio de Agua Dulce y Las Choapas para las maniobras de rescate. Cabe señalar que en el municipio de Las Choapas, existe la denuncia ante la Fiscalía por la desaparición de dos jóvenes, pero hasta el momento no se ha confirmado que sean los desaparecidos. Uno de los masculinos porta una bota café, táctica, pantalón de mezclilla, mientras que el otro pantalón de mezclilla y zapatos negros. Los cuerpos serán trasladados a un funeraria en la ciudad de Las Choapas para los trámites de ley. https://lanigua.com.mx/hallan-dos-cuerpos-sin-vida-en-los-limites-de-tabasco-y-veracruz/

lunes, 29 de enero de 2024

Últimos días para renovar tarjetas del Banco del Bienestar

Xalapa, Ver.- La delegada estatal de los Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal en Veracruz, Daisy Lludmila Martínez Cámara, emitió un llamado urgente a los beneficiarios de Programas Sociales que aún cuentan con tarjetas del Banco del Bienestar con vigencia hasta finales de enero. Informó que el plazo para realizar el canje de estas tarjetas vence el próximo 31 de enero y subrayó la importancia de este trámite para seguir recibiendo los apoyos gubernamentales a partir de febrero. Martínez Cámara destacó que la vigencia de una gran cantidad de tarjetas emitidas al inicio de las operaciones del Banco del Bienestar está por expirar, y es crucial que los beneficiarios realicen el canje antes de la fecha límite para evitar interrupciones en el acceso a sus beneficios sociales. "Las tarjetas que entregamos al inicio de operaciones del Banco de Bienestar vencen en enero del 2024. Ya llegaron las nuevas tarjetas, ya las distribuimos a las regiones y tenemos hasta el día 31 para hacer el cambio correspondiente", advirtió la funcionaria federal. La delegada resaltó que quienes no realicen el canje de sus tarjetas antes del 31 de enero no podrán cobrar la pensión y otros apoyos que otorga el Gobierno de México hasta después de las elecciones en junio. Subrayó que en el mes de febrero se realizará el depósito correspondiente a dos bimestres para los inscritos en los programas de Pensión para el Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras. Para llevar a cabo el trámite de canje, los beneficiarios deben presentar cuatro documentos básicos: acta de nacimiento, CURP actualizado, comprobante de domicilio e identificación oficial con fotografía. Martínez Cámara anunció que, una vez activada la nueva tarjeta, los beneficiarios que hayan realizado el trámite recibirán el depósito de su pensión o apoyo social a más tardar la última semana de febrero, abarcando los bimestres de marzo-abril y mayo-junio. Enfatizó la importancia de no dejar pasar este plazo para garantizar la continuidad en el acceso a los beneficios gubernamentales. https://lanigua.com.mx/ultimos-dias-para-renovar-tarjetas-del-banco-del-bienestar/

El Cordobés Marco Vinicio Dávila Juárez, candidato a la presidencia, por el Partido Comunista

*Candidato no registrado CdMx.-El Partido Comunista de México se presenta a las elecciones con un candidato a la Presidencia de la República. A los medios de comunicación: Al reunirse la IV Conferencia Política Nacional del Partido Comunista de México en la Ciudad de México los días 27 y 28 de Enero, expresó las siguientes conclusiones: 1- Ya por concluir el Sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el balance es de un gobierno antiobrero y antipopular, preocupado por las ganancias de los monopolios, a los que les aseguró condiciones de paz y estabilidad social, en tanto que los trabajadores y el pueblo mantuvieron sus condiciones de pauperización, con más de 50 millones en situación de pobreza extrema, salarios sin poder adquisitivo a pesar de los aumentos. Un gobierno demagógico que no tiene nada que ver con la izquierda. 2- Las candidaturas de la Doctora Claudia Sheinbaum (MORENA-PVEM-PT) y de la Ingeniera Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) expresan intereses contrarios a los de la mayoría de los habitantes del país. Sus experiencias gubernamentales dejan un saldo de inseguridad, desempleo, hambre, miseria, incertidumbre, pérdida de la soberanía, políticas de choque contra la clase obrera. 3- Hace falta la opción política de la clase obrera, la mujer trabajadora, la juventud trabajadora, los pueblos indígenas, los campesinos pobres, los migrantes, los desempleados, los que viven de su fuerza de trabajo. Una opción de cambio radical para poner un alto a la injusticia y llevar a los trabajadores al poder. Esa es la opción que representa el Partido Comunista de México. 4- Impedidos de derechos políticos los trabajadores y al no contar con un partido registrado por el carácter antidemocrático de la ley electoral, el Partido Comunista de México decide acudir a la figura de Candidatos no registrados y postular candidatos a la Presidencia de la República, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Gobierno de Morelos y, en días siguientes, se decidirá si también en Jalisco y Yucatán. Llamaremos a los electores a escribir el nombre de la opción que los representa en la boleta electoral. 5- El candidato comunista a la Presidencia de la República es Marco Vinicio Dávila Juárez, veracruzano de 59 años, casado, egresado de la Licenciatura en Biología de la Universidad Veracruzana, ex Consejal del Ayuntamiento de Iztaczoquitlán, Veracruz, dirigente sindical y social, miembro del Buró Político del Comité Central del PCM. 6- El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México es el Doctorante Ángel Chávez Mancilla, egresado de la Licenciatura en Historia de la FFyL, ex Consejero Universitario de la UNAM, dirigente juvenil comunista, miembro del BP del CC del PCM y Director del periódico El Machete. 7- El candidato a Gobernador de Morelos es el destacado dirigente social (Sindical y campesinos) Diego Torres, Segundo Secretario del Comité Central del PCM 8- En días siguientes se dará a conocer las otras candidaturas, así como el plan de campaña que pretende la conversación con cientos de miles de trabajadores, con propuestas programáticas; una campaña austera por todo el país, en los centros de trabajo, barrios populares. Quedamos a la orden y atentos a cualquier interrogante. Comisión de Prensa del Partido Comunista de México https://lanigua.com.mx/el-cordobes-marco-vinicio-davila-juarez-candidato-a-la-presidencia-por-el-partido-comunista/

José Francisco Yunes Zorrill a Coscomatepec con hechos, no promesas vacías

Coscomatepec, Veracruz.- En un retorno marcado por la realidad de los logros concretos y no por promesas vacías, José Francisco Yunes Zorrilla, abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura, visitó nuevamente el municipio de Coscomatepec, donde compartió con amigos y simpatizantes un mensaje centrado en la importancia de la acción y los resultados en la política. Lejos de ser un típico precandidato que llega a prometer proyectos aún no realizados, Yunes Zorrilla destacó que ha sido parte activa en la gestión y ejecución de obras, como la construcción de carreteras, que ya están transformando la realidad de diversas comunidades en la demarcación. "La gente está cansada de promesas y de falsos políticos. Por eso, en reconocimiento a los logros alcanzados con la población de distintas comunidades de esta demarcación, les digo que por los políticos deben hablar los hechos, no las palabras", expresó Yunes Zorrilla, subrayando su enfoque en acciones tangibles y beneficios concretos. [gallery type="rectangular" ids="264014,264013,264012,264011"] El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD) reafirmó su compromiso con la población, haciendo hincapié en que no está allí para prometer obras a cambio de votos, ya que muchas de estas obras ya fueron gestionadas y están en pleno funcionamiento, dejando un legado palpable en cada municipio que ha tocado desde su tiempo en el Senado de la República. Sin embargo, Yunes Zorrilla señaló que hay mucho más por hacer desde el Gobierno del Estado, donde se toman las decisiones y se administran los recursos para convertirlos en obras que beneficien a todos. Haciendo referencia a la falta de apoyo del gobierno federal y estatal, lamentó la ausencia de fondos que antes impulsaban proyectos de aulas, carreteras y apoyos, subrayando la necesidad de cambiar esta situación para el bienestar de la población. Con un llamado entusiasta, el precandidato instó a hombres y mujeres a sumarse a su proyecto para cambiar Veracruz de verdad, convirtiendo al gobierno en un aliado permanente de aquellos que más lo necesitan. Abogó por dejar atrás los discursos huecos y demostrar el compromiso del gobierno a través de acciones concretas que se traduzcan en una mejor vida para todos. "Quiero ser candidato, no nos quedemos cruzados de brazos y arrinconados. ¡Cuento con ustedes! Como ustedes han contado conmigo", concluyó José Francisco Yunes Zorrilla, comprometiéndose a trabajar incansablemente para convertir las aspiraciones en realidades tangibles para los habitantes de Coscomatepec y más allá. https://lanigua.com.mx/jose-francisco-yunes-zorrill-a-coscomatepec-con-hechos-no-promesas-vacias/

PERDIDAS DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ EN LA ACTUAL COSECHA 2023-24

En primer lugar puede decirse que hay pérdidas por café que no se corto debido a los bajos precios y por caída debido a exceso de lluvias.

El USDA en su reporte de diciembre estimo una cosecha de 4.0 millones de sacos (5.2 millones de quintales). No se tienen estadísticas oficiales. En Veracruz y Puebla que venden el café mas en cereza se manejan perdidas del 20% al 40% según la región.

En Chiapas se maneja que en varias regiones se tuvieron problemas de falta de cortadores y por la inseguridad que generan grupos criminales.

Es importante hacer una evaluación muy detallada de la perdida de producción ya que por lo que se dice no sería menor a los 500 mil sacos a nivel nacional.

Por otra parte están las perdidas más generalizadas por los bajos precios del café. Si en el ciclo 2021-22 se tuvieron precios promedio para un quintal de pergamino de alrededor de 4 200 y podría decirse que eran remunerativos, para esta cosecha en los primeros meses estuvieron en alrededor de unos 2 200 pesos el quintal de pergamino y en las últimas semanas en alrededor de los 2 700. La baja de precios obedece a tres factores;

  • La baja de precios en la Al inicio de la cosecha pasada estaban a

225.00 dólares las 100 libras y en los últimos días en unos 190.00 dólares.

  • La baja de la prima o diferencial positivo en físicos. Si esta prima llego a estar en promedio hasta 00 dólares las 100 .00 libras actualmente no rebasa de unos

15.00 dólares.

  • La apreciación del peso mexicano ante el dólar. Al inicio de la cosecha pasada estaba en unos 50 pesos por dólar y en los últimos días en alrededor de 17.15 pesos por dólar.

Puede decirse que la mayor pérdida de ingresos seria por la apreciación del peso ante el dólar.

Si se mantienen los actuales niveles de precios podría decirse que el productor de café convencional perdería hasta un 40% de sus ingresos en la venta de su café.

Los productores no tienen nada que ver en los factores que afectan los precios y menos en la cuestión del clima, por lo que no es justo que carguen con toda la perdida. Debe tenerse una política pública para enfrentar esta situación y que el productor tenga una compensación fiscal que aminore sus pérdidas y pueda seguir sosteniendo la producción de café.

El año pasado se promovió que se diera también fertilizante al café y no se entrego.

Para este año ya se programo la entrega de fertilizante y no se incluyo al café.

Además se solicitó al gobierno federal que se otorgara una compensación fiscal de 4 000 millones de pesos para unos 400 mil productores. El 14 de diciembre del año pasado, en un Foro Nacional de Productores de Café y con la presencia de funcionarios de SADER y Gobernación se planteo que en la primera quincena de enero se estableciera un Grupo de alto nivel con la representación del sector productor, de SADER, Hacienda, Presidencia, Gobernación y Bienestar y ver lo del fertilizante, la compensación fiscal por bajos precios del café y lo de La Nueva Ley del Café. Hasta ahora no se conoce si desde el Gobierno Federal están viendo esto. Es importante que se atienda la demanda de los cafetaleros. Es necesario que se tenga un plan con medidas adecuadas ya que la crisis de bajos precios del café puede durar varios años y llevar a una perdida mayor en la producción de café. Es necesario también que desde el Sistema Producto Café Nacional se promueva una mayor movilización de los productores de café a nivel nacional y se insista con más fuerza en la demanda señalada. La situación de bajos precios del café puede seguir el próximo año y otros y es necesario que los productores cuenten con más certidumbre.

https://lanigua.com.mx/perdidas-de-los-productores-de-cafe-en-la-actual-cosecha-2023-24/

Las Patronas apoyan a migrantes en su paso por Córdoba y Amatlán

Córdoba, Ver.-  Este lunes a la altura de la gasolinera de Rancho Trejo, arribaron Las Patronas, para repartir lonches a los migrantes que viajan en la caravana hacia los Estados Unidos.

Los voluntarios, encabezados por Norma Romero, ofrecieron alimentos, agua y apoyo a los migrantes que atraviesan México en busca de un futuro mejor.

 Norma Romero expresó a los medios que se congregaron en el sitio  "Nosotros venimos a compartir arroz, frijoles, papitas y un poco de salchicha que nos donaron"

Con un gesto de generosidad, Norma agradeció a quienes se suman a la causa: "La gente que está viendo, la gente que escucha que la caravana se acerca, llega a hacer la donación para que nosotros podamos hacer la comida y podamos venir a compartir este poquito de comida con mucho cariño y con mucho amor".

[gallery type="rectangular" size="full" ids="263953,263954,263955,263956,263957,263958,263959,263960,263961,263962,263963,263964,263965,263966,263967,263968,263969,263970,263971,263972,263973,263974,263975,263976,263977,263978,263979,263980,263981,263982,263983,263984,263985,263986"]

El esfuerzo se centró especialmente en los niños, resaltando la lamentable situación que los obliga a emigrar. "Esos niños que no deberían emigrar, que deberían quedarse en otros países y tener una mejor calidad de vida, desafortunadamente no existe", añadió Norma.

Mientras distribuían comida, Romero compartió el testimonio de su experiencia: "Siempre hemos sido solidarios con los migrantes, siempre vamos a estar con ellos. Siempre vamos a ayudarlos en lo que está a nuestro alcance y como podamos tenerles la mano, pues aquí vamos a estar apoyándolos".

Sobre la situación actual de la migración en este 2024. Norma, expresó que la situación empeora cada vez más. "Estamos atendiendo tres trenes, muchos de ellos llevan 70, el siguiente lleva 40, el siguiente lleva 30".

Detalló la diversidad de nacionalidades de los migrantes, mencionando países como Venezuela, Colombia, Haití, Cuba, Nepal y China. A pesar de las barreras lingüísticas, la solidaridad ha prevalecido. "Nosotros hemos tenido que ver el tema del idioma porque también se nos dificulta".

En cuanto a la cantidad de personas atendidas diariamente, informó que han estado dando servicio a alrededor de 80 a 150 personas. "La tecnología nos ha servido mucho para poder entendernos y bueno, lo que él quería era regresar a su país de origen", mencionó al referirse a un migrante de Nepal.

Hizo un llamado a la sociedad para ser solidarios con los migrantes: "Que no los veamos con indiferencia, que nos solidaricemos. Nadie deja sus tierras por venir a pasar estas penurias". Finalizó recordando la importancia de pequeños gestos de apoyo, como regalar una cobija o un suéter.

https://lanigua.com.mx/las-patronas-apoyan-a-migrantes-en-su-paso-por-cordoba-y-amatlan/

Dos jóvenes amigos desaparecidos al sur de Veracruz

Alerta MX Las Choapas, Veracruz A través de las redes sociales , familiares de dos jóvenes que se encuentran desparecidos piden el apoyo de la ciudadanía y autoridades para poder localizarlos. Se trata de Orlando Marini Pérez de 27 años, con domicilio en la colonia Tancochapa y Abdiel Espinosa Acosta, de 25 años, que tiene su domicilio en la calle los Mangos de la colonia La Sabana. Refieren los familiares que los jóvenes que son amigos, salieron a las 8 de la mañana del día 25 y que desde esa fecha no han vuelto a saber de ellos, sus teléfonos están apagados y temen que sean víctimas de algún delito. Uno de los desaparecidos es un ex militar, mientras que el otro joven es músico. Por este hecho existe una denuncia en la Fiscalía General del Estado. https://lanigua.com.mx/dos-jovenes-amigos-desaparecidos-al-sur-de-veracruz/

Invitan al foro “Mejores prácticas para la producción de cítricos”

El H. Ayuntamiento de Soledad de Doblado, en colaboración con la Dirección de Fomento Agropecuario, invita a todos los agricultores y productores de cítricos de la región al foro "Mejores Prácticas para la Producción de Cítricos".

El evento se llevará a cabo el día 2 de febrero a las 10:00 AM en la Sala de Juntas del Casa Ejidal. El objetivo principal de este foro es proporcionar información relevante sobre prácticas agrícolas efectivas para optimizar la producción de cítricos.

La entrada al foro es gratuita y se espera la participación de agricultores interesados en mejorar sus prácticas agrícolas y contribuir al desarrollo del sector citrícola en la región.

Fecha: 2 de febrero
Hora: 10:00 AM
Lugar: Sala de Juntas del Casa Ejidal

¡Aprovecha esta oportunidad para aprender y compartir experiencias sobre la producción de cítricos en Soledad de Doblado!

https://lanigua.com.mx/invitan-al-foro-mejores-practicas-para-la-produccion-de-citricos/

Entradas populares