domingo, 10 de julio de 2022

Rima de Limón a Echeverria

Del 22 al 24

El 22 nace y muere
el halcón Echeverría,
un siglo de porquería
que ojalá ya se supere;
que la gente recupere
su poder extraordinario:
nunca más un mandatario
que sature anfiteatros…
¡que muera en el 24
el último dinosaurio!

Que buitres y zopilotes
representen en su vuelo
la desidia de su duelo
por un torvo monigote;
y un justiciero garrote
lo reciba en la otra vida
como puntual bienvenida
a las negras catacumbas
mientras un coro retumba:
¡2 de octubre: no se olvida!

DecimasdeLimon

MUERAELPRI

EcheverriaGenocida

NoSeOlvida

https://lanigua.com.mx/rima-de-limon-a-echeverria/?feed_id=5979

Ataque armado a taller de motocicletas en la Insurgentes Norte.

Minatitlán, Ver.- Fuerte movilización policíaca se vive la noche de este domingo luego de que sujetos armados ingresaron a un taller mecanico de motocicleta que s e ubica en la calle Guadalupe Victoria esquina con carlos A. Madrazo de la colonia insurgentes norte. En el lugar quedaron tres personas lesionadas mismo que ya están siendo auxiliados por los cuerpos de auxilios. Así mismos se encuentran elementos policíacos tomando datos de los hechos. https://lanigua.com.mx/ataque-armado-a-taller-de-motocicletas-en-la-insurgentes-norte/?feed_id=5972

Interesa a la ciudadanía rescate de patrimonio histórico natural

|| Segundo Metlacton obtuvo gran participación ciudadana y de funcionarios, se unen para detonar la riqueza natural e histórica de Fortín.

10 de julio de 2022, Fortín, Ver. - En una grata convivencia familiar llena de historia y reconocimiento de la riqueza natural e historia con la que cuenta Fortín, se llevó a cabo el segundo Metlacton que organizó el H. Ayuntamiento a través de la Dirección de Turismo, Ecología y Medio ambiente, en el cual participaron alrededor de 100 personas que recorrieron más de tres kilómetros sobre esta reserva natural de la Barranca del Metlac.

La directora de Turismo, Miriam Flores Gutiérrez reiteró que este Metlacton se realizó por instrucciones del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria, preocupado y ocupado por implementar acciones a favor de rescatar el turismo en esta ciudad de la mano de la ciudadanía

Además en vísperas de la celebración del día del árbol que se conmemora el próximo 14 de julio, participó el doctor Emilio Zilli Debernardi promotor de la Iniciativa del Volcán al Mar, quien refrendó los servicios ambientales que proporciona la vegetación.

En el recorrido, estuvo presente la historiadora, Lic. Minerva Salas Bretón quien explicó sobre la Historia y la relevancia que tuvo nuestro municipio al instalarse una de las vías de comunicación más importantes después de la revolución mexicana para conectar al centro del país con el sureste mexicano.

[gallery columns="5" size="large" ids="142320,142321,142322,142323,142324,142325,142326,142327,142328,142329"]

Por su parte el regidor cuatro Juan Carlos Santiago Sánchez, quien a su cargo tiene la comisión de Turismo, refrendó su apoyo a estas actividades y a su vez a la promoción para atraer más turismo a este municipio que sin duda representa una derrama económica importante para la población.

Cabe señalar que este recorrido comenzó a las 8:00 horas y estuvieron presentes Miriam Flores Gutierrez directora de turismo, regidor cuarto Juan Carlos Santiago Sánchez, doctor Emilio Zilli, la Historiadora Minerva Salas Bretón, el director de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín, Jesús Chama Zedillo, directora de servicios Municipales María Trinidad Puentes Esquivel, de igual manera elementos de la Policía Municipal y Protección Civil quienes estuvieron resguardando la integridad y atentos de los asistentes a este segundo Metlacton.

https://lanigua.com.mx/interesa-a-la-ciudadania-rescate-de-patrimonio-historico-natural/?feed_id=5968

Busca CBA dar en adopción a 15 caninos; ya cuentan con vacunas y esterilización

Córdoba, Ver., (10 de julio de 2022).- El Centro de Bienestar Animal (CBA), informa a la población que hay 15 caninos que se encuentran sanos y listos para ser adoptados y tener la oportunidad de un nuevo hogar, así como continuar con sus cuidados en un ambiente idóneo para su desarrollo.

La titular del CBA, M.V.Z Martha Aurora Muñoz Bethancourt, informó que estos ejemplares fueron rescatados y en el Centro recibieron la atención médica y tratamiento correspondiente donde lograron su recuperación; ahora están listos para tener una nueva familia y recibir los cuidados dignos.

La veterinaria del CBA detalló que de estos 15, en su mayoría son hembras entre uno a tres años de edad, y cuentan con las vacunas y esterilizaciones oportunas, así como están desparacitados para ser entregados a sus nuevos dueños en las instalaciones ubicadas sobre la carretera Córdoba - Orizaba kilómetro 151 (antes de la gasolinera), colonia Las Cañas, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 16:00 horas.

[gallery size="large" ids="142314,142315,142316"]

"Como Centro cumplimos con rescatar a estos animales que en mayoría fueron encontrados en situaciones complicadas para su vida, es por ello que estos animalitos pueden tener una segunda oportunidad de encontrar un hogar para recibir el amor, cariño y cuidados adecuados para su bienestar", expresó la titular del área.

Quienes estén interesados en adoptar, es necesario cumplir con los requisitos como firmar una carta compromiso, con la cual se establece la responsabilidad para cumplir con el cuidado de los animales de compañía, así como llevar un comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses, una identificación oficial y una fotografía del nuevo hogar para la mascota.

Actualmente, el Centro de Bienestar Animal, se encuentra en proceso de rehabilitación en sus instalaciones y cuenta con alrededor de 50 ejemplares entre caninos, felinos y tlacuaches.

https://lanigua.com.mx/busca-cba-dar-en-adopcion-a-15-caninos-ya-cuentan-con-vacunas-y-esterilizacion/?feed_id=5964

Invita IMSS Veracruz Sur a tramitar Número de Seguridad Social en línea

  • En las universidades y bachilleratos es un requisito para los estudiantes de nuevo ingreso

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a los jóvenes de nuevo ingreso de niveles medio superior y universidad en escuelas públicas, a tramitar el Número de Seguridad Social (NSS) en línea, al ser un requisito por parte del plantel educativo.

El titular de la Subdelegación Coatzacoalcos, maestro Erick Sánchez Lucho, invitó a los jóvenes a tramitar con tiempo el NSS, para lo cual hay dos opciones presencial en las instalaciones, o bien desde el portal http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008.

El NSS está conformado por 11 números que es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de trabajadores y asegurados, será el mismo que lo acompañará durante su vida laboral, sin importar la empresa en la que trabaje.

“Este servicio lo estamos ofreciendo en línea, para que las personas que lo requieran lo puedan hacer con la comodidad de su hogar, estando accesible la página las 24 horas del día y los 365 días del año lo pueden tramitar sin la necesidad de trasladarse a una Subdelegación, sólo necesita un correo electrónico y la CURP”, explicó.

En tanto, el funcionario destacó que para el trámite presencial deberán presentarse en la Subdelegación de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, con la copia certificada del Acta de Nacimiento, identificación oficial vigente (en caso de menores de edad la credencial de estudiante), y CURP.

Finalmente, maestro Sánchez Lucho mencionó que el documento se debe presentar en su institución educativa, para que ellos realicen ante el IMSS el alta de los alumnos; tendrán derecho a los servicio hasta que la preparatoria o bachillerato y universidad, se lo notifiquen.

https://lanigua.com.mx/invita-imss-veracruz-sur-a-tramitar-numero-de-seguridad-social-en-linea/?feed_id=5961

Localizan cadáver en río Grijalva de Villahermosa

Podría tratarse de Pedro Misael, joven de la CDMX

JMJG NOTICIAS Centro, Tabasco

La mañana de este domingo fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino flotando en las aguas del río Grijalva a la altura de la ranchería La Manga, Segunda Sección del municipio de Centro.

De acuerdo al reporte policial, fueron vecinos que encontraron el cuerpo en la orilla del afluente atorado en una piedra y de inmediato dieron aviso a las autoridades que acordonaron la zona para permitir el rescate.

La persona fallecida vestía un pantalón de mezclilla negro y una playera color blanca, autoridades investigan si se trata del joven Pedro Misael "N" quién está reportado cómo desaparecido desde la semana pasada en el centro de Villahermosa al no alcanzar a subir a un autobús que lo llevaría a Cancún.

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informa a través de un comunicado que se siguen los protocolos para identificar el cadáver y se realizará una muestra de ADN para conocer si pertenece a Pedro Misael.

https://lanigua.com.mx/localizan-cadaver-en-rio-grijalva-de-villahermosa/?feed_id=5953

Un sobreviviente del tráiler de la muerte es de Las Choapas

Otros más es de Agua Dulce

Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz

De acuerdo a la declaración hecha por Carlos Enrique Escalante Igual, Director Central de Atención a MIGRANTES del Gobierno del Estado de Veracruz, uno de los sobrevivientes del tráiler de la muerte de San Antonio, Texas, es de Las Choapas.

Oyes dos veracruzanos que lograron salir con vida del tractocamión son nativos de Omealca y Agua Dulce, y al igual que el choapense se encuentran en buen estado de salud.

El funcionario confirmó que son 6 los veracruzanos que perdieron la vida en esta tragedias; tres de Naolinco, uno de Santiago Sochiapan y dos más de Misantla.

https://lanigua.com.mx/un-sobreviviente-del-trailer-de-la-muerte-es-de-las-choapas/?feed_id=5946

Hermano de alcalde atropella a 14 personas en Morelos

Un hombre, identificado como hermano del presidente municipal de Tetela del Volcán, fue detenido la mañana de este domingo.

PEDRO TONANTZIN / CORRESPONSAL EN MORELOS | EXCÉLSIOR

Un hombre, identificado como hermano del presidente municipal de Tetela del Volcán, Luis Antonio Martínez, fue detenido la mañana de este domingo en Morelos luego de que atropellara a 14 personas que se encontraban en un puesto de comida que oferta cada fin de semana pancita en el mercado de la colonia Plan de Ayala de Cuautla.

Testigos señalaron que los hechos ocurrieron  aproximadamente a las 05:50 horas, cuando se encontraban tanto empleados del puesto de comida junto con comensales.

Observaron que en la esquina se encontraba un vehículo de lujo marca Mercedes Benz, en el cual el conductor aceleraba en reiteradas ocasiones, y en una de ellas arrancó y se fue encontra del puesto y las personas que ahí estaban.

Ante los hechos, al sitio acudieron cuerpos de emergencia de Cuautla y municipios vecinos, ya que se reportó que había varias personas heridas, esto al señalar que tras arrollar a las personas intentó huir y también se impactó con otros vehículos y motocicletas.

Debido a lo ocurrido, testigos le impidieron el paso al automotor de lujo, logrando así detener al presunto responsable, quien fue entregado a las autoridades de Seguridad Pública.

En el sitio se conoció que el presunto responsable responde al nombre de Víctor Martínez, quien es el hermano del presidente municipal de Tetela del Volcán, Luis Antonio Martínez Álvarez.

https://lanigua.com.mx/hermano-de-alcalde-atropella-a-14-personas-en-morelos/?feed_id=5940

Una madre se ahogó junto a sus 3 hijos en un lago de Minnesota después del suicidio de su esposo

Por Rebekah RiessCNN

(CNN) — Una madre y sus tres hijos cuyos cuerpos fueron encontrados en un lago de Minnesota durante el fin de semana murieron en un asesinato-suicidio, dijeron los investigadores del Sheriff este jueves, y sus muertes aparentemente siguieron al suicidio del padre de los niños.

La policía y el personal de bomberos en el suburbio de Maplewood en St. Paul fueron enviados el viernes después de que una mujer, identificada como Molly Cheng, de 23 años, informara que su esposo se había disparado. El médico forense luego identificó al hombre como Yee Lee, de 27 años, y determinó que murió de una herida de bala autoinfligida, según un comunicado de prensa de la Oficina del Sheriff del condado de Ramsey.

La policía hizo arreglos para que los trabajadores sociales ayudaran a Cheng y sus hijos, pero esa tarde un pariente llamó al 911 diciendo que Cheng iba a matar a sus hijos y a ella misma, según el comunicado de prensa. La policía de Maplewood pudo rastrear el teléfono celular de Cheng hasta el área de Vadnais-Sucker Lake Park en Vadnais Heights, justo al norte de St. Paul.

Un memorial a los tres niños es visto en el borde del lago Vadnais.

Los agentes encontraron el auto de Cheng en un estacionamiento y varios pares de zapatos para niños y las llaves del auto en la orilla del lago. Los socorristas comenzaron de inmediato una búsqueda en el agua y en tierra, según el comunicado de prensa.

Uno de los tres niños, de 4 años, fue encontrado en el lago esa noche y se determinó que la causa de su muerte fue ahogamiento y asfixia, según el médico forense. Poco después de la medianoche, los equipos de búsqueda encontraron a un niño de 5 años en el lago y el comunicado de prensa dijo que la causa de la muerte fue ahogamiento.

Un hombre está abrumado por la emoción mientras los equipos de búsqueda buscan los cuerpos de una madre y sus tres hijos en el lago Vadnais el sábado.

Cuando los investigadores reanudaron la búsqueda el sábado, encontraron el cuerpo de la madre y se determinó que la causa de su muerte fue suicidio por ahogamiento. Varias horas después, encontraron el cuerpo del tercer niño, de 3 años; el médico forense determinó que el niño murió ahogado y asfixiado, según el comunicado de prensa.

La oficina del sheriff dijo que las muertes de los niños fueron clasificadas como homicidios.

"Nuestros corazones están con la familia, los amigos y la comunidad afectados por esta terrible tragedia", dijo el subjefe de policía del condado de Ramsey, Mike Martin, en el comunicado de prensa. “La Oficina del Sheriff continúa investigando las circunstancias de este incidente para brindar claridad y un cierre a los miembros de la familia sobrevivientes”.

El comandante de la patrulla acuática del alguacil, Eric Bradt, dijo anteriormente que no se permiten botes en el lago, que tiene entre 1,5 y 3 metros de profundidad.

Natalie Andes de CNN contribuyó a este reporte

https://lanigua.com.mx/una-madre-se-ahogo-junto-a-sus-3-hijos-en-un-lago-de-minnesota-despues-del-suicidio-de-su-esposo/?feed_id=5936

Muere una persona que se arrojó a las vías del Metro Pino Suárez

La Fiscalía General de Justicia capitalina investiga estos hechos

EL HERALDO DIGITAL

Una persona murió después de arrojarse sobre las vías del Metro de la Ciudad de México en la estación Pino Suárez. El sexo o identidad de la víctima no han sido confirmados.

Este hecho ocurrió aproximadamente a las 8:00 horas cuando uno de los pasajeros de esta estación decidió acabar con su vida frente al convoy que pasaba por la estación. 

La situación ocurrió tan rápido que el conductor del vagón no pudo hacer nada para aminorar su marcha, sino hasta que ya había pasado sobre el cuerpo. 

Por tal motivo, elementos de la agencia del Ministerio Público dentro del Metro llegaron para realizar el levantamiento de los restos de la persona. 

Esto ocasionó que el servicio se viera interrumpido por unos minutos. Actualmente no hay ningún impedimento para el paso de los trenes. 

La Fiscalía General de Justicia capitalina inicio una carpeta de investigación por homicidio culposo, tipología que se suele usar cuando se realizan pesquisas sobre accidentes. 

-Si sufres o conoces a alguien que necesita ayuda puedes llamar al número de atención telefónica Línea de la Vida 800 911 2000. Funciona las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. Los especialistas te acompañan de manera personalizada dando seguimiento a tu necesidad hasta la conclusión de la misma.-

https://lanigua.com.mx/muere-una-persona-que-se-arrojo-a-las-vias-del-metro-pino-suarez/?feed_id=5932

IMSS dará compensación económica a Vanessa Dib, joven a la que extirparon el útero y amputaron las piernas tras un mal diagnóstico

Animal Político

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ya trabaja en la reparación de daño a Vanessa Dib, la mujer a la que le quitaron el útero y le amputaron las piernas tras un mal diagnóstico.

“El IMSS ya gestiona el cumplimiento de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto al caso de la señora Vanessa Dib, registrado en 2018 en el Estado de Querétaro”, se lee en un comunicado.

#IMSS trabaja en cumplimiento de recomendación de @CNDH por caso de paciente en 2018.

🔗

 https://t.co/Sa3F6mGOOP pic.twitter.com/qeQxE8WI7G

— IMSS (@Tu_IMSS) July 9, 2022

El IMSS informó que la víctima obtendría una compensación económica independiente del monto que en su momento se determinó a través de la queja administrativa.

La dependencia no aclaró de cuánto sería esta compensación, pero informó que será la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con base en el estándar integral establecido en la Ley General de Víctimas, la que determine el monto económico de dicha medida de reparación.

En entrevista con diversos medios de comunicación, la joven de dijo que la medida económica que el IMSS le había ofrecido fue de 8o mil pesos.

“Me ofrecen 88 mil pesos por la reparación del daño. Yo le pregunto a los médicos, si eso valen sus piernas con gusto se los pago para que me regresen las mías”, dijo a El Financiero.

De acuerdo con el instituto, además de un pago económico, la víctima tendrá acceso a lo siguiente:

  1. Atención médica, psicológica y/o psiquiátrica.
  2. Dotación de prótesis y de dispositivos que permitan su desplazamiento.
  3. Acceso a programas sociales que le otorguen oportunidades de desarrollo.
  4. Becas para sus hijos.
  5. Colaboración del Instituto con el OIC en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que presente CNDH.

El caso de Vanessa Dib

En septiembre de 2018, la víctima, originaria de Querétaro, acudió a su unidad médica familiar del IMSS porque sentía un dolor abdominal muy fuerte.

El médico que la atendió le diagnosticó infección en las vías urinarias y colitis; sin mandarle a realizar estudios, le estableció un tratamiento.

Debido a que el dolor continuaba, la mujer fue a un hospital general, donde le informaron que tenía que retirarse el DIU porque estaba traslocado. En el hospital, tampoco le realizaron estudios, radiografías o algún ultrasonido, solo procedieron a quitar el dispositivo con unas pinza.

Tras el mal diagnóstico, la mujer regresó al hospital con una infección generalizada, lo que derivó en que sufriera un paro cardiaco, un choque séptico, la extirpación del útero y la amputación de las piernas.

Ante el mal diagnóstico y la negligencia médica, la CNDH exigió a la dependencia la reparación del daño para la víctima.

https://www.youtube.com/embed/HpdRVgxadfk?feature=oembed&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.animalpolitico.com

https://lanigua.com.mx/imss-dara-compensacion-economica-a-vanessa-dib-joven-a-la-que-extirparon-el-utero-y-amputaron-las-piernas-tras-un-mal-diagnostico/?feed_id=5926

Mr. Boring y el negocio millonario de las rutas clandestinas del tráfico de personas en Texas

La muerte de 53 migrantes que viajaban escondidos en un tráiler no fue un incidente aislado. Otro caso similar, pero que pasó desapercibido, arroja luz sobre el último drama de la migración de México y Centroamérica en ruta a Estados Unidos

Anthony Boring se puso pálido. Estaba tan nervioso cuando la patrulla fronteriza detuvo su tráiler que no podía ni hablar. Los agentes empezaron el interrogatorio y mister Boring se empezó a encoger en el asiento del conductor, como si quisiera que se lo tragara la tierra. “¿Qué lleva en la carga?”, le preguntó uno de los policías. “No lo sé”, alcanzó a balbucear el chófer, con los ojos llorosos. El vehículo avanzaba lentamente durante el intercambio de palabras, a la espera de que un golpe de suerte lo librara del arresto. Los perros, sin embargo, ya habían olfateado un rastro sospechoso y el camión fue enviado a una segunda inspección. Las puertas de la caja estaban mal cerradas y al pasar una linterna por una rendija, los patrulleros vieron los ojos de varias personas asustadas. Al final de la revisión fueron hallados 145 migrantes a punto de la asfixia en la parte trasera del tráiler.

Boring se declaró culpable de tráfico de personas el martes de la semana pasada, menos de 24 horas después de que se diera a conocer la muerte de 53 migrantes que fueron abandonados a las afueras de la ciudad de San Antonio, en la mayor tragedia migratoria que se recuerde en territorio estadounidense. Circuló por la misma carretera estatal, que atraviesa Texas de sur a norte. Pasó por un control de seguridad bien adentro de territorio texano, al igual que en el otro caso. Las personas que transportaba pagaron miles de dólares para viajar hacinadas, jugándose la vida para buscarse un futuro en Estados Unidos. Y su destino final también era San Antonio. Pero hubo una diferencia clave: Boring fue descubierto y ahora enfrenta 20 años de prisión.

El arresto se produjo pasadas las diez de la noche del 15 de abril. En el tráiler viajaban 86 mexicanos, 49 guatemaltecos, cinco hondureños, tres salvadoreños y dos ecuatorianos. Los grupos de nacionalidades son, incluso, similares a los de la tragedia que sucedería dos meses después: más de la mitad de las personas que murieron venían de México, seguidas por quienes eran de Guatemala, Honduras y El Salvador. En aquella otra ocasión, no hubo ningún reporte de fallecidos.

La tragedia de San Antonio no fue un incidente aislado. Caitlyn Yates, del Centro Strauss para la Ley y la Seguridad Internacional, señala que conforme México endureció durante la última década los operativos para la captura de migrantes en su frontera sur, los flujos desde Centro y Sudamérica se mudaron de los trenes a los tráileres, los autobuses y los vehículos privados, como medios predilectos de transporte. De acuerdo con una publicación de Yates de hace cinco años, alrededor de uno de cada diez migrantes viajó en transporte de carga en algún punto de su camino hacia el norte, un porcentaje un poco menor de quienes optaron por subirse a trenes. “Lo que vimos en San Antonio era predecible”, sentencia la investigadora.

El fenómeno tampoco es nuevo. En su estudio, Yates identifica a partir de un seguimiento de notas periodísticas y entrevistas a supervivientes que hubo 179 incidentes entre 2003 y 2017 en los que se hallaron más de 11.500 migrantes dentro de tráileres en México y Estados Unidos. Los flujos también se intensificaron: hubo más de cuatro veces más incidentes de este tipo entre 2015 y 2017 que 10 años antes.

El uso de camiones de carga permite mover un mayor número de migrantes que con otros medios de transporte, un promedio de 65 migrantes por viaje, de acuerdo con cifras analizadas por Yates. Ese número puede alcanzar hasta las 200 personas escondidas en la parte trasera de la caja. Es un esquema más alejado del brazo de las autoridades. Solo un 1% de los vehículos privados y el 15% de los camiones de carga pasaban por inspecciones en los puertos fronterizos, de acuerdo con datos de la patrulla fronteriza de EE UU para 2021.

La lógica criminal es que las ganancias potenciales exceden por mucho las probabilidades de ser atrapado. “Por lo general, la inmensa mayoría de los conductores no pertenece a organizaciones criminales, son simples transportistas”, asegura Yates, aunque matiza que eso no implica que no haya vínculos con el crimen organizado. A menudo hay que pagar por transitar por ciertos territorios dominados por los carteles, por ejemplo, o son reclutados por estas organizaciones. “Me cuesta pensar en una actividad ilícita que requiera tan poco trabajo para los interesados, ellos solo deben desempeñar el trabajo que hacen siempre: conducir y llevar la carga de un lugar a otro”, comenta.

“Un tipo me pidió una y otra vez que llevara a esta gente a San Antonio, así que me subí al camión y puse a más de 140 de ellos en la parte trasera del tráiler”, contaba Boring en una llamada que hizo desde la cárcel 11 días después del arresto. “Me atraparon en el maldito punto de revisión”, lamentaba. Y después le dijo a su interlocutor: “No sé cuánto tiempo voy a estar aquí ni qué me van a hacer. La cagué de lo lindo”.

La Fiscalía del Distrito Sur de Texas lo acusó de cuatro delitos relacionados con el tráfico de migrantes indocumentadas, poner en peligro sus vidas y sacar fastuosas ganancias al intentarlo. De haber sido encontrado culpable por un jurado, Boring habría pasado 30 años tras las rejas y habría sido obligado a pagar una multa de medio millón de dólares, pero negoció. Aceptó solo un cargo por trata de personas y, además del tiempo que pase en prisión, es posible que pague una sanción de 250.000 dólares. Aún no se le dicta sentencia.

Boring no actuó solo, pero hasta ahora es el único que paga los platos rotos. Después de que los agentes fronterizos le leyeran sus derechos, el conductor espetó: “Lo que les dé me va a hundir en México”. “No puedo regresar y contarles a estas personas lo que pasó”, insistía, sin especificar qué grupo criminal lo había reclutado. “Consíganme a un abogado y hablaré”.

Los cuerpos de seguridad estadounidenses reclutaron a Edwin Pérez, un migrante guatemalteco que viajaba escondido en el tráiler. Pérez contó en una declaración jurada que los coyotes, como se les llamaba a los traficantes, le habían cobrado 16.000 dólares para completar el trayecto de miles de kilómetros entre Centroamérica y Los Ángeles. La negociación del pago se dio desde su país de origen y ya había desembolsado 4.500 dólares como adelanto. Se trata de un negocio multimillonario que deja 6.750 millones de dólares al año a los traficantes de todo el mundo, según Naciones Unidas.

No existe un solo modus operandi para explicar todo el tráfico. En algunos casos, los traficantes ofrecen un “paquete de traslado completo” que incluye varios medios de transporte para cada etapa del camino, alojamientos y la oportunidad de volver a intentarlo si son aprehendidos en el camino, apunta Yates. Otros migrantes han comentado que se les da la posibilidad de pagar a plazos los miles de dólares que se les cobran. A menudo intervienen varios conductores, uno para cada parte del trayecto, y las personas suelen ser llevadas en grupos a ciudades grandes desde son redirigidas a su destino final. En otras ocasiones, es mucho más desorganizado y los migrantes pagan solo por fases específicas, como llegar a la frontera o cruzar a Estados Unidos. Es una ruta que exige el cuerpo al máximo, pero que atempera otros riesgos, como ser robado, secuestrado o víctima de violación.

Una de los puntos más controvertidos de la tragedia de San Antonio es el punto de origen del tráiler que fue abandonado con los migrantes dentro. Un equipo de la Fiscalía General de la República de México se desplazó la semana pasada a Texas para determinar si se cometieron delitos previos en el territorio mexicano, aunque las autoridades mexicanas sostienen que el vehículo partió de Estados Unidos. No se ha ofrecido una versión oficial, pero los testimonios que han dado los supervivientes apuntan a que llegaron desde diferentes puntos y que la hipótesis más probable es que se subieron al camión después de cruzar por tierra a través del desierto texano. En algunos casos estuvieron alrededor de una semana en una casa de seguridad de la ciudad texana de Laredo y abordaron gracias a engaños.

La declaración de Pérez en el caso de abril refuerza esa teoría. En su caso, él llegó a la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, uno de los focos rojos de la violencia en la frontera, y cruzó las aguas del río Bravo, el límite natural entre los Estados de Texas y Tamaulipas. Tras tocar territorio estadounidense fue recogido en otro vehículo y llevado a una casa de seguridad, de donde fue transportado al tráiler al que se subió. “Cuando abordó, él calcula que había 25 personas en el camión”, se lee en documentos judiciales a los que ha tenido acceso EL PAÍS. “Una hora después ya había más de 100 personas y el camión arrancó”, se agrega.

Tras ser detenido, Pérez dijo a los agentes estadounidenses que el tráiler “iba llenísimo”, que “hacía mucho calor” y que “no tenían agua” para el viaje. En el caso de San Antonio, la causa de muerte más probable, según las autoridades guatemaltecas y mexicanas, fue el golpe de calor y las personas que lograron ser llevadas a los hospitales de la zona presentaban en su mayoría cuadros severos de deshidratación. Yates señala que el tráfico de personas a través de transporte de carga se intensifica durante los meses de verano, cuando hace más calor y las temperaturas en la caja metálica de los tráileres, donde el oxígeno es escaso, pueden alcanzar los 60 grados. Hay también quienes optan por camiones refrigerados y se enfrentan al escenario opuesto: el frío es extremo.

El camión que transportó a Pérez viajaba con placas temporales de Tennessee, el de la tragedia de dos meses más tarde llevaba una matrícula sobrepuesta y tenía rótulos falsificados de una compañía que se deslindó al momento de que se revelaron esos detalles de la investigación. Texas tiene varias características geográficas que la convierten en uno de los principales corredores del tráfico de migrantes: es el territorio más grande en la frontera entre ambos países, donde hay más garitas migratorias, autopistas amplias para facilitar los flujos y al ser el Estado más al sur es la ruta más corta para llegar a Estados Unidos.

Al igual que Boring, Homero Zamorano, el chófer del tráiler de San Antonio, tiene nacionalidad estadounidense. No está claro en los documentos legales por qué Boring, un transportista de Houston de 73 años que vive con su hijo y su nuera, accedió a llevar a los migrantes más allá de los incentivos económicos. Zamorano, por su parte, fue arrestado por policías locales después de esconderse en la maleza, intentar huir y hacerse pasar por uno más de los migrantes, según la reconstrucción de las autoridades. En la escena del crimen se encontró su gorra, teléfono celular y billetera. El conductor enfrenta también el pago de una multa de 250.000 dólares, pero podría pasar el resto de su vida en la cárcel como responsable directo de las muertes y permanece detenido sin derecho a fianza.

Tras la tragedia, las autoridades anunciaron la semana pasada nuevos retenes y revisiones más estrictas. “El endurecimiento de la política migratoria no han hecho que los migrantes estén más seguros. Al contrario, los han empujado a tomar rutas menos visibles”, afirma la investigadora. Irán por otras carreteras, se expondrán a escondites más riesgosos y pagarán más por la travesía para evitar ser vistos. En un corredor de tráfico invisible, la mayoría de las tragedias permanece en las sombras.

https://lanigua.com.mx/mr-boring-y-el-negocio-millonario-de-las-rutas-clandestinas-del-trafico-de-personas-en-texas/?feed_id=5921

Entradas populares