
Buenas noches
Me podría hacer el favor de publicar esto ?
Número de contacto: 2731500124
https://lanigua.com.mx/pierde-placa-de-carro/?feed_id=7184
Buenas noches
Me podría hacer el favor de publicar esto ?
Número de contacto: 2731500124
https://lanigua.com.mx/pierde-placa-de-carro/?feed_id=7184CLAROSCUROS
(1) Hechos:
El 30 de mayo de 1984 fue asesinado el periodista Manuel Buendía Tellezgirón, autor de la histórica columna Red Privada editada en Excélsior.
El 31 de mayo de 1984 fue hallado el cuerpo sin vida del periodista Javier Juárez Vázquez -director del semanario Primera Plana- en Canticas, población donde se ubica el aeropuerto del mismo nombre entre Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, al sur de Veracruz.
El 7 de febrero de 1985 fue asesinado Enrique Camarena Salazar (a) “Kiki”, agente de la DEA, organismo antidrogas del gobierno de Estados Unidos, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en México.
El 4 de abril de 1985 fue detenido Rafael Caro Quintero, narcotraficante y cofundador del cártel de Guadalajara. En aquel momento contaba con 29 años de edad, estaba acompañado de Sara Cosío -17 años- en el rancho “El castillo”, en San Rafael de Ojo de Agua, Alajuela, Costa Rica, y se le acusaba del secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar. Tres días después se capturó a Ernesto Fonseca Carrillo (a) “Don neto”, su cómplice.
El 2 de noviembre de 1985 ocurrió una matanza de 22 policías federales en la zona del Valle del Uxpanapa, en el sur de Veracruz. Los policías eran encabezados por el comandante Jesús Cabrera Guerrero y entre ellos se hallaba Alfonso Sibaja Sibaja, conductor de una camioneta de redilas. Los asesinaron en la población “El robalito”, luego de que los agentes del gobierno arribaron a la comunidad de “Sánchez Taboada” , donde confiscaron toneladas de mariguana -que “pagaron” con dinero falso- y tuvieron un primer enfrentamiento que provocó la muerte de Jorge Pineda Valdez, narcotraficante y guardián de la droga incautada. Dos “madrinas”, uno ellos policía judicial veracruzano y otro policía municipal en Acayucan, lograron esconderse antes del segundo enfrentamiento entre federales y delincuentes por lo cual se salvaron; sus nombres: José Isidoro Chontal y José Moisés González Espronceda, este último fallecido en el año 2018 por causas naturales.
1989: detuvieron a Miguel Ángel Félix Gallardo -creador y líder del cártel de Guadalajara- y a Rubén Zuno Arce, cuñado del ex presidente Luis Echeverría Álvarez y cómplice del cártel surgido en su natal Jalisco.
7 de noviembre de 1991: ocurrió un enfrentamiento entre agentes policiacos y militares en Llano de la Víbora, en Tlalixcoyan Veracruz, con saldo de siete policías muertos. En los hechos, guardianes del orden transportaban 350 kilogramos de cocaína en un avión Cessna… Era el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. La lista de agentes asesinados en medio de la “confusión”: Roberto Javier Olivo Trinker, Juan José Arteaga Pérez, Ernesto Medina Salazar, Óscar Hernández Sánchez, Miguel Márquez Santiago, Abel Acosta Pedrosa, Francisco Zuviri Morales.
1993: una avioneta cargada con cientos de kilos de cocaína atravesó el cielo del sur de Veracruz. Perseguido muy de cerca por una avioneta de la Procuraduría General de la República (PGR), el piloto maniobró y dejó caer cientos de kilos del polvo blanco sobre la población de “Las Perlas”, municipio de Jesús Carranza. Al otro día, el agente municipal llevó una muestra de la droga al palacio municipal donde despachaba el alcalde Eduardo Cortés Macón, quien llamó a las autoridades federales y entregó la cocaína recibida, con excepción de un paquete que guardó para sí. Aquella drogada de “Las Perlas” fue incautada y el alcalde encarcelado acusado de tráfico por el paquete no reportado.
Durante el periodo 2001-2004, en el municipio de Sayula de Alemán hubo avistamientos de objetos voladores sí identificados (OVSIS). Alguno de ellos, en el camino a la población de San Isidro, fue una avioneta cargada con droga cuyo piloto aterrizó con el apoyo de luces desde camionetas policiacas, en una maniobra para el suministro de combustible.
2013: Héctor Berrellez, ex agente de la DEA responsable de la Operación Leyenda -creada para investigar quiénes y por qué asesinaron a su compañero Enrique “Kiki” Camarena Salazar- hace pública una historia que -ha dicho- obtuvo desde 1996: la responsabilidad de la CIA en el asesinato de Camarena Salazar. En la revista PROCESO publicada el sábado 19 de octubre del 2013, su corresponsal en Washington, J. Jesús Esquivel, entrevista a Berrellez quien ofrece pormenores sobre el papel que la CIA, el narcotráfico, la policía política mexicana (DFS), jugaron en el asesinato que marcó un antes y un después en la lucha oficial contra el crimen organizado en Estados Unidos y México. Aparece, a partir del material difundido por Héctor Berrellez, la versión sobre un rancho que Rafael Caro Quintero habría tenido en territorio veracruzano y se habría empleado para el plan de apoyo de la CIA a la Contrainsurgencia -la Contra- de Nicaragua, grupo paramilitar encabezado por Edén Pastora, el comandante cero, para frenar la la Revolución Sandinista en el país centroamericano.
Agosto del 2013: un panel de apelaciones ordenó la liberación de Rafael Caro Quintero, condenado a 40 años de prisión por los secuestros y asesinatos de Enrique Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala.
2016, primera semana: ocurrió un enfrentamiento entre narcotraficantes y fuerzas federales en el municipio de Jesús Carranza, Veracruz. Hubo veinte víctimas mortales del lado de los delincuentes, incluida una mujer.
Julio del 2022: muere a los cien años de edad el ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, cuñado de Rubén Zuno Arce, muerto a su vez durante el año 2012 en una prisión de Estados Unidos condenado por su labor como narcocuñado presidencial.
15 de julio del 2022: Elementos de la MARINA mexicana capturan a Rafael Caro Quintero en Choix, Sinaloa, en la zona limítrofe con Chihuahua.
Nunca se ha comprobado oficialmente si en efecto Rafael Caro Quintero tuvo un rancho en Veracruz. Hay versiones que ubican ese rancho en Campeche y otras -periodísticas todas- reiteran su existencia y uso por parte del narcotraficante hondureño Ramón Matta Ballesteros para reabastecer los aviones de su empresa de transporte al servicio de la CIA en el envío de armas a la Contra nicaragüense y el retorno de las mismas naves con cargamentos de cocaína. Todo ello en medio del negocio CIA-Cártel de Guadalajara-Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación de México, descrito por el ex agente de la DEA Héctor Berrellez.
En Nautla, Veracruz, existió el rancho “Camino Real”, propiedad de Miguel Ángel Félix Gallardo, socio y líder de Rafael Caro Quintero y también de los hermanos Arturo y Hugo Izquierdo Ebrard, de acuerdo a la versión del periodista Ricardo Ravelo.
Todo lo aquí enumerado constituye una pequeña parte de una lista inagotable de sucesos policiacos, vinculados a redes corruptas del poder político en todos los niveles de gobierno.
Se trata -en la mayoría de las referencias -de hechos ocurridos en el sur de Veracruz, pero también se incluyen otros en la zona centro y centro-norte, dados los lazos comunes de violencia grave y latrocinio institucional.
Como se puede leer en libros y reportajes sobre esta temática, la mayor parte de archivos oficiales donde se ubica la información más amplia y profunda de esta etapa histórica de México, son inaccesibles, aún…
Por tanto hay versiones como la del rancho de Caro Quintero en Veracruz, sujetas a comprobación para lo cual transcurrirán años, muchos quizá. Hay, empero, hechos que confirman una realidad contundente: el sur veracruzano ha jugado un papel clave en el desarrollo del narcotráfico como una actividad delincuencial, surgida, prohijada, impulsada, alimentada, desarrollada, protegida, alejada de la mano de la ley por parte del propio creador y responsable del marco constitucional: el Estado mexicano.
No se trata de un apunte menor. Hay elementos históricos, antropológicos, macroeconómicos, microeconómicos, culturales, políticos, sociopolíticos mezclados durante el siglo XX -y antes- en la conformación del rostro profundo del istmo de Tehuantepec. Parte medular de esa geografía humana, se vierte desde la geografía física esencial para los intereses del narcotráfico y sus jefes: la clase narcopolítica, a partir de la condición estratégica del istmo mexicano para el trasiego de productos de sur a norte, de norte a sur, de oriente a occidente y viceversa.
Desde el siglo XVI, apenas concluida la conquista de Tenochtitlan, Hernán Cortés exploró el istmo y se generó su inmediato empleo para el comercio internacional. En los tiempos de la 4T o Cuarta Transformación, se trabaja en el megaproyecto del Corredor Multimodal Interoceánico entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.
En agosto del 2021 se detuvo en la ciudad de México a Jovani “N” (a) “El vani”, operador del cártel de la familia michoacana en el municipio de Jesús Carranza.
Los 20 muertos de diciembre del 2016 en suelo carranceño eran del cártel de Sinaloa y quienes libraron las balas de las fuerzas federales escaparon en dirección del valle del Uxpanapa.
Nunca se ha frenado y nunca se frenará el comercio en esta región, a partir, simplemente, de su condición de paso obligado de vendedores y compradores de todo, hacia todas partes y bajo todas las condiciones posibles…
Durante las últimas cuatro décadas ha sido la delincuencia quien más provecho le ha sacado a esta región. De parte del gobierno ha prevalecido la complicidad con el crimen organizado, el abandono sociopolítico y socioeconómico y la ignorancia sobre la identidad multiétnica, multicultural característica de una zona donde confluyen principalmente Oaxaca y Veracruz pero también Chiapas y Tabasco…
Donde se encuentra la mayor parte del agua del país…
Donde nació la Olmeca, madre de la cultura Mesoamericana…
Donde se encuentra uno de los ombligos geopolíticos del continente americano…
Por estos lares necesitamos más antropología, más etnología, más historiografía, más democracia, más empleo, más salud, educación, desarrollo social…y menos crimen organizado: ni del armado ni del disfrazado con los hipócritas cuellos blancos.
(JOSE LUIS ORTEGA VIDAL)
***En la foto, el periodista Manuel Buendía
https://lanigua.com.mx/sur-de-veracruz-en-la-historia-del-narco-poder/?feed_id=7175Son los resultados de la necropsia acordada por familiares y autoridades para esclarecer el fallecimiento de la joven.
Dejando de lado los horrores de ortografía de nuestro "COMUDE" de papel.
Qué gran manera de echar a perder un deporte tan bonito como lo es el fútbol, el pseudo servidor público Ángel Marinero Argüello, cuyo nombre aparece en la imagen, defiende y alienta a un grupo de agresores que amedrentaron contra la seguridad del árbitro del partido, jugadores y familiares que los acompañaban, ya que al terminar el partido entre los equipos de "tigres" y "Vampiros" que se suscitó en la localidad de el triunfo; dichos aficionados atacaron a las personas del equipo visitante, con piedras y botellas de vidrio, resultando en daños materiales de una camioneta. Ante tal situación, la respuesta del ciudadano comude fue muy clara. El no lo vió, y si no lo vió, no pasó.
Ahora premia a los responsables. Aún cuando el árbitro del partido ya había dado por terminado el encuentro, debido al mal estado del campo por las inclemencias del clima, para evitar algún accidente, al minuto 71 de tiempo corrido y el mismo reglamento estipula que una vez transcurridos más de 3/4 partes del total de minutos, si el partido se suspende por situaciones ajenas al mismo, se da por terminado, ahora decide (sin abrirse al diálogo) a reanudar nuevamente el partido. El pasado domingo fue una camioneta ¿Acaso quiere que está vez esos mismos agresores lastimen a alguna persona?
Córdoba, Ver - Tras ser atropellada la tarde de este lunes en calles de la colonia Los Filtros, la señora Evelia Romero Ortiz, de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Venustiano Carranza, falleció debido a sus lesiones.
Como se dio a conocer, fue alrededor de las 14:00 horas cuando una camioneta Nissan tipo estaquitas, con placas XU-21-016, al intentar rebasar terminó atropellando a la mujer de la tercera edad, tras los hechos fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada de emergencia a un hospital.Ante los hechos la Fiscalía Regional de Justicia, tomó conocimiento e intengró la carpeta de investigación correspondiente.
https://lanigua.com.mx/muere-sexagenaria-atropellada-en-los-filtros/?feed_id=7152Atención corrupta Dirección de Transporte Público de Veracruz
Buenas tardes quiero reportar a autobuses Jarochos, ruta Tierra Blanca a Joachin, dan pésimo servicio manejan a exceso de velocidad, son choferes groseros y tienen desorden en sus horarios, son imprudentes y venimos peligrando cada dia están peor
https://lanigua.com.mx/queja-por-mal-servicio-de-ruta-de-pasaje/?feed_id=7146El gobierno federal informó que monitorea el caso para evitar que haya corrupción en el proceso judicial del capo mexicano
Diana Martínez / Heraldo de México
El capo Rafael Caro Quintero no puede, por ahora, ser entregado a Estados Unidos sin un juicio de extradición para defenderse.
Desde el sábado pasado se promovieron dos amparos a nombre del narcotraficante, uno contra su deportación o la expulsión del país, sin que se haya seguido el procedimiento de extradición correspondiente de acuerdo con el tratado entre México y Estados Unidos de América, y otra demanda que reclama su desaparición forzada e incomunicación.
En el primer caso, el Juez Séptimo de Distrito en Materia Penal en Jalisco concedió la suspensión de plano, que fue solicitada por Beatriz Angélica Caro Quintero, a nombre de su hermano Rafael.
“Se concede la suspensión de plano, para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio de amparo”, indicó el impartidor de justicia.
El capo fue notificado de la demanda que tramitó su hermana y ésta la ratificó.
La otra demanda fue presentada contra la Secretaría de Marina y otras autoridades. En este caso, el Juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México le otorgó la suspensión de plano al capo para que no sea incomunicado ni víctima de desaparición forzada.
Además, el impartidor de justicia solicitó a las autoridades que informen si Caro Quintero quedó a su disposición en algún lugar de detención o reclusión.
“Se decreta la suspensión de oficio y de plano, para el efecto de que cese de inmediato la desaparición forzada e incomunicación que se dice está siendo objeto (Caro Quintero).
Por tanto, requiérase a las autoridades señaladas como responsables, que en el plazo de veinticuatro horas, contado a partir de la notificación de este auto, informen a este juzgador sobre el cumplimiento de la medida cautelar decretada... De igual forma, requiérase a las responsables informen, si (Caro Quintero) ha estado a su disposición en alguna instalación policial, de detención o reclusión, así como de autoridad o dependencia distinta que jerárquicamente dependa de ellos”, señala el acuerdo judicial de este lunes.
En 1985, Rafael Caro Quintero estaba en el pináculo de su carrera criminal con el Cártel de Guadalajara junto con “el Jefe de Jefes”, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”. Ese año fue señalado de secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
Por el crimen contra el agente de la DEA, el sinaloense cumplía una condena de 40 años de prisión después de haber sido capturado en Costa Rica. Sin embargo, en 2013 un tribunal de apelación anuló la sentencia por lo que el capo salió en libertad; no obstante, el Tribunal Supremo confirmó de nuevo la condena, pero Caro Quintero se fugó por casi una década hasta que el pasado viernes los efectivos de la Marina lograron recapturarlo.
Buenas tardes, en Paso del Macho, en la madrugada fueron 3 apagones mínimo
Y orita otro ya estoy harta porque se van a fregar mi refrigeradores…. Qué vergüenza damos como en carreteras y la misma canción de la luz…
Acayucan, Ver..- El cadáver de un hombre, desnudó y en avanzado estado de putrefacción, fue localizado la mañana de este lunes en una represa en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz.
Fueron campesinos los que se percataron del hecho en la localidad de Arroyo de Caña, cerca del camino rural que conduce a la comunidad del Hato, y dieron aviso a las autoridades.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales y su estado de descomposición del avanzado, posteriormente arribaron elementos policíacos quienes acordonaron la zona.
En tanto personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, se encargaron de las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo a la morgue en calidad de desconocido.
De acuerdo a los lugareños, podría tratarse de un indigente, al que habían reportado hace unos días que había ingresado a la represa para darse un baño.
Presuntamente murió ahogado, sin embargo las autoridades le realizarán la necropsia para confirmar la causa de su muerte.
https://lanigua.com.mx/localizan-cuerpo-putrefacto-en-represa-de-acayucan/?feed_id=7127*La intervención se registró en la localidad El Castillo.
Xalapa, Ver., 18 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a José Luis “N”, por presunta portación ilegal de arma de fuego, en la ciudad de Xalapa.
Derivado de un reporte a la línea de emergencias del 911 sobre detonaciones de arma de fuego, los oficiales se trasladaron a la localidad El Castillo, en donde fueron abordados por una mujer quien señaló al ahora detenido de haberla intentado lesionar con disparos.
Como resultado de un operativo de búsqueda, el presunto responsable fue localizado en la zona; en la inspección le hallaron ocho cartuchos y un arma de fuego corta, sobre la cual no pudo acreditar su portación legal.
Ante hechos constitutivos de un delito, José Luis “N”, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes.
https://lanigua.com.mx/detiene-ssp-a-uno-por-presunta-portacion-de-arma-en-xalapa/?feed_id=7120🌈 El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia a través del Centro de Tecnología Adaptada, inició el Curso de Verano para niñas y niños usuarios que asisten a terapias de CTA, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y que expresen sus habilidades.
☀️ En este Curso de Verano realizarán dinámicas y manualidades, donde las niñas y los niños puedan expresarse a través de imaginación y creatividad, además de realizar actividades divertidas que permitan fortalecer el lenguaje por medio del diálogo con sus demás compañeros.
❤️ En el SMDIF estamos comprometidos con las niñas y niños para brindarles un lugar donde esten seguros y puedan pasar sus vacaciones de verano en un lugar de esparcimiento recreativo. En el DIF estamos #SirviendodeCorazónalaFamilia
https://lanigua.com.mx/cta-inicia-curso-de-verano-para-ninos-usuarios-de-dif/?feed_id=7116