viernes, 9 de octubre de 2015

NIÑOS DE CIAC VILLAS DE LA LLAVE DISFRUTAN DE FUNCIÓN EN CINEPOLIS


Fortín, Ver; 9 de octubre de 2015.- 63 niños del CIAC Villas de la Llave, disfrutaron de una función de cine en Cinepolis Plaza Shangrila, acción gestionada por el DIF Municipal ante la fundación de esta cadena de cine. En punto de las nueve y medio de la mañana, los niños entraron a la sala 2 del complejo mientras que empleados del cine les entregaban palomitas y refrescos.

ENTREGAN DIF ESTATAL, BORREGOS A MUJERES PRODUCTIVAS DE FORTÍN


Fortín, Ver, 9 de octubre de 2015.- Gracias a las gestiones del DIF Municipal de Fortín, 6 mujeres de la comunidad de Monte Salas se vieron beneficiadas en la entrega de Proyectos Productivos que hizo el DIF Estatal en un acto protocolario celebrado en la sede de Ixtaczoquitlán a varios grupos de mujeres de municipios del centro del estado. 

El Lic. Julián Alberto Rubín Sandoval, director de Atención a Población Vulnerable del DIF Estatal de Veracruz, hizo la entrega de 5 hembras y 1 semental así como 10 bultos de alimento para los ovinos, al comité de mujeres de Monte Salas que comenzaran con la cría de estos animales.

Cabe mencionar que esta es la quinta vez en lo que van del año, que se entrega el apoyo por parte del DIF estatal a un grupo de mujeres productivas de Fortín. 

VERACRUZ NO MERECE PERDER MÁS DE 5 MIL MILLONES ANUALES: DIPUTADOS

El ajuste del Impuesto a la Nómina permitirá obtener más participaciones federales, de acuerdo con las nuevas reglas de la Ley de Coordinación Fiscal

Xalapa, Ver. Octubre 9 de 2015.- Porque Veracruz necesita recursos y no debe perder los más de 5 mil 800 millones de pesos de participaciones federales que no llegaron este año por falta de recaudación, los diputados de la LXIII Legislatura del Estado aprobaron ajustar el Impuesto a la Nómina de 2 a 3 por ciento, lo que principalmente se centra en las grandes empresas.

De acuerdo con el diputado Jesús Vázquez González, el sector empresarial está en su derecho de oponerse, pero ahora lo importante es que los ingresos se apliquen de manera eficiente: “Exigiremos que se transparente el destino de los recursos recaudados”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso local, Mariela Tovar Lorenzo, dijo que las nuevas reglas de la Ley de Coordinación Fiscal, “que no inventamos nosotros”, permiten a la entidad obtener más participaciones federales al aumentar la recaudación.


En el caso del Impuesto a la Nómina –explicó–, desde el año anterior lo pagaba el sector gubernamental y ahora se extiende al privado: “De lo recaudado actualmente, el Gobierno Federal aporta 50 por ciento; el estatal, 15 por ciento; el sector privado, 31 por ciento, y los municipios, 4 por ciento”.

Expuso que este ajuste no impacta a los pequeños empresarios, sino a quienes reportan su nómina a Hacienda del Estado: “En su mayoría son negocios con 15 ó 20 empleados, que no pagan mucho, pues de acuerdo con la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la mayoría de las empresas en Veracruz son medianas”.

Mariela Tovar aclaró que el Impuesto a la Nómina lo pagan los patrones, no los trabajadores, y que el beneficio de aumentar la recaudación local con este impuesto –que es el principal generador de ingresos propios– permitirá a Veracruz aumentar sus participaciones federales no sólo en 2016, sino al menos durante los próximos cuatro ejercicios fiscales.

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BLOQUEAN CASETA DE FORTÍN

Fortín, Ver.- Familiares de personas desaparecidas se manifiestan en caseta de peaje de Fortín, demandan la salida de los elementos de la Policía estatal del municipio de Orizaba.

Mientras hay confusión por los conductores a quienes les piden 15 pesos para dejarlos pasar unos pagan y otros no.

Policía Federal y Fuerza Civil, se acercaron a dialogar con los manifestantes, para intentar que quiten el bloqueo que hay en la caseta.

AMPLÍAN HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA TRAMITAR PASAPORTE

Imagen tomada del sitio www.sre.gob.mx
Por Laura Poy Solano / La Jornada

México, DF. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que se ampliaron los horarios de atención telefónica para solicitar una cita para la expedición o renovación del pasaporte, como parte de las acciones de la normalización del sistema para emitir el documento oficial.

La dependencia federal indicó que desde este viernes los ciudadanos pueden programar citas en el teléfono 01800-8010773 de lunes a viernes, entre 07:00 horas y 22:00 horas, mientras que sábados y domingos el horario de atención será de las 9:00 horas a 16:00 horas.

Se aclaró que anteriormente el call center atendía en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. En tanto, el número de operadores telefónicos se incrementó de 200 a 300, a fin de poder desahogar el incremento en la demanda de citas que se registró en los últimos días.

La SRE informó que las 44 delegaciones en todo el país atendieron hoy las solicitudes de trámite de pasaportes. Y agregó que la Cancillería “trabaja ininterrumpidamente para lograr a la brevedad que el sistema de expedición de pasaportes opere a plenitud”.

Entradas populares